Nacido para matar
1987 

8.2
124,937
Bélico. Drama
Un grupo de reclutas se prepara en Parris Island, centro de entrenamiento de la marina norteamericana. Están bajo las órdenes del sargento Hartman, duro e implacable, cuya única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, con el objetivo de que en el futuro puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes están preparados para soportar sus métodos. (FILMAFFINITY)
29 de diciembre de 2005
29 de diciembre de 2005
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la puesta en escena de esta obra maestra del cine bélico, todas las demás quedan relegadas a un, no menospreciable, segundo plano.
Tal vez la segunda parte de la película, cláramente diferenciable, sea más lenta y "típica" pero tal vez por eso se mantenga la tensión de una forma tan magistral. Hay momentos de la película en los que hay que mantener el aliento para no romper el clímax.
Para mi gusto... debería haberse alargado más la primera parte (más todavía).
De todos modos, me sigue resultando perfecta.
Tal vez la segunda parte de la película, cláramente diferenciable, sea más lenta y "típica" pero tal vez por eso se mantenga la tensión de una forma tan magistral. Hay momentos de la película en los que hay que mantener el aliento para no romper el clímax.
Para mi gusto... debería haberse alargado más la primera parte (más todavía).
De todos modos, me sigue resultando perfecta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-¿De dónde eres recluta?
-Señor.De texas, señor
-En Texas solo hay vacas y maricones y tú no te pareces mucho a una vaca.
-Señor.De texas, señor
-En Texas solo hay vacas y maricones y tú no te pareces mucho a una vaca.
25 de junio de 2008
25 de junio de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un comienzo al ritmo del country comienza una nueva óbra del enorme Stanley Kubrick.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comiénza con el relato del trato hacia los reclutas, désde el trato rigido de parte del general, pasando por diálogos oscuros, atrevidos, desmedidos y originales. Désde un duro entrenamiento, pasando por los problemas hacia un recluta en especial logrando que todos lo odien al verse obligados a pagar también por sus actos, el cuál luego se volverá loco.
Luego de la mitad toma un cambio, entre la toma de decisiones, hasta llegar a la guerra.
Con detalles a lo Kubrick, como el soldado que cargaba un simbolo de la paz en su pecho y a su vez el casco con la leyenda Born to kill. La musica va mejorando a medida que pasa el tiempo. Luego los diálogos de los mismos soldados hacia los periodistas y su manera de ver lo que sucede allí, hasta la idea del sigilo tactico del francotirador oculto, filmado con una vertiginosidad única de gran realismo, crean una secuencia final inolvidable, hardcore-brutal.
Otro gran destello del aluvión de talento del heroe Stanley Kubrick.
Luego de la mitad toma un cambio, entre la toma de decisiones, hasta llegar a la guerra.
Con detalles a lo Kubrick, como el soldado que cargaba un simbolo de la paz en su pecho y a su vez el casco con la leyenda Born to kill. La musica va mejorando a medida que pasa el tiempo. Luego los diálogos de los mismos soldados hacia los periodistas y su manera de ver lo que sucede allí, hasta la idea del sigilo tactico del francotirador oculto, filmado con una vertiginosidad única de gran realismo, crean una secuencia final inolvidable, hardcore-brutal.
Otro gran destello del aluvión de talento del heroe Stanley Kubrick.
21 de agosto de 2009
21 de agosto de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente crítica agresiva no sólo contra el conflicto de Vietnam, sino contra el perfil de soldado al que aspira a tener en sus filas el ejército estadounidense: una máquina de matar carente de sentimientos, empatía y autoestima cuyo único propósito en la vida sea arrebatar la vida humana con el mayor despreco posible.
A mi entender, no está a la altura de "El cazador" o "Platoon", pero es una cinta mas que digna.
A mi entender, no está a la altura de "El cazador" o "Platoon", pero es una cinta mas que digna.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es como dos películas en una (la primera parte el adiestramiento y la segunda el combate); pero son dos fragmentos que se nutren mutuamente el uno del otro de un modo narrativamente esquisito.
6 de enero de 2011
6 de enero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi no se puede considerar un obra maestra, ya que la primera parte es una descarada copia del film de Kobayashi Masaki (Japón 1959) "LA CONDICIÓN HUMANA", en concreto, de su capítulo II, donde se entiende de un modo más genérico, detallado y profundo la agresividad del ser humano sin necesidad de recurrir insistentemente a los escatologico. Antes de valorar esta película deberías ver la otra.
7 de febrero de 2006
7 de febrero de 2006
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junto con Platoon, la mejor película sobre Vietnam. Primera parte excelente, sobre el entrenamiento de los marines, en el que se ve lo duro que puede llegar a ser. La segunda parte muestra la guerra en estado puro, con una realización tremenda y un uso de cámaras y preparado de los escenarios acojonante. Por poner un ejemplo, cuando los periodistas van en la búsqueda de la compañia Hotel, donde esta cowboy, le preguntan al jefe de patrulla mientras caminan hacia alli, y se ven vietnamitas en dirección contraria. Esa escena, en la que pasan camionetas, tanques y helicopteros, es de lo mejor que he visto en el cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here