Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
25 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se ha hablado de esta película. Pero tras verla de nuevo no puedo mas que reafirmarme en mi opinión.

La historia es la que ya se ha contado en muchas películas. Un pocahontas modero, que aunque contada correctamente, ya cansa que nos cuenten lo mismo una y otra vez.

Los personajes creo que son lo peor. Son clichés con patas. El típico protagonista, el típico villano, el típico guerrero jefe que desconfía al principio del protagonista, el típico malvado ser humano que es avaricioso y quiere destruir un bosque…

Los visuales son increíbles. Se nota toda la inversión de dinero. Solo por verlos merece la pena echarle un vistazo. Los diseños lucen muy coloridos y da placer verlos. Eso si, no son muy originales: exoesqueletos de matrix, y animales iguales que los del planeta tierra pero con mas patas o colores. Los indígenas están bien, pero no dejan de ser indios pintados de azul. Además siempre tienes esa sensación de estar viendo algo generado por ordenador. En resumen el nuevo mundo que han creado luce genial, pero de nuevo no es nada original.

A pesar de todo cada vez que la veo me sigue dejando un buen regusto. Todos los fallos que normalmente me molestarían tanto son bien tapados por los visuales y por ser narrados de una manera tan épica que te hace sumergirte en ella. Si no te importa mucho tragarte clichés enormes y alguna que otra americanada para ver un puro espectáculo palomitero, creo que merece la pena darle un visionado.
7
23 de marzo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Levaba desde los tiempos de Titanic(1998) buscando cualquier noticia sobre cuál sería el siguienta proyecto de Cameron, noticias en revistas, periódicos etc(entonces no teníamos internet en casa tal y como lo conocemos hoy) y las noticias llegaban con cuentagotas, que si iba a dirigir Spiderman, cosa que no ocurrió, luego llego el docu "misterios del Titanic" más tarde "Profundidades del abismo", hasta que en 2004 me entero de que está creando un nuevo sistema estereoscópico en alta definicion que le permitirá gravar en 3D pero que hasta que este desarrollado e implantado en los cines pasaran algunos años.

A sí que en Diciembre de 2009 fui a ver Avatar después de tantos años esperando ver otra película de Cameron en el cine, un poco incómodo los primeros minutos con esas gafas, me fui acostumbrando a ellas y a la media hora estaba sosprendido de su innegable poderío visual y la base de su argumento, donde el ser humano es capaz de aplastar cualquier vida para beneficiarse de algo, estaba sin duda ante un film de scifi hecho por Cameron.

La película avanzaba, y la verosimilitud, el realismo milimétrico, y la vida que desprendía el planeta Pandora me introducía en ese universo inexistente, donde todo huele a Cameron desde el fetichismo tecnológico hasta ese aura que desprenden sus películas, pero tras sus fabulosos 35 m iniciales su argumento se iba haciendo PREVISIBLE Y POCO ORIGINAL, cosa que no entiendo viniendo de alguien tan listo como Cameron, que siempre lograba argumentos originales y muy bien narrados con trasfondos melodramáticos donde sus personajes están bien construidos y dotados de mucha fuerza, sobre todo las mujeres. A sí que tras el TEDIO de sin duda su peor guion ( tal vez por todo los millones invertidos en crear ese mundo imaginario había que adaptarla a todos los públicos para acceder a todo el mercado posible y así rentabilizarla) que nos hace despertarnos de ese sueño llamado Pandora, nos queda una película de 2 h y 45 m aprx de accíon y aventuras entretenida, que es de lo que trata el cine, entretenernos y lograr que nos sumerjamos en una fantasía, tal vez por eso para mi se libre de la quema total.

A destacar: 1; Su universo y entorno son totalmente convincentes. 2; Fotografia. 3; La fusión entre imagen real y virtual. 4; Sus escenas de accíon.

En contra: 1; Sin lugar a dudas su guion, sus historia estaba ya contada.2; Algún que otro topicazo y sus malos dialogos.

No hay duda, volvío a apostar fuerte, esta vez siendo el 1º en jugársela con el 3D ( hace 24 años fue de los primeros en apostar por los fx digitales) y vovío a ganar, aunque deja un gran espina clavada(su guion), luego ya se sumaron al carro Spielberg, P.Jackson y cia, aprovechando que el terreno ya estaba preparado. El amado y odiado a partes iguales James Cameron no vuelve a dejar indiferente a nadie.
6
10 de julio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de ciencia ficción y fantasía, pero me parece demasiado larga para el argumento que tiene. Una de las más taquilleras de la historia del cine, no se si porque se estrenó cuando el 3D estaba empezando a andar en los cines comerciales o porque no había otra película interesante en el cine en la Navidad 2009-10 para ir a ver en familia. No me parece una película para ser correspondida con tan buenas críticas y tantísimas entradas vendidas en taquilla ... pero ya sabemos que las masas, especialmente las nuevas generaciones, siempre acuden a las películas con abundantes y novedosos efectos especiales.

Muy buena banda sonora de James Horner, aunque en algún tema se repite con otras piezas hechas también por él en las bandas sonoras de otras películas. Pero está muy bien.

Me gusta cómo funde la ciencia ficción con el género fantástico. Muy buenas escenas del Planeta Pandora, tanto de sus paisajes, su flora, su fauna, sus tribus, su noche, su dia ... ¡muy fantástico!.

