A Roma con amor
5.8
27,954
Comedia. Romance
Cuatro historias independientes con un escenario común: la ciudad de Roma. En la primera, un matrimonio americano (Woody Allen y Judy Davis) viaja a italia para conocer a la familia del prometido de su hija (Alison Pill). En la segunda, un italiano (Roberto Benigni) se hace famoso sin motivo de la noche a la mañana. En la tercera, un arquitecto californiano (Alec Baldwin) visita Roma con sus amigos donde conoce a un estudiante (Jesse ... [+]
4 de septiembre de 2013
4 de septiembre de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso lo que hace aquí Allen, vivir de la renta. Y eso arrastra a muchos, en ta página, a no darse cuenta del bodrio que es, de la falta de gracia, de lo pretencioso. Ni siquiera ha aprovechado lo mucho de bello que tiene Roma. Es el cacao mental de te hombre, que parece que está ya algo chocho. Es reiterativo y alarga las escenas innecesariamente.
Un montón de actores y actrices que recitan sin mucha convicción porque lo que tienen que decir apenas tiene sentido.
Tópicos sobre Italia y los italianos. Cantantes, tenores.... Ya era mala la de Vicky y Barcelona, pero esta la supera.
Un montón de actores y actrices que recitan sin mucha convicción porque lo que tienen que decir apenas tiene sentido.
Tópicos sobre Italia y los italianos. Cantantes, tenores.... Ya era mala la de Vicky y Barcelona, pero esta la supera.
21 de septiembre de 2012
21 de septiembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un adicto a las películas de W. Allen y puede que mi punto de vista sobre sus últimas películas (las realizadas en Europa) tengan como definición lo que él sabiamente las describe como tal. Soy un agradecido a su modo de filmar y de escribir. Más aun cuando el cine de hoy está plagado de efectos especiales morbosos. Sí, digo bien MORBOSOS porque solo persiguen ese fin recordándome aquellas realizaciones de los años 60 o 70 en que El CINERAMA estaba en boga y poco de bueno se ha rescatado (Ej. 2001 Odisea del espacio). Hoy, por más menores que las películas - a modo de "tarjetas postales" nos brinda W. Allen - están Años Luz para arriba de las confinadas solamente para consumir palomitas en la sala.
22 de septiembre de 2012
22 de septiembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen anda más perdido que Paquirín con un libro!!! Tras dejar de lado su mitificada New York, se traslada al continente donde pasa por una fúnebre y nefasta Barcelona, para recuperar la forma en una añorada París y terminar recalando en una Roma dónde vuelve a perder el norte completamente. Puesto que nunca se ha jactado de cuidar el background, así como los accesorios y apéndices -aciagos en esta ocasión- uno se aferraba a su verborrea mordaz, irónica, a sus diálogos frescos, divertidos y de una sátira punzante, a las situaciones grotescas e irreverentes donde se palpaba lo más original del ser humano. Dónde ha quedado todo ésto? Buena pregunta. El agasajado director se permite el lujo de presentar cuatro historias que giran en torno al mundo del famoseo, al deseo de conseguir-mantener-recuperar- matar por cinco minutos de gloria inconexas y ridículas, sin apenas atractivo o interés oculto que recuerdan a un mal imitado "Perdona si te llamo amor" pero con la burrada de querer copiar lo ya realizado, con el disparate de creerse apto para describir el sentimiento de una ciudad sólo vista en postales. Como viene siendo costumbre en sus últimos trabajos, al menos tienes el placer de disfrutar de las vistas de la ciudad de turno. Aunque, como el hijo estrellado de Brooklyn diría: se matan por trabajar gratis conmigo, me abren las puertas de sus ciudades, me dan todas las facilidades que quiero..., para qué molestarme en arriesgarme, en buscar la calidad en mi trabajo, en esforzarme??? Si me van a besar el culo de todas formas!!! Pero, para una adictiva consumidora del Séptimo Arte que le gusta navegar por la vida de otros personajes y vaciarse interiormente esos 120 minutos..., es toda una pena!!!
23 de septiembre de 2012
23 de septiembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo nos hace saborear el cine es el hecho de que las películas no sólo duran el metraje inicial, sino que permiten recordarlas, bien con un regusto corto, bien por mucho tiempo. Es ésta película de regusto corto, pero lo tiene.
