Haz click aquí para copiar la URL

Dentro del laberinto

Fantástico. Aventuras Sarah debe recorrer un laberinto para rescatar a su hermano pequeño, que ha sido secuestrado por unos duendes y está en manos del poderoso rey Jareth. La niña descubre inmediatamente que ha llegado a un lugar donde las cosas no son lo que parecen. Dirigida por el creador de los Teleñecos. El guionista es Terry Jones, George Lucas es el productor ejecutivo y Frank Oz el animador. (FILMAFFINITY)
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
29 de agosto de 2009
34 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jim Henson triunfó en los ochenta con su tropel de muñecos parlantes y su peculiar fantasía que no reparaba en límites a la hora de ofrecer al público infantil alimento para sus cabecitas hambrientas de ilusión y de polvo de hadas.
Yo soñé con lo Teleñecos, seguí domingo a domingo las aventuras de los Fraguel y no me perdía en la tele ningún programa que llevara el sello de Jim Henson.
Por ello me ha agradado encontrarme a estas alturas con una película de la que él fue el artífice y de la que yo no supe en su momento. Una pequeña delicia imaginativa que conserva toda la frescura y el torrente creativo de uno de los grandes forjadores de sueños infantiles.
"Dentro del laberinto" posee el esquema de un cuento tan clásico como original, con ese punto irreverente de rockero maquiavélico que un desenfadado David Bowie confiere al metraje. El cantante se desenvuelve con comodidad y, pese a que sus aptitudes como actor no son muy remarcables, su personaje es atrayente, derrama cierto magnetismo en un papel que se le ajusta como un guante. Además, parece un gran antagonista para una joven actriz que se había dado a conocer en "Érase una vez en Amércia": Jennifer Connelly. La mirada de Jareth, el rey de de los duendes, traspasa tal vez con inconfeso, retorcido y rendido amor los bellísimos ojos verdes de Sarah, deseando probablemente lo que no puede dominar: su voluntad. Su expresión entre la diversión, la arrogancia y la perfidia quizás esconde admiración, deseo, y frustración. Reveladora la escena del baile, con la que intenta seducir y distraer a la joven, mirándola con nada disimulado embeleso mientras ella, la más bonita de la fiesta, se le escapa de las garras una vez más, obstinadamente en pos de su objetivo: rescatar a su hermanito.
El laberinto es el rito iniciático de una chica que tiene que aprender a conciliarse con su entorno familiar y vital. Salir un poco de su cerrado mundo y enfrentarse a decisiones que sólo pueden tomarse con la ayuda de la intuición, porque en la vida muchos de los dilemas debemos resolverlos por nuestra cuenta. No siempre nos podrán ayudar otros. Por ello, en el laberinto nadie le va a indicar a Sarah el camino que debe elegir. Tratarán de desviarla y de hacerla desistir de su propósito. Pero una cosa, a lo mejor la más importante, sí la puede lograr: hacer amigos durante el recorrido, para hacerse compañía mutua y echarse una mano en los momentos difíciles. Cuando no se está solo, el trayecto se presenta más liviano y optimista.
Escenas de antología con los tres protagonistas humanos (Jareth, Sarah y el bebé) y los muppets animados de Henson, pruebas por superar y momentos de gran inspiración como la secuencia de las escaleras en múltiples perspectivas.
Y, como broche, todo el conjunto se anima con el aderezo de las canciones de Bowie y los temas de Trevor Jones.
La fuerza de voluntad es el camino correcto.
10
25 de mayo de 2007
38 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que ví esta pelicula por primera vez siendo una ñaja, la he visto millones y millones de veces. Me he pasado muchas tardes viendo esta película y ahora por fin la tengo en DVD.
Creo que todo el mundo lleva un niño dentro y esta película hace que lo saquemos. Sigue siendo una de mis películas favoritas (aunque digan que es infantil)
9
3 de febrero de 2008
21 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo Jim Henson, el creador de los Teleñecos, podía concebir un mundo como el de "Dentro del laberinto" convirtiendo esta película en una obra irrepetible. Es un film de aquellos que no te cansas de ver: mágico, divertido y de una imaginación desbordante. También es cierto que es infantil pero ¿Quién no disfruta con películas de este estilo?

Henson demuestra sus dotes en la creación de marionetas presentando un mundo fantástico repleto de criaturas (goblins y demás) a cual más original. Cada personaje está pensado al detalle y hay escenas con una intervención masiva de marionetas como nunca habíamos visto en la pantalla (qué bien se puede hacer una película sin efectos digitales). Por otro lado, el vestuario es genial, los escenarios no dejan de sorprender al espectador y además podemos disfrutar de David Bowie interpretando al Rey Goblin e incluso marcándose un par de canciones.

Todo esto y mucho más es Labyrinth; así que si queréis volver a vuestra niñez no dudéis en verla.
9
22 de septiembre de 2008
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmortal se mire por donde se mire... Y es que hace veintidós años que vi esta película... era muy pequeño (justo igual que unos de mis sobrinos).

Este fin de semana, se quedaron los cinco sobrinos (seis pero uno es un bebe, no lo cuento como crítico). Con edades dispares, de entre cuatro y diez años. Discutiendo que película ver... esta, la otra, que si magia, que si espadas... y se me ocurrió ver "Dentro del Laberinto" pero una vez se la propuse, me arrepentí por dentro, y es que tenía miedo de verla otra vez y que perdiera su magia, en esta época de efectos especiales, algunos tan conseguidos, y nos hacemos tan tiquismiquis, que incluso en algunas películas nos parecen poco. Que ocurriría con esta, en estos tiempos que corren...

Me arriesgué y la puse.

Que puedo decir que no se sepa. Una caña. Una maravilla, la película ha aguantado e tipo mejor que muchas otras, a las mil maravillas, los peques estaban boquiabiertos, les encantó, algunos no se movieron en toda la película y si alguno lo hacía los otros le reñían que se sentara y se callara.

Aventuras trepidantes, preguntas morales, canciones estupendas, maquetación y fotografía magnífica. Decorados conseguidísimos. Efectos visuales a día de hoy aun maravillosos.

Una magnífica película para disfrutar a cualquier hora, cualquier día y con cualquier persona de todas las edades.

La recomiendo como el primer día.
9
16 de diciembre de 2007
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico indiscutible del género infantil que fascinó a todos los mocosos que la vimos en su tiempo. Super cuidada, llena de detalles, humor, aventura, imaginación y fantasía a raudales.
Con una Jennifer Conelly que me enamoraba de pequeño y un genial David Bowie en el papel de rey de los goblins. Entretenimiento del bueno y con mensaje para niños y no tan niños.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para