47 Ronin: La leyenda del samurai
5.4
14,594
Acción. Drama. Fantástico
Basada en una leyenda japonesa. Siglo XVIII. Kai (Keanu Reeves) es un paria que se une a Oishi (Hiroyuki Sanada), el jefe de los 47 Ronin. Su objetivo es vengarse del traidor que mató a su señor y los condenó al destierro. Para recuperar el honor perdido, los guerreros emprenden una aventura que les obligará a superar duras pruebas. (FILMAFFINITY)
25 de diciembre de 2013
25 de diciembre de 2013
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No consigue enganchar, es lenta por momentos aburrida.. Efectos especiales mediocres, lo mejor de esta pelicula es el trailer, que te vende las mejores escenas.
Un Keanu Reeves inexpresivo actuando de forma muy mediocre, el resto de personajes se cogen con pinzas. Partes y diálogos que deberían de haber cortado porque cuando alguien va a ver una peli de este tipo espera accion y momentos interesante que te enganchen., esos momentos están contados, desde fuera parecía otra cosa menuda decepción.
Un Keanu Reeves inexpresivo actuando de forma muy mediocre, el resto de personajes se cogen con pinzas. Partes y diálogos que deberían de haber cortado porque cuando alguien va a ver una peli de este tipo espera accion y momentos interesante que te enganchen., esos momentos están contados, desde fuera parecía otra cosa menuda decepción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sorprendió que todo fuera tan predecible menos el final.. Como los efectos especiales son tan mediocres, y como puede aburrirte siendo del genero que es. Las coreografias si te parecen buenas es porque no has visto películas de Donnie Yen o Jackie C... Las cámaras en algunas secuencias de lucha tienen muchos cortes de angulos, no hay ninguna pelea que realmente te haga decir "¡Que grande!".
Momentos fantásticos (con efectos especiales normalitos) y momentos típicos a raudales. No le puedo dar más de un 4, eso si todo sea por el ambiente que es lo que más conseguido esta. El final es enorme, que todos mueran por orden del manda-mas... Increíble, muy mediocre esta peli.
Momentos fantásticos (con efectos especiales normalitos) y momentos típicos a raudales. No le puedo dar más de un 4, eso si todo sea por el ambiente que es lo que más conseguido esta. El final es enorme, que todos mueran por orden del manda-mas... Increíble, muy mediocre esta peli.
26 de abril de 2014
26 de abril de 2014
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede encontrar ese misterio y magia prohibida de las películas de samuráis fantásticas, entre tanto ronin hay mucho nefasto como para aplastarla, pero también se puede valorar la oscura visión que casi sería admitida por el demonio, es una falta de respeto al Japón feudal y su honor, pero, lejos de la perfección, este producto menor es suficiente como para ganarse la licencia del exceso, sólo nombrar la épica del verdadero cine ya es un insulto, pero se adorna de todo ello de la mejor manera que se puede y entretiene, aunque lo peor sin duda es que esta historia de injusticia y amor es tan superficial y de cartón, que ya la cara de Reeves sólo confirma lo artificioso del asunto.
No hay grandiosidad ni soberanía, el montaje se me queda en sencillo y nunca se sumerge en las costumbres ni el contexto, no se siente esa expresión teatral de su cultura ni la deshonra porque no se ha sabido dramatizar, ni hay miedo ni honor, y es que el verdadero cine oriental es mucha etiqueta, pero tampoco es menos cierto que todos estos elementos estén presentes y, en el transcurso del visionado, consiga que se le dé una oportunidad, genera expectación por una sangre jamás derramada, toda expresividad artística es mínima y el vocabulario escaso, pero se deja llevar dentro de ese formato de cine sin aspiraciones de desmenuzar al humano.
