Skyfall
6.6
54,927
Acción. Thriller
La lealtad de James Bond (Daniel Craig), el mejor agente de los servicios secretos británicos, por su superiora M (Judi Dench) se verá puesta a prueba cuando episodios del pasado de ella vuelven para atormentarla. Al mismo tiempo, el MI6 sufre un ataque, y 007 tendrá que localizar y destruir el grave peligro que representa el villano Silva (Javier Bardem). Para conseguirlo contará con la ayuda de la agente Eve (Naomie Harris). (FILMAFFINITY) [+]
6 de noviembre de 2012
6 de noviembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no es un spoiler: es una interpretación mía de la pelicula:
James Bond es el malo, y el malo es James Bond, solo que se ha vuelto loco y no lo sabe. En plan "El Club de la Lucha".
James Bond es el malo, y el malo es James Bond, solo que se ha vuelto loco y no lo sabe. En plan "El Club de la Lucha".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
M provoca que casi dejen muerto a Bond. Y años después vuelve para vengarse.
Todas las escenas en las que parecen estar juntos Bond y Bardem (no me acuerdo de como se llama el personaje que interpreta, ni me importa) son pajas mentales de Bond. Lo que importa es que consigue hacer que le lleven a Londres.
Como allí no consigue matar a M, se la lleva a Escocia y allí la finiquita.
Hombre, otra interpretación de ver la pelicula es la standard, que Bond es capullo que consigue que maten a su jefe a raiz de una cadena de errores de bulto. Pero me parece mucho más interesante mi interpretación, la verdad. Lo que ya no me explico es al viejo huyendo en mitad de la noche... con una linterna.
Todas las escenas en las que parecen estar juntos Bond y Bardem (no me acuerdo de como se llama el personaje que interpreta, ni me importa) son pajas mentales de Bond. Lo que importa es que consigue hacer que le lleven a Londres.
Como allí no consigue matar a M, se la lleva a Escocia y allí la finiquita.
Hombre, otra interpretación de ver la pelicula es la standard, que Bond es capullo que consigue que maten a su jefe a raiz de una cadena de errores de bulto. Pero me parece mucho más interesante mi interpretación, la verdad. Lo que ya no me explico es al viejo huyendo en mitad de la noche... con una linterna.
14 de noviembre de 2012
14 de noviembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el cincuenta aniversario de la saga más prolífica del cine, James Bond regresa con este nuevo episodio, en el que él y su jefa M corren peligro, por la aparición de un viejo conocido de la agencia de espionaje con ansias de venganza.
El paso del tiempo no merma las fuerzas del personaje creado por Ian Fleming, que se adapta a la época actual, manteniendo los estandartes principales de la saga, donde vuelven las mujeres fatales, las acrobacias imposibles y las secuencias de acción deslumbrantes.
Se apoya en la capacidad creativa de su director, el ganador del oscar Sam Mendes, para crear una trama seria y sólida, que consigue adentrarse en la personalidad y parte de la infancia de James Bond, haciéndolo más humano, llegando a poder ser herido e incluso saborear la muerte.
El director se rodea de sus técnicos habituales, para ofrecer un producto de calidad, con un estilismo visual cuidado y elegante, donde la canción interpretada por Adele encaja a la perfección en el conjunto.
En el apartado interpretativo destacan Daniel Craig y Judi Dench, que vuelven a ofrecer su calidad en sus papeles, plasmando la relación de camaradería que existe entre Bond y su jefa M, puesta en peligro por la inconmensurable presencia de Javier Bardem en el papel del villano de la función, que resulta inteligente, mordaz y peligroso.
Los enfrentamientos que se producen entre Bond y el viejo agente de la compañía Silva, van más allá de lo físico, ofreciendo un combate de estrategias y juegos que ponen a prueba la pericia del agente secreto.
El ganador del Oscar, Javier Bardem vuelve a ofrecer un papel de villano memorable, como hiciera en No es país para viejos, en los momentos que aparece, su presencia es aplastante, llegando a hacer sombra al propio Bond.
