Hasta que llegó su hora
Western
Brett McBain, un granjero viudo de origen irlandés, vive con sus hijos en una zona pobre y desértica del Oeste americano. Ha preparado una fiesta de bienvenida para Jill, su futura esposa, que viene desde Nueva Orleáns. Pero cuando Jill llega se encuentra con que una banda de pistoleros los ha asesinado a todos.
14 de mayo de 2011
14 de mayo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi retina quedarán imagenes de esta pelicula para siempre. Fue el primer spaguetti western que placenteramente devoré, ya que con anterioridad habia caido en mis manos alguno que prontamente olvidé. Los primeros 15 minutos de "Hasta que llegó su hora" son una obra maestra de por sí. 15 minutos de puro placer visual en los que regocijarte con cada plano, compuestos al milimetro y con mucha calma como si de un lienzo por pintar se tratara, en los que encajan perfectamente los créditos, y en los cuales estoy convencido de que Leone gozó como un enano diseñando, pensando, dirigiendo y rodando esta sublime secuencia. 15 minutos de maravillosa fotografía. 15 minutos y solo un par de frases, pero sube el volumen de tu equipo porque nunca escucharás mejor lo que no se dice. 15 minutos de expresiones geniales en esos primeros planos tan característicos de Leone. En definitiva 15 minutos para volver a ver infinitas veces hasta que llega la armónica de Bronson......ah!, la maldita armónica, podrías llegar otros 15 minutos mas tarde.
¿Y después que?....Pues despúes restan todavía mas de dos horas de una gran película en la que no te acordarás de Clint Eastwood, y tras las cuales no ovidarás a Claudia Cardinale
¿Y después que?....Pues despúes restan todavía mas de dos horas de una gran película en la que no te acordarás de Clint Eastwood, y tras las cuales no ovidarás a Claudia Cardinale
24 de mayo de 2011
24 de mayo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra del italiano Sergio Leone que venía de rodar la compacta, trepidante y exquisita: El Bueno, el Feo y el Malo; completando la trilogía del dollar, una de las mejores y más aclamadas composiciones y que sirvieron para revitalizar el renqueante estado del Western, uno de los géneros capitales de la historia y que desgraciadamente se encuentra desde ya demasiados años en una posición injusta y desdeñada.
Pero tras el enorme éxito de dicha trilogía, Leone firma su obra más sólida, en la que la venganza, la codicia y el rencor están muy presentes en todo el metraje.
Uno de los grandes tantos es la creación de personajes singulares y de carácter. Como ya hiciera previamente con ejemplos como: Tuco, el coronel Mortimer o el manco, Lenoe vuelve a conquistarnos con carismáticos personajes. El frío harmónica, el despiadado Frank o la sexy Jill McBain pertenecen a la historia del Western.
El guión es para enmarcar, no me canso de alabar el duro y efectivo trabajo de guión que hay detrás de los trabajos del talentoso director italiano.
Otro de los grandes aciertos es lo bien acompañado que Leone se encuentra, mismamente el prodigioso guión fue concebido por artistas de renombre como Bernardo Bertolucci, Dario Argento, Sergio Donati y el propio Leone. La banda sonora queda en manos del maestro Ennio Morricone que vuelve a deslumbrar con su partitura. En la fotografía repite Tonino Delli Colli y como en la antecesora saca un gran rendimiento a las imágenes.
Para redondear esta maravilla, pues ponemos a Henry Fonda que no falla nunca, a Charles Bronson en su mejor trabajo, a la preciosa Claudia Cardinale y al secundario de lujo Jason Robards. Con todo esto es imposible que algo salga mal.
Para concluir animo a todo el mundo que no haya tenido la suerte de visionar esta delicia a que disfruten de uno de los mejores westerns de siempre y que pertenece tranquilamente a la élite del género.
Pero tras el enorme éxito de dicha trilogía, Leone firma su obra más sólida, en la que la venganza, la codicia y el rencor están muy presentes en todo el metraje.
Uno de los grandes tantos es la creación de personajes singulares y de carácter. Como ya hiciera previamente con ejemplos como: Tuco, el coronel Mortimer o el manco, Lenoe vuelve a conquistarnos con carismáticos personajes. El frío harmónica, el despiadado Frank o la sexy Jill McBain pertenecen a la historia del Western.
El guión es para enmarcar, no me canso de alabar el duro y efectivo trabajo de guión que hay detrás de los trabajos del talentoso director italiano.
Otro de los grandes aciertos es lo bien acompañado que Leone se encuentra, mismamente el prodigioso guión fue concebido por artistas de renombre como Bernardo Bertolucci, Dario Argento, Sergio Donati y el propio Leone. La banda sonora queda en manos del maestro Ennio Morricone que vuelve a deslumbrar con su partitura. En la fotografía repite Tonino Delli Colli y como en la antecesora saca un gran rendimiento a las imágenes.
