Sospechosos habituales
1995 

8.0
87,924
Thriller. Intriga
Dave Kujan (Chazz Palminteri), un agente especial del servicio de aduanas de Estados Unidos, está investigando las causas del incendio de un barco, en el puerto de San Pedro de Los Ángeles, que provocó 27 víctimas mortales, aunque todas parecen haber sido asesinadas. Su única fuente de información es Roger Kint (Kevin Spacey), un estafador lisiado que sobrevivió al incendio. En comisaría, Kint cuenta que todo comenzó seis semanas antes ... [+]
26 de julio de 2020
26 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la crítica hace spoiler del final así que apenas puedo escribir aquí que Sospechosos Habituales es una de mis películas favoritas de todos los tiempos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pregunta que ronda por toda la películas es ¿Quien es Keiser Soze?
Al final lo dejan claro, Verbal Kint es Keyser Soze, el moribundo no puede mentir para lo que le queda así que se llega a la conclusión de que Keyser/Verbal ha inventado todo lo que le ha dado la gana ya que es el único que queda vivo de todos los que había en ese amarre del barco y nadie le puede rebatir.
Se lo ha inventado todo cogiendo retazos de la realidad y ayudando a su imaginación utilizando cosas que está viendo mientras le interrogan. Por ejemplo Kobayashi le recoge al salir pero no se llama Kobayashi, se lo ha inventado, hasta que sea oriental también es inventado. Incluso la muerte de Keaton a manos de Soze con la que empieza la película se la ha inventado.
Así Keiser/Verbal queda libre de la policía gracias a la inmunidad que le han dado por declarar y dado que el no ha matado a nadie (en su versión) y tampoco queda nadie vivo que pueda decir lo contrario.
Lo único que no entiendo es como no escapa después de todo y acaba en manos de la policía.
A pesar de esto, una gozada de película, una de mis favoritas de todos los tiempos.
PD: Se habla mucho de la actuación del ahora denostado Kevin Spacey pero Benicio del Toro está tronchante como chuleta de barrio.
Al final lo dejan claro, Verbal Kint es Keyser Soze, el moribundo no puede mentir para lo que le queda así que se llega a la conclusión de que Keyser/Verbal ha inventado todo lo que le ha dado la gana ya que es el único que queda vivo de todos los que había en ese amarre del barco y nadie le puede rebatir.
Se lo ha inventado todo cogiendo retazos de la realidad y ayudando a su imaginación utilizando cosas que está viendo mientras le interrogan. Por ejemplo Kobayashi le recoge al salir pero no se llama Kobayashi, se lo ha inventado, hasta que sea oriental también es inventado. Incluso la muerte de Keaton a manos de Soze con la que empieza la película se la ha inventado.
Así Keiser/Verbal queda libre de la policía gracias a la inmunidad que le han dado por declarar y dado que el no ha matado a nadie (en su versión) y tampoco queda nadie vivo que pueda decir lo contrario.
Lo único que no entiendo es como no escapa después de todo y acaba en manos de la policía.
A pesar de esto, una gozada de película, una de mis favoritas de todos los tiempos.
PD: Se habla mucho de la actuación del ahora denostado Kevin Spacey pero Benicio del Toro está tronchante como chuleta de barrio.
29 de agosto de 2020
29 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las interpretaciones son muy buenas. Genial Benicio del Toro. Se me ha hecho un poco aburrida. El twist final se ve venir de lejos. El director engaña al espectador con determinadas escenas. Me ha gustado, pero no volvería a verla.
15 de diciembre de 2020
15 de diciembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó. Me pareció una película tan valiente y audaz que ayudó a regenerar los géneros noir y thriller clásicos. Fue, además, el debut cinematográfico de Bryan Singer dentro del cine, con guión del gran Christopher McQuarrie.
Es un thriller que no te define quién es quién hasta el final y te lleva con la intriga y la tensión hasta el último minuto.
Lo único que no perdono es que, en "Scary Movie I", se hace una escena de parodia de este film. Y yo me pregunto ¿por qué y para qué lo hacen, si no es una película de terror, leches?
