Thor: Un mundo oscuro
2013 

5.6
41,449
Fantástico. Acción. Aventuras
Thor lucha por restablecer el orden en el cosmos, pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa con el propósito de volver a sumir el universo en la oscuridad. Se trata de un villano con el que ni siquiera Odín y Asgard se atreven a enfrentarse; por esa razón, Thor tendrá que emprender un viaje muy peligroso, durante el cual se reunirá con Jane Foster y la obligará a sacrificarlo todo para salvar el mundo. (FILMAFFINITY) [+]
8 de enero de 2014
8 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Como si fuera un retablo de Churriguera, se nos presenta esta segunda entrega más mitológica y fantástica pero con ese aire artificial que no consiguen quitarse producciones como éstas.
Al final es un lío de dioses nórdicos interraciales y elfos oscuros sin carisma como los malos de la galaxia que buscan sembrar el cosmos de oscuridad etc etc y demás topicazos más que explotados.
P.D. Jordi Costa, por qué es mejor esta película que la segunda entrega del Hobbit...no consigo entenderlo. Gustos hay como colores.
Al final es un lío de dioses nórdicos interraciales y elfos oscuros sin carisma como los malos de la galaxia que buscan sembrar el cosmos de oscuridad etc etc y demás topicazos más que explotados.
P.D. Jordi Costa, por qué es mejor esta película que la segunda entrega del Hobbit...no consigo entenderlo. Gustos hay como colores.
3 de febrero de 2014
3 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de ser una impersonal película de estudio que no arriesga y va a lo seguro, “Thor, el mundo oscuro” ofrece cuanto promete, amor, batallas, épica, mas batallas y cierto tono humorístico que rebaja el tono general y convierte algo pesado en algo un poco menos pesado. A pesar de un inicio pesado, “Thor, el mundo oscuro” pronto coge carrerilla y aunque abusa de los efectos visuales y de la épica impostada, la película funciona mejor que peor. “Thor, el mundo oscuro” hará las delicias de los seguidores de la saga o de los fanáticos de los superheroes pues contiene todos los elementos necesarios para nunca defraudar, como una versión reducida y Shackesperiana de “Los Vengadores” (¿Qué fue primero? ¿El huevo o la gallina?). Al resto de espectadores puede que tanta parafernalia les aburra porque el principal problema de “Thor, el mundo oscuro” es que hay mucha forma y poquísimo fondo y si alguien no es un fan de las batallas espaciales o similares, encontrará este “Thor, el mundo oscuro” algo aburrido y sin sentido. No obstante si uno se deja llevar por lo infantil de la propuesta, este “Thor, el mundo oscuro” es rabiosamente festivo e incluso superior al primer “Thor” en muchos aspectos.
8 de febrero de 2014
8 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Segunda entrega de las vida, obra y milagros del dios del trueno, según Stan Lee y sus cómics. El film trata de seguir el mismo hilo argumental de la primera parte, más el puente ("cross-over" que le dicen al otro lado del Atlántico) establecido en "Los Vengadores", en el que Thor (Chris Hemsworth) mientras arregla el desaguisado provocado por su hermano Loki (Tom Hiddleston), se encuentra con la amenaza de Malekith, un elfo oscuro que busca la destrucción del universo.
En esta ocasión Alan Taylor ha sustituido a Kenneth Branagh como realizador, lo que implica que a los responsables de la Marvel no les gustó demasiado el toque shakespeariano que imprimió Branagh al film (el poco que le dejaron para ser justos), optando por una historia más "convencional" (en el sentido que le da Marvel a esta palabra), de buenos los buenos luchando contra los malos para salvar la galaxia de su destrucción. La mano del realizador Alan Taylor apenas se nota en las casi dos horas de metraje ya que las producciones Marvel son especialmente particulares, y el director cumple el papel de mero coordinador y de seguir las órdenes de los responsables de la franquicia.
Esto tiene aspectos positivos y negativos. Empezando por los segundos, tenemos que hablar de un reparto desaprovechado en el que Hemsworth se limita a sacar pecho y a voltear su martillo en cada escena, Natalie Portman a ser la novia florero del superhéroe, y Anthony Hopkins a calcular lo que ha ganado por cada segundo que ha aparecido en escena, e Idris Elda mantiene su impasibilidad las pocas ocasiones en que sale confiando en que alguien se fije en él y le de algún papel importante en otra película. Sólo Hiddleston es capaz de destacar gracias a su capacidad para robar planos a sus compañeros de reparto. Otro aspecto negativo es un guión un tanto pueril y simplón.
Sin embargo, en una producción Marvel, en lo que menos nos vamos a fijar es en las interpretaciones o la credibilidad de su guión. El espectador que se sienta en una butaca a ver una película Marvel quiere ver acción, espectáculo, luchas a muerte. Y eso es algo que los responsables de la franquicia saben. Por ello, lo mejor de la cinta es su apartado de diseño y de efectos especiales que posiblemente no ganen el Oscar ni ningún Globo de Oro pero que no pasan desapercibidos y es lo que acaba haciendo de este film un producto atractivo para el espectador que guste de la evasión y sea fan de los cómics.
Y el que quiera ver a Shakespeare que se vaya al teatro.
En esta ocasión Alan Taylor ha sustituido a Kenneth Branagh como realizador, lo que implica que a los responsables de la Marvel no les gustó demasiado el toque shakespeariano que imprimió Branagh al film (el poco que le dejaron para ser justos), optando por una historia más "convencional" (en el sentido que le da Marvel a esta palabra), de buenos los buenos luchando contra los malos para salvar la galaxia de su destrucción. La mano del realizador Alan Taylor apenas se nota en las casi dos horas de metraje ya que las producciones Marvel son especialmente particulares, y el director cumple el papel de mero coordinador y de seguir las órdenes de los responsables de la franquicia.
