Logan
6.9
38,027
Thriller. Acción. Drama. Ciencia ficción
Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence para asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante... Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno. (FILMAFFINITY)
5 de marzo de 2017
5 de marzo de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba mucho y aún así me decepcionó. Honestamente había oído muchas cosas buenas de esta película: que no es la típica historia de superhéroes, que refleja más el aspecto humano de lobezno...
Si reflejar el aspecto humano es reflejar su alcoholismo y el sentimiento de culpabilidad han dado en el clavo pero ya está. Está claro que es muy fácil superar a las antiguas versiones del personaje, pero al menos hay más acción y explosiones que en esta película a caballo entre un road trip film sentimental y Los niños perdidos.
Me decepcionó porque me dio todo lo que me habían dicho que no iba a encontrar más aparte escenas de gore muy dignas de Bad Taste. No la disfruté, es entretenida pero no una película que merezca tantas ovaciones, igual es que soy un poco hater.
Si reflejar el aspecto humano es reflejar su alcoholismo y el sentimiento de culpabilidad han dado en el clavo pero ya está. Está claro que es muy fácil superar a las antiguas versiones del personaje, pero al menos hay más acción y explosiones que en esta película a caballo entre un road trip film sentimental y Los niños perdidos.
Me decepcionó porque me dio todo lo que me habían dicho que no iba a encontrar más aparte escenas de gore muy dignas de Bad Taste. No la disfruté, es entretenida pero no una película que merezca tantas ovaciones, igual es que soy un poco hater.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tío, muere hasta el tato.
23 de marzo de 2017
23 de marzo de 2017
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver el fiasco de LalaLand y lo demás del Oscar que tal parece que solo hay de 2 opciones hoy en día: o la comedia musical o el drama exagerado sobre situaciones que ya sabemos TODOS que están mal, hechos desgarradores convertidos en eufemismos multicolor; me fue más que grato ver Logan, un filme magnífico, le puse 10 para joder a los snoobs que andan por ahí criticando todo y que nada les va. Logan sin duda es una película fuerte, cruda, con las dosis correctas de sensibilidad y de humor, actuaciones magníficas, un guión creíble, un guión que te hace olvidar que esto es una película de Super Héroes, que aprendan de esto los AvengersTontos y los DCBobos, por fin una película a la altura del Batman de Nolan que abran paso a James Mangold y su Logan que se han quedado en mi mente y corazón. No diré más porque quiero que vayan a verla, que la sientan y que se permitan sentir todo lo que Hugh Jackman nos transmite y no sólo él, un Patrick Stewart que me arrancó unas lágrimas pues me recordó a mi abuelo y los estragos de la edad aún en las mentes más brillantes. Por último, espero ver a Logan en una premiación pues si la insufrible Mad Max Fury Road pudo ganar unos cuantos premios, no veo porque m..da Logan no podría.
5 de marzo de 2017
5 de marzo de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía pocas expectativas sobre esta "tan esperada" última aparición de LOBEZNO y la verdad es que me ha sorprendido. Me cuesta mucho hacer caso a los críticos de pago y en este caso sí que les he prestado atención...si dicen que es mala, debe ser buena...y así ha sido. Una brilleten continuación de la saga que no defrauda y , como decía, hasta sorprende con una violencia realista pocas veces vistas antes e. Películas MARVEL.
Hugh Jackman hace quizás, la mejor interpretación desde Jean Val Jean de LOS MISERABLES.
James Mangold cumple como es artesano que tiene muy claro el encargo. Todo en ella es lo que esperan sus seguidores pero es más de lo que esperan o puedan esperar los que se encuentran con este universo por descubrir. En momento un poco triste, decadente....pero siempre interesante.
Hugh Jackman hace quizás, la mejor interpretación desde Jean Val Jean de LOS MISERABLES.
James Mangold cumple como es artesano que tiene muy claro el encargo. Todo en ella es lo que esperan sus seguidores pero es más de lo que esperan o puedan esperar los que se encuentran con este universo por descubrir. En momento un poco triste, decadente....pero siempre interesante.
27 de abril de 2017
27 de abril de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer las excelentes críticas que le han hecho a esta película, y por cierto muy merecidas, trataré de agregar unas pocas cosas, indudablemente en este final los superhéroes se han humanizado tanto en el que estoy un poco en desacuerdo: El SUPERHEROE NO DEBE MORIR !. A lo contrario de lo que muchos pensarán, el superhéroe nos supera, quizá venga de la humanidad, o tengan algo de humano, pero nos deben sobrevivir, tienen que estar en un punto más allá de nosotros, por eso son superhéroes. Más allá de este comentario, nada que agregar a esta joya que se merece todas mis felicitaciones.
19 de diciembre de 2017
19 de diciembre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 17 años ya, 20th Century Fox y el director Bryan Singer adaptaban por primera vez a la pantalla grande a la patrulla de superhéroes creada por Stan Lee y compañía: Los X-Men. La película fue un éxito comercial rotundo y significó el auge de popularidad de un género y una franquicia de peliculas. Pero si hay un elemento que volvió a esta franquicia entrañable fue con uno de sus personajes principales: Logan/Wolverine interpretado por el australiano Hugh Jackman, polémico para algunos, aceptable para otros, lo que nadie puede negar es que a diferencia de su homólogo de las viñetas fue su exceso de protagonismo y su actitud de líder nato en el cine lo que inclusive le ha llevado a protagonizar una trilogía Spin off (2009-2017) y es la presente película la que nos corresponde.
