El libro de los secretos
2010 

5.6
33,553
Ciencia ficción. Aventuras. Acción
En un futuro apocalíptico, 30 años después del "resplandor" que aniquiló la casi totalidad de la sociedad civilizada, unos pocos humanos sobreviven en un ambiente increíblemente hostil y árido. Violaciones, canibalismo y salvajismo imperan en unas derruidas ciudades donde el más fuerte y el que posee el agua impone su ley. Vagando por la carretera, un guerrero solitario (Denzel Washington) se dirige al oeste con una sola misión: ... [+]
21 de marzo de 2010
21 de marzo de 2010
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se que estaba pensando el director o el guionista de la película Gary Whitta (diseñador de videojuegos) cuando escribió esto pero desde luego se le fue la olla bastante. La película en general comienza bien efectos especiales movimientos de cámara y un mundo al más puro estilo Fall Out (para los que no sepan que es se trata de un videojuego). Muchos que la vimos nos alegrábamos de ver que estuviera tan bien recreado las carreteras cortadas esa vista en la lejanía que se puede ver en los trailers y muchos detalles. Hasta ahí todo bien. Pero a medida que avanza la película llegan los problemas...
De nuevo una película inspirada en el fin del mundo centra su mirada en EE.UU. como si el resto del mundo no existiese. El día que los Estadounidenses dejen de mirar más allá de su propio ombligo lo mismo hacen cintas más decentes sin tanto patriotismo o que simplemente dejen de confundir México con España.
Puede que algún seminario la aplaudan y tenga mucho éxito y compren el DVD o se lo bajen aunque sea pecado, pero vamos que dudo que a nadie con un poco de cabeza le guste ver esto. No os recomiendo tirar 6€. Estaría mucho mejor tirar el dinero al aire y esperar que el primero que pase los recoja.
Saludos.
De nuevo una película inspirada en el fin del mundo centra su mirada en EE.UU. como si el resto del mundo no existiese. El día que los Estadounidenses dejen de mirar más allá de su propio ombligo lo mismo hacen cintas más decentes sin tanto patriotismo o que simplemente dejen de confundir México con España.
Puede que algún seminario la aplaudan y tenga mucho éxito y compren el DVD o se lo bajen aunque sea pecado, pero vamos que dudo que a nadie con un poco de cabeza le guste ver esto. No os recomiendo tirar 6€. Estaría mucho mejor tirar el dinero al aire y esperar que el primero que pase los recoja.
Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con el miedo a que el espectador piense que es religiosa se va dejando el tema casi para que pase la primera media hora. Señal de que tienen miedo de mostrar el verdadero sentido de este film. Ni si quiera en el trailer se dan pistas. Pero al poco tiempo se descubre el pastel y todo deja de tener mucho sentido. El mundo esta casi sin recursos y los pocos habitantes que hay se dedican a robarse unos a otros en pueblos tipo western. A pesar de no haber casi recursos “los malos” malgastan munición ,vacían cargadores enteros sin importarles que no podrán volverlas a cargar. Aquí es donde se ve este toque de “Gears of War”. El cielo aparece iluminado como si fuera por la gran insolación que hubo en el pasado. Pero luego te das cuenta que todo tiene un significado religioso. El "Villano de pueblo" obsesionado por encontrar un simple libro con el que según el gobernar a todos. Cuando el espectador descubre que el libro es la Biblia y que el protagonista suelta sermones como si fuera un cura. No queda otra cosa más que reírnos un rato y soltar "se han cargado la película". ¿No había otra forma mas de salvar a la humanidad que escribiendo de nuevo un simple libro?Es verdad que después de algo así la gente necesita fe pero de ahí a centrar toda la cinta en eso me parece una estupidez. Podían haberse centrado en encontrar un objeto o algo que salvase a la humanidad o simplemente de basarse en un libro pues que sea la constitución o algo similar ¿Pero la Biblia?. No se creo ,que si hubieran puesto el sello del Vaticano al finalizar la película me habría extrañado.
