Haz click aquí para copiar la URL

Logan

Thriller. Acción. Drama. Ciencia ficción Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence para asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante... Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno. (FILMAFFINITY)
Críticas 269
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
24 de septiembre de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Mangold se vuelve a poner a los mandos para dirigir esta tercera y última película dedicada casi en exclusiva al personaje de "Lobezno", interpretado por última vez por Hugh Jackman que deja el testigo para próximas producciones y ya veremos quién lo recoge.

La senectud de los mutantes, cansados, enfermos, rozando el alzheimer y atormentados por lo que hicieron y también por lo que dejaron de hacer. Nos encontramos con el profesor X interpretado nuevamente por Patrick Stewart convertido en un nonagenario con muchas dificultades y a un Logan que poco o nada quiere saber de un pasado que le sigue atormentando.

La raza humana sigue con su lucha contra los mutantes buscando su exterminio, y éstos se esconden para evitar ser reconocidos hasta que aparece una mujer y una niña que les están buscando denodadamente, y ambos, Logan y el profesor, se ven en la coyuntura de defenderlas.

Gran final de la serie y de éstos actores que abandonan sus personajes con los que nos identificamos todos. Veremos si los que les sustituyan en próximas producciones son capaces de hacerlos olvidar.

Plena de acción, de sorpresas, de múltiples efectos digitales, y sobre todo de humanidad mutante, algo impensable en otras producciones de la saga y que aquí apreciamos perfectamente junto al cansancio y el aburrimiento de unos mutantes que curiosamente se hacen mayores, viejos y achacosos.

Notable, 8.
10
15 de abril de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la película no tiene la delicada, pulida y sutil narrativa de películas anteriores de los X-Men como las originales del año 2000 y su secuela 'X-Men United', ni de otras posteriores como 'Days of Future Past', es sin ninguna duda la mejor cinta en solitario de cualquier personaje de Marvel. La interpretación de Jackman es la más madura, brutal, oscura, salvaje, violenta y desgarradora que ha brindado nadie a un personaje de éste género. El australiano dignifica el papel mejor que ninguno, la película tiene una estética tremenda, una fotografía sublime y su moraleja es preciosa y estremecedora. Ganas de seguir viendo al inigualable Hugh Jackman y su 'Logan' en las pantallas. El primer héroe que llegó a los cines, con una presencia única, y que se ha mantenido durante más de dos décadas.. y este filme es, de nuevo, una obra maestra. Merecido.
9
29 de mayo de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En efecto así es, este es un grandioso film que cuenta con excelentes actuaciones y argumento. Un producto serio, adulto, trepidante y cautivador de principio a fin, señores.
Estamos ante una película de un 'superhéroe' que es única y no tiene precedente. Todo en ella es genial y de alto nivel, de eso no hay duda.
Si aún no la han visto, recomiendo su visionado pues es magnífica en todos los sentidos y vemos al superestrella australiano Hugh Jackman en uno de sus mejores momentos e interpretaciones.
Su moraleja y mensaje que envía es esencial y deberían disfrutarla.
'Logan', altamente recomendada.
3
19 de marzo de 2017
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que mis ganas de ver "Logan" eran escasas pero siempre se puede esperar algo animado del mundo de los superhéroes en general y la saga "X Men" en particular. Pues no, de hecho, más que pertenecer a este subgénero se acerca al drama, al thriller y sobre todo al western, con referencias muy claras a "Raíces Profundas" (1953). Por supuesto, esto no es lo más grave de esta película sino el gravísimo error de dejar lo más importante de la historia fuera de campo. Es decir, saber qué demonios ha pasado en el mundo para que los mutantes están en las últimas. Todo este proceso es lo que acapara nuestra atención y no la búsqueda o salvación de una niña lobezna. ¿Qué nos importa cuando nuestros antiguos héroes se han evaporado, encima sin la más mínima explicación, salvo una pobre alusión a "El incidente Westchester", fuente de todo tipo de especulaciones? Yo no soy muy entendido en el tema pero "X-Men: Días del futuro pasado" (2014) concluyó muy bien y por lo que me han contado "X-Men: Apocalipsis" (2016) también, así no he entiendo a qué viene este caos. Otra cosilla. Si las mutaciones se transmiten mediante la herencia, que por lo que sé así es, quiere decir que, encima, ninguno de estos se ha reproducido. Venga ya.