El protagonista no consigue aportar en una historia de venganza que cabalga sobre terreno pisoteado, el grupo no tiene solidez para derrotar a mil hombres y una bruja desaprovechada, no hay redención y en el aspecto técnico no apruebo ni vestuarios ni decorados, los efectos pues mediocres a día de hoy, un montaje doméstico que se une a la nula originalidad y la escasa capacidad para tratar poder paranormales, es evidente que se trata de una fantasmada de poco nivel que, a pesar de las grandes dificultades y trampas, se hace peligrosamente somnolienta, es incomprensible y tiene una acción mal medida para cerrar con escasez el ciclo de venganza y orgullo, un despliegue apetecible pero poco saciante.
No hay grandiosidad ni soberanía, el montaje se me queda en sencillo y nunca se sumerge en las costumbres ni el contexto, no se siente esa expresión teatral de su cultura ni la deshonra porque no se ha sabido dramatizar, ni hay miedo ni honor, y es que el verdadero cine oriental es mucha etiqueta, pero tampoco es menos cierto que todos estos elementos estén presentes y, en el transcurso del visionado, consiga que se le dé una oportunidad, genera expectación por una sangre jamás derramada, toda expresividad artística es mínima y el vocabulario escaso, pero se deja llevar dentro de ese formato de cine sin aspiraciones de desmenuzar al humano.
El protagonista no consigue aportar en una historia de venganza que cabalga sobre terreno pisoteado, el grupo no tiene solidez para derrotar a mil hombres y una bruja desaprovechada, no hay redención y en el aspecto técnico no apruebo ni vestuarios ni decorados, los efectos pues mediocres a día de hoy, un montaje doméstico que se une a la nula originalidad y la escasa capacidad para tratar poder paranormales, es evidente que se trata de una fantasmada de poco nivel que, a pesar de las grandes dificultades y trampas, se hace peligrosamente somnolienta, es incomprensible y tiene una acción mal medida para cerrar con escasez el ciclo de venganza y orgullo, un despliegue apetecible pero poco saciante.
26 de diciembre de 2013
26 de diciembre de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podrán decir cosas malas y buenas, que también, de esta película, pero lo que está claro es que ES UNA PELÍCULA SIN ALMA, no emociona nunca. ANODINA.
Ahora bien, no aburre.
El diseño de producción y la dirección artística no están mal.
Ahora bien, no aburre.
El diseño de producción y la dirección artística no están mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hay personajes y por tanto no hay función.
Ni siquiera se te mueven los sentimientos con la muerte el personaje secundario del gordito bonachón al que le han dado un chiste unos minutos antes de ésta sólo para que se establezca un poco de empatía con él. El único personaje un poco más definido es el del jefe de los samuráis (hijo, esposa, etc.)
Ni siquiera se te mueven los sentimientos con la muerte el personaje secundario del gordito bonachón al que le han dado un chiste unos minutos antes de ésta sólo para que se establezca un poco de empatía con él. El único personaje un poco más definido es el del jefe de los samuráis (hijo, esposa, etc.)
31 de diciembre de 2013
31 de diciembre de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con tan malas expectativas creadas, por parte del público y casi por parte de la distribuidora que prevén una perdidas millonarias con esta cinta, la verdad es que daba un poco miedo verla, una vez vista la conclusión que se saca es una vez más, que no siempre hay que dejarse influenciar con las opiniones de su público mas controvertido.
En este caso, la trama me ha resultado bastante entretenida desde el inicio, con un guión con algunos altibajos, que hacen cuestionarse varias situaciones, que no terminan matizar ciertos momentos de la misma. Tiene unos efectos notables, muy conseguidos y es en ellos donde radica toda la fuerza de la cinta, en los efectos y lo referente a lo tècnico. Porque a nivel interpretativo, es mas que evidente la inexpresividad del personaje que interpreta Keanu, que hace una labor bastante poco creíble y hace que pierda bastante fuerza la trama.
El desenlace de la cinta, aunque " poco " previsible, no es el màs acertado, dejando un sabor aun más agridulce aun. Intenta dejar cierta moraleja, que no surte efecto y resulta cierto punto abrumador y poco creíble.