Y el final espantoso caminan hacia el oeste guiados por la fe hasta llegar a San Francisco y como no a Alcatraz.
Con la llegada a la isla lugar donde "gente sabia" guarda libros y obras de arte una forma según ellos de rehacer el mundo de nuevo. ¿De verdad se puede rehacer el mundo con libros? Si pero libros que enseñen algo no biblias ni libros de otras religiones.
Si el mundo ha aprendido algo ,es que las religiones no sirven para nada. Ya sea la cristiana la musulmana o la que se ponga. Solo traen problemas y por mucho que nos hagan ver lo contrario en la pélicula nada lo va a cambiar. Se han convertido en el gran problema de nuestros días ya sea el cristianismo solo hace falta ver las noticias y ya sabéis a que me refiero...y el Islam con tanto fanático religioso. La única forma de hacer un mundo mejor es un mundo en el que no haya diferencias en unos y otros y desde luego con las religiones por mucho que digan no se consigue eso y esta más que demostrado.
Conclusión podía haber sido un éxito en taquilla y que por los efectos y demás prometía bastante la han destrozado con un argumento estúpido y sin sentido. No me extraña que los propios medios de EE.UU. la hayan puesto a parir en sus críticas. Sí en uno de los países mas cristianos y conservadores del mundo no ha triunfado ¿De verdad esperan que trayendo esto a los cines de Europa sacaran algún beneficio?
Simplemente lametable.
Y el final espantoso caminan hacia el oeste guiados por la fe hasta llegar a San Francisco y como no a Alcatraz.
Con la llegada a la isla lugar donde "gente sabia" guarda libros y obras de arte una forma según ellos de rehacer el mundo de nuevo. ¿De verdad se puede rehacer el mundo con libros? Si pero libros que enseñen algo no biblias ni libros de otras religiones.
Si el mundo ha aprendido algo ,es que las religiones no sirven para nada. Ya sea la cristiana la musulmana o la que se ponga. Solo traen problemas y por mucho que nos hagan ver lo contrario en la pélicula nada lo va a cambiar. Se han convertido en el gran problema de nuestros días ya sea el cristianismo solo hace falta ver las noticias y ya sabéis a que me refiero...y el Islam con tanto fanático religioso. La única forma de hacer un mundo mejor es un mundo en el que no haya diferencias en unos y otros y desde luego con las religiones por mucho que digan no se consigue eso y esta más que demostrado.
Conclusión podía haber sido un éxito en taquilla y que por los efectos y demás prometía bastante la han destrozado con un argumento estúpido y sin sentido. No me extraña que los propios medios de EE.UU. la hayan puesto a parir en sus críticas. Sí en uno de los países mas cristianos y conservadores del mundo no ha triunfado ¿De verdad esperan que trayendo esto a los cines de Europa sacaran algún beneficio?
Simplemente lametable.
22 de marzo de 2010
22 de marzo de 2010
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me han timado, esta es la sensación con la que salí del cine.
Hay que ser muy caradura para vender una película así de mala como historia apocalíptica y reveladora. Denzel mal, ¿Dónde está Will? Ya he visto "soy leyenda" y no había libritos de mierda. Entro a más en spoiler.
Recomendación, no verla ni borracho.
Hay que ser muy caradura para vender una película así de mala como historia apocalíptica y reveladora. Denzel mal, ¿Dónde está Will? Ya he visto "soy leyenda" y no había libritos de mierda. Entro a más en spoiler.
Recomendación, no verla ni borracho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La prota, que está de buen ver, se expone mil veces a una segura violación, cosa bastante lógica en el futuro post-apocalíptico que narra la película, pero el puritanismo americano nos deja sin un seno, típico.
Más allá de las sucias vanalidades, en ningún momento explican el porque del futuro que nos espera, sólo dan una sucinta explicación, inconclusa.
No voy a entrar a valorar el final por que es LAMENTABLE, ¿cómo que es ciego? GAFAS; QUE ME ESTAFAS!!!! Vale que reparta hostias como panes (del rollito que va la peli), pero lo de que dispare como Billy "el niño", venga, por favor; si no ve tres en un burro.
