Los miserables
7.2
44,348
Musical. Drama. Romance
El expresidiario Jean Valjean (Hugh Jackman) es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert (Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación cinematográfica del famoso musical 'Les miserables' de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo. (FILMAFFINITY)
5 de enero de 2013
5 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo ni quiero ser objetivo. El mejor musical, el más completo (por historia, canciones y valores) hecho película. Antes de ir al cine tenia el listón altísimo y se han cumplido con creces mis expectativas. Los actores fabulosos (Hugh Jackman de miedo, Anne Hathaway breve pero adorable y Samantha Barks mi descubrimiento del 2012 y 2013 juntos). Es la mejor adaptación fiel que podían haber hecho. Felicidades, muchas muchas felicidades y gracias!!
7 de enero de 2013
7 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esperan un musical al uso, con una monja pelona dando vueltas en las verdes montañas o unas coreografías de circo con una Kidman subida a un elefante coronador del horizonte francés, ahórrense los 8 euracos o métanse en otra sala.
Si conocen el estupendo musical, la versión reciente celebradora de sus 25 años y aún así perdonan lo muchísimo que una adaptación se deja en el tintero de una de las obras cumbres de la literatura europea puede que ésta sea su película de este año.
Y finalmente si han visto el tráiler y sus pelos se han puesto de punta viendo que la otrora odiosa Hathaway canta estupendamente, que la dirección artística apunta maneras y que esos dos representantes del género masculino inexistente en las calles de mi ciudad-y mira que los busco...-Los miserables 2012 es algo que de ninguna manera deberían perderse.
Las canciones afloran como emociones sin condicionar el resto del metraje y salvo dos momento de mínima coreografía, los vozarrones de prácticamente todo el reparto rozan lo grandioso pero siempre desde el intimismo.
Lógicamente Samantha Barks, como Eponine y su On my own son musicalmente lo más académico y perfecto del film. Pero lejos de ese academicismo, no se me ocurre un reparto mejor. Los Thénardier, en cuerpo de Sacha y Helena son simplemente fruto de una mente retorcida y superior.
Javert y Valjean, para comérselos y Fantine, para reconciliarse definitivamente y quitarse el sombrero o las extensiones ante la Hathaway.
Una delicia.
No es el musical, pero emociona igual.
No es la película donde Uma Thurman y Claire Danes eran lo más salvable, es mucho mejor.
Si conocen el estupendo musical, la versión reciente celebradora de sus 25 años y aún así perdonan lo muchísimo que una adaptación se deja en el tintero de una de las obras cumbres de la literatura europea puede que ésta sea su película de este año.
Y finalmente si han visto el tráiler y sus pelos se han puesto de punta viendo que la otrora odiosa Hathaway canta estupendamente, que la dirección artística apunta maneras y que esos dos representantes del género masculino inexistente en las calles de mi ciudad-y mira que los busco...-Los miserables 2012 es algo que de ninguna manera deberían perderse.
Las canciones afloran como emociones sin condicionar el resto del metraje y salvo dos momento de mínima coreografía, los vozarrones de prácticamente todo el reparto rozan lo grandioso pero siempre desde el intimismo.
Lógicamente Samantha Barks, como Eponine y su On my own son musicalmente lo más académico y perfecto del film. Pero lejos de ese academicismo, no se me ocurre un reparto mejor. Los Thénardier, en cuerpo de Sacha y Helena son simplemente fruto de una mente retorcida y superior.
Javert y Valjean, para comérselos y Fantine, para reconciliarse definitivamente y quitarse el sombrero o las extensiones ante la Hathaway.
Una delicia.
No es el musical, pero emociona igual.
No es la película donde Uma Thurman y Claire Danes eran lo más salvable, es mucho mejor.
14 de enero de 2013
14 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la secuencia del inicio se huele la grandeza de la película. Aunque la infografía y la dirección puedan dejar algo que desear -cierto es que no han usado un sólo trípode en la película, y que en alguna secuencia parece un videojuego- el potentísimo guión de Víctor Hugo, la magistral música, un Hugh Jackman grandioso y una escenografía de auténtica belleza, unido al sentimiento desbocado que puebla la cinta la hacen bien merecedora de llenar las salas de cine.
