Haz click aquí para copiar la URL

2046

Romance. Drama. Ciencia ficción Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía de cuando en cuando con dirección al año 2046. Todos los que subían a él lo hacían con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía a ciencia cierta si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
24 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto muy poco cine de Wong Kar-Wai, hasta la fecha. He visto "2046" y me ha gustado, y no sé muy bien por qué. Se puede decir que es una obra lenta, con un ritmo moroso, muy tranquilo. Sí, pero el director se sitúa deliberadamente en ese ritmo lento para conseguir una determinada cadencia, una cadencia por medio de la cual llega a la poesía, a una poesía muy personal, en la que el futuro se entrecruza con el pasado, en la que las frases se repiten, en la que oímos hablar en chino, pero también en japonés, y luego suena una canción en español, otra en inglés...El mundo de "2046" es un mundo intemporal, irreal, y, sin embargo, increíblemente vivo y cálido, tal vez por ser un mundo compuesto exclusivamente de deseos.

El mundo que crea Wong Kar-Wai no es sólo muy personal, es también un mundo interior; una ensoñación en la que el escritor interpretado por el carismático Tony Leung -¿trasunto del cineasta?- es un creador envuelto en una red de deseos, siempre dispuesto a descubrir o redescubrir el amor, a través de cada mujer y de cada relación de pareja, propia o ajena, que conoce. "2046" es lo que tú quieres que sea -un tren, una habitación de hotel, un año del futuro- porque no es más que un número mágico para recuperar el pasado, para soñar sueños de amor perdidos. Kar-Wai, el cineasta soñador, encuentra su peculiar refugio, y su cadencia personal, en un romanticismo desesperado, lúcido, evocador y sensual.
7
25 de mayo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer film que visiono de este director de culto.

Wong Kar-Wai mezcla dos tipos de cine, dos tipos de géneros, dos tipos de estéticas.

El primero la componen secuencias intermitentes cargadas de un tono de ciencia afición filosófico-romántica, desde mi punto de vista prescindible y donde la estética de videoclip poco aporta al drama. Aunque la estética futurista es correcta, es un tono de "cine de culto" pretencioso, pero sin alma verdadera. Esta parte resulta monótona y sin demasiado sentido fílmico apartándose del drama real.

El segundo la componen tres historias de diferentes mujeres que pasan por la vida amorosa del protagonista masculino. Aquí Wong Kar-Wai consigue una penetrante narración entre erótica y romántica, cargada de un fondo dramático amoroso que impacta visualmente por la planificación y la estética que se transmite. Los personajes son filmados de forma elegante, seductora y bella. Los planos son visualmente impactantes, recreándose la cámara en las expresiones de los rostros mientras hablan desde un lado del plano y mirando fuera del mismo, hacia el otro personaje que se encuentra fuera de plano. La estética es moderna y con algún aire de videoclip, pero sin dejar de ser altamente cinematográfica. El guión engancha por diálogos y por la tensión erótica y amorosa, con duelos psicológicos de alta carga dramática. Los actores están perfectos, en especial las actrices femeninas, en cuyos planos se recrea el director. Se transmite una cierta melancolía y un pesimismo amoroso. No hay ternura ni corazón, sólo pasión auto-destructiva pero transmitida con fuerza visual y mano firme en la dirección.
9
5 de julio de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hongkonés Wong Kar-Wai firmó tras la imprescindible In the mood for love (2000) una bellísima secuela en la que recupera al personaje del escritor interpretado por Tony Leung y en la que deja de manera palpable su sensibilidad y talento visual, brindándonos su cénit artístico hasta la fecha.

Kar-Wai se ha convertido en uno de los cineastas más valorados e influyentes de la posmodernidad actual con su poética y sensibilidad visual y por su original mirada romántica hacia las relaciones sentimentales y la memoria.

La memoria recoge evidentemente un papel fundamental en este filme, presentándonos las excepcionales mujeres (destacando a una bellísima y fascinante Zhang Ziyi) que pasan por la vida del escritor y a las que no supo o no se atrevió a amar; una recopilación de sensualidad visual y de magnetismo que Kar-Wai emplea magistralmente subrayando su talento natural en el uso narrativo de la música y creando un fascinante universo.

Un filme que busca confirmar la relación entre la creación y la vida y experiencia propia del artista a partir de su mezcla narrativa entre las memorias y vida del escritor y la creación de su nueva novela.

Kar-Wai crea uno de los filmes más románticos del siglo además de una poética y sútil historia sobre la memoria y los amores y pasiones a los que no nos hemos atrevido. Una romántica y fascinante obra maestra.
7
1 de agosto de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Louis de Pointe du Lac: -"Soy un espíritu de carne sobrenatural. Indiferente. Inmutable... Vacío."-
Ese fue el epitafio final que exhortaba a un impertérrito periodista, Louis, el inmortal y despechado vampiro que odiaba su condición de amar, su unión eterna con Lestat.

