Tomb Raider: Las aventuras de Lara Croft
5.4
15,422
Aventuras. Acción
Lara Croft, la independiente hija de un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era apenas una adolescente, se ha convertido en una joven de 21 años sin ningún propósito en la vida. Se abre paso por las caóticas calles del East London, el barrio de moda, como mensajera en bicicleta, un trabajo que apenas le da para pagar el alquiler. Decidida a forjar su propio camino, se niega a tomar las riendas del imperio empresarial de su ... [+]
18 de marzo de 2018
18 de marzo de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lara Croft, la independiente hija de un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era apenas una adolescente, se ha convertido en una joven de 21 años sin ningún propósito en la vida. Se abre paso por las caóticas calles del East London, el barrio de moda, como mensajera en bicicleta, un trabajo que apenas le da para pagar el alquiler. Decidida a forjar su propio camino, se niega a tomar las riendas del imperio empresarial de su padre, con la misma firmeza que se niega a reconocer que él se ha ido para siempre. Un día Lara decide dejar atrás todo e ir en busca del último paradero conocido de su padre.
Tomb Raider es una franquicia que incluye una serie de videojuegos, historietas y películas que giran alrededor de las aventuras de la arqueóloga británica Lara Croft. Desde la publicación del primer juego en el año 1996 de la mano de las empresas Core Design y Eidos Interactive, la popularidad de la protagonista fue incrementándose notablemente, siendo reconocida en el año 2006 por el Libro Guinness De Los Récords como la "Heroína Humana Más Exitosa De Los Videojuegos"
La publicación sucesiva de entregas ha provocado un auténtico fenómeno de merchandising, vendiéndose camisetas, postales, calendarios, etc. Incluso Lara Croft se convirtió en la protagonista de un spot publicitario de una conocida marca de coches española (Seat) y ha sido referenciada por el grupo de música U2 en algunos de sus conciertos.
De las dos películas que interpreto Angelina Jolie recuerdo vagamente, vi pasajes nomas y parecía algo entretenido, nada muy excelente. En este caso tenemos una nueva versión interpretada por Alicia Vikander (no vi ningún film de ella, gano un Oscar en 2016 como Mejor Actriz De Reparto por su papel en La Chica Danesa).
Me aburrí de ver el tráiler tantas veces cuando iba a ver un estreno, pero cuando la visionara completa podría haber algo bueno dentro de ella… sin doble sentido.
Al llegar las primeras críticas, a medida que la iba viendo, la encontraba muy dividida. Había dos bandos. Unos decían que era entretenida o mala. En total un 50% de aprobación en Rotten Tomatoes. Eso pasa casi siempre con las adaptaciones cinematográficas basadas en videojuegos, casi siempre no resultan ser un gran exitazo. Admito que me gusta la película de los Angry Birds del 2016. Me tocaba el turno de dar mi opinión. Asistí al día del estreno, el jueves, con cero expectativas, idioma subtitulada y que encontré…
Primero que la dirección está bien realizada. Roar Uthaug realiza y plasma unos buenos planos. No es la mejor del mundo… pero está bien.
Los efectos están bien hechos. Me gustaron, aunque obviamente algunas se hicieron en pantalla verde. El sonido está bien colocado, cuando Lara recibe un golpe vos lo sentís.
La música de Junkie XL (Tom Holkenborg) es muy buena, como pone temas de actualidad para que sea más dinámica.
Pero el broche de oro se lo lleva Alicia Vikander como la protagonista. Es muy creíble y más realista que Angelina Jolie, no es para ganarse un Oscar pero ella hace una excelente interpretación. Me gusto como está marcada su relación con su padre (interpretado por Dominic West, buena actuación).
Mención especial para Nick Frost que le agrego una buena parte cómica a la película como un vendedor, muy gracioso. Me divertí con él en Muertos De Risa y en Paul, junto a Simon Pegg.
Pero le pongo de nota un 5 porque le encontré muchos fallos que lo quita de ser excelente.
Primero en el tema de actuaciones lo tome como si fuera quien esta primero, segundo, tercero y así sucesivamente. Primero estaría Vikander, segundo West, después Daniel Wu y por último Walton Goggins. De lo mejor a lo peor.
Wu hizo un buen papel como Lu Ren pero me hubiera gustado más participación suya porque ya en la primera escena me cae súper bien, era uno muy interesante… pero queda relegado a un segundo plano teniendo muy poca química con Lara Croft.
