Haz click aquí para copiar la URL

La dolce vita

Drama. Comedia Marcello Rubini es un desencantado periodista romano, en busca de celebridades, que se mueve con insatisfacción por las fiestas nocturnas que celebra la burguesía de la época. Merodea por distintos lugares de Roma, siempre rodeado de todo tipo de personajes, especialmente de la élite de la sociedad italiana. En una de sus salidas se entera de que Sylvia, una célebre diva del mundo del cine, llega a Roma, cree que ésta es una gran ... [+]
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
8 de octubre de 2014
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser conciso porque no voy a alargar ésta crítica como se alarga el metraje de esta película, que bien puede ser contada en 80 minutos:

Diálogos y conversaciones que no existen y que son reemplazadas por coreografías
Bailes y música que no te dicen nada abundan en este film
La escena de la virgen es lo mas aburrido que he visto
la típica historia del macho alfa y la ligera famosa, que ¡oh! casualidad se pelean en el momento indicado
la historia del padre de familia es maniqueista, estúpida
Final: más baile y música

Fellini no es Bergman.
8
10 de diciembre de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia dramática muy divertida acerca del modo de vida de un grupo de romanos y otros advenedizos que viven la noche "fellinezca" de shows de cabaret y encuentros nocturnos para divertirse y hacer locuras, seguidos a todas partes por un periodista, Marcello Rubini (Marcello Mastroianni), su fotógrafo Paparazzo y, en ocasiones, una multitud de periodistas y fotógrafos ante algunos acontecimientos "populares" (popularizados por los medios, tal como hoy en día): la llegada de una actriz extranjera, Sylvia (Anita Ekber), un supuesto milagro de aparición de la Virgen, un suicidio...... La insatisfacción de Marcello en una relación de pareja problemática frente a su vida nocturna de seductor y la de sus amigos ricos resultan en una crítica de la vida de una sociedad en la que se muestra, como en "Las noches de Cabiria", el contraste acusado entre ricos y pobres en una ciudad que, en la posguerra, se reconstruye y cambia. Excelente banda sonora con melodías de Nino Rota universalmente conocidas ya, y "cha-cha-cha", "rock and roll", etc. y algunas vistas interesantes de la "Ciudad Eterna". Para ver, un clásico. (Y no hay que creer que esto sólo debió pasar en Roma a mediados del siglo, esto sigue pasando, eventualmente, en todo el mundo, por los siglos de los siglos, amén).
7
14 de abril de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jugosa película de uno de los maestros de Woody, sobre el que indudablemente ejerció una gran influencia, y que es uno de sus primeros estandartes con total justicia.

Vitriólica, incisiva, aparentemente frívola pero mortalmente cruel, La Dolce Vita clava su cornamenta sobre la perfumada clase alta con bastante tino.

Secuencias impagables como la famosa de Anita Ekberg en La Fontana De Trevi desafiando la ley de la gravedad combinan a la perfección con otras más turbias y siniestras, y que retratan a una especie humana putrefacta y con la sonrisa puesta en un mundo terriblemente amorfo.

Probablemente no entrara en mi podio de Fellini, pese a todo, se me antoja un tanto distante, pero sin duda merece muchos de los elogios que recibe.
10
6 de junio de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es importante saber que Federico Fellini fue amante del surrealismo, y lo expuso con una crítica e ingenio, que siempre será vigente en la historia del séptimo arte. La Dulce Vita, narra la vida de Marcello Rubini (Marcello Mastroianni) un paparazzi, en busca de celebridades y aventuras amorosas, entre fiestas nocturnas y palacios, Marcello deberá tomar las decisiones correctas para poder llevar su vida a caminos seguros.
Que dupla de trabajo tan exitosa, ver a Fellini y Mastroianni haciendo cine de calidad, cada uno aportando talento en su modo de expresión. Fellini escribiendo y dirigiendo, mientras que Mastroianni interpreta a este encantador paparazzi que tenía la virtud de enamorar a las mujeres más hermosas y singulares del momento.
Esta historia representa los conflictos morales y existenciales que una persona vive a lo largo de su vida, reflexionando sobre valores como el amor en paraje, la soledad, la familia, la sociedad en sí, la privacidad, el deseo y degenere del ser humano. Contado desde una perspectiva tan surrealista que es enorme el verdadero valor que uno puede sacar de las imágenes y diálogos que se muestran.

En conclusión, verdaderamente La Dulce Vita es una obra de arte en toda su extensión; con una magnifica dirección, un guión delirante, sobresalientes actuaciones de todo el elenco, bella fotografía en blanco y negro, vestuario inmejorable y con una música envolvente.
4
8 de diciembre de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Tantos años esperando para ver esta pelicula?un genio como Fellini tambien puede tener un mal dia.
He sido muy generoso en mi puntuacion.,por tratarse de una pelicula de Fellini.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para