Haz click aquí para copiar la URL

Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 1

Fantástico. Aventuras. Drama Primera parte de la adaptación al cine del último libro de la saga Harry Potter. Es una continuación de la historia recogida en "El misterio del príncipe". Una misión casi imposible cae sobre los hombros de Harry: deberá encontrar y destruir a los últimos horrocruxes para poner fin al reinado de Lord Voldemort. En el episodio final de la saga, el joven hechicero de 17 años emprende con sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley un ... [+]
Críticas 207
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
24 de julio de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta película es su respeto al material original. Hay algunos cambios, eso es inevitable, pero no dañan la trama. Es destacable el papel de Dobby, mayor que en el libro, compensando así que no apareciera en películas anteriores.
El guión de Steve Kloves es estupendo, al igual que las localizaciones, fieles al estilo de la saga.
La música de Alexandre Desplat también merece ser mencionada, con temas tan buenos como "Dobby", "Lovegood" y la escalofriante "The Exodus".
El reparto es magnífico, recuperando a antiguos actores de la saga. Todos estos elementos hacen que este fantástico libro se convierta en una gran experiencia cinematográfica que hará de "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte" una gran historia épica.
9
5 de febrero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Yates continúa con su plan para acabar con la adaptación de la serie. Esta es la película más triste y obscura de la saga, donde se siguen sucediendo las muertes de personajes queridos y entrañables, dejando la magia y el colorido de las primeras entregas en tonos opacos y grises, donde la desolación es una protagonista más, hasta se pone en duda la amistad entre nuestros jóvenes protagonistas, hasta el sol en los escaso minutos que sale es un sol de invierno, de esos que no da calor sino que hasta te enfría más. El pesimismo y la desolación, incluso la soledad y la impotencia que irradian Harry y sus amigos, la tristeza de la muerte de sus amigos se transmiten al espectador.

Sólo resta una entrega para el desenlace final de esta obra que en su conjunto es de sobresaliente. Un 9 para esta película, donde nuestros chicos ya han crecido y se enfrentan a la gris vida adulta, donde la ilusión se queda a un lado y la certeza de luchar por lo que deseas se hace patente. Gran dirección de David Yates. Vamos con el desenlace.
4
20 de noviembre de 2010
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no me he leído ninguno de los libros, así que no deberíais haber dado todo por sabido. Hay cosas que suceden y que hacen referencia a los libros y no salen en las películas anteriores; con lo cual, pues te quedas "lóquimer". Aunque la primera escena es muy buena, hubiera sido mejor idea el no intentar alargar la franquicia con dos partes de dos horas cada una, y haber hecho sólo una película de 3 horas, resumiendo ésta en 45 minutos, ya que la linealidad de la película se basa en...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Llegamos, montamos la tienda de campaña, miramos, no hay Horrocrux, nos vamos, llegamos, montamos la tienda de campaña, miramos, no hay Horrocrux, nos vamos, legamos, montamos la tienda de campaña, miramos, no hay Horrocrux, nos vamos, legamos, montamos la tienda de campaña, miramos, no hay Horrocrux, nos vamos, y etc etc etc.
6
19 de noviembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos a la historia de una saga. Una saga fantásticamente inaugurada por un Chris Columbus que dotó de carisma y magia a sus dos primeras películas. Un Cuarón que imprimió una huella de madureza y toque personal en una película comercial. Un Newell que hizo lo que pudo para conjugar efectos especiales con buena calidad. Y un David Yates que se vio completamente desbordado por tan "difícil" tarea.

Y aquí estamos: Las reliquitas de la Muerte: Parte I.


Me parece la mejor película de las tres que ha rodado David Yates, mucho más madura en todos los aspectos. El tono sombrío de la atmósfera tiene más precisión y coherencia en esta que en la anterior. Hay menos gilipolleces "teen" pero siguen existiendo. Y la fidelidad de la adaptación en determinados momentos llega a ser tan visualmente descriptiva que aburre.

En definitiva, los 30 primeros minutos son una interesante incursión en los canvios sociales sufridos e instaurados por Voldemort y los suyos. El resto, es una road movie que muy raramente logra sacarte del muy monótono aburrimiento, o lentitud, o falta de ritmo, o llamémosle como queramos.

Una vez más, un desperdicio de talento de un cast excelente con actores como Ralph Fiennes, Helena Bonham Carter o Alan Rickman. Se apuesta por madurez y rigurosidad argumental en lugar de guión más entretenido. Y la banda sonora desde que Yates está al cargo es rídicula. Ha perdido la magia. De las últimas 3 películas sólo recuerdo 2 soundtracks. De las 4 primeras, más de una quincena.

¿Es la mejor película? Para mi, en absoluto. Considero que le hace un flaco favor estar dividida en dos partes porque le quieren atribuir a cada parte una categoría argumental que no les toca. Ni esta parte es una transición ni la segunda una culminación final. Recomendaría que hicieran como Peter Jackson, y que durara más de 3 horas y media. Pero dirigiendo Yates, me temo que nos moriríamos del asco y el aburrimiento.
8
20 de noviembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 9, sí. Creo que la valoración que le he dado es por el simple hecho de que he crecido con las películas de Harry Potter y, por desgracia, con las dos últimas no he salido muy satisfecha del cine. ¿Qué esperaba con Harry Potter y las reliquias de la muerte? Otra más. Creía que iba a ser entrenida, para pasar un buen rato si te gusta el cine fantástico y, desde luego, si sigues la historia desde el principio, de lo contrario estarás muy perdido. Pero, cual fue mi sorpresa cuando salí del cine con la sensación de haber visto una buena película, que merece la pena. Me ha encantado porque, gracias al detalle de hacerla en dos partes, tiene muchísimos detalles del libro. Hacía tiempo que no conseguían transmitir el ambiente de las novelas de J.K. Rowling. En este caso yo me había imaginado la mayoría de los escenarios tal como aparecen en la película.
Por otra parte, me ha gustado que hayan introducido elementos de humor por parte de Ron y Harry, hecho que a otra gente puede haberle parecido innecesario en determinados momentos, pero no hay que olvidar que, aunque no aparezcan en el libro, a todos nos hacen sonreír. ¿Quién no se ha reído con la familia Weasley alguna vez?
Por último me gustaría decir que han cortado el libro justo en el momento exacto. Los que la hayan visto se habrán dado cuenta.
La banda sonora es maravillosa. Alexandre Desplat consigue transportarnos al mundo de fantasía de Harry Potter. Pero, buscando un defecto a la película, me he dado cuenta de que, aunque a todo el mundo le puede parecer algo insignificante o una tontería, en el inicio de la película (ese momento en el que sale el título inicial acercándose hacia los espectadores) no suena de fondo la música con la que todos identificamos estas película. Esa canción que mantuvieron en todas, excepto en ésta. Ya que podríamos denominarlo EL FINAL de la saga más vista de todos los tiempos, me hubiera gustado que en vez intentar hacer más espectacular este hecho hubieramos oído esa maravillosa canción.

Se la recomiendo a todo el mundo que siga esta original y fantástica historia creada por J.K. Rowling.
Sam
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para