Pero lo peor queda relegado a Goggins como el villano. Es tan caricaturesco, tan sobreactuado, tan difícil de ver que pierde muchos puntos y te aumenta el dolor de cabeza.
Otro problema fue el guion. Me estaba marcando un 7 en la cabeza, pero cuando iba avanzando la trama iba bajando un poco. Alastair Siddons y Geneva Robertson-Dworet realizaron una muy buena primera parte pero una floja segunda y tercera parte. El comienzo donde presentan a la protagonista está bien hecho pero cuando se presenta el conflicto y tiene que ir a la isla para averiguar se torna demasiado lenta, cliché, nada interesante, no aburrida pero muy predecible. Admito también que hubo algunas partes de puro relleno. El giro final me gusto y ya por el final vamos a tener una secuela. Vamos a ver cómo responde el público. Si llega a existir espero que sea mejor.
En resumen, al final del día Tomb Raider: Las Aventuras De Lara Croft con una duración de 122 minutos es un producto muy palomitera y pasable. Yo me entretuve viéndola pero cuando termina y la analizo concluí que Alicia Vikander se lleva la película pero los demás actores no se destacan. La dirección está bien hecha, el guion tiene un buen inicio pero después de la hora bajonea, la música esta buena, los decorados bien elaborados.
No es un peliculón pero se las recomiendo para pasar un sábado o un domingo en una sala de cine. Si les interesa vayan a verla o de lo contrario… un videojuego no vendría nada mal.
Nota: 5/10
Amarillo, Pulgar Arriba.
Tomb Raider es una franquicia que incluye una serie de videojuegos, historietas y películas que giran alrededor de las aventuras de la arqueóloga británica Lara Croft. Desde la publicación del primer juego en el año 1996 de la mano de las empresas Core Design y Eidos Interactive, la popularidad de la protagonista fue incrementándose notablemente, siendo reconocida en el año 2006 por el Libro Guinness De Los Récords como la "Heroína Humana Más Exitosa De Los Videojuegos"
La publicación sucesiva de entregas ha provocado un auténtico fenómeno de merchandising, vendiéndose camisetas, postales, calendarios, etc. Incluso Lara Croft se convirtió en la protagonista de un spot publicitario de una conocida marca de coches española (Seat) y ha sido referenciada por el grupo de música U2 en algunos de sus conciertos.
De las dos películas que interpreto Angelina Jolie recuerdo vagamente, vi pasajes nomas y parecía algo entretenido, nada muy excelente. En este caso tenemos una nueva versión interpretada por Alicia Vikander (no vi ningún film de ella, gano un Oscar en 2016 como Mejor Actriz De Reparto por su papel en La Chica Danesa).
Me aburrí de ver el tráiler tantas veces cuando iba a ver un estreno, pero cuando la visionara completa podría haber algo bueno dentro de ella… sin doble sentido.
Al llegar las primeras críticas, a medida que la iba viendo, la encontraba muy dividida. Había dos bandos. Unos decían que era entretenida o mala. En total un 50% de aprobación en Rotten Tomatoes. Eso pasa casi siempre con las adaptaciones cinematográficas basadas en videojuegos, casi siempre no resultan ser un gran exitazo. Admito que me gusta la película de los Angry Birds del 2016. Me tocaba el turno de dar mi opinión. Asistí al día del estreno, el jueves, con cero expectativas, idioma subtitulada y que encontré…
Primero que la dirección está bien realizada. Roar Uthaug realiza y plasma unos buenos planos. No es la mejor del mundo… pero está bien.
Los efectos están bien hechos. Me gustaron, aunque obviamente algunas se hicieron en pantalla verde. El sonido está bien colocado, cuando Lara recibe un golpe vos lo sentís.
La música de Junkie XL (Tom Holkenborg) es muy buena, como pone temas de actualidad para que sea más dinámica.
Pero el broche de oro se lo lleva Alicia Vikander como la protagonista. Es muy creíble y más realista que Angelina Jolie, no es para ganarse un Oscar pero ella hace una excelente interpretación. Me gusto como está marcada su relación con su padre (interpretado por Dominic West, buena actuación).