Una trama de espionaje llena de acción, venganzas y rivalidades, que demuestra que Bond sigue en plena forma, a pesar del paso del tiempo.
El paso del tiempo no merma las fuerzas del personaje creado por Ian Fleming, que se adapta a la época actual, manteniendo los estandartes principales de la saga, donde vuelven las mujeres fatales, las acrobacias imposibles y las secuencias de acción deslumbrantes.
Se apoya en la capacidad creativa de su director, el ganador del oscar Sam Mendes, para crear una trama seria y sólida, que consigue adentrarse en la personalidad y parte de la infancia de James Bond, haciéndolo más humano, llegando a poder ser herido e incluso saborear la muerte.
El director se rodea de sus técnicos habituales, para ofrecer un producto de calidad, con un estilismo visual cuidado y elegante, donde la canción interpretada por Adele encaja a la perfección en el conjunto.
En el apartado interpretativo destacan Daniel Craig y Judi Dench, que vuelven a ofrecer su calidad en sus papeles, plasmando la relación de camaradería que existe entre Bond y su jefa M, puesta en peligro por la inconmensurable presencia de Javier Bardem en el papel del villano de la función, que resulta inteligente, mordaz y peligroso.
Los enfrentamientos que se producen entre Bond y el viejo agente de la compañía Silva, van más allá de lo físico, ofreciendo un combate de estrategias y juegos que ponen a prueba la pericia del agente secreto.
El ganador del Oscar, Javier Bardem vuelve a ofrecer un papel de villano memorable, como hiciera en No es país para viejos, en los momentos que aparece, su presencia es aplastante, llegando a hacer sombra al propio Bond.
Una trama de espionaje llena de acción, venganzas y rivalidades, que demuestra que Bond sigue en plena forma, a pesar del paso del tiempo.
14 de noviembre de 2012
14 de noviembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta encomiable la resistencia de la saga peliculera más famosa de la historia a dejarse vencer por el paso del tiempo. Cuando se cumplen 50 años de su estreno en las pantallas, lo que parecía un producto coyuntural de los 60 se ha convertido en una franquicia inagotable que logrado superar nada menos que seis intérpretes y su continua adaptación a los gustos del público.
La habilidad de los productores de la saga siempre ha sido adaptar las historias a las características del actor elegido para encarnar al agente, desde el acierto de Sean Connery al comienzo de su andadura. Con Roger Moore la saga derivó a la comedia y el espectáculo familiar y con Pierce Bosman se cultivó el tecno-film puro y duro en el que el despliegue de medios se combinaba con el carisma de su protagonista. Daniel Craig ha supuesto la vuelta a la fórmula ya intentada con irregulares resultados en los dos películas de Thimoty Dalton: Bond se ha vuelto más oscuro y su ironía jocosa ha derivado en una violencia soterrada que esconde ciertos fantasmas personales.
Craig es, con Dalton, el protagonista menos atractivo de la serie; pero parece el Bond mas real y menos fantasioso. Su violencia es cruda y su ausencia de sentimientos como asesino que es, se matiza por un lado más vulnerable a la hora de ejecutar un trabajo con ciertos aires siniestros. Como se ha señalado con acierto por varios críticos la influencia del universo Batman de Christopher Nolam se vislumbra en estos últimos títulos.
Mucho se ha hablado del papel de Javier Bardem en la cinta. Cumple, desde luego, pero hay cierta tendencia al exceso a la que el intérprete español nos tiene acostumbrados. Su villano tiene un aire más real que la media del extenso catálogo de dementes que desfilan en el universo bondiano. Pero no nos hace olvidar a los Goldfinger o "Tiburón" de turno.
Skyfall permitirá a la franquicia vivir varios años más. Su extensa duración apenas se nota. Eso es sinónimo de saber hacer del director, que logra un retrato convincente de situaciones y personajes que escapan del estereotipo.
