Exterminio 2
2007 

6.4
42,736
Terror. Ciencia ficción. Thriller
Seis meses después de que la propagación de un virus haya devastado las Islas Británicas, el ejército de los Estados Unidos declara que, vencida la epidemia, ya se puede acometer la reconstrucción del país. Los evacuados regresan entonces al país y las familias se reúnen de nuevo. Sin embargo, el virus aún no ha sido destruido y es más peligroso que nunca. (FILMAFFINITY)
4 de julio de 2007
4 de julio de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundas partes nunca fueron buenas... Se equivocaban. Y mucho.
Fresnadillo, para mi gusto, está a la altura y le saca un palmo a Boyle (que supo que Juan Carlos cumpliría con creces tras ver "Intacto"); y esto dista mucho que sea canario, hablo de ese ojo que ve y que nos hace ver, de gente que nace para determinadas cosas, de tener un don.
Vamos que aprueba, saca notable y con dos estrellitas doradas. Y que siga la fiesta.
Lo mejor: El principio es de vértigo y espectacular; la angustia que se siente en cada secuencia y todos los extras; la dirección (Fresnadillo está hecho para esto); el enlace con su predecesora está bien; me recordó un poco al juego Half Life que siempre es un añadido positivo.
Lo peor: Al final todo decae un poquito pero se le perdona.
Creo que se merece el ocho.
Fresnadillo, para mi gusto, está a la altura y le saca un palmo a Boyle (que supo que Juan Carlos cumpliría con creces tras ver "Intacto"); y esto dista mucho que sea canario, hablo de ese ojo que ve y que nos hace ver, de gente que nace para determinadas cosas, de tener un don.
Vamos que aprueba, saca notable y con dos estrellitas doradas. Y que siga la fiesta.
Lo mejor: El principio es de vértigo y espectacular; la angustia que se siente en cada secuencia y todos los extras; la dirección (Fresnadillo está hecho para esto); el enlace con su predecesora está bien; me recordó un poco al juego Half Life que siempre es un añadido positivo.
Lo peor: Al final todo decae un poquito pero se le perdona.
Creo que se merece el ocho.
7 de julio de 2007
7 de julio de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asi acababa la critica del diario "El Pais" y de la que estoy completamente de acuerdo. La pelicula te mantiene pegado al asiento en todo momento, tiene un buen guión, grandes efectos, y Fresnadillo sabe jugar con la tecnica para mantener al espectador en un estado de angustia toda la película.
Al contrario que su predecesora, esta pelicula no se hace pesada en su ultimo tramo ( como le pasa a todas las peliculas de Danny Boyle a excepción de la obra maestra Trainspotting) y a Fresnadillo le sale una pelicula redonda de principio a fin. La pena es que esta sea la secuela.
Al contrario que su predecesora, esta pelicula no se hace pesada en su ultimo tramo ( como le pasa a todas las peliculas de Danny Boyle a excepción de la obra maestra Trainspotting) y a Fresnadillo le sale una pelicula redonda de principio a fin. La pena es que esta sea la secuela.
18 de julio de 2007
18 de julio de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por una parte me moría de ganas de ver esta segunda parte de la, para mi, fantástica 28 días después, pero por otra parte me daba mucho miedo, cabía la posibilidad de que hubiesen hecho un bodrio que me quitase el buen sabor de boca que te deja 28 días después. Afortunadamente han sido muy hábiles con esta secuela, la película es fantástica, en ciertos aspectos supera a la primera. Lo cierto es que te pasas casi toda la película sin poder respirar. El principio es sublime, impactante, certero, un comienzo como pocos, te da ganas de más, te golpea a traicion donde más lo sientes. Tras él una calma sucede a la mayor de las tormentas, traspasado el punto de inflexión no hay retorno, y la película no decae en ningun momento. El final, como el principio, impresionante.
Una pelicula redonda, a mi realmente me encantó, hacía tiempo que no salía del cine con tal sensación de satisfacción tras ver una película. Recomendación asegurada!!.
Una pelicula redonda, a mi realmente me encantó, hacía tiempo que no salía del cine con tal sensación de satisfacción tras ver una película. Recomendación asegurada!!.