Mención especial para Nick Frost que le agrego una buena parte cómica a la película como un vendedor, muy gracioso. Me divertí con él en Muertos De Risa y en Paul, junto a Simon Pegg.
Pero le pongo de nota un 5 porque le encontré muchos fallos que lo quita de ser excelente.
Primero en el tema de actuaciones lo tome como si fuera quien esta primero, segundo, tercero y así sucesivamente. Primero estaría Vikander, segundo West, después Daniel Wu y por último Walton Goggins. De lo mejor a lo peor.
Wu hizo un buen papel como Lu Ren pero me hubiera gustado más participación suya porque ya en la primera escena me cae súper bien, era uno muy interesante… pero queda relegado a un segundo plano teniendo muy poca química con Lara Croft.
Pero lo peor queda relegado a Goggins como el villano. Es tan caricaturesco, tan sobreactuado, tan difícil de ver que pierde muchos puntos y te aumenta el dolor de cabeza.
Otro problema fue el guion. Me estaba marcando un 7 en la cabeza, pero cuando iba avanzando la trama iba bajando un poco. Alastair Siddons y Geneva Robertson-Dworet realizaron una muy buena primera parte pero una floja segunda y tercera parte. El comienzo donde presentan a la protagonista está bien hecho pero cuando se presenta el conflicto y tiene que ir a la isla para averiguar se torna demasiado lenta, cliché, nada interesante, no aburrida pero muy predecible. Admito también que hubo algunas partes de puro relleno. El giro final me gusto y ya por el final vamos a tener una secuela. Vamos a ver cómo responde el público. Si llega a existir espero que sea mejor.
En resumen, al final del día Tomb Raider: Las Aventuras De Lara Croft con una duración de 122 minutos es un producto muy palomitera y pasable. Yo me entretuve viéndola pero cuando termina y la analizo concluí que Alicia Vikander se lleva la película pero los demás actores no se destacan. La dirección está bien hecha, el guion tiene un buen inicio pero después de la hora bajonea, la música esta buena, los decorados bien elaborados.
No es un peliculón pero se las recomiendo para pasar un sábado o un domingo en una sala de cine. Si les interesa vayan a verla o de lo contrario… un videojuego no vendría nada mal.
Nota: 5/10
Amarillo, Pulgar Arriba.
12 de julio de 2018
12 de julio de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de acción y aventuras para todo el público.
Que se pasarán las horas enseguida, disfrutando. De una aventura en el interior de la selva, dónde llega Lara, tras una travesía con un chico al que busca por su padre.
Desaparecido al que dan por muerto. Y de cuyas empresas, va a ser la jefa.
Pero dentro de la selva, se encontrará a parte de los enemigos, con un ser querido al que no espera.
Para todos los público, donde se ve una Lara más joven, de su infancia.
Que se pasarán las horas enseguida, disfrutando. De una aventura en el interior de la selva, dónde llega Lara, tras una travesía con un chico al que busca por su padre.
Desaparecido al que dan por muerto. Y de cuyas empresas, va a ser la jefa.
Pero dentro de la selva, se encontrará a parte de los enemigos, con un ser querido al que no espera.
Para todos los público, donde se ve una Lara más joven, de su infancia.
21 de julio de 2018
21 de julio de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber visto las dos anteriores versiones del videojuego, no esperaba mucho de este film.
Pero para mi sorpresa, he disfrutado de un gran entretenimento (al final, es lo que me interesa).
El guión (que tantos crititcan en esta web) es decente y eso ya es mucho hoy en día y la elección de Vikander, no puede ser más acertada (una acrtiz atlética vs. una anoréxica y todopecho Jolie).
En fin, la recomiendo para todos aquellos que deseen pasar un par de horas entretenidos...
Pero para mi sorpresa, he disfrutado de un gran entretenimento (al final, es lo que me interesa).
El guión (que tantos crititcan en esta web) es decente y eso ya es mucho hoy en día y la elección de Vikander, no puede ser más acertada (una acrtiz atlética vs. una anoréxica y todopecho Jolie).
En fin, la recomiendo para todos aquellos que deseen pasar un par de horas entretenidos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las secuencias de acción me han parecido muy logradas (en especial la del río) y la explicación final (enfermedad vs. magia) ha sido un puntazo y con ello, se consigue que el film tenga cierta credibilidad...