Se han quedado sin final y han intentado quedarse con nosotros, es patético.
Nota 0+2, el dos es por la tía. Ojito Megan Fox, que encima esta no tiene pinta de putón arrabalero!!!
Más allá de las sucias vanalidades, en ningún momento explican el porque del futuro que nos espera, sólo dan una sucinta explicación, inconclusa.
No voy a entrar a valorar el final por que es LAMENTABLE, ¿cómo que es ciego? GAFAS; QUE ME ESTAFAS!!!! Vale que reparta hostias como panes (del rollito que va la peli), pero lo de que dispare como Billy "el niño", venga, por favor; si no ve tres en un burro.
Se han quedado sin final y han intentado quedarse con nosotros, es patético.
Nota 0+2, el dos es por la tía. Ojito Megan Fox, que encima esta no tiene pinta de putón arrabalero!!!
18 de enero de 2010
18 de enero de 2010
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El libro de Eli es una película post-apocalíptica ... Denzel hace de un errante solitario en busca de un lugar en el Oeste de los Estados Unidos, y el por qué se irá desvelando según avance el film.
Trata de un mundo devastado, donde el ser humano esta en caos y en cierto pueblo, G.Oldman rige una especie de comunidad, con cual se cruza Denzel en su camino .. Y a través de un serie de conflictos e intereses que interfieren entre protagonistas, comienza la acción y se desarrolla.
Película que recuerda a los films de acción de finales de los 80 y principio de los 90, (el tipo de protagonista, la fotografía) que utilizaban un pequeño hilo conductor en la trama para usar como excusa la acción y toda justificación del protagonista ... Es recomendable sobretodo por D.Washington y algunos detalles del film.
LO MEJOR: Algunos detalles buenos e inesperados.
LO PEOR: En sí misma algo típica, lo que hace que no sea muy entretenida como se espera de Washington y puede que decepcione. La protagonista en gran parte no viene a cuento, no tiene esencia, da la impresión que su rol ha sido introducido forzosamente y así el público femenino se sienta más identificado en el film.
Trata de un mundo devastado, donde el ser humano esta en caos y en cierto pueblo, G.Oldman rige una especie de comunidad, con cual se cruza Denzel en su camino .. Y a través de un serie de conflictos e intereses que interfieren entre protagonistas, comienza la acción y se desarrolla.
Película que recuerda a los films de acción de finales de los 80 y principio de los 90, (el tipo de protagonista, la fotografía) que utilizaban un pequeño hilo conductor en la trama para usar como excusa la acción y toda justificación del protagonista ... Es recomendable sobretodo por D.Washington y algunos detalles del film.
LO MEJOR: Algunos detalles buenos e inesperados.
LO PEOR: En sí misma algo típica, lo que hace que no sea muy entretenida como se espera de Washington y puede que decepcione. La protagonista en gran parte no viene a cuento, no tiene esencia, da la impresión que su rol ha sido introducido forzosamente y así el público femenino se sienta más identificado en el film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película con claro mensaje religioso-cristiano. Tiene un buen giro inesperado casi al final, lo que la salva de aprobar raspado.Por lo tanto le doy un 6, interesante.
19 de noviembre de 2012
19 de noviembre de 2012
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A quién la película le parezca original que sepa que es solo una suma de "el señor de los anillos", "Mad max" y "soy leyenda". El libro sería el anillo, "Mad max" y "soy leyenda" se encargarían de dar los toques postapocalípticos.
Partiendo de la no originalidad de la película tengo que dar todos mis honores al papel de Gary Oldman haciendo una vez más de villano loco como en "León el profesional". Sabe como manejarse en este tipo de papeles y demuestra que los grandes actores que encarnan personajes carismáticos pueden acabar en películas malas.
