Haz click aquí para copiar la URL

Pasajeros

Ciencia ficción. Aventuras. Drama. Romance Tras el impacto con un gran meteorito, una nave espacial interestelar que viaja con piloto automático a un planeta lejano transportando a miles de personas, tiene una avería en una de las cápsulas de hibernación. Como resultado Jim Preston (Chris Pratt), uno de los pasajeros, se despierta noventa años antes del final del viaje. Estando completamente solo en la nave, Jim intenta por todos los medios volver a hibernar, pero tras un año ... [+]
Críticas 262
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
28 de diciembre de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tratando de contar algo, pero no nos dice mucho, tan predecible como sencilla y barata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El background de los personajes lo utilizan para decirnos un poco más de ellos, pero al final no termina siendo relevante, pues; resultó más "importante" contarnos cómo el amor hace que tu vida y aspiraciones no valgan algo.
5
30 de diciembre de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hagáis caso de resúmenes ni tráilers que hayáis podido ver, lo realmente interesante no aparece ahí. Lo mejor de esta película reside en su vertiente dramática con tintes de thriller donde la psicología de su protagonista masculino tiene un papel primordial, y que por desgracia no se aprovecha lo suficiente, derivando en otra cinta de acción más con vistosos efectos especiales, que eso sí, resulta verdaderamente entretenida, gracias en gran parte al carisma de Chris Pratt, quien pasa por un encima de una desmotivada Lawrence.

Un largometraje cuyo insatisfactorio final mejoraría mucho con un par de retoques que lo harían menos comercial, pero más realista e impactante.

Más mini críticas en cinedepatio.com
5
31 de diciembre de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sony Pictures anunció a finales de 2014 la producción de ‘Passengers‘, siendo Morten Tyldum el elegido por la productora para ponerse detrás de las cámaras. Meses después, a mediados de 2015, se conoció que Jennifer Lawrence y Chris Pratt serían los protagonistas de la película.

El proyecto pasó por numerosas manos antes de que Sony diese luz verde al mismo, llegando a tener en un primer momento 35 millones de dólares de presupuesto y a Reese Witherspoon y Keanu Reeves de protagonistas. Sin embargo, Sony tenía en mente una cinta más ambiciosa, para la que querían a dos de los actores más cotizados del momento al frente. Esto supuso un aumento considerable de presupuesto respecto a lo inicialmente planeado, ascendiendo el sueldo de Lawrence a 20 millones, ocho más que lo cobrado por su compañero de reparto.

La historia nos sitúa en la nave espacial Avalon, encargada de llevar en estado de hibernación a cinco mil habitantes de la Tierra al planeta Homestead II. Sin embargo, algo sale mal y dos pasajeros despiertan noventa años antes de la llegada a dicho planeta.

El principal problema de la película es que, a pesar de contar con una premisa tan potente, nunca se molesta en explotarla ni en indagar en los dilemas éticos que plantea (no desvelaré nada para no revelar el primer giro de guión, aunque no queda claro hasta qué punto es un spoiler ya que la propia productora lo desveló como parte de la sinopsis cuando anunció el proyecto). En su lugar, decide relegarlo todo al carisma de sus dos protagonistas y centrarse en la historia romántica entre ambos, cayendo en lugares comunes y desperdiciando el atractivo de su planteamiento inicial. Y no es que lo que nos cuenta resulte tedioso y carezca de interés, a mí al menos me resultó muy entretenido, pero cuesta perdonarle su falta de valentía por no haber aspirado a más.

Otro de los problemas de la película es que va de más a menos. Tiene una enigmática primera en la que se plantea lo más interesante del film, una segunda en la que se explota el aspecto más romántico, y una tercera que, aparte de sentirse algo forzada y apresurada, roza el ridículo por la inverosimilitud de lo que vemos en pantalla.

A lo que no se le pueden poner pegas es al apartado de diseño de producción, cuidado hasta el más mínimo detalle y exhibiendo, junto a unos logrados efectos visuales, un espectáculo visual. Ello, unido a la labor de sus dos protagonistas, es lo que evita que la película se hunda.

En definitiva, ‘Passengers’ no es una gran película ni será recordada en el futuro, pero sí que resulta un entretenimiento aceptable si te gusta el género y consigues perdonarle sus fallos. Una lástima que no le saque partido a su premisa inicial y se conforme con ser una agradable propuesta.