23 de julio de 2007
23 de julio de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias, Fresnadillo, por no joderla. Por no limitarte a cumplir. Por no sacarte ases de la manga. Por no hacer una secuela que sólo podía llamarse 28 dias después. Por hacernos creer que esta secuela es justa y necesaria. Por demostrar que en España lo que falta es dinero, no talento. Y, sobre todo, por hacer justicia a su primera parte, por ser coherente con ella y por plantear una segunda parte tan brutal pero sesuda como la primera.
28 semanas después es la sorpresa del año. Recoge lo mejor de la película de Danny Boyle, como eran su verismo, su brutalidad, su reflexión postapocalíptica y su desmarque de las películas de zombis (cuántas veces habrá que decir lo de "¡no son zombis, son infectados!") para crear una historia que recorre todo el amplio espectro de elementos que definen al horror (maltrato físico, desolación, violencia desaforada, el fin del mundo) para recrear una historia que tiene una sorprendente consanguinidad con su predecesora, a pesar de plantearse de manera menos intimista y más "a lo grande".
Me encanta su historia, me encanta la dirección (a pesar de algunos efectismos, no muchos, y alguna escena confusa) y me encanta su oscilación entre el más puro terror y su estética de la desolación. Sólo puedo quitarme el sombrero y decir: BRAVO. La tarea era muy difícil, y Fresnadillo la ha llevado a cabo de manera magistral, sobresaliente.
28 semanas después es la sorpresa del año. Recoge lo mejor de la película de Danny Boyle, como eran su verismo, su brutalidad, su reflexión postapocalíptica y su desmarque de las películas de zombis (cuántas veces habrá que decir lo de "¡no son zombis, son infectados!") para crear una historia que recorre todo el amplio espectro de elementos que definen al horror (maltrato físico, desolación, violencia desaforada, el fin del mundo) para recrear una historia que tiene una sorprendente consanguinidad con su predecesora, a pesar de plantearse de manera menos intimista y más "a lo grande".
Me encanta su historia, me encanta la dirección (a pesar de algunos efectismos, no muchos, y alguna escena confusa) y me encanta su oscilación entre el más puro terror y su estética de la desolación. Sólo puedo quitarme el sombrero y decir: BRAVO. La tarea era muy difícil, y Fresnadillo la ha llevado a cabo de manera magistral, sobresaliente.
2 de enero de 2008
2 de enero de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya decepción me he llevado con esta continuación de 28 días después, para mí una de las mejores películas en éste género.
Lo único salvable es el comienzo, una vez pasado el exitante inicio se producen unas serie de circunstancias que te hacen reir, la capacidad del director de hacer que aparezca un personaje en el lugar que quiere es tremenda, sucede varias veces sin importar en que circunstancia y lugar se encontrara en la escena anterior. Por desgracia se llena de tópicos convirtiéndose en un bodrio sin interés.
En mi opinión, uno de los mensajes principales que nos quiere transmitir el director es la incompetencia del ejército americano, en el cual una mujer y un portero son capaces de ponerlos patas arriba y encima sin quererlo...
Un 2 por el principio y gracias.
Lo único salvable es el comienzo, una vez pasado el exitante inicio se producen unas serie de circunstancias que te hacen reir, la capacidad del director de hacer que aparezca un personaje en el lugar que quiere es tremenda, sucede varias veces sin importar en que circunstancia y lugar se encontrara en la escena anterior. Por desgracia se llena de tópicos convirtiéndose en un bodrio sin interés.
En mi opinión, uno de los mensajes principales que nos quiere transmitir el director es la incompetencia del ejército americano, en el cual una mujer y un portero son capaces de ponerlos patas arriba y encima sin quererlo...
Un 2 por el principio y gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el padre se infecte y se convierta en un padre que solo piensa en cargarse a sus hijos es tremendo, ¿no consistía este virus en volver locos a los humanos? En lugar de eso se convierte en un infanticida que piensa con logica, será que los hijos le suspendieron varias asignaturas en el ultimo cuatrimestre...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here