El papel de Denzel Washington está bastante lejos del que le hizo recibir el Óscar en "Training Day" aquí se limita a hacer de un tipo duro que tiene que cumplir su misión. Para ello se coloca la máscara de inexpresión facial durante todo el largometraje. Al hacer esto su papel no es muy loable, porque las escenas de lucha al fin y al cabo son coreografías y generalmente las hacen extras.
En definitiva esta película no pasa el corte, lo que más merece la pena es el papel de Gary Oldman porque el argumento deja muchísimo que desear aunque la ambientación es buena.
Partiendo de la no originalidad de la película tengo que dar todos mis honores al papel de Gary Oldman haciendo una vez más de villano loco como en "León el profesional". Sabe como manejarse en este tipo de papeles y demuestra que los grandes actores que encarnan personajes carismáticos pueden acabar en películas malas.
El papel de Denzel Washington está bastante lejos del que le hizo recibir el Óscar en "Training Day" aquí se limita a hacer de un tipo duro que tiene que cumplir su misión. Para ello se coloca la máscara de inexpresión facial durante todo el largometraje. Al hacer esto su papel no es muy loable, porque las escenas de lucha al fin y al cabo son coreografías y generalmente las hacen extras.
En definitiva esta película no pasa el corte, lo que más merece la pena es el papel de Gary Oldman porque el argumento deja muchísimo que desear aunque la ambientación es buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es muy cutre que el libro sea la biblia y que el final sea que la biblia sea publicada en una imprenta. Creo que la película está patrocinada por el Opus dei o algo de eso. Para mí esa locura de que Denzel Washington sea como un Jesucristo y que el argumento de la peli sea llevar llevar la biblia...
Cuando veo ese final en el que llega al pueblo y le dice faltan capítulos de la biblia y se pone a decirlos todos de memoria me entran ganas de patear mi televisión.
Vamos que si luego crucifican a Denzel Washington la película vale para semana santa...
Cuando veo ese final en el que llega al pueblo y le dice faltan capítulos de la biblia y se pone a decirlos todos de memoria me entran ganas de patear mi televisión.
Vamos que si luego crucifican a Denzel Washington la película vale para semana santa...
29 de julio de 2010
29 de julio de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las diez primeras en mi top ten particular de bodrios absolutos. Nada se salva en ella, ni siquiera el insigne Denzel Washington que se limita a transportar el mismo careto plano durante todo el metraje. Las personalidades del elenco al completo son casi dignas de la suprema profundidad existencial característica del porno. El argumento parece ideado por Benedicto XVI una noche de tripis y lo único que podría haberla salvado de la hoguera o del perentorio baño en sosa cáustica, que sería haber sido cocinada como comedia disparatada y absurda, desaparece de inmediato al rato de su visionado, tras observar su lamentable encasillado el el drama penosamente "westernizado".
Indigna de ser creada para seres racionales, encaja a la perfección en el perfil de atracción para imbéciles redomados, en esta alienante sociedad del bienestar en la que orgullosos nos ubicamos y de la que ya pocos dudan en sentenciar como la menos mala, según demuestra la Historia. Inmovilismo desalentador que provoca la progresiva abundancia de esperpentos de esta calaña y que nuestra dieta en sentido común cada vez sea más precaria.
Me quedo sin duda con las de Mad Max, que eran como un tebeo entretenido, sin tantas auras de mensaje estúpido y desde luego, aun con sus mismas ansias de hacer caja, con menor necesidad de lobotomizarme.
Indigna de ser creada para seres racionales, encaja a la perfección en el perfil de atracción para imbéciles redomados, en esta alienante sociedad del bienestar en la que orgullosos nos ubicamos y de la que ya pocos dudan en sentenciar como la menos mala, según demuestra la Historia. Inmovilismo desalentador que provoca la progresiva abundancia de esperpentos de esta calaña y que nuestra dieta en sentido común cada vez sea más precaria.
Me quedo sin duda con las de Mad Max, que eran como un tebeo entretenido, sin tantas auras de mensaje estúpido y desde luego, aun con sus mismas ansias de hacer caja, con menor necesidad de lobotomizarme.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here