AzulOscuroCasiNegro
Drama. Romance
AzulOscuroCasiNegro es un estado de ánimo, un futuro incierto, un color que, según el prisma con que se mire, cambia. Jorge ha heredado el trabajo de su padre después de que éste sufriera un infarto cerebral. Sin embargo, lucha contra un destino que parece inevitable. En los últimos años se ha esforzado por hacer su trabajo, cuidar de su padre y estudiar una carrera. Ahora su empeño es encontrar otro trabajo. A través de su hermano ... [+]
6 de diciembre de 2009
6 de diciembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si todas las películas españolas tuvieran la calidad de ésta otro gallo cantaría. Y además es la primera película de su director, con lo que estaré atento a la próxima que haga, a ver si mantiene la calidad o simplemente ha sonado la flauta con ésta.
Todos los personajes están muy bien construidos y las historias que ocurren tanto al protagonista como a los secundarios son bastante originales y están perfectamente llevadas. Las interpretaciones, sin ser tampoco algo del otro jueves, están a un buen nivel.
Con todo esto reúne todos los ingredientes para una película con la que pasar un muy buen rato, aunque no vaya a pasar a los anales de la historia del cine.
Todos los personajes están muy bien construidos y las historias que ocurren tanto al protagonista como a los secundarios son bastante originales y están perfectamente llevadas. Las interpretaciones, sin ser tampoco algo del otro jueves, están a un buen nivel.
Con todo esto reúne todos los ingredientes para una película con la que pasar un muy buen rato, aunque no vaya a pasar a los anales de la historia del cine.
17 de marzo de 2013
17 de marzo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad, decepcionante. Con un comienzo casi interesante la pelicula se va diluyendo hasta acabar en una reproducción de clichés insufrible. El protagonista: "chico pobre con aspiraciones a más" que finalmente asume su condición de clase; la inexpresión del actor exasperante (solo arruga medio labio con los chistes de su amigo) y la metáfora del traje queda tan sobredicha que aburre. Contiene diálogos tan rígidos como predecibles. Momentos "ya vistos" a puñaos. Las chicas: personajes unidimensionales y superficiales, prototipos que encajan perfectamente en la evidente trama maniqueista de la pelicula. Más clichés: Traje de corbata como simbolo de ascensión social, la división de clases como barrera infranqueable, la moral de premio-castigo... en fín siento estar en tan profundo desacuerdo con la mayoría de gente que le ha dado un 7 a esta película....
4 de julio de 2020
4 de julio de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un montaje a piezas descontroladas. Unos personajes que con frecuencia, al hablar, cuchichean y no se entiende casi nada. Una obsesión por el morbo sexual que llega a cansar. Un intento de un visión trágica de la vida que se queda en el tópico.
La verdad: no sé que se vio en esta peli en 2006. Al verla hoy, 2020, me parece de una retórica cutre.
Y los actores, aunque casi todos cumplen, tienen que hacer de unos personajes estereotipados
Formalmente no está mal, pero cuando no hay buen contenido incluso la forma rechina.
Y una música espantosa.
Ejemplo de diálogo:
-Mí padre es maricón...
-Joder, como todos...
Cuando la presunta transgresión se hace tópica el resultado es la banalidad idiota.
Si esta es la mejor peli del director, imaginaos las demás: Gordos, Primos.
Que tenga aquí una media de 7, como si fuera Ford, Bergman o Wilder es de llorar.
La verdad: no sé que se vio en esta peli en 2006. Al verla hoy, 2020, me parece de una retórica cutre.
Y los actores, aunque casi todos cumplen, tienen que hacer de unos personajes estereotipados
Formalmente no está mal, pero cuando no hay buen contenido incluso la forma rechina.
Y una música espantosa.
Ejemplo de diálogo:
-Mí padre es maricón...
-Joder, como todos...
Cuando la presunta transgresión se hace tópica el resultado es la banalidad idiota.
Si esta es la mejor peli del director, imaginaos las demás: Gordos, Primos.
Que tenga aquí una media de 7, como si fuera Ford, Bergman o Wilder es de llorar.
19 de agosto de 2006
19 de agosto de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correctísima película que nos habla de sentimientos, sueños y responsabilidades con dramatismo pero con toques acertados de humor. Una muestra más de la calidad que tiene nuestro cine. La dirección y la fotografía son brillantes, así como los actores. En especial, Quim Gutiérrez y Marta Etura.
Esta película te conmueve por la realidad de su contenido. Es una pena que pase tan desapercibida por el público en general ya que merece la pena verla.
Esta película te conmueve por la realidad de su contenido. Es una pena que pase tan desapercibida por el público en general ya que merece la pena verla.
3 de octubre de 2006
3 de octubre de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es emotiva, triste, alegre, tierna, melancólica, divertida, graciosa,... es decir, que transmite todo un cúmulo de sensaciones diversas y hasta contradictorias. Ha sido, la mejor de las películas que he visto recientemente, con un buen guión, de esos que tienen en vilo al espectador, y buenas interpretaciones. Da gusto ver cómo una buena historia es correctamente interpretada por los actores. Excelente película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here