Esto tiene aspectos positivos y negativos. Empezando por los segundos, tenemos que hablar de un reparto desaprovechado en el que Hemsworth se limita a sacar pecho y a voltear su martillo en cada escena, Natalie Portman a ser la novia florero del superhéroe, y Anthony Hopkins a calcular lo que ha ganado por cada segundo que ha aparecido en escena, e Idris Elda mantiene su impasibilidad las pocas ocasiones en que sale confiando en que alguien se fije en él y le de algún papel importante en otra película. Sólo Hiddleston es capaz de destacar gracias a su capacidad para robar planos a sus compañeros de reparto. Otro aspecto negativo es un guión un tanto pueril y simplón.
Sin embargo, en una producción Marvel, en lo que menos nos vamos a fijar es en las interpretaciones o la credibilidad de su guión. El espectador que se sienta en una butaca a ver una película Marvel quiere ver acción, espectáculo, luchas a muerte. Y eso es algo que los responsables de la franquicia saben. Por ello, lo mejor de la cinta es su apartado de diseño y de efectos especiales que posiblemente no ganen el Oscar ni ningún Globo de Oro pero que no pasan desapercibidos y es lo que acaba haciendo de este film un producto atractivo para el espectador que guste de la evasión y sea fan de los cómics.
Y el que quiera ver a Shakespeare que se vaya al teatro.
10 de febrero de 2014
10 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
'Thor: El mundo oscuro' es la secuela del primer film de 'Thor' que dirigió 'Kenneth Branagh' en 2011, en esta ocasión, toma el mando en la dirección 'Alan Taylor' director televisivo en su mayoría de trabajos. Secuela que está protagonizada nuevamente por casi todo el reparto de la cinta original, Chris Hemsworth (Thor), Natalie Portman (Jane Foster), Anthony Hopkins (Odín), Tom Hiddleston (Loki), Rene Russo (Frigga), y Idris Elba (Heimdall) en los roles principales, y uniéndose a estos Christopher Eccleston como el villano del film 'Malekith' (líder de los elfos oscuros de Svartalfheim). Es una secuela inferior a la cinta original en lo que a trama e historia se refiere, pero meramente funciona muy bien como entretenimiento para pasar el rato. Al igual que su predecesora luce un magnífico diseño de producción, sensacionales FX digitales-visuales y las actuaciones en general son aceptables. Es un film que está bien y entretiene, pero bajo mi punto de vista es más flojo que la cinta original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cameos:
- 'Chris Evans' como Capitán América en una ilusión de Loki.
- 'Benicio del Toro' como El Coleccionista.
- Malekith el maldito regresa de su largo confinamiento para sumir al universo en la oscuridad eterna mediante el poder del Ether.
Escenas destacables:
- La invasión de Malekith y sus elfos oscuros en Asgard en la cual matan a la Reina Frigga.
- La invasión de Malekith con su nave en Londres y la pelea entre este y Thor.
Final:
- Se descubre que Loki no muere y que ha suplantado a Odín en el trono de Asgard.
- 'Chris Evans' como Capitán América en una ilusión de Loki.
- 'Benicio del Toro' como El Coleccionista.
- Malekith el maldito regresa de su largo confinamiento para sumir al universo en la oscuridad eterna mediante el poder del Ether.
Escenas destacables:
- La invasión de Malekith y sus elfos oscuros en Asgard en la cual matan a la Reina Frigga.
- La invasión de Malekith con su nave en Londres y la pelea entre este y Thor.
Final:
- Se descubre que Loki no muere y que ha suplantado a Odín en el trono de Asgard.
8 de marzo de 2014
8 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que están empezando a gustarme algunas nuevas versiones basadas en los cómics de "Marvel"("Iron Man 3", "The Amazing Spiderman") pues después de haber visto la mediocre primera parte de "Thor" no esperaba que esta segunda parte llegase a gustarme más de lo esperado. No es que haya cambiado demasiado, ya que los actores siguen siendo más o menos los mismos que la de la anterior película del 2011 (Chris Hemsworth, Natalie Portman, Anthony Hopkins) sin embargo en esta ocasión la cosa ha cambiado más de lo esperado, ya que en esta segunda parte, que por cierto ha tardado más de un año en ver la luz, hay más y mejores escenas de acción que no había en la primera parte, por lo que el resultado es satisfactorio.
No pensé que iba a gustarme tanto esta segunda parte de la saga "Thor", sin embargo me he dado cuenta de que no es así, tal vez sea porque el director que ha dirigido esta segunda parte es Alan Taylor y no él anterior Kenneth Branagh.
Bueno el caso es que ha habido suerte y esta segunda parte ha llegado a superar a la primera parte, así pues no hace falta decir que tarde o temprano habrá otra nueva peli de esta saga, que sea mejor o peor, o bien de que director, es algo que aún no sé sabe todavía, pero seguro que será una gran película.
No pensé que iba a gustarme tanto esta segunda parte de la saga "Thor", sin embargo me he dado cuenta de que no es así, tal vez sea porque el director que ha dirigido esta segunda parte es Alan Taylor y no él anterior Kenneth Branagh.
Bueno el caso es que ha habido suerte y esta segunda parte ha llegado a superar a la primera parte, así pues no hace falta decir que tarde o temprano habrá otra nueva peli de esta saga, que sea mejor o peor, o bien de que director, es algo que aún no sé sabe todavía, pero seguro que será una gran película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here