No quiero hacer comparaciones con los comics puesto que si hay algo en que se ha caracterizado la franquicia es en tomarse el mayor número de libertades creativas, pero quiero señalar que Logan bebe directamente de los comics Old Man Logan (un cansado Wolverine vive alejado de su época de superhéroe), de X-23 Lost Innocence (el origen de Laura la clon/hija de Wolverine y el villano el Dr. Zander Rice) y, esto no es Spoiler, al arco argumental de Death Of Wolverine. Y es que su director James Mangold toma lo mejor de estos comics y crea su propia visión del super/anti héroe, una historia violenta donde Wolverine deberá pasar por una evolución espiritual y a pelear contra sus propios demonios.
Logan hace lo más posible por alejarse del género estándar de superhéroes que tanta demanda hay en los cines, y opta por otros géneros como el Road Movie (nuestros protagonistas recorren un viaje, donde se reencontrarán consigo mismos) y el Western (hay vaqueros, hay desiertos, y la eterna lucha entre el Bien y el Mal), y eso es de agradecer: En un género tan saturado de clichés, de Stan Lee's, de Crossovers, de explosiones por doquiera, algo de aire fresco siempre es bueno.
Acompañan a esta travesía un Profesor X anciano (magistral Patrick Stewart, que una vez más nos ofrece su mejor actuación como Charles Xavier) y la debutante Dafne Keen como Laura (esta jovencísima actriz demuestra su talento y no esta mal para su primera actuación en el cine, sus escenas junto a Logan sin duda son lo mejor de la película). Como villanos a Richard E. Grant y Boyd Holdbrook que estan aceptables y cumplen sin más, pero demuestran que no siempre hace falta superar en poderes al héroe para dejarlo en su punto más vulnerable.
Lo demás sigo en Spoiler:
No quiero hacer comparaciones con los comics puesto que si hay algo en que se ha caracterizado la franquicia es en tomarse el mayor número de libertades creativas, pero quiero señalar que Logan bebe directamente de los comics Old Man Logan (un cansado Wolverine vive alejado de su época de superhéroe), de X-23 Lost Innocence (el origen de Laura la clon/hija de Wolverine y el villano el Dr. Zander Rice) y, esto no es Spoiler, al arco argumental de Death Of Wolverine. Y es que su director James Mangold toma lo mejor de estos comics y crea su propia visión del super/anti héroe, una historia violenta donde Wolverine deberá pasar por una evolución espiritual y a pelear contra sus propios demonios.
Logan hace lo más posible por alejarse del género estándar de superhéroes que tanta demanda hay en los cines, y opta por otros géneros como el Road Movie (nuestros protagonistas recorren un viaje, donde se reencontrarán consigo mismos) y el Western (hay vaqueros, hay desiertos, y la eterna lucha entre el Bien y el Mal), y eso es de agradecer: En un género tan saturado de clichés, de Stan Lee's, de Crossovers, de explosiones por doquiera, algo de aire fresco siempre es bueno.
Acompañan a esta travesía un Profesor X anciano (magistral Patrick Stewart, que una vez más nos ofrece su mejor actuación como Charles Xavier) y la debutante Dafne Keen como Laura (esta jovencísima actriz demuestra su talento y no esta mal para su primera actuación en el cine, sus escenas junto a Logan sin duda son lo mejor de la película). Como villanos a Richard E. Grant y Boyd Holdbrook que estan aceptables y cumplen sin más, pero demuestran que no siempre hace falta superar en poderes al héroe para dejarlo en su punto más vulnerable.
Lo demás sigo en Spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y aún cuando vemos al cansado Logan, huyendo del mundo y de su legado, lo vemos encontrar la esperanza en ese grupo de jóvenes mutantes, el legado de su mundo. Y más aún cuando se sacrifica peleando contra su clon malvado (en un acto simbólico de el nuevo Logan vs su pasado como asesino y arma). Pero es en ese final igual de simbólico donde los jóvenes mutantes y su hija Laura (X23) le hacen un funeral con la cruz de su tumba convertida en X: Representando aquello por lo que Wolverine dio su vida por defender, por los mutantes, por los Xmen.
Más no en vano esta es la ultima película de Hugh Jackman como Wolverine, el final de una época y el comienzo de otra. Gracias Hugh, por 17 años de aventuras y momentos de acción, por esos buenos momentos en el cine, para mi el mejor Wolverine del cine.
Nota: Esa escena donde Logan hojea un cómic de los X men, como cuando alguien observa algo que en el pasado sabe que estuvo allí, pero ahora no puede hacer nada. Porque detrás de todo superhéroe hay un humano, que sufre, que siente, que resurge
Más no en vano esta es la ultima película de Hugh Jackman como Wolverine, el final de una época y el comienzo de otra. Gracias Hugh, por 17 años de aventuras y momentos de acción, por esos buenos momentos en el cine, para mi el mejor Wolverine del cine.
Nota: Esa escena donde Logan hojea un cómic de los X men, como cuando alguien observa algo que en el pasado sabe que estuvo allí, pero ahora no puede hacer nada. Porque detrás de todo superhéroe hay un humano, que sufre, que siente, que resurge
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here