Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with zayrueda
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
6 de enero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi no se puede considerar un obra maestra, ya que la primera parte es una descarada copia del film de Kobayashi Masaki (Japón 1959) "LA CONDICIÓN HUMANA", en concreto, de su capítulo II, donde se entiende de un modo más genérico, detallado y profundo la agresividad del ser humano sin necesidad de recurrir insistentemente a los escatologico. Antes de valorar esta película deberías ver la otra.
5 de abril de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta expone el gran dilema de la Biología y de la Humanidad. La necesidad para la supervivencia de preservar el código, las leyes frente a la necesidad de la mutación, del cambio.
En un mundo siempre devorador, siempre destruyéndose. Buscando un mañana que solo puede puede estar en el Espacio, en las Estrellas.
6 de enero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra definitiva sobre la segunda guerra mundial. Los mejores actores, los mejores medios- recordad: nada de trucos digitales-, el mejor guión, las mejores intenciones... todo para acabar un fracaso. Cualquier película sobre la guerra debe ser un fracaso, por lo que la guerra es un fracaso.
Por ello el mejor halago para este film fue su mala suerte ante el publico. La guerra no debe ser un espectáculo complaciente. Puro cine, puro arte.
1 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enorme presión estatal. La historia de un genio seductor y manipulador (como la mayoría de genios), un guerra contra gigantes usando sus mismas armas: la tecnología no solo sirve para que nos espíen, también puede servir para delatarlos. La narración es apasionante hasta que finalmente gira: el héroe protagonista se torna villano sin que encontremos (al menos yo) un explicación convincente. ¿La seguridad de los USA espías?. ¿Alguien se pregunta por qué Julian esta en busca y captura y Daniel Smitz anda libre dando conferencias, escribiendo novelas y cobrando royalties?.
15 de noviembre de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es historia contada al negativo. En el sueño hay amor y vida; en la realidad odio y muerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nota para aquello que deciden haberla visto y no entenderla. No lee quienes no la han visto aún. El argumento es lineal pero inverso; la historia es clara. X ama a Y (ambas mujeres) pero finalmente rompen, a una las cosa le van bien, a la otra no. Esta a punto de y se suicida. Antes, tiene un sueño de amor donde imagina que la cosas sucenden justo al contario de como han sucedido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para