5 de mayo de 2018
5 de mayo de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo qué demonios les pasa a los cineastas, productores, y guionistas. Se lo dan todo mascadito con 20 años de Tomb Rider, con buenos guiones he historias, y la cagan. Así con todas las adaptaciones de videojuegos. Es que no entiendo por qué tienen que inventarse lo que ni si quiera se cuenta en el reboot del juego, y me refiero sobre todo a lo referente al padre de Lara.
Lo tienen todo hecho, música incluída, y a la mierda.
Esta película tiene muchos más defectos que virtudes. Entre estas últimas están las claras referencias a los últimos videojuegos, en donde se muestra una Lara mucho más "real", no una muñeca sexual letal (y que conste que Angelina estuvo muy bien para el Tomb Rider de aquellos tiempos); es una chica fuerte pero no absurdamente invencible y eso es algo de agradecer entre tanta top model canija dejando KO con sus propias manos a tropas enteras de gigantes asesinos. El piolet, el arco, los movimientos como los saltos, trepar, etc, el físico... Todo cuadra con la "nueva" Lara, y eso mola.
Pero hasta ahí llega lo bueno. Falta una buena historia. Porque toda la aventura podría ser un cold opening como las mini misiones de apertura de las de James Bond. No tiene nada de empaque ni interés. No hay belleza en los escenarios, ni tensión, ni grandeza, ni asombro, ni personalidad; no hay nada de lo que debería tener un Tomb Rider. Tan solo es una historia menor, con cambios absurdos (como lo del padre) que solo restan. Y es que Lara nunca vio morir a su padre, pero aquí han decidido que debía reunirse con él. Así, porque sí. Cagada, porque el tema de los padres siempre ha sido un pilar en la vida y acciones de Lara.
En fin, una vez más, no entiendo qué es lo que pasa por las cabezas de esta gente. Lo tienen todo hecho.
Para verla si no tienes nada mejor que hacer, y para olvidarla a las pocas horas, porque no va a dejar nada dentro de ti, al contrario que los videojuegos, especialmente el primer Tomb Rider y con el último, The Rise of the Tomb Rider.
Ahora ya tenemos dos películas mediocres de Tomb Rider. La segunda de Angelina mejor la dejamos ahí en la basura.
Lo tienen todo hecho, música incluída, y a la mierda.
Esta película tiene muchos más defectos que virtudes. Entre estas últimas están las claras referencias a los últimos videojuegos, en donde se muestra una Lara mucho más "real", no una muñeca sexual letal (y que conste que Angelina estuvo muy bien para el Tomb Rider de aquellos tiempos); es una chica fuerte pero no absurdamente invencible y eso es algo de agradecer entre tanta top model canija dejando KO con sus propias manos a tropas enteras de gigantes asesinos. El piolet, el arco, los movimientos como los saltos, trepar, etc, el físico... Todo cuadra con la "nueva" Lara, y eso mola.
Pero hasta ahí llega lo bueno. Falta una buena historia. Porque toda la aventura podría ser un cold opening como las mini misiones de apertura de las de James Bond. No tiene nada de empaque ni interés. No hay belleza en los escenarios, ni tensión, ni grandeza, ni asombro, ni personalidad; no hay nada de lo que debería tener un Tomb Rider. Tan solo es una historia menor, con cambios absurdos (como lo del padre) que solo restan. Y es que Lara nunca vio morir a su padre, pero aquí han decidido que debía reunirse con él. Así, porque sí. Cagada, porque el tema de los padres siempre ha sido un pilar en la vida y acciones de Lara.
En fin, una vez más, no entiendo qué es lo que pasa por las cabezas de esta gente. Lo tienen todo hecho.
Para verla si no tienes nada mejor que hacer, y para olvidarla a las pocas horas, porque no va a dejar nada dentro de ti, al contrario que los videojuegos, especialmente el primer Tomb Rider y con el último, The Rise of the Tomb Rider.
Ahora ya tenemos dos películas mediocres de Tomb Rider. La segunda de Angelina mejor la dejamos ahí en la basura.
23 de agosto de 2019
23 de agosto de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primeramente tengo que decir que soy un jugador asiduo de la saga de video juegos Tomb Raider, desde la PS2, por lo que mi visión de esta película de algún modo será distinta del que no es jugador de dicha saga de video juegos.