A esperar mas
La habilidad de los productores de la saga siempre ha sido adaptar las historias a las características del actor elegido para encarnar al agente, desde el acierto de Sean Connery al comienzo de su andadura. Con Roger Moore la saga derivó a la comedia y el espectáculo familiar y con Pierce Bosman se cultivó el tecno-film puro y duro en el que el despliegue de medios se combinaba con el carisma de su protagonista. Daniel Craig ha supuesto la vuelta a la fórmula ya intentada con irregulares resultados en los dos películas de Thimoty Dalton: Bond se ha vuelto más oscuro y su ironía jocosa ha derivado en una violencia soterrada que esconde ciertos fantasmas personales.
Craig es, con Dalton, el protagonista menos atractivo de la serie; pero parece el Bond mas real y menos fantasioso. Su violencia es cruda y su ausencia de sentimientos como asesino que es, se matiza por un lado más vulnerable a la hora de ejecutar un trabajo con ciertos aires siniestros. Como se ha señalado con acierto por varios críticos la influencia del universo Batman de Christopher Nolam se vislumbra en estos últimos títulos.
Mucho se ha hablado del papel de Javier Bardem en la cinta. Cumple, desde luego, pero hay cierta tendencia al exceso a la que el intérprete español nos tiene acostumbrados. Su villano tiene un aire más real que la media del extenso catálogo de dementes que desfilan en el universo bondiano. Pero no nos hace olvidar a los Goldfinger o "Tiburón" de turno.
Skyfall permitirá a la franquicia vivir varios años más. Su extensa duración apenas se nota. Eso es sinónimo de saber hacer del director, que logra un retrato convincente de situaciones y personajes que escapan del estereotipo.
A esperar mas
15 de noviembre de 2012
15 de noviembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que no lo sepáis, con Skyfall sigue la nueva saga de James Bond inaugurada por Daniel Craig con la excelente Casino Royale. Una modernización del agente secreto más famoso del mundo, para la que se hizo un “reset” de todo lo que tenía detrás y se empezó de nuevo.
La verdad es que era un poco escéptico con la película, porque si Casino Royale estuvo bien, Quantum of Solace era mala. Dónde estaría ésta tercera?
Por encima de ambas, sin lugar a dudas.
Skyfall empieza con una misión en la que Bond debe recuperar una lista de agentes secretos, de esas que si caen en malas manos empieza a morir gente por todos lados. Pues bien, la misión falla y la cosa empieza a desmadrarse.
Lo bueno es que Bond parece que haya tocado fondo, yendo a tirones y por pura cabezonería más que porque esté preparado: ha perdido parte de su fe, y simplemente se mantiene en pie porque es lo único que sabe hacer.
La trama, pese a caer en los tópicos y la espectacularidad exigibles, va un paso más allá, e inspirándose en el Batman de Nolan consigue hacer la que para mí es la mejor película de Bond que se ha hecho hasta el momento.
Mucha acción (buena y original, con escenas realmente espectaculares), chulería a mansalva, momentos de humor (me reí más de una vez y más dos), un villano a la altura (impresionante Bardem, de verdad que es de los mejores malos que he visto en tiempo, y recordaba por momentos al último Jocker visto en el cine) y un montón de guiños a películas anteriores. Esto es lo que encontraréis en Skyfall.
Por si fuera poco quedan bastantes detalles en el aire que sirven de presentación para nuevos personajes que pueden decir mucho en el futuro de la saga (como Q, o un par más que no diré para no hacer spoilers).
Skyfall es el camino a seguir, si no lo estropean pueden tener entre manos una nueva saga grande, de esas cuyas nuevas entregas esperas con ganas y que te dejan plenamente satisfecho de haber pagado la entrada del cine.
Id a verla, serán dos horas y media que se pasarán volando y en las que disfrutaréis seguro.
La verdad es que era un poco escéptico con la película, porque si Casino Royale estuvo bien, Quantum of Solace era mala. Dónde estaría ésta tercera?