Hace tiempo que el señor Allen nos situa las tramas en una sucesión de postales, ahora de Roma. Aunque quedan un tanto forzadas es innegable que son bellas, como lo es la fotografía, que destaca ese ocre tan característico de La Ciudad. Enmarcadas así tres tramas, el director muestra su genio. Lo hace. Sin pontificar, sin aspavientos y sin tratar al espectador como un nene retrata esperpénticamente a los medios; el famoseo, la hipocresía sexual y a los directores de escena estrellas, que aunque no acaben estrellados tanto como deberían si merecen ser reprobados.
Además del contenido, la forma narrativa, ocasionalmente inusual, es interesante y entretenida lo que hace más que recomendable a esta Roma y su palíndromo: Amor.
Hace tiempo que el señor Allen nos situa las tramas en una sucesión de postales, ahora de Roma. Aunque quedan un tanto forzadas es innegable que son bellas, como lo es la fotografía, que destaca ese ocre tan característico de La Ciudad. Enmarcadas así tres tramas, el director muestra su genio. Lo hace. Sin pontificar, sin aspavientos y sin tratar al espectador como un nene retrata esperpénticamente a los medios; el famoseo, la hipocresía sexual y a los directores de escena estrellas, que aunque no acaben estrellados tanto como deberían si merecen ser reprobados.
Además del contenido, la forma narrativa, ocasionalmente inusual, es interesante y entretenida lo que hace más que recomendable a esta Roma y su palíndromo: Amor.
29 de septiembre de 2012
29 de septiembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues, tras Midnight in Paris, me ha gustado esta fantástica película, una notable obra del director y actor neoyorquino. Este Woody Allen, en cada película va visitando un país. Anteriormente en Londres con Match Point, en Barcelona con Vicky, Cristina, Barcelona, en Paris con la anteriormente menciona Midnight in Paris, y ahora nos lleva A Roma con Amor. Cuatro historias, cuatro tramas que se van mezclando durante los más de cien minutos que dura el filme. Con toques románticos, fantásticos y cómicos (sin duda, Allen lo borda, aunque no es él el único con momentos cómicos, solo hay que ver la trama algo rarilla, al menos por como empieza y van degenerando las cosas, del personaje de Roberto Benigni. Muy bueno.). Me ha parecido muy entretenida y me he reído bastante. La mejor, a parte de la trama con Benigni, es la que presenta a Woody Allen, su mujer (ver el primer spoiler), su hija y su novio y los padres del novio, ese hombre que (ver el segundo spoiler). Ver para creer, pero así sale.
Cuando se termina el film te sientes como su hubieras viajado a Roma, aunque sea durante lo que dura el metraje, pero te lo habrás pasado bien, olvidándote de los problemas y habiendo disfrutado con las historias que se han mostrado y los paisajes que el director Woody Allen ha puesto delante de nuestros ojos.
Pues, bien, a por la siguiente. Estaremos expectantes.
P.D.: Por cierto, se me olvidaba algo, la Penélope Cruz hace un buen papel, la verdad, nada que objetar, yo diría que le va como anillo al dedo.
Cuando se termina el film te sientes como su hubieras viajado a Roma, aunque sea durante lo que dura el metraje, pero te lo habrás pasado bien, olvidándote de los problemas y habiendo disfrutado con las historias que se han mostrado y los paisajes que el director Woody Allen ha puesto delante de nuestros ojos.
Pues, bien, a por la siguiente. Estaremos expectantes.
P.D.: Por cierto, se me olvidaba algo, la Penélope Cruz hace un buen papel, la verdad, nada que objetar, yo diría que le va como anillo al dedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor, a parte de la trama con Benigni, es la que presenta a Woody Allen, su mujer (no hay más que verlo en el avión haciendo sus tics, grande), su hija y su novio y los padres del novio, ese hombre que canta de maravilla cuando se está duchando y en la ópera sale cantando bajo una ducha. Ver para creer, pero así sale. Cosa que me ha recordado a un episodio de Los Simpsons cuando Homer canta tumbado en una cama ya que su voz es más perfecta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here