Haz click aquí para copiar la URL

Exterminio 2

Terror. Ciencia ficción. Thriller Seis meses después de que la propagación de un virus haya devastado las Islas Británicas, el ejército de los Estados Unidos declara que, vencida la epidemia, ya se puede acometer la reconstrucción del país. Los evacuados regresan entonces al país y las familias se reúnen de nuevo. Sin embargo, el virus aún no ha sido destruido y es más peligroso que nunca. (FILMAFFINITY)
Críticas 251
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
1 de febrero de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que 28 semanas después podría haber sido una gran película, pero un argumento pobre y los fallos del director la han convertido en una película pasable.
El terreno para hacer la segunda parte de 28 días después era perfecto, Gran Bretaña sumida en el caos y destruida por el virus de la rabia, infectados rabiosos por doquier y unos pocos supervivientes aterrorizados. Desgraciadamente Fresnadillo no supo conducir la película por el buen camino (eso sí, hay momentos buenos) y el guión esta lleno de errores y escenas poco creíbles. A continuación, en la crítica con spoiler expongo los errores y la genialidades de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena que abre la película es perfecta, mantiene al espectador pegado a la butaca, la única pega es que la camara se mueve demasiado y difumina la imagen. La película va tirando de lo lindo hasta que los niños protagonistas se escapan hacia la zona prohibida. ¿Cómo puede ser que dos chiquillos burlen una vigilancia tan extrema? Todo el que mira esta escena dice lo mismo, además el recurso del guión para introducir el virus de nuevo es patética. Otro defecto es el del padre infectado, otra estupidez más que rebaja la película. Finalmente la escena final del helicoptero dirigiéndose hacia Francia es una cosa muy poco creíble.
7
16 de marzo de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no me acuerdo demasiado bien de "28 días después", pero sí que tengo que reconocer que me sorprendió más que el film de Fresnadillo. No por la calidad pero sí quizás por la idea original, lo cual es muy lógico cuando se ven secuelas. Pero no señores, no creo que la secuela quede eclipsada por la primera para nada, es más "28 semanas después" es puro cine de género de calidad, exprime el jugo de las pelis de zombis hasta el límite, si te molesta ver mucha sangre no la veas, es cruda, es puro gore.
La dirección de Fresnadillo es muy correcta en todos los aspectos, volteando la cámara en muchos momentos, jugando todo el rato con los planos y puntos de vista, es una auténtica locura. Esto es lo único que no me convence de la dirección en algunos momentos, el movimiento de cámara no nos permite ver nada o muy poco en algunas escenas entre infectados y no infectados, eso es lo que menos me ha gustado. Tampoco se le pueden pedir peras al olmo, esta es una cinta de género, no esperéis mensajes existenciales ni guiones maravillosos, pero sí que se asenta bien en la idea que quiere transmitir, la historia está bien montada, sin héroes, sin malos, sin final feliz...aquí lo que hay es infectados y no infectados que pueden pasar a ser infectados en un segundo, lucha por la supervivencia pura y dura.
Destaco la primera parte de le película y concretando más, el principio, de los mejores prólogos que he visto nunca. Se sale la persecución a Carlyle por los prados verdes por parte de los infectados. La música muy bien escogida para el film, le da un gran toque en muchos momentos.

Resumiendo...gran dosis de sangre, locura, oscuridad....gore muy muy gore.
10
26 de junio de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Independientemente de que cada uno tiene su propia opinión, muy respetable, como no, creo que esta película, dirigida por un hombre de nuestro terruño, el genial realizador de INTACTO y ya nonminado al oscar por su magnífico corto ESPOSADOS, es una reverencia sumarísima al Dios por excelencia de este género , que no es otro que G.A.Romero...., sobran explicaciones....;
una especie de homenaje en casi 2 horas de duración, con una cuidadísima banda sonora de este colosal compositor que es JOHN MURPHY, quien no deja de sorprender con los matices evocadores de su música.

La película posee verdaderos fotogramas impactantes que parecen hermosas fotografías de horror y perdición.

Creedme, cuando os diga, que si habéis visto 28 días después, no deberías dejar de ver 28 semanas después, que, como toda herencia o secuela cinematográfica que se precie de ser buena ( no hay mucho de esto) RESPETA y mejora, y no me equivoco en repetir que MEJORA a la gran obra creada por DANNY BOYLE, quien se mostró muy contento con el acabado de esta nueva entrega.

MUCHAS GRACIAS JUAN CARLOS por entregarnos a nuestra retina y memoria esta pedazo de obra maestra del cine de terror - psicológico-..

Muy buena. Podría decirse que tenga sus pequeños fallos, sobre todo en materia de algunas escenas particularísimamente aceleradas... pero, que demonios, ojalá hubiera películas que alcanzasen la excelencia como lo hace esta.

De paso, agradecer la mejoría del cine de este género en los últimos tiepmos con 28 DIAS DESPUES, 28 SEMANAS DESPUES, AMANECER DE LOS MUERTOS e incluir la TIERRA DE LOS MUERTOS VIVIENTES de Romero....

Me temo que no puedo incluir en el mismo orden de calidad a ninguna de las 3 REsident Evil que si bien entretienen no alcanzan la calidad de las anteriores citadas.

Un saludo y muchas gracias a los creadores de este "DOMAIN".
8
17 de enero de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no me esperaba para nada esto. Cuando entré en el cine, no pensaba ver un peliculón, más bien algo cutre y mucho peor que la aceptable primera parte... Nada de eso, y es que 28 semanas después es, o para mí fue, mejor que la primera entrega.

Con un inicio atormentador, duro y sublime, la película después de los créditos iniciales es un poco lenta y reiterativa, pero sólo hasta que comienza la acción. Desde ese instante, la tensión te invade y la verdad es que llegas a pasarlo mal.

Hay giros en el guión y escenas que no esperas. Las actuaciones son muy buenas, los efectos no están nada mal y la verdad hay momentos memorables. Sin ser una obra maestra, ya que no es demasiado original y el principio es un poco lento, es una gran película para los amantes del género, especialmente sabiendo que es una secuela...!!
7
24 de julio de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zombies super locos y violentos! que mas pedir! basta de zombies lentos y bobos! Esta peli te mantiene aferrado al asiento con los dientes apretados.
Los efectos especiales son muy buenos y el sonido es espectacular!
No dejen de verla!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para