Yo, aunque ame la franquicia de "Scary Movie" hasta el final, me quedo con esta por encima de todo. Me parece magistral y un ejemplo magnífico de neothriller y neonoir impresionante.
Es un thriller que no te define quién es quién hasta el final y te lleva con la intriga y la tensión hasta el último minuto.
Lo único que no perdono es que, en "Scary Movie I", se hace una escena de parodia de este film. Y yo me pregunto ¿por qué y para qué lo hacen, si no es una película de terror, leches?
Yo, aunque ame la franquicia de "Scary Movie" hasta el final, me quedo con esta por encima de todo. Me parece magistral y un ejemplo magnífico de neothriller y neonoir impresionante.
28 de abril de 2021
28 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida trama, apoyada en "un cuento que los delincuentes cuentan a sus hijos para que se acaben la cena”. Desde el inicio nos hacemos cómplices de un plan para robar a un joyero que paga protección a la mafia policial de Nueva York. Golpe que perpetrarán cinco sospechoso habituales; y lo harán principalmente por la pasta… pero no sólo. A partir de ahí se desarrollan unos acontecimientos llenos de engaños y manipulaciones que acaban en un final sorprendente.
No diré más sobre el argumento, que por otro lado es uno de los puntos fuertes de la cinta; pero es algo que el espectador debe descubrir por sí mismo. Otro de sus atractivos son las escenas de acción; siempre pulcras, siempre con un ritmo adecuado, y siempre sin histrionismos; sin violencia gratuita.
Es curioso como a veces adoramos una sola película de un director sintiendo escaso interés por el resto de su periplo. Éste es mi caso con Bryan Singer; le doy un diez en ésta pero no aprecio ninguna más del resto de su filmografía, bueno miento; no me incomodó, del todo, “Walkiria”.
Destacar, como no, las actuaciones de Kevin Spacey y Gabriel Byrne; pero es tan coral que en realidad soy injusto destacando a alguien cuando lo difícil es hallar a quien no destacar; pues está plagada de magistrales interpretaciones; seguramente una lista de no menos de diez nombres de los que verá en los créditos.
No diré más sobre el argumento, que por otro lado es uno de los puntos fuertes de la cinta; pero es algo que el espectador debe descubrir por sí mismo. Otro de sus atractivos son las escenas de acción; siempre pulcras, siempre con un ritmo adecuado, y siempre sin histrionismos; sin violencia gratuita.
Es curioso como a veces adoramos una sola película de un director sintiendo escaso interés por el resto de su periplo. Éste es mi caso con Bryan Singer; le doy un diez en ésta pero no aprecio ninguna más del resto de su filmografía, bueno miento; no me incomodó, del todo, “Walkiria”.
Destacar, como no, las actuaciones de Kevin Spacey y Gabriel Byrne; pero es tan coral que en realidad soy injusto destacando a alguien cuando lo difícil es hallar a quien no destacar; pues está plagada de magistrales interpretaciones; seguramente una lista de no menos de diez nombres de los que verá en los créditos.
23 de octubre de 2006
23 de octubre de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya desde el principio la historia promete, bastante diferente ha lo que se estaba acostumbrado a ver, con un Kevin Spacey como siempre magistral en todo lo que hace. Tiene cierto ambiente de los 60 con otro mas actual. En ningún momento su enrevesada historia defrauda y mantiene atento en todo momento intentando descubrir lo que está pasando y cuándo crees estar cerca de la verdad más te vuelves a retorcer, mentalmente hablando. De lejos la mejor de Singer, con un reparto que hasta entonces eran actores de medio pelo menos el anteriormente nombrado Spacey, más del Toro y Hedaya. Película nada convencional que o te gusta mucho o no te gusta casi nada, pero no deja indiferente. Yo al menos la recomiendo como una de las imprescindibles de los 90 a lo mejor otros muchos no la recomiendan para nada pero he aquí mi humilde opinión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here