Haz click aquí para copiar la URL

Robocop

Ciencia ficción. Acción Ambientada en una sociedad futura. Alex J. Murphy, agente de policía de Detroit, es asesinado en acto de servicio. Para acabar con la delincuencia en la ciudad, las autoridades aprueban la creación de una máquina letal, mitad robot, mitad hombre, a la que llaman Robocop, y para fabricarla utilizan el cuerpo de Murphy. El experimento parece un éxito, pero el policía, a pesar de estar muerto, conserva la memoria y decide vengarse de sus asesinos. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 19 20 21 29 >>
Críticas 141
Críticas ordenadas por utilidad
11 de marzo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy en día películas como esta no encajan, por que para entender lo buena que esta película resulta hay que haber vivído el tiempo en el que se estrenó.

Carece de todo lo que hoy hace terrible al cine. Pero toda película de antaño tiende a poseer lo mísmo que esta, una serie de pautas que no destrozan la visión al espectador, en este caso, a mí.

De todas formas, es normal que así sea cuando se sobreexplota algo sin originalidad en el producto, de por medio.
Senaden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excepcional cinta de Cyberpunk, tal vez su baja puntuación se debe mucho a sus secuelas (malas), ya que a mucha gente tal vez se les mezclan. Ésta puntualmente es sólida desde todo punto de vista. Y su acción está impregnada en todo momento de una feroz crítica al sistema, que no tiene nada que envidiarle a otros films que han propuesto lo mismo. Con escenas realmente grandiosas, como la de la fábrica y la muerte de Murphy (una de las muertes más terribles de la historia del cine a mi humilde entender, incluso al seguidor más fiel de films gore, seguramente le costará verla).

Lo mejor: los escenarios, la atmósfera, la crítica al sistema, los Robots y la Banda Sonora (con mayúsculas).
Lo peor: no mucho, pero puedo destacar que el final, que cierra perfecto el conflicto principal, puede parecer abrupto si uno mira la película pensando que el motor de la historia es una venganza (lo cual es un error, pero se puede caer fácilmente en pensar eso).
Ema Mansi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que Robocob sea de mis películas preferidas de aquella época, prefiero Terminator, alien 2, o El imperio coontraataca, pero fue viendo “Chappie” que es una copia de Robocop, o un homenaje según se mire, en que pensé que al menos vería una película con un desarrollo a la antigua usanza, "directo al grano", hoy en día hay mucha recreación en lo que se hace, sobre todo en las películas de efectos.
Robocob junto con Teminator1 y Blade Runner , formaban la gran trilogía de películas de cybors de los 80, llegaron con pocos años de diferencia, pero ha sido Blade Runner la película que ha alcanzado mayor prestigio.
Robocob es más humilde, es también una historia policíaca como lo es Blade Runner , aunque ésta es más “profunda”, Robocob tiene cosas que hacen reír al estilo socarrón de Verhoeven , y también por eso mismo resulte más simplona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo ser un chaval de 15 años cuando, en una reposición de TVE, echaron esta película un Domingo por la noche. Había oído a mi padre hablar de la trama de la cinta, sobre un engendro mitad hombre/mitad máquina. Sin ánimo de quedarme hasta tarde viendo el televisor, dejé que los primeros compases de la obra de Verhoeven me atraparan.

Anuncios futuristas sobre corazones artificiales, noticias tristemente parecidas a la realidad de aquel entonces, un experimento fallido entre un androide y un miembro de la compañia OCP y un inicio prometedor con la llegada de Murphy (interpretado por Peter Weller) cubriendo la baja de un policía recientemente fallecido a manos del malvado Boddicker (Kurtwood Smith) y sus secuaces me convencieron: eran cuatro de los entrantes de un menú prometedor.

Ya en la persecución de los villanos se apreciaba que el director no se andaba con chiquitas a la hora de mostrar sangre en pantalla, pero el desmembramiento (y posterior asesinato) del héroe hicieron que me quedase con la boca abierta: jamás había visto nada igual. Hay determinadas escenas que se graban en nuestro cerebro de por vida, y esta fue una de ellas por su crueldad.

Con el brazo y el pecho destrozados, además de un disparo en la cabeza, los médicos tratan de salvar sin éxito la vida de Alex. Las imágenes de las inyecciones de adrenalina se fusionan con los últimos recuerdos del policía (su familia) en un vano intento de poner remedio a sus heridas mortales. Los sanitarios se marchan, todo acaba...

El resto de la película bien podría ser considerada una historia de venganza, como en los western de Sergio Leone. Momentos desoladores (la llegada del robot a su antiguo domicilio) se funden con toques de humor negro, como los compañeros del becario anteriormente mencionado pidiendo ayuda a una ambulancia o el hambre que entra a uno de los enfermeros tras intentar reanimar al bueno de Murphy.

Si has llegado hasta aquí y te gusta el cine de ciencia ficción, no se qué haces leyendo los desvaríos de un aficionado. Simplemente te recomiendo que la veas.

Imprescindible.
antonioalopezfernandez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de junio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robocop de 1987 es una película bien lograda, con una gran musicalización y efectos especiales para la época. Una critica inmersa a esta sociedad violenta en la cual los noticieros se han vuelto espectáculos de violencia y los terribles peligros del armamentismo en los diferentes países, junto con las mafias que prácticamente lo dominan todo. Se puede decir que es un poco violenta pero de ritmo frenético y con una carga de odio y venganza que quiere salir por todas partes. Me parece que acá en filmaffinity esta muy subvalorada. No mires mucho las calificaciones por esta vez y apréstate a ver una película diferente de contenido. El policía Robot, que le daría un sentido humano a toda esa investigación y dinero gastado por la humanidad en la cibernética.
Juan_Diego_GP
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow