Los intocables
7.8
92,678
Cine negro. Acción. Thriller. Drama
Chicago, años 30. Impera la 'Ley seca', que prohíbe la venta de alcohol. El idealista agente federal Eliot Ness (Kevin Costner) persigue implacablemente al gángster Al Capone (Robert De Niro), amo absoluto del crimen organizado en la ciudad. La falta de pruebas le impide acusarlo de asesinato, extorsión y comercio ilegal de alcohol, pero Ness, con la ayuda de un par de intachables policías (Andy Garcia y Charles Martin Smith) reclutados ... [+]
18 de febrero de 2013
18 de febrero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brian de Palma nos muestra un Chicago donde sólo sobrevive el más duro y más fuerte. En esta cinta vemos a Al Capone encajar los golpes del justo Eliot Ness, como en un buen combate de boxeo. Una película con un buen reparto, buena música y un gran vestuario, que nos regala tres míticas escenas (la del Al Capone y el bate de beisbol, la de la policía montada de Canadá y la del tiroteo en las escaleras de la estación de tren). Tan disfrutable como una copa prohibida. Se hace corta.
30 de julio de 2013
30 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La entrada de la película ya tiene pinta de ser muy buena, pero me temía que me llevaría un chasco. Y no ha sido ha sido. Ha estado muy brillante.
Hay un gran elenco de actores que hace que la película esté siempre a flote, la historia engancha, la acción es justa, y además, la moraleja muy buena (tal como la realidad): para hacer cumplir la ley hay que incumplir algunas leyes.
No creo que Robert de Niro haya hecho un papel más ostiable que este. Kevin desprende una ternura muy achuchable igual que Andy. Y el papá de todo, Sean, sale fantástico.
El final del carrito, inspirada en un clásico, me ha parecido desmesurado (por decir alguna cosa mala de la película), ya que por un niño que muera tanta gente... Igualmente, contradiciéndome, esa escena me parece muy bella visualmente.
Hay un gran elenco de actores que hace que la película esté siempre a flote, la historia engancha, la acción es justa, y además, la moraleja muy buena (tal como la realidad): para hacer cumplir la ley hay que incumplir algunas leyes.
No creo que Robert de Niro haya hecho un papel más ostiable que este. Kevin desprende una ternura muy achuchable igual que Andy. Y el papá de todo, Sean, sale fantástico.
El final del carrito, inspirada en un clásico, me ha parecido desmesurado (por decir alguna cosa mala de la película), ya que por un niño que muera tanta gente... Igualmente, contradiciéndome, esa escena me parece muy bella visualmente.
31 de octubre de 2016
31 de octubre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El puritanismo de aquellos ingleses condenados a cumplir condena en el Nuevo Mundo, unido a los miles de inmigrantes europeos que recalaron allí buscando su oportunidad en la Tierra prometida, amparados en su Constitución, propugnaron una serie de Leyes absurdas, como la denominada "Ley Seca".
Las mafias existentes vieron un filón en la venta de alcohol, y de entre todos sobresalió por su crueldad y su inteligencia Al Capone en el Chicago de los años 30. Contra el contrabando de alcohol, pusieron sobre su pista a un neófito agente del Tesoro, Elliot Ness, que a la vista de la extendida corrupción de policías, jueces y políticos, todos ellos comprados por los mafiosos, recluta un grupo íntegro, "los Intocables". Esta es la historia de la lucha de un puñado de hombres contra el crimen organizado.
Dirigidos por Brian de Palma y con una excelente banda sonora del no menos brillante Ennio Morricone, "los Intocables", brillantemente interpretados por Kevin Costner, Sean Connery, Andy García y Charles Martin Smith, inician la lucha contra la Mafia de Chicago de Alfonso Capone, magistralmente interpretado por Robert De Niro, en una perfectamente ambientada película, aunque material sin duda existe para ello en EE UU donde sus mafiosos son leyenda y se guarda todo de ellos.
Sobresaliente, 9.
