Kiki, el amor se hace
6.2
27,596
Comedia
Cinco historias de amor y de curiosas filias sexuales coinciden en un calenturiento verano madrileño. Dacrifilia, elifilia, somnofilia y harpaxofilia son algunas de las particulares formas de obtener placer que descubren nuestros protagonistas, pero para disfrutarlas tendrán que decidir cómo integrarlas en sus vidas. Sus sentimientos, sus miedos y sobre todo su sexualidad se transforman rompiendo tabúes, adentrándose en una etapa nueva, ... [+]
8 de agosto de 2016
8 de agosto de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en el mundo del cine, donde cada uno tenemos un género preferido, en el sexo también existen las preferencias. Y es que para gustos los colores. El director Paco León (que ya veníasacando títulos estimables) nos presenta, en tono de comedia (desde su arranque inicial con los títulos de crédito), una historia con distintos personajes con unos gustos sexuales bastante alejados de la “normalidad”. Pero, ¿Qué es eso de la normalidad?
Aunque la película, en el fondo, no deja de ser una tontería, la primera gran virtud de la cinta es vendernos una historia mil veces vista en el cine, pero con un enfoque distinto y un tema menos explorado de lo que podría parecer. Así, los distintos personajes encarnados por actores que están de lo más naturales, se cruzan por la calle otorgando la normalidad de un tema que siempre ha encontrado tabús. En el fondo, todos somos unos bichos raros y lo más importante es encontrar la felicidad.
Una interesante película que os hará pasar un buen rato.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Aunque la película, en el fondo, no deja de ser una tontería, la primera gran virtud de la cinta es vendernos una historia mil veces vista en el cine, pero con un enfoque distinto y un tema menos explorado de lo que podría parecer. Así, los distintos personajes encarnados por actores que están de lo más naturales, se cruzan por la calle otorgando la normalidad de un tema que siempre ha encontrado tabús. En el fondo, todos somos unos bichos raros y lo más importante es encontrar la felicidad.
Una interesante película que os hará pasar un buen rato.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
30 de diciembre de 2016
30 de diciembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“A kiki is a party for calming all your nerves“, cantaban Scissor Sisters hace unos años. Sarah Jessica Parker también se atrevió a versionar la canción en la exitosa serie de FOX (al menos en sus primeras temporadas). El último en arrancarse, Paco León, que poco a poco se posiciona como uno de los mejores directores españoles a pesar de su corta filmografía como director. Por suerte, su última obra sigue siendo igual de asombrosa que sus dos anteriores películas.
“Kiki, el amor se hace” es, tal y como define Paco León, una “comedia erótico-festiva” que narra las filias sexuales de cinco parejas diferentes. Su ritmo frenético, su naturalidad a la hora de tratar temas que en ocasiones pueden ser declarados tabú y su asombrosa dirección hacen de la tercera cinta del sevillano una de las mejores comedias españolas de la década. Su guión bien estructurado, su acertada fotografía, lo bien que se complementa la banda sonora con la temática de la película, su mezcla de sonido o sus grandísimas interpretaciones: no hay nada malo que decir de “Kiki”. Tan solo podemos que alucinar con esos créditos iniciales.
Si analizamos la estructuración que sigue su guión, observamos el objetivo principal de la película: entretener y hacer disfrutar al espectador. El hecho de no separar la películas por actos, perteneciendo cada acto exclusivamente a una sola pareja (es decir, no hacer 5 cortometrajes como pasaba en “Relatos Salvajes”) es uno de sus mayores aciertos. Las historias se entrelazan entre sí permitiendo curiosas transiciones entre las diferentes tramas. Sorprende la naturalidad con la que se llevan a cabo los diálogos y ese toque de humor negro que en ocasiones podemos encontrar en ellos. Centrándonos en las actuaciones, las intérpretes femeninas destacan por encima de los demás. Natalia de Molina, ganadora del último Goya a mejor actriz principal (a pesar de su simplemente correcta interpretación), demuestra ser una de las grandes actrices del panorama cinematográfico actual. Lo mismo sucede con Belén Cuesta, capaz de meterse al público en el bolsillo con tan solo mirar a cámara. Destacan, además, Candela Peña y Paco León.
Destacar su frase más célebre:
“Madrid parece muy moderna, pero Madrid no es moderna”
Decir que vas a ver “Kiki” al cine implica, a día de hoy, una lluvia de críticas sobre “la ordinariez de la película”, la cual yo he sido incapaz de encontrar y que me hace preguntarme que, en caso de haberla, desde cuándo es algo malo ser ordinario. Todo esto ocurre entre veinteañeros, afirmándonos que la juventud tampoco es tan moderna.
Destacar guiños a anteriores obras como el “chocho colgón”, escena mítica de “Carmina y amén”.
