Haz click aquí para copiar la URL

El poder del perro

Western. Drama Montana, 1925. Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es impetuoso y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho donde tienen ganado. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a despreciar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee). [+]
Críticas 193
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
16 de febrero de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La directora neozelandesa JANE CAMPION, con un amplio bagaje internacional, se adentra en el mundo del WESTER para ofrecernos EL PODER DEL PERRO, una extraña y original película.
JANE parte de una controvertida novela del escritor THOMAS SAVAGE para ser la autora de un guion adaptado que es uno de los platos fuertes del largometraje.


Con una fotografía imponente, una banda sonora sensible, simple y de ritmo pausado y un diseño de producción destacable, lo que creemos que es un WESTER, va avanzando despacio, te va captando y te envuelve cuándo y cómo menos te lo esperas.
Lo que parece un relato de lucha, soledad, envidia y misoginia, da un giro y nos muestra las distintas obsesiones de los personajes, su lado oscuro y menos reconocible.


Dentro de todas la buenas interpretaciones, son portentosas las de los que para mí son el centro de la historia. El vaquero PHIL (BENEDICT CUMBERBATCH) nos regala su imagen despreciable desde que lo conocemos, trabajo inmejorable y que nos muestra de manera magistral lo que el guion le obliga. Enfrente el joven PETER (KODI SMITH-McPHEE), que con sus gestos, su mirada y su actitud forma un retrato excepcional de su personaje.


Algo importante antes de enfrentarse al visionado es que nadie espere un WESTER al uso (ni una sola pistola aparece), ahí radica el poder del film, nada es lo que parece. Lo que empieza con un ritmo denso, en el que parece que no pasa el tiempo y donde lo más valorable es la fotografía y la banda sonora, rompe para ofrecernos un final original y sorprendente. Bien es cierto que la primera hora puede resultar soporífera pero viendo el resultado final, solo puedo aconsejar darle la oportunidad que bien merece.
5
13 de marzo de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me parece sumamente rebuscada en cuanto a la idea de "estereotipo masculino". Está claro que más allá de que pueda basarse en una historia real la intención es condenar al varón, en sintonía obediente a la tónica gramsciana de deconstrucción de las instituciones. Más allá de la límpida estética y la alabada iluminación, los entresijos laberínticos de una mente retorcida vuelven algo indigesta su morosa cadencia. Poco recomendable.
7
21 de diciembre de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El regreso de Campion al cine viene con este filme soberbiamente rodado y dirigido, impregnado de una tensión absoluta en cada secuencia donde sentimos que algún cataclismo interno de los personaje está a punto de emanar, es un filme de sensaciones y emociones, muchas de ellas centradas en los detalles y miradas de los personajes. El tema de la tolerancia, la fragilidad de la masculinidad, maltrato psicológico y sexualidad reprimida son tal vez los principales ejes de acción de un filme lleno de metáforas en su visualidad tanto como en sus diálogos. Las actuaciones están bastante bien, yo no diría como dicen algunos que estamos ante un cast tremendo, pero todos cumplen, destacando sin duda alguna Cumberbatch, con un desarrollo de su personaje de manera bidemensional, donde se nota corporalmente el conflicto y por qué a su manera él hace las cosas. Al final si puedo decir que técnicamente en apartados de dirección, fotografía (de las mejores del año) y actuaciones si estamos ante la película que la crítica dicen que es, pero a mi narrativamente me quedo debiendo, sentí su elipsis un tanto mutilada tal vez por estar narrada en capítulos y siento que esa sensación increíble de que algo más va pasar nos da un final bueno pero no lo suficiente para asegurar que estamos ante una de las mejores películas del año. Por cierto la banda sonora es una genialidad

7/10

Opinión Final: Inteligente y perversa a su modo, a manera muy personal siento que este filme se ha bordado su fama por la “crítica de los especialistas” y que muchos repiten lo mismo para no salirse de esa apreciación. No me malinterpreten, creo que el filme está bastante bien, pero lo siento lejos de ese filme de Campion llamado The Piano (maravilloso) y lejos de colarse entre lo mejor del año, más allá de poder salir nominada en fotografía, música y actuación principal. En el fondo solo quiero que Campion siga haciendo cine, espero que no tengamos que esperar 12 años más para ver su próxima cinta.
8
2 de febrero de 2022 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la mente de la directora de "The Piano" llega "The Power of the Dog", un western poco usual de ver.

Es la única película de este año que considero que puede ser nominada a "Mejor película" en los Oscars 2022 (además de "Pig").

A diferencia de muchas personas a mi no se me hizo lento, disfruté de los 5 actos que tiene la historia.

El elenco es fabuloso, todos actúan muy bien, principalmente Benedict Cumberbatch al que no estaba acostumbrado a verlo como villano y la verdad que en este papel se lució un montón; Kirsten Dunst es la segunda en la lista de mejores actuaciones de esta peli.
La fotografía a manos de Ari Wegner es hermosa, los planos generales que se usan para mostrar el paisaje son buenísimos; la paleta de colores es la adecuada para el film.

Música de Jonny Greenwood también da de que hablar, un trabajo excelente. Si quieren ver mas de este músico en películas pueden ver "You were never really here" (que tiene un soundtrack que me encanta).


"El Poder del Perro" es una de las mejores películas del año y una de las mejores películas de Netflix. Esto demuestra que, cuando quiere, Netflix puede producir contenido de calidad y no pavadas para adolescentes aburridos.

P.D.: Alguien mas no vio al perro en las montañas?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
SPOILER. En cuanto al final no me había percatado de la venganza de Peter hacia Phil; había prestado atención a los detalles pero no terminaba de relacionarlo del todo. Por otra parte, la homosexualidad de Phil ya me la veía venir desde el primer momento que entró queriendo mostrar ser el mas macho.
7
16 de febrero de 2022 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Treinta años después de triunfar con El piano, la veterana directora neozelandesa Jane Champion dirige y adapta la novela de Thomas Savage El poder del perro. El resultado es una buena película del oeste tardío, con una historia dramática en la que no faltan las sorpresas, y que se ha convertido en una de las obras más laureadas del año y en otro de los grandes éxitos de la plataforma Netflix.

Protagonizada por un Benedict Cumberbatch en estado de gracia, el resto del reparto también está a la altura, incluyendo la joven promesa Kodi Smit-McPhee.

El guion plantea una situación en la que su protagonista se convierte en elemento en discordia de una familia que no se lleva bien por su culpa. Un personaje tóxico que impide la sana convivencia entre ellos por su carácter rudo y antipático. Es un vaquero que no soporta a su cuñada. Una mujer viuda y con un hijo que está casada con un hombre educado y honrado. En definitiva dos hermanos antagónicos entre los que inevitablemente surgirá el conflicto.

Hermosa fotografía y perfecta ambientación para una historia de apariencias, enemistades y sutiles venganzas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El supuestamente amanerado hijo de Kirsten Dunst trama una audaz venganza contra su tío contagiándole de carbunco sin que nadie sospeche nada después de ganarse su confianza.

Resulta que Phil (Cumberbacth) es homosexual y trata de ligarse al muchacho quien le deja acercarse hasta que le tiende la trampa mortal. Lo que sea por defender a su madre que ha caído en la bebida incapaz de soportar la tensa situación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para