Haz click aquí para copiar la URL

Exterminio 2

Terror. Ciencia ficción. Thriller Seis meses después de que la propagación de un virus haya devastado las Islas Británicas, el ejército de los Estados Unidos declara que, vencida la epidemia, ya se puede acometer la reconstrucción del país. Los evacuados regresan entonces al país y las familias se reúnen de nuevo. Sin embargo, el virus aún no ha sido destruido y es más peligroso que nunca. (FILMAFFINITY)
Críticas 251
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
31 de julio de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva película de muertos vivientes nos ofrece más de lo mismo,si, pero en la 1 hora y media de película no se pierde la tensión ni un minuto. Cosa que a mi modo de ver em parece muy importante en una película de zombies.
La verdad es que el argumento no es innovador ni original, pero la forma en la que se desarrolla (llena de persecuciones escalofriatnes) y los movimientos de cámara la hacen a mi parecer bastante interesante y entretenida, siempre y cuando aprecies este género. Si te gustó Amanecer de los muertos seguro que te gustará. y si te gustó la primera parte desde luego que esta secuela es bastante mejor.

PD:Ya era hora de que hicieran unos zombies "inteligentes" como estos, porque estoy harto de ver películas de zombies en las que en vez de dar miedo da pena verles que parecen discapacitados o retrasados mentales en vez de bestias asesinas.
7
31 de agosto de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me enteré de que habría una secuela de 28 días después pensé que sería la típica segunda parte insoportable y vacía que encontramos en muchas secuelas pero estaba equivocada. 28 semanas después se presenta como una película con personalidad propia en la que se cuida el argumento y cada plano y aunque no estamos ante una gran película, es más creo que la primera fue algo mejor, se trata de una historia bien contada y que merece la pena ver. Además tengo una gran debilidad por la actriz Rose Byrne que en esta cinta realiza un buen trabajo.
6
12 de septiembre de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues ni que Fresnadillo hubiera leido mi crítica anterior: Epidemia y Evacuación, las dos partes que echaba en falta de la entrega previa, se nos muestran como consecuencia de un rebrote de la ira, latente en ciertas personas sin saber muy bien por qué. La ausencia de este dato no la critico, lo más importante de cualquier infección no es el germen causante, sino el huésped, del que siempre nos olvidamos, y muchas veces no sabemos por qué unos se ponen muy malitos y otros no. Claro que intentar comparar este virus tan sanguinolento y agresivo con la Medicina es tan absurdo como escribir un post saliente de guardia, es decir, lo que estoy haciendo... Cuántas contradicciones... Volviendo a la peli, tiene escenas de lo más llamativas por las que merece la pena verla (para saber cuales hay que sentarse y darle al play... ¿he dicho play? quería decir ir al cine...). Tratándose de una secuela cuya primera obra no me fascinó, tengo que decir que se deja ver, si bien tampoco pasará a la historia.
10
10 de enero de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de terror de los últimos años. Ya era hora de que el cine de terror tan castigado en los últimos tiempos por basuras de terror para adolescentes, se viera oxigenado por una gran película para el gran público adulto.

28 semanas después, es verdaderamente apasionante. Está llena de escenas impactantes de principio a final. Tiene unos efectos especiales increíbles, y un excelente inmejorable reparto de actores que rebosan naturalidad por todos los poros., tanto los dos chicos adolescentes como los demás.

Esta película es perfecta, no le veo ningún fallo. Cien por cien recomendable para todos aquellos amantes del cine de terror y ciencia ficción.

La fotografía es impresionante, la música envuelve. Me encantan como juegan con la cámara. Es una obra de arte.

Supera con creces la primera parte: 28 días despues.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escalofriante escena cuando la mujer inmune a los síntomas del virus, pero portadora, besa y le transmite el terrible virus a su marido y luego muere asesinada por el mismo.

El principio de la película es terrorífico. La escena en la que el protagonista huye corriendo con todos los infectados detrás es de las escenas míticas de la película y una de las del cine en general.
6
21 de julio de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película, que está a medio camino de ser un "remake" y a su vez una segunda parte de la anterior "28 días después". Nos muestra desde una perspectiva distinta (principalmente la militar), el tratamiento de una situación de emergencia como sería la del esparcimiento de un virus incontrolable dentro de una gran ciudad (en este caso Londres).
Tiene su buena trama, su toque personal, muchos sustos y un ambiente tétrico y tenso bastante bien recreado (buenísimas las escenas militares).
En definitiva podría tener mayor nota que un seis, pero... (sigo en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero no se puede valorar igual una película que no tiene final. Y ésta es de ésas, ya que el final es abiertísimo, sin duda alguna pensando en una posible tercera entrega de esta curiosa saga de infectados.
Por cierto, el gazapo argumental poco creíble que tiene la peli, es cuando el personaje de Robert Carlyle consigue acceder hasta la zona donde se encuentra su mujer "medioinfectada" con una pasmosa facilidad entre tanto acordonamiento militar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para