A mi parecer James Mangold les ha dado una puñalada trapera a Lobezno, Xavier, Mystique, Magneto, Jean Grey, Quicksilver, Emma Frost (¡no puede ser!) y compañía, sospecho que para promocionar a la nueva heroína masculinizada, que va a ser la wolverine hembra. El caso es que "Logan" tiene muy difícil remontar este argumento y de hecho no lo hace. Resumiendo, el largometraje no gusta por tres motivos. El primero, porque es deprimente, en parte por lo que he comentado antes pero también porque asistimos a un triste ocaso de los protagonistas, convertidos en enfermos o ancianos viviendo de un modo miserable. El segundo, es que es fea, desde sus áridos paisajes a sus personajes abocados a la marginación. Sin ir más lejos, no hay chica y la niña se hizo famosa en mi casa por la serie "Refugiados" (2015) por su nulo atractivo físico. Por último, es que "Logan" está mal hecha, con unas cuantas meteduras de patas que nos explica bastante bien la usuaria Kaori en su crítica. Yo añadiría otra más, ¿por qué si saben que las balas no les hacen daño no llevan otro tipo de armamento con el que puedan atraparlos? En fin, que lo mejor que se puede hacer por respeto a los "X Men" es no verla y si hemos picado, borrarla de nuestra mente.
3
2 de abril de 2017
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy muy decepcionada con lo que me encontré en la pantalla. Primero, creo que el director disfruta mostrando débil al personaje (ya lo dejaba claro en su anterior película, Lobezno Inmortal). Segundo, no se explica nada de nada, quizás un minuto con dos frases confusas, en relación a por qué Logan tiene otra vez estructura de adamantium y/o por qué se encuentra en las condiciones en las que se muestra. Recuérdese la película 'días del futuro pasado', que (aunque violaba ciertas leyes de la física) acababa con un Logan de carne y hueso. Incluso si no hubiera realizado tal viaje, le cortaron las garras y le volvieron a salir de hueso. Tercero, los enemigos son algo corrientes, un poco hormonados, quizás con las armas apropiadas, pero siguen siendo basura comparados con Lobezno y sus poderes. Finalmente, encuentro fallos garrafales que desglosaré en la zona de spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que más me molesta es que pueda morir por un balazo si la bala es del dichoso compuesto. Para eso, que hubiera muerto en su primera película, cuando recibe no uno sino dos balazos, y en la que solo se le borra la memoria. Así nos dejamos de tonterias.
Después viene el hecho de que se esté pudriendo. ¿Qué es eso de morirse así porque le dé la gana? Creí entender que el metal de sus huesos lo estaba envenenando y pensé ¡¿¡¿pero qué cojones....?!?! Ahí me faltaron detalles, que podía haber añadido el director recortando algunas escenas redundantes.
Otro aspecto de la peli a destacar para mal es que en ningún momento se presenta a los otros niños mutantes. Parece que el núcleo de las fuerzas de control antimutantes se centra todo el rato en la niña. Y los demás niños llegan muy fácilmente a la zona segura, o eso nos hacen creer al no mostrarnos ninguna imagen, mientras que la niña en qué se ve de llegar, a costa de la salud de Logan. En el mismo campo, cabe destacar que las persecuciones finales de estos agentes de la seguridad tras los niños nos recuerda al pilla pilla, apenas usan sus fantásticos poderes, y dan lugar a que los reúnan a todos como castigados por ser niños malos. Qué desperdicio de recursos (todo lo contrario, las imágenes son muy ordinarias).
Por último, y lo peor de todo, es que Charles Xavier se muere de una forma deleznable (aunque ya había explotado en 'Xmen: La decisión final'). Para mí es un mutante muy importante, uno de los grandes, y para nada se merece morir por un clon de Lobezno, ni mucho menos.
En lo que se refiere a Logan, si tanto quería morir, que en paz descanse. Yo, por mi parte, ya tengo a mi Lobezno particular en casa, y comparte mi opinión. Como final alternativo me hubiera gustado que sobreviviera y creara escuela, dando pie a otra generacion de Xmen. Y así intentaré recordarlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para