En segundo lugar hago la observación de que esta película la he visto en formato UHD 4K, por lo que las imágenes, sobre todo las de exteriores, son impresionantes, lo digo por si algún lector tiene la oportunidad de verla en ese formato pues que la vea, que le habrá merecido la pena.
Esta es la tercera adaptación (que yo sepa), en largometraje, de los video juegos de Tomb Raider - Lara Croft. En las dos primeras encarnó el personaje Angelina Jolie y en mi opinión clavó el personaje, hasta el punto de que en la butaca del cine no sabía si estaba jugando o viendo una película.
En esta tercera versión, encarnada muy bien por Alicia Vikander, en la piel de Lara Croft, salvo la primera media hora de este film, que aunque le meten algunas cosas típicas de los juegos, como la mansión de los Croft, no se me parecía mucho a Lara Croft, era otro guión otra película, más parecida a "Sin Frenos" (2012) que al tema que nos trae aquí. Pero cuando ya llegan a la isla, entonces sí, "esa es mi Lara", tiene muchas cosas de la heroína del video juego y como otros usuarios han apuntado, sobre todo al juego del 2013 y posteriores, mientras que Angelina Jolie encarnaba más bien a Lara Croft de los juegos anteriores al 2013.
En la segunda parte de la película, la buena, todas las acciones de la heroína son predecibles para los jugadores asiduos como yo, porque sabemos lo que Lara Croft hace y Alicia lo copia, con o sin efectos especiales y es de valorar, no solo el aspecto: pequeña pero fuerte, cabello recogido en una cola, camisa de tirantes, pantalones y botas, siempre magullada y su inseparable arco (en los primeros video juegos, Lara no llevaba arco), sino también las luchas con los enemigos y las caídas, que son copias literales del video juego.
Es una película muy entretenida de aventuras y busca-tesoros, para los NO jugadores y es un deleite visual para los fanes jugadores.
El final de la película da pie para una cuarta entrega (que ya se está preparando para el 2020) o quizás más. ¿Estaremos ante una nueva Indiana Jones, en femenino?. Por si acaso filmaffinity ya ha preparado un nuevo Grupo de películas, en la ficha: "Tomb Raider", por lo que pudiera venir.
En segundo lugar hago la observación de que esta película la he visto en formato UHD 4K, por lo que las imágenes, sobre todo las de exteriores, son impresionantes, lo digo por si algún lector tiene la oportunidad de verla en ese formato pues que la vea, que le habrá merecido la pena.
Esta es la tercera adaptación (que yo sepa), en largometraje, de los video juegos de Tomb Raider - Lara Croft. En las dos primeras encarnó el personaje Angelina Jolie y en mi opinión clavó el personaje, hasta el punto de que en la butaca del cine no sabía si estaba jugando o viendo una película.
En esta tercera versión, encarnada muy bien por Alicia Vikander, en la piel de Lara Croft, salvo la primera media hora de este film, que aunque le meten algunas cosas típicas de los juegos, como la mansión de los Croft, no se me parecía mucho a Lara Croft, era otro guión otra película, más parecida a "Sin Frenos" (2012) que al tema que nos trae aquí. Pero cuando ya llegan a la isla, entonces sí, "esa es mi Lara", tiene muchas cosas de la heroína del video juego y como otros usuarios han apuntado, sobre todo al juego del 2013 y posteriores, mientras que Angelina Jolie encarnaba más bien a Lara Croft de los juegos anteriores al 2013.
En la segunda parte de la película, la buena, todas las acciones de la heroína son predecibles para los jugadores asiduos como yo, porque sabemos lo que Lara Croft hace y Alicia lo copia, con o sin efectos especiales y es de valorar, no solo el aspecto: pequeña pero fuerte, cabello recogido en una cola, camisa de tirantes, pantalones y botas, siempre magullada y su inseparable arco (en los primeros video juegos, Lara no llevaba arco), sino también las luchas con los enemigos y las caídas, que son copias literales del video juego.
Es una película muy entretenida de aventuras y busca-tesoros, para los NO jugadores y es un deleite visual para los fanes jugadores.
El final de la película da pie para una cuarta entrega (que ya se está preparando para el 2020) o quizás más. ¿Estaremos ante una nueva Indiana Jones, en femenino?. Por si acaso filmaffinity ya ha preparado un nuevo Grupo de películas, en la ficha: "Tomb Raider", por lo que pudiera venir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here