Wong Kar-Wai expresa lo mismo de una forma diáfana, besos en luces de neón marchito, todo hastío y muerte que significa el valor circular de nuestras vidas: cuando creemos huir hacia delante, inconscientemente, solemos caer en nuestros vicios pasados. Porque, aunque no lo reconozcamos, es imposible huir de nosotros mismos.

Y aunque firma una obra muy menor a su "El Fluir de las Lágrimas", "2046" reafirma el teatro de máscaras en clave oriental, universal después de todo, del valor de amar y el dolor que ello conlleva. De la aceptación, la negación, la resignación, todos postergados en el boulevard de los sueños rotos.
Son sin lugar a dudas, el cine asiático y su osada, pero a la vez delicada mirada, los únicos que al hablar de un tema tan trillado como el amor, provocan en espectador emociones encontradas. Recordando una de las escenas más conmovedoras y a la vez brutalmente perversas de Old Boy cuando Mi-do grita a su amante:
"-Daesu, ¡¡me duele mucho...!!!pero lo aguanto.-"

Son sólo ellos, capaces de consternar al espectador en un crisol de emociones tan intensas, como violentas e inánimes. Porque después de todo, y recordando un poco el cine Occidental de calidad, cuando Copper espeta a Brand, la 3ª Ley de Newton: "-Para avanzar, siempre hay que dejar algo atrás-"

Y eso, sólo eso, es hacia donde apunta "2046": la búsqueda del amor, es la búsqueda del yo, significación y osada muerte, ante lo desconocido. Y para ello, hay que partir desnudo...
8
4 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que describir mi impresión de la película en una palabra sería: curiosa.
Creo que es importante las impresiones previas al ver una película, según las expectativas pueden crearse desiluciones o decepciones, aunque también es posible gratas sorpresas. Si tienes curiosidad (y por eso supongo que lees estás críticas) te diré que no es ciencia ficción, aunque no sea una historia contada de manera convencional, es muy introvertida, pero no es ciencia ficción pura. Trata del amor y cómo de intensa es la marca que deja en las personas. Por eso es una película en donde lo que se recalca es el romance y donde el tiempo se desdibuja. El marco no está bien definido, no importa que esté en el futuro, atrapado en un instante, en una historia de ficción en un tren o sumergido en los relatos del protagonista.
Creo que la consideran película de culto (aunque el término siempre me parece algo relativo) porque es de esas películas que muestra más de lo que cuenta. A mí me gustaba cada vez más cada vez que la repasaba. En puntuaciones de Filmaffinity empecé en un 6 de interesante y ha ido subiendo, e incluso me la marqué para verla de nuevo. Tantos detalles hilados aparecen cuando le dedicas un poco de tiempo y curiosidad, tiene cierta hermosusa y misterio en sus metáforas. El autor narra en muchas ocaciones su historia, en una voz en off que parece leernos su relato, un corazón roto que busca su oportunidad para amar.
Yo la recomiendo para gente que quiere ver una historia diferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es preciosa la metafora del vagón (tren) y cómo con el corazón roto pasa de relación en relación, muerto de sentimientos, sin entregarse, nunca dando su corazón, algo que nunca prestará.
Lo otro interesante es el carácter cíclico en la historia. Está genial, parece que todo es un círculo cerrado por númerosos detalles: la misma carta que determina que no viaja consigo la mujer del principio es la misma que le impide contarle su pasado a la última mujer y llevaba consigo el guante siempre, lo que recordaba de su primer amor. Nunca tuvieron una oportunidad, no pudo librarse de su pasado. A su vez ocurre en Singapur ambos sucesos y no en Hong Kong, y es a Singapur donde huye la mujer no correspondida buscando una oportunidad. Por otra parte, el amor no correspondido de él se decribe como la mujer enamorada del japonés y que finalmente huye con él. Parece una historia cerrada sútilmente. Su amor principal no correspondido es el que no pudo corresponder. Se cierra ante el fracaso de su amor (entiendo con la mujer que se casó finalmente con el japonés) y pierde su oportunidad de amar, y el amor es una cuestión de la oportunidad, una que nunca encuentra, en un lugar extraño, 2046, un lugar donde el tiempo no pasa, donde nadie regresa en verdad. En un principio cuenta como si el protagonista vuelve de 2046 en busca de la oportunidad de amar y olvidando su pasado, pero termina sentenciando que nadie regresa.
No diré que el significado de la película es ése, sólo hablo de mis interpretaciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para