Como conclusión, se trata de una cinta de ficción, que intenta imitar a otras grandes producciones, pero en este caso el resultado final, es simplemente entretenida con una buena dosis de ficción con los efectos que la acompañan.
En este caso, la trama me ha resultado bastante entretenida desde el inicio, con un guión con algunos altibajos, que hacen cuestionarse varias situaciones, que no terminan matizar ciertos momentos de la misma. Tiene unos efectos notables, muy conseguidos y es en ellos donde radica toda la fuerza de la cinta, en los efectos y lo referente a lo tècnico. Porque a nivel interpretativo, es mas que evidente la inexpresividad del personaje que interpreta Keanu, que hace una labor bastante poco creíble y hace que pierda bastante fuerza la trama.
El desenlace de la cinta, aunque " poco " previsible, no es el màs acertado, dejando un sabor aun más agridulce aun. Intenta dejar cierta moraleja, que no surte efecto y resulta cierto punto abrumador y poco creíble.
Como conclusión, se trata de una cinta de ficción, que intenta imitar a otras grandes producciones, pero en este caso el resultado final, es simplemente entretenida con una buena dosis de ficción con los efectos que la acompañan.
31 de diciembre de 2013
31 de diciembre de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si, es el Equipo A a la japonesa, como indico en el titulo.
Aquí os traigo una crítica por si me echabais de menos y todo ese rollo, que creo que es una crítica justa y aplicable a la película.
Tras su nefasta interpretación en Man of Tai-Chi , con una interpretación bastante mala pero que se puede aguantar, nos llega esta película que intenta recuperar el truño perpetrado en dicho filme y que tras varios años sin pegar un palo al agua nos trae una actuación que se le puede perdonar al pobre hombre.
Keanu reeves nos muestra como se hace cine de samurais decente, sin ser una gran o épica película, se puede salir de la mierda en la que se ha metido.
La película es inferior a otras producciones palomeras que hemos visto a lo largo de todo el 2013 pero aún así puede salvarse de una humillación espantosa por que el señor reeves ha sabido hacer un papel protagonista normal, con su cara de estreñido intentando cagar como si de un quiero y no puedo se tratase.
Los actores que dan vida a sus respectivos personajes lo hacen bien, Sanada interpreta al colega que va con Keanu y aparecen algunos de los personajes mitológicos japoneses como los Tengu y diversos elementos.
Todo ello de forma general hace que la película sea entretenida y aunque no supere en taquilla ni de coña a El Hobbit pues al final se hace un pequeño hueco en la gran pantalla.
No se olviden de revisar el canal de You Tube de señor vituko y su canal de cine Crítico Centollo
Aquí os traigo una crítica por si me echabais de menos y todo ese rollo, que creo que es una crítica justa y aplicable a la película.
Tras su nefasta interpretación en Man of Tai-Chi , con una interpretación bastante mala pero que se puede aguantar, nos llega esta película que intenta recuperar el truño perpetrado en dicho filme y que tras varios años sin pegar un palo al agua nos trae una actuación que se le puede perdonar al pobre hombre.
Keanu reeves nos muestra como se hace cine de samurais decente, sin ser una gran o épica película, se puede salir de la mierda en la que se ha metido.
La película es inferior a otras producciones palomeras que hemos visto a lo largo de todo el 2013 pero aún así puede salvarse de una humillación espantosa por que el señor reeves ha sabido hacer un papel protagonista normal, con su cara de estreñido intentando cagar como si de un quiero y no puedo se tratase.
Los actores que dan vida a sus respectivos personajes lo hacen bien, Sanada interpreta al colega que va con Keanu y aparecen algunos de los personajes mitológicos japoneses como los Tengu y diversos elementos.
Todo ello de forma general hace que la película sea entretenida y aunque no supere en taquilla ni de coña a El Hobbit pues al final se hace un pequeño hueco en la gran pantalla.
No se olviden de revisar el canal de You Tube de señor vituko y su canal de cine Crítico Centollo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here