Por encima de ambas, sin lugar a dudas.
Skyfall empieza con una misión en la que Bond debe recuperar una lista de agentes secretos, de esas que si caen en malas manos empieza a morir gente por todos lados. Pues bien, la misión falla y la cosa empieza a desmadrarse.
Lo bueno es que Bond parece que haya tocado fondo, yendo a tirones y por pura cabezonería más que porque esté preparado: ha perdido parte de su fe, y simplemente se mantiene en pie porque es lo único que sabe hacer.
La trama, pese a caer en los tópicos y la espectacularidad exigibles, va un paso más allá, e inspirándose en el Batman de Nolan consigue hacer la que para mí es la mejor película de Bond que se ha hecho hasta el momento.
Mucha acción (buena y original, con escenas realmente espectaculares), chulería a mansalva, momentos de humor (me reí más de una vez y más dos), un villano a la altura (impresionante Bardem, de verdad que es de los mejores malos que he visto en tiempo, y recordaba por momentos al último Jocker visto en el cine) y un montón de guiños a películas anteriores. Esto es lo que encontraréis en Skyfall.
Por si fuera poco quedan bastantes detalles en el aire que sirven de presentación para nuevos personajes que pueden decir mucho en el futuro de la saga (como Q, o un par más que no diré para no hacer spoilers).
Skyfall es el camino a seguir, si no lo estropean pueden tener entre manos una nueva saga grande, de esas cuyas nuevas entregas esperas con ganas y que te dejan plenamente satisfecho de haber pagado la entrada del cine.
Id a verla, serán dos horas y media que se pasarán volando y en las que disfrutaréis seguro.
16 de noviembre de 2012
16 de noviembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Daniel Craig, junto con la excelente actuación de Javier Bardem como villano de turno nos brindan una de las mejores películas de James Bond de todos los tiempos. Cierto es que el desarrollo de Skyfall, la película nº 23 del famoso agente secreto James Bond ha durado más de lo habitual, pero como dice el refrán lo bueno se hace esperar.
Sam Mendes, director que ya nos deleitó con un gran trabajo en Revolutionary Road, Jarhead, Camino a la Perdición o American Beauty coge las riendas de la nueva aventura protagonizada por Daniel Craig, en la que es su tercera película como el agente 007 y aún le quedan dos más para terminar su contrato.
Si Casino Royale marcó como debían de ser los nuevos inicios de James Bond en una época cinematográfica más contemporánea y Quantum of Solace siguió la tendencia, Skyfall no se queda atrás mostrándonos al James Bond más oscuro de la saga, con un guión muy bien trabajado -que no el mejor de la saga-, y una serie de escenas muy bien hilvanadas y con sorpresas continuas, aunque no deja de pecar de ciertos momentos previsibles, más si el espectador es seguidor del personaje.
Skyfall es uno de los mejores Thriller de acción del mundo de los espías y su comienzo es realmente espectacular, con una de las mejores y más originales persecuciones que hacen que nos situemos en un entorno en el que, aparentemente, James Bond ha sido abatido y se han descubierto todos los nombres de los agentes secretos encubiertos en organizaciones criminales, poniendo al MI6 en peligro.
Sam Mendes, director que ya nos deleitó con un gran trabajo en Revolutionary Road, Jarhead, Camino a la Perdición o American Beauty coge las riendas de la nueva aventura protagonizada por Daniel Craig, en la que es su tercera película como el agente 007 y aún le quedan dos más para terminar su contrato.
Si Casino Royale marcó como debían de ser los nuevos inicios de James Bond en una época cinematográfica más contemporánea y Quantum of Solace siguió la tendencia, Skyfall no se queda atrás mostrándonos al James Bond más oscuro de la saga, con un guión muy bien trabajado -que no el mejor de la saga-, y una serie de escenas muy bien hilvanadas y con sorpresas continuas, aunque no deja de pecar de ciertos momentos previsibles, más si el espectador es seguidor del personaje.