Para redondear esta maravilla, pues ponemos a Henry Fonda que no falla nunca, a Charles Bronson en su mejor trabajo, a la preciosa Claudia Cardinale y al secundario de lujo Jason Robards. Con todo esto es imposible que algo salga mal.
Para concluir animo a todo el mundo que no haya tenido la suerte de visionar esta delicia a que disfruten de uno de los mejores westerns de siempre y que pertenece tranquilamente a la élite del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Y frank?
- Nos ha mandado a nosotros.
- ¿Hay un caballo para mí?
- Jajaja para tí, parece ser que hay un caballo de menos
- Yo diría que sobran dos.
Me encanta.
- Nos ha mandado a nosotros.
- ¿Hay un caballo para mí?
- Jajaja para tí, parece ser que hay un caballo de menos
- Yo diría que sobran dos.
Me encanta.
31 de julio de 2011
31 de julio de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El magnate del ferrocarril Morton, que pretende enlazar la costa este con la oeste de los Estados Unidos, contrata a un grupo de malhechores liderados por el cruel Frank para que elimine al granjero Brett McBain y a su familia, con la intención de poseer sus terrenos. La llegada de su segunda esposa y heredera, Jill, ayudada por Harmónica y Cheyenne pondrá en dificultades la misión de Frank.
Sergio Leone es capaz de demostrarnos su habilidad con el revolver y ser el más rápido del Oeste. Después de la llamada “trilogía del dólar”, el maestro del spaghetti western nos regala éste emocionante y espectacular western crepuscular filmado con suma maestría y destreza. Miradas que matan en primerísimos planos, largos planos secuencia, música inolvidable, atmósfera polvorienta con un lirismo y épica descomunales, todo ello hacen de ésta película una auténtica obra maestra del género. Un western con evidentes influencias de la violencia de Sam Peckinpah, de la lírica de John Ford o de la nostalgia y la melancolía de Howard Hawks. Maravillosa banda sonora del gran maestro Ennio Morricone.
En cuanto al excepcional reparto podemos ver a un sobresaliente Henry Fonda como el asesino implacable de una familia o a un hipnótico Charles Bronson como Harmónica, un pistolero sin nombre y de oscuro pasado que representa la venganza pura y dura.
Uno de los mejores western de la historia y uno de mis preferidos.
Sergio Leone es capaz de demostrarnos su habilidad con el revolver y ser el más rápido del Oeste. Después de la llamada “trilogía del dólar”, el maestro del spaghetti western nos regala éste emocionante y espectacular western crepuscular filmado con suma maestría y destreza. Miradas que matan en primerísimos planos, largos planos secuencia, música inolvidable, atmósfera polvorienta con un lirismo y épica descomunales, todo ello hacen de ésta película una auténtica obra maestra del género. Un western con evidentes influencias de la violencia de Sam Peckinpah, de la lírica de John Ford o de la nostalgia y la melancolía de Howard Hawks. Maravillosa banda sonora del gran maestro Ennio Morricone.
En cuanto al excepcional reparto podemos ver a un sobresaliente Henry Fonda como el asesino implacable de una familia o a un hipnótico Charles Bronson como Harmónica, un pistolero sin nombre y de oscuro pasado que representa la venganza pura y dura.
Uno de los mejores western de la historia y uno de mis preferidos.
31 de enero de 2014
31 de enero de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas en las que te planteas qué es lo que diferencia el cine de las demás artes, y creo que la respuesta sería que el cine es el arte que más incluye las demás artes en sí mismo, pues bien ésta obra "Hasta que llegó su hora", incluye una gran fotografía, una gran música ( para mi gusto personal un tanto empalagosa), grandes actuaciones, pero en lo que se refiere al guión, es decir, al lugar en donde se situaría la literatura en el cine, sólo llega al aprobado, factor importante y del cual carece para convertirse en una perfecta obra maestra, que de haber cuidado más este detalle habría sido. Por último destacar las dos horas y treinta y ocho minutos que dura, demasiado para crear una estabilidad entre lo que nos quiere contar y lo que nos cuenta realmente, y no aburrirte.
28 de diciembre de 2005
28 de diciembre de 2005
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber hecho la famosa Trilogía del Dolar con Clint Eastwood (léase ''Por un puñado de dólares, ''La muerte tenía un precio'' y ''El bueno, el feo y el malo'') sinceramente, nunca llegué a pensar que Sergio Leone haría una mejor pero está película demuestra que por aquella época seguía en forma...y de que manera. Brillantemente escrito por los tres genios del cine italiano (Bernardo Bertolucci, Darío Argento y el propio Leone) y con una dirección que mejora de forma bastante notoria de sus tres anteriores films, es la película mas violenta, sucia y brutal de esos últimos westerns de los años 60, los que dieron por finalizado la época dorada de este género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here