En definitiva, “Kiki” reivindica temas actuales como la homosexualidad o la bisexualidad, haciendo disfrutar al espectador durante sus 100 minutos de duración y proclamando a Paco León como uno de los mejores directores españoles a pesar de contar solo con tres películas a sus espaldas. Y amén.
Nota: 8,25 / 10
“Kiki, el amor se hace” es, tal y como define Paco León, una “comedia erótico-festiva” que narra las filias sexuales de cinco parejas diferentes. Su ritmo frenético, su naturalidad a la hora de tratar temas que en ocasiones pueden ser declarados tabú y su asombrosa dirección hacen de la tercera cinta del sevillano una de las mejores comedias españolas de la década. Su guión bien estructurado, su acertada fotografía, lo bien que se complementa la banda sonora con la temática de la película, su mezcla de sonido o sus grandísimas interpretaciones: no hay nada malo que decir de “Kiki”. Tan solo podemos que alucinar con esos créditos iniciales.
Si analizamos la estructuración que sigue su guión, observamos el objetivo principal de la película: entretener y hacer disfrutar al espectador. El hecho de no separar la películas por actos, perteneciendo cada acto exclusivamente a una sola pareja (es decir, no hacer 5 cortometrajes como pasaba en “Relatos Salvajes”) es uno de sus mayores aciertos. Las historias se entrelazan entre sí permitiendo curiosas transiciones entre las diferentes tramas. Sorprende la naturalidad con la que se llevan a cabo los diálogos y ese toque de humor negro que en ocasiones podemos encontrar en ellos. Centrándonos en las actuaciones, las intérpretes femeninas destacan por encima de los demás. Natalia de Molina, ganadora del último Goya a mejor actriz principal (a pesar de su simplemente correcta interpretación), demuestra ser una de las grandes actrices del panorama cinematográfico actual. Lo mismo sucede con Belén Cuesta, capaz de meterse al público en el bolsillo con tan solo mirar a cámara. Destacan, además, Candela Peña y Paco León.
Destacar su frase más célebre:
“Madrid parece muy moderna, pero Madrid no es moderna”
Decir que vas a ver “Kiki” al cine implica, a día de hoy, una lluvia de críticas sobre “la ordinariez de la película”, la cual yo he sido incapaz de encontrar y que me hace preguntarme que, en caso de haberla, desde cuándo es algo malo ser ordinario. Todo esto ocurre entre veinteañeros, afirmándonos que la juventud tampoco es tan moderna.
Destacar guiños a anteriores obras como el “chocho colgón”, escena mítica de “Carmina y amén”.
En definitiva, “Kiki” reivindica temas actuales como la homosexualidad o la bisexualidad, haciendo disfrutar al espectador durante sus 100 minutos de duración y proclamando a Paco León como uno de los mejores directores españoles a pesar de contar solo con tres películas a sus espaldas. Y amén.
Nota: 8,25 / 10
6 de enero de 2017
6 de enero de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película erótica festiva en la que vemos varios casos de filias sexuales con personajes muy curiosos, divertidos y cachondos. Cada personaje es diferente al otro y cada uno tiene sus filias sexuales que nos descubren en esta película. Cuenta con un reparto que hace grande una simple comedia, un director que sabe sacar el máximo partido a cada escena liberando unos tabús muy escondidos en el día de hoy, nos lo hacen pasar muy bien, con buen humor, excesos y sexo.
https://juantfilms.com/2017/01/06/kiki-el-amor-se-hace/
https://juantfilms.com/2017/01/06/kiki-el-amor-se-hace/
17 de enero de 2017
17 de enero de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia dirigida por Paco León que nos presenta varias historias paralelas pero unidas por un nexo común, y que son los fetiches sexuales que tiene cada pareja.
Pero el director no utiliza los típicos fetiches, sino que usa algunos muy peculiares para ofrecernos a unos personajes del día a día. Es decir, personas que sienten orgasmos por el contacto con vegetales, por ver a gente durmiendo, por ver a gente llorando o por sentir una situación de pánico. Situaciones extrañas pero que científicamente son reales y tienen su propio nombre.
Son diversas historias que se desarrollan de forma paralela y que nos presentan a diversos personajes, que sienten ciertas frustraciones en lo que al sexo se refiere.
Así que con toques de humor se nos van exponiendo todas las situaciones, y uno avanza por escenas muy dispares. Unas que funcionan muy bien y son muy divertidas; pero existen otras que no producen ninguna gracia y hunden la historia hacia un punto que luego cuesta recuperar.
Por consiguiente, nos encontramos ante un film que parece una montaña rusa. Por un lado uno descubre momentos muy efectivos que resultan tremendamente divertidos; y que hacen pensar que uno está viendo una buena comedia y bien hilada. Pero a continuación se descubre que pasan los minutos y no hay ninguna escena que motive y enganche; descubriendo que al final el film no es tan bueno como uno esperaba y que decepciona en muchas cosas.