En definitiva, la película está medianamente bien y entretenida, pero tampoco es para tanto. Su creador, James Cameron, está haciendo ahora la segunda y la tercera entrega de esta película, a ver qué tal le sale.
5
14 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar es una película considerada por los siglos de los siglos como una obra maestra del séptimo arte. Tenía ganas de derribar este mito y tacharla como una de las películas más sobrevaloradas de los últimos años. Voy a ser bastante objetivo, dentro de la subjetividad que viene implícita en la palabra "Crítica". Mi crítica se va a centrar en las características que debe tener una obra maestra del séptimo arte (En numerosas ocasiones se la ha categorizado como tal), y como Avatar las incumple prácticamente todas

Avatar tiene, sin duda, unos efectos especiales punteros, a los que muchas películas, 4 años más tarde, no pueden ni aspirar. La calidad visual nos permite meternos de lleno en la colorida Pandora. A partir de aquí, todo empieza a caer por su propio peso. El diseño de Pandora es cautivador, aunque se reduzca muchas veces, y tras una primera impresión, al recurso de añadir dos patas a todo ser que habita el planeta, y ponerle neón a todas las plantas. Un efecto 3D bastante interesante, aunque ya va siendo hora que deje de calificarse como el mejor 3D hasta la fecha, cierto es que el 80% de las películas en 3D siguen sin alcanzar la calidad del de Avatar, pero mismamente "El Hobbit" o "Gravity" ya han sobrepasado la calidad de este añadido

Comenzando por los actores, Sam Worthington, es, como ya nos demostró en múltiples ocasiones, un actor bastante simple, tampoco vamos a crucificarle, en Furia de Titanes era bastante peor, ha mejorado, y su actuación puede categorizarse de pasable. De todas formas, tanto Jake Sully como el resto de personajes no tienen apenas profundidad, ergo no necesitamos grandes actores para interpretar papeles planos. Zoe Saldana se hace con el papel de Neytiri, y Stephen Lang cumple sobradamente con su papel de villano lleno de clichés. Mencionable el personaje de Michelle Rodríguez haciendo de Michelle Rodríguez, lo cual no es culpa suya. Para ser la película más taquillera de la historia, tiene un elenco bastante "del montón", con todo el respeto del mundo para estos actores. Somos conscientes de que a veces una cara conocida es perjudicial para el film, pero falto un actor a la altura de los objetivos y aspiraciones de esta película

Continuamos con una banda sonora obra de Horner. Sin duda es un compositor de nivel, pero uno en una película de este calibre se echa de menos una banda sonora con más carisma. Horner recurre a sus clásicos, y la banda sonora recuerda a Troya con flautas, básicamente. La cual, no es que sea uno de sus mayores trabajos. Nada comparable a la banda sonora que compuso para "Braveheart". Les invito a intentar tararear una sinfonía de Avatar; el cual no es el objetivo de una BSO, pero llama la atención esa falta de carisma y de alma propia. En resumen, una banda sonora de enorme calidad, pero con poca originalidad y aún menos carisma.

Llega sin duda, la parte más interesante de Avatar, donde verdaderamente nos demuestra su grandeza. El argumento de Avatar es infantil, previsible, y lleno de clichés. Con unos personajes planos y cuyas dudas éticas han sido explotadas largamente en la historia del cine. Me parece el aspecto más sangrante del film. Rebatiré a cualquiera que intente vender como obra maestra una película cuyo argumento es el de Avatar. Parece que con los años hemos ido mejorando los efectos especiales pero nos hemos olvidado del verdadero objetivo del cine, y es contar historias. Avatar nos cuenta la historia de siempre, con monos azules. Muy bonitos, eso sí

Simplemente quería dejar por escrito que me parece desternillante que una película con todas estas características sea considerada una obra maestra del cine, nominada a ¿9? oscars. Avatar no conmueve, aunque brilla, como las trampas para los mosquitos. Finalmente debo romper una lanza en favor de Avatar. Sí, tiene errores, y muchos. Pero es una experiencia bastante entretenida, que no se hace pesada a pesar de su larga cantidad de metraje, con unos efectos visuales increíbles, y el resto de apartados, a pesar de lo dicho, cumplen con las expectativas de un blockbuster al uso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento se puede analizar mucho más a fondo. El resumen es "Soldado va a mundo nuevo, los indígenas tienen minerales que queremos, les atacamos, pero me caen bien, así que me uno a ellos y lucho contra mi antiguo bando". En las críticas de numerosos medios, este innovador argumento es vendido como "Una profunda historia de amor" o "Mensaje antiimperialista y verde", sinceramente, yo lo veo como otra versión de clásicos como "Pocahontas" o "Bailando con Lobos" (De hecho, anda por la red una graciosa imagen de el argumento de Pocahontas, corregido con unos cuantos tachones para ser idéntico al de Avatar), lo cual me parece vergonzoso para una película tan alabada.
8
14 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como la vida misma, el ser humano siempre intentando satisfacer sus caprichos pese a quién le pese. Sean negros, marrones o azules, el ser blanco siempre ha pisoteado a todo lo que se le ha puesto por delante. Como ya pasó con los indios o en las indias, como ya pasó en Afganistán o Irak, como ahora pasa en Siria, el hombre blanco ha usado su poder sin ningún tipo de escrúpulos en cuanto a su rival.

James ha conseguido crear un mundo imaginario, pero muy similar al lejano oeste (demasiado para mi gusto diría yo), donde los seres autóctonos viven en paz con su medio ambiente. Un ejemplo de vida.

Me gusta el matiz que le da a los malos. No son tan malos como de costumbre, parecen más bien no tener sentimientos. Supongo que James ha querido sintetizar la falta de compromiso y generosidad que reina hoy en las escuelas, universidades, oficinas y centros comerciales. Puede parecer hasta coherente su postura.

Por otro lado, los efectos son impresionantes, y las expresiones muy reales. Es una película agradable de ver de principio a fin; entretenida. Dinámica y para nada sencilla. En mi opinión apta y recomendable para todos los públicos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para