14 de enero de 2013
14 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta verdaderamente triste leer algunas críticas de los usuarios de FILMAFFINITY sobre la gran Obra del 2012 LOS MISERABLES. Esta extraordinaria adaptación del musical que lleva 30 años triunfando en el mundo no era una tarea fácil y Hooper ha conseguido, en lo narrativo, superar al original. No es el mejor Musical de la Historia del cine pero si que es una de las 10 mejores películas de todos los tiempos. En ninguna adaptación de la novela de Victor Hugo se habían dado unas interpretaciones de la magnitud de las que aquí podemos ver. Todos, incluido el denostado Russell Crowe, están inmensos y el único pero que pongo a toda la película está en el lado interpretativo por un claro error de casting al dar el papel de Marius a Eddie Redmayne en lugar de al inicialmente previsto Nick Jonas que estuvo inconmensurable en los dos conciertos del 25 Aniversario de LES MISERABLES en el O2 ARENA de Londres.
La película es majestuosa, los decorados extraordinarios al igual que el vestuario y los maquillajes. Los efectos son también notables y...en fin, que no le encuentro un solo pero a la película.
Quizás un error de UNIVERSAL PICTURES en su lanzamiento ha sido poner en el trailer todos los diálogos que hay en la película y casi todas las escenas de acción que se ven en su metraje lo que ha podido llevar a error a esos espectadores sorprendidos que salen del cine espantados pero lo cierto es que la película cumple con las más ámplias expectativas.
Tres Globos de Oro no son en vano. LOS MISERABLES ya está en la HISTORIA del Cine por méritos propios.
La película es majestuosa, los decorados extraordinarios al igual que el vestuario y los maquillajes. Los efectos son también notables y...en fin, que no le encuentro un solo pero a la película.
Quizás un error de UNIVERSAL PICTURES en su lanzamiento ha sido poner en el trailer todos los diálogos que hay en la película y casi todas las escenas de acción que se ven en su metraje lo que ha podido llevar a error a esos espectadores sorprendidos que salen del cine espantados pero lo cierto es que la película cumple con las más ámplias expectativas.
Tres Globos de Oro no son en vano. LOS MISERABLES ya está en la HISTORIA del Cine por méritos propios.
14 de enero de 2013
14 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os mentiría si dijera que no tenía mis reservas ante esta película. Bien es cierto que me encantan las películas musicales, pero se me antojaba algo intenso casi tres horas de metraje y apenas tres frases (más o menos) en toda la película. Además, a pesar de ser una de las películas más esperadas del año, a fecha de su estreno tan sólo pudo cosechar críticas bastante irregulares, que me parecen completamente exageradas porque, hoy puedo decirlo bien alto: "Los miserables" es una obra maestra.
En mayor parte la calidad del film es debida a las interpretaciones de Anne Hathaway (corta, pero intensa), que sin duda se verá recompensada con un Oscar, y de Hugh Jackman, que me ha sorprendido muy gratamente y ha conseguido que me emocione en la que sin duda es la mejor interpretación de su carrera.
Pero aquí no queda todo. No solamente Hathaway y Jackman están sublimes, es que son todos y cada uno de los miembros del reparto, excepcionales, completamente ajustados a su personaje y consiguen emocionarte en algún determinado momento.
Se ha criticado mucho a Tom Hooper por la dirección de este film, a mí me ha parecido maravillosa. Nada sobra, nada falta. Es una auténtica sorpresa que me ha robado el corazón inesperadamente.
Mi nota: 10
En mayor parte la calidad del film es debida a las interpretaciones de Anne Hathaway (corta, pero intensa), que sin duda se verá recompensada con un Oscar, y de Hugh Jackman, que me ha sorprendido muy gratamente y ha conseguido que me emocione en la que sin duda es la mejor interpretación de su carrera.
Pero aquí no queda todo. No solamente Hathaway y Jackman están sublimes, es que son todos y cada uno de los miembros del reparto, excepcionales, completamente ajustados a su personaje y consiguen emocionarte en algún determinado momento.
Se ha criticado mucho a Tom Hooper por la dirección de este film, a mí me ha parecido maravillosa. Nada sobra, nada falta. Es una auténtica sorpresa que me ha robado el corazón inesperadamente.
Mi nota: 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here