https://kinoblogsite.wordpress.com/2016/12/31/passengers-correcta-space-opera-romantica/
5
5 de enero de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
PASSENGERS
La sala en su sesión de miércoles 18,00h, aparecía con una horda de preadolescentes cuyas manos no llegaban para abarcar todo lo que llevaban; cubos de palomitas, chuches, IPad, móviles de alta gama y pensé yo; pues como les llegarán los reyes a éstas criaturas si ya lo tenían todo?; en fin, a lo que vamos.
La película comienza bien, con una nave espacial con poderío que traslada una tripulación con casi 300 tripulantes y 5.000 pasajeros, todos ellos en estado de hibernación, hasta que un accidente con un meteorito despierta a uno de los pasajeros, lógicamente uno de los más fornidos de los 5000. Resulta, que toda ésta remesa de nuevos colonizadores va camino de tomar tierra en uno de los planetas vivibles de alguna galaxia, estamos en un futuro no datado, en el cual ya han sido colonizados planetas y satélites por la humanidad.
Lo que empieza con cierta fuerza , se va convirtiendo en un refrito de INTERSTELLAR, GRAVITY , MARTE y hasta un bar para psicoanalizarse , copia exacta del hotel de EL RESPLANDOR, con una musiquilla y ambientación idéntica, lástima que para entonces el guion no haya escogido la figura del psicópata JACK TORRANCE , para liarla parda con toda esa tripulación yacente y opte por envolverlo todo en una tontorrona historia de amor espacial , que sin dejar de tener su gracia , no logra representar con fuerza tal dramática situación. Bueno, se pasa el rato, aunque de vez en cuando la chavalería comentaba en silencio; "joe, pos me estaba aburriendo, pero ahora va mejor, no"? Pues eso, a veces no hay mejor crítica que la de éstos insaciables adolescentes.
5
5 de enero de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
*********** Nota de cabecera (puedes saltarla) ************
Siempre que he leído críticas he esperado lo mismo de ellas, explicaciones con objetividad, criterio y concreción, tal vez por no encontrarlas mayoritariamente de este modo, me he decidido a registrarme como usuario.
Yo no tengo la razón absoluta pero intento aplicar toda la coherencia posible y considero que todo el que ama el cine puede criticarlo.
A mí personalmente, me fascina el amor con lógica.
******************************************************************

CRÍTICA en 3 puntos:

Resulta que uno intenta aplicar la lógica para recomendar películas y tras varias críticas publicadas ahora resulta que a veces es mejor simplemente ver una película sin pensar en lo que estás viendo, porque vaya vaya como están los guionistas.

1) Incongruencia tras incongruencia
Puede haber una premisa en todo buen guión, las sub-tramas, otra formula que funciona es la resolución de varios conflictos a la vez, por ejemplo, rescata a la chica de que el brujo malo la sacrifique, pero hazlo antes de que explote el volcán (posible escena de Indiana Jones y el templo maldito), por otro lado y si incluimos una pareja, estaría bien crear un conflicto sentimental, pero vamos es que Passengers lo quiero todo y no le sale nada bien, para empezar nos proponen una historia de ciencia-ficción, mentira, Passengers es una película de amor, pero amor tipo Átame de Almodóvar, es decir, tu y yo estamos solos en esta nave y nos vamos a querer por mis narices y este es el problema, que todo lo que hace nuestro protagonista, es un sin sentido, por no hablar de que en el futuro, si eres ingeniero tienes conocimientos nivel Dios, ahora empiezo a entender lo de ciencia-ficción.
Podría haber sido incluso una bonita historia de amor si se hubiera hecho bien, pero como es una sub-trama, es más importante centrarse en los problemas de la nave que aplicar coherencia, lo que más me duele es plantear una situación de dos personas, cuando tengo el poder que montar un grupo de amigos a mi elección, entre 5000 pasajeros digo yo que habrá un médico, una go-go, un piloto, un humorista, un masajista, un cocinero, etc, vamos que para la moralidad del protagonista que está a la altura de la cienciología la propuesta es completamente absurda; un montón de despropósitos, trama acelerada y con agujeros negros de guión y lo peor es que la película resulta entretenida, ¿esto es cine?.

2) Pues sí, es cine y la película es recomendable
Y lo es simplemente porque si aceptas su propuesta sin pensar mucho en ello, pasarás un rato entretenido. Olvida el guión, la veracidad, las interpretaciones, el ritmo, el montaje, la dirección y la lógica y si te gustan las películas ñoño-románticas está te resultará de agradable visionado, pero no por sus efectos y paisajes del espacio que quede claro, eso se lo dejamos a Gravity.

3) ¿Que tiene de bueno?
Que cuando estés con tus amigos tomando unas cañas y queráis tener un dialogo entretenido, hablar de esta película, pero no de cine, hablad sobre el ser humano y que harías vosotros en la situación del personaje (no pongo spolier), pero sin duda, lo mejor de esta película es el leve planteamiento de la moralidad de un hombre "atrapado en una isla" con todos los caprichos a su elección.

CONCLUSIÓN:
Entretenida que no es poco y si no que se lo digan a Los juegos del hambre, In Time, Divergente y un sin fin de películas con planteamientos mucho mejores que el de Passengers y con un resultado final mucho más aburrido.


OTRAS PELÍCULAS MÁS INTERESANTES:
Los sustitutos, Átame, Gravity, Wall-E, El hombre de la Tierra, Engendro mecánico.Almas de metal.


Gracias por entender mis maneras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para