Un gran reparto se une a este proyecto y la verdad es que todos realizan un trabajo bastante interesante. Unos están mejor que otros, pero en general todos convencen en sus trabajos. Estrellas como Paco León, Belén Cuesta, Álex García, Alexandra Jiménez, Candela Peña o Luis Bermejo son algunos de los que participan en esta película coral.
En fin, "Kiki, el amor se hace" es una comedia que funciona de manera muy dispar y que cuenta con un gran elenco que la respalda. Sinceramente me esperaba mucho más de ella, aunque debo decir que es interesante para pasar el rato.
Pero el director no utiliza los típicos fetiches, sino que usa algunos muy peculiares para ofrecernos a unos personajes del día a día. Es decir, personas que sienten orgasmos por el contacto con vegetales, por ver a gente durmiendo, por ver a gente llorando o por sentir una situación de pánico. Situaciones extrañas pero que científicamente son reales y tienen su propio nombre.
Son diversas historias que se desarrollan de forma paralela y que nos presentan a diversos personajes, que sienten ciertas frustraciones en lo que al sexo se refiere.
Así que con toques de humor se nos van exponiendo todas las situaciones, y uno avanza por escenas muy dispares. Unas que funcionan muy bien y son muy divertidas; pero existen otras que no producen ninguna gracia y hunden la historia hacia un punto que luego cuesta recuperar.
Por consiguiente, nos encontramos ante un film que parece una montaña rusa. Por un lado uno descubre momentos muy efectivos que resultan tremendamente divertidos; y que hacen pensar que uno está viendo una buena comedia y bien hilada. Pero a continuación se descubre que pasan los minutos y no hay ninguna escena que motive y enganche; descubriendo que al final el film no es tan bueno como uno esperaba y que decepciona en muchas cosas.
Un gran reparto se une a este proyecto y la verdad es que todos realizan un trabajo bastante interesante. Unos están mejor que otros, pero en general todos convencen en sus trabajos. Estrellas como Paco León, Belén Cuesta, Álex García, Alexandra Jiménez, Candela Peña o Luis Bermejo son algunos de los que participan en esta película coral.
En fin, "Kiki, el amor se hace" es una comedia que funciona de manera muy dispar y que cuenta con un gran elenco que la respalda. Sinceramente me esperaba mucho más de ella, aunque debo decir que es interesante para pasar el rato.
12 de febrero de 2017
12 de febrero de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda, divertidísima, cachonda, algo irreverente pero también libre, comedia de tintes evidentemente eróticos pero, aún con tacos y situaciones diversas subidas de tono, realizada con sumo gusto, tanto estético, como lleno de cariño y amor en forma y fondo.
El amor es el leif motiv de la cinta con, eso sí, mucha peculiaridades que se salen de la ortodoxia cotidiana, con filia y fobias que se salen de lo normal en la vida real, y que aquí, en el celuloide, queda plasmado con un humor y una frescura que desarma al más pintado.
Excelentes interpretaciones, sobre todo de las féminas, buenos diálogos, y una muy estimable dirección de Paco León, que aquí demuestra que no sólo puede ser con el tiempo un soberbio realizador, sino que ya lo es.
Preciosa fotografía, divertida banda sonora, con muy bonitas canciones, y un guión a cargo del propio León junto a Fernando Pérez, que da una vuelta de tuerca, con mucho más humor, menos seriamente, a la película en la que se basa, historia original de Josh Lawson. Paco lo ha llevado a su terreno, lo ha hecho suya y creo sinceramente que la ha mejorado.
En mi opinión, recomendable. Eso sí, como suelo decir en estos casos, siempre que se la vea sin prejuicios, claro.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
El amor es el leif motiv de la cinta con, eso sí, mucha peculiaridades que se salen de la ortodoxia cotidiana, con filia y fobias que se salen de lo normal en la vida real, y que aquí, en el celuloide, queda plasmado con un humor y una frescura que desarma al más pintado.
Excelentes interpretaciones, sobre todo de las féminas, buenos diálogos, y una muy estimable dirección de Paco León, que aquí demuestra que no sólo puede ser con el tiempo un soberbio realizador, sino que ya lo es.
Preciosa fotografía, divertida banda sonora, con muy bonitas canciones, y un guión a cargo del propio León junto a Fernando Pérez, que da una vuelta de tuerca, con mucho más humor, menos seriamente, a la película en la que se basa, historia original de Josh Lawson. Paco lo ha llevado a su terreno, lo ha hecho suya y creo sinceramente que la ha mejorado.
En mi opinión, recomendable. Eso sí, como suelo decir en estos casos, siempre que se la vea sin prejuicios, claro.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here