Las mafias existentes vieron un filón en la venta de alcohol, y de entre todos sobresalió por su crueldad y su inteligencia Al Capone en el Chicago de los años 30. Contra el contrabando de alcohol, pusieron sobre su pista a un neófito agente del Tesoro, Elliot Ness, que a la vista de la extendida corrupción de policías, jueces y políticos, todos ellos comprados por los mafiosos, recluta un grupo íntegro, "los Intocables". Esta es la historia de la lucha de un puñado de hombres contra el crimen organizado.
Dirigidos por Brian de Palma y con una excelente banda sonora del no menos brillante Ennio Morricone, "los Intocables", brillantemente interpretados por Kevin Costner, Sean Connery, Andy García y Charles Martin Smith, inician la lucha contra la Mafia de Chicago de Alfonso Capone, magistralmente interpretado por Robert De Niro, en una perfectamente ambientada película, aunque material sin duda existe para ello en EE UU donde sus mafiosos son leyenda y se guarda todo de ellos.
Sobresaliente, 9.
31 de marzo de 2018
31 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película centrada en un grupo de policías llamados los intocables con el inefable Elliot Ness a la cabeza (un Kevin Costner estupendo) que intenta por todos los medios atrapar a Al Capone, que parece siempre estar un paso adelante de todos. Deberá luchar junto a otros tres policías (Sean Connery verdaderamente excelente y bien valido el Oscar, Andy Garcia (muy correcto) y Charles Martín Smith). Hay acción, persecuciones, muertes y suspenso en un film cautivante (solo recordar la escena del tren bien vale verla). Párrafo aparte para la interpretación de Robert De Niro quien lo poco que actúa lo hace con la excelencia que nos tiene acostumbrados, caracterizando a un Al Capone que realmente nos hace odiarlo. Para no dejar de ver.
5 de diciembre de 2018
5 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula tiene en su reparto a Costner, De Niro, Sean Connery y Andy García.
-La actuación de Costner es aceptable pero no llega a buena, tiene sus momentos pero es un actor que le falta emitir más expresiones faciales.
-El papel de De Niro es el que más me gusta, no es un rol con gran participación en el trabajo de De Palma, pero en lo que participa hace un trabajo bastante creíble, y las expresiones, gesticulaciones son de total déspota.
-Connery 3 cuartos de lo mismo, es un papel secundario pero que su labor la hace realmente bien, no es un papel llamativo pero aún así da cátedra.
-Andy García, de las 4 estrellas del film es el que menos me gusta, no me resulta muy creíble su papel de "chulito" al principio, no llega a desarrollar correctamente su personaje. Una lastima.
Brian De Palma es uno de los directores que me atraen, sobre todo años atrás. Nos ha regalado películas como Carrie, Scarface entre otras.
Hace un trabajo bastante bueno, que se ve limitado por su reparto, la escena homenaje de la escalera de Odessa es bastante agradable de ver, y otras escenas más.
-La actuación de Costner es aceptable pero no llega a buena, tiene sus momentos pero es un actor que le falta emitir más expresiones faciales.
-El papel de De Niro es el que más me gusta, no es un rol con gran participación en el trabajo de De Palma, pero en lo que participa hace un trabajo bastante creíble, y las expresiones, gesticulaciones son de total déspota.
-Connery 3 cuartos de lo mismo, es un papel secundario pero que su labor la hace realmente bien, no es un papel llamativo pero aún así da cátedra.
-Andy García, de las 4 estrellas del film es el que menos me gusta, no me resulta muy creíble su papel de "chulito" al principio, no llega a desarrollar correctamente su personaje. Una lastima.
Brian De Palma es uno de los directores que me atraen, sobre todo años atrás. Nos ha regalado películas como Carrie, Scarface entre otras.
Hace un trabajo bastante bueno, que se ve limitado por su reparto, la escena homenaje de la escalera de Odessa es bastante agradable de ver, y otras escenas más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una escena que no me gustó para nada y me resulta bastante mejorable, y muy exagerada es cuando Costner le tira desde la azotea a aquel tipo. Para mi supone un error en el trabajo cinematográfico por la ejecución de los efectos especiales, hubiera sido mejor escena con otro tipo de muerte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here