Skyfall es uno de los mejores Thriller de acción del mundo de los espías y su comienzo es realmente espectacular, con una de las mejores y más originales persecuciones que hacen que nos situemos en un entorno en el que, aparentemente, James Bond ha sido abatido y se han descubierto todos los nombres de los agentes secretos encubiertos en organizaciones criminales, poniendo al MI6 en peligro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero James Bond es un hueso muy duro de roer, tras recuperarse vuelve a escena y busca a los culpables, viajando a Shangai para encontrar al culpable de todo este entuerto. Allí, gracias a un contacto del enemigo consigue llegar a la base de operaciones de un criminal llamado Silva, que no es otro que Javier Bardem que consigue con esta actuación una de sus mejores películas.
El criminal Silva es meticuloso, inteligente, calculador, audaz y no duda en poner a Bond es más de un peligro, y no solo en cuestiones físicas. Sin duda la escena del interrogatorio robará más de una carcajada al público y ha sembrado de polémica la posible inervación homosexual de ciertos personajes de la saga.
Desde que ocurren estos acontecimientos la cinta coge otro camino bien diferente, centrándose más en el personaje de Silva y cómo se va realizando su calculado plan de venganza contra M, la líder del MI6. Después cambia también de rumbo y se vuelve a centrar en James Bond, M y un pariente del primero, que buscan capturar de una vez al escurridizo Silva.
Sin duda en este último tramo la música de Thomas Newman borda cada una de las escenas e, igualmente, en las escenas de los títulos del tema la cantante Adele hace un gran trabajo. La película dura bastante, más de dos horas (concretamente 143 minutos) pero no se hace larga en ningún momento gracias a los numerosos momentos de tensión, aunque el final es ligeramente previsible.
Además, aparte de la lograda historia las secuencias de acción están perfectamente rodadas, son creíbles, espectaculares y solo se echa en falta un poco más de importancia de las mujeres Bond, que han pasado a un segundo plano excepto por M, que en el final marca también un nuevo rumbo a la saga.
Skyfall es sin duda una de las mejores películas de Bond y ya ansiamos ver con qué nos deleita de nuevo Daniel Craig en las dos películas que le quedan, momento en el que tendrá que dar el relevo a otro actor. Eso sí, está dejando el listón muy alto, no tanto como el insuperable Sean Connery pero sí bordando su papel con cada nueva película que realiza.
El criminal Silva es meticuloso, inteligente, calculador, audaz y no duda en poner a Bond es más de un peligro, y no solo en cuestiones físicas. Sin duda la escena del interrogatorio robará más de una carcajada al público y ha sembrado de polémica la posible inervación homosexual de ciertos personajes de la saga.
Desde que ocurren estos acontecimientos la cinta coge otro camino bien diferente, centrándose más en el personaje de Silva y cómo se va realizando su calculado plan de venganza contra M, la líder del MI6. Después cambia también de rumbo y se vuelve a centrar en James Bond, M y un pariente del primero, que buscan capturar de una vez al escurridizo Silva.
Sin duda en este último tramo la música de Thomas Newman borda cada una de las escenas e, igualmente, en las escenas de los títulos del tema la cantante Adele hace un gran trabajo. La película dura bastante, más de dos horas (concretamente 143 minutos) pero no se hace larga en ningún momento gracias a los numerosos momentos de tensión, aunque el final es ligeramente previsible.
Además, aparte de la lograda historia las secuencias de acción están perfectamente rodadas, son creíbles, espectaculares y solo se echa en falta un poco más de importancia de las mujeres Bond, que han pasado a un segundo plano excepto por M, que en el final marca también un nuevo rumbo a la saga.
Skyfall es sin duda una de las mejores películas de Bond y ya ansiamos ver con qué nos deleita de nuevo Daniel Craig en las dos películas que le quedan, momento en el que tendrá que dar el relevo a otro actor. Eso sí, está dejando el listón muy alto, no tanto como el insuperable Sean Connery pero sí bordando su papel con cada nueva película que realiza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here