Haz click aquí para copiar la URL

Hellraiser III: Infierno en la Tierra

Terror. Fantástico El propietario de un club nocturno adquiere una extraña escultura que contiene una caja que parece un puzzle. Cuando consigue resolver el puzzle, le atacan unos seres sobrenaturales, los cenobitas. (FILMAFFINITY)
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
29 de agosto de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hellraiser III o una variación de Pesadilla en Elm Street, la verdad que se ha perdido toda noción o idea de la original, se riza el rizo y pasa lo que pasa.
Parece prometer el guión, las ideas y demás, pero es más de lo mismo, se cogen las cosas que puedan resultar comerciales y se llevan al extremo.
Los diablos son diferentes, más matanzas pero al estilo comercial, se carece de la fuerza de la primera parte y el guión no se si es Pesadilla o La matanza de Texas, se copia el estilo de las películas de terror de los noventa, un terror muy light, nada de personalidad.
Lo peor de todo es que esta saga continua y se destroza aquella sangrienta y asquerosa primera parte, Hellraiser III es el ejemplo de como se adaptaban las versiones originales a los años noventa.
Lo peor de todo es el intento de querer humanizar a los diablos, se pierde toda la fuerza de sus rostros y se convierte en esta tontería, los diablos parecen más ángeles que otra cosa ya que al principio no había compasión, se abría la caja y salían cadenas, desde la segunda parte son más humanos y compasivos que los propios humanos.
Se mezclan las ideas de los sueños, surrealismo y cosas que no tenían nada que ver con la original pero que pertenecen más a Pesadilla y sus cuchillas.
Bueno, sirve para pasar un rato, es lo único que tiene.
6
8 de diciembre de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga Hellraiser debió terminar con esta aceptable tercera entrega en la que un Pinhead desatado la lía parda en las calles de Nueva York. Él y sus estrafalarios cenobitas persiguen a una joven periodista que posee la famosa caja con la que se controlan las puertas del infierno y a la vez es la herramienta para destruir a sus guardianes que no pueden obtenerla por sí mismos a no ser que persuadan a alguien para que se la den voluntariamente.

Le falta algo de ritmo y la trama transcurre a trancas y barrancas pero se deja ver por los imaginativos efectos visuales y el polvo que echan dos de los protagonistas.
8
11 de marzo de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del puñado de fallos y carencias "artísticas" (denominémoslas así) que presenta, esta tercera parte de la saga creada por Clive Barker, es una de las que más me gustan. El porqué es tan simple como que es un film muy entretenido y que presenta un masivo número de escenas brutales y sangrientas. Con efectos muy correctos y muy bien realizados, tratándose de un film de su presupuesto, estamos tal vez ante uno de los "Hellraiser" más bestias de la saga (véase la escena de la discoteca, una pasada para todo aquel fanático del gore). La historia no es nada del otro mundo, incluso yo diría que presenta un montón de puntos ilógicos, pero eso no es lo que importa. La película es muy amena, pierde lógicamente algo de calidad visual si se compara con las dos anteriores (sobre todo con la magnífica película original), pero desde luego mantiene el tipo y es mucho mejor que muchas otras mierdas que vendrían después y que lapidarían el gran nombre de esta saga milenaria. Destacar a la protagonista, muy guapa y que cumple muy bien con su papel y como no a Doug Bradley como el malévolo Pinhead, más malvado, más satírico y con mayor protagonismo. Una secuela para fans de la saga, a mí personalmente me gustó mucho, es un "Hellraiser" más que destacable teniendo en cuenta muchas de las secuelas que vendrían después. A destacar la sangrienta y brutal escena que ya mencioné anteriormente en la discoteca y el grotesco momento en el que Pinhead parodia la crucifixión de Jesucristo en la Iglesia y le da de comer al cura su "carne"; ¡uno de los mejores momentos de la saga! Muy recomendable.
5
31 de julio de 2007
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja desde la trama, se evidencian incoherencias y falta de una historia concisa en comparación con la primera parte.
La ambientación y la fotografía están muy bien logradas con unos escenarios conseguidos y sugestivos. El nivel de f/x es destacado. Los diseños estéticos de las criaturas convencen, al igual que la música metalera, de la cual se destaca el tema "Hellraiser" de Motorhead compuesto por Ozzy Osbourne.
Propuesta aceptable, no le sobra mucho, pero tampoco le falta demostrar mucho más de lo que su público le exige a estas opciones fílmicas.
3
9 de junio de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno se enfrenta al producto sabiendo que es pura serie B. De Hellraiser 3 uno no espera ninguna clase de sorpresa, ni una trama sorprendente (a menos que Scott Derrickson sea el director).

Pero no es el caso, es Anthony Hickox (cuya filmografía dista bastante de ser perfecta) y con Hellraiser 3 probablemente se coronó.

La película se supone que en un principio tiene tres protagonistas, un tal JP Monroe (el capullo que obtiene una especie de columna cenobita), una muchacha gótica llamada Terry que prácticamente es protagonista de chiripa y una periodista de televisión, que tampoco se entiende muy bien por qué es protagonista.

Y bueno, pues hay sangre (alguna escena es incluso levemente desagradable, ay los noventa) e incluso se permiten el lujo de darle un poco de cancha a Doug Bradley (la escena en la iglesia).

Por lo demás, lo clásico en este tipo de filmes, cada vez que los personajes se ponen a hablar o que la trama intenta salir adelante, es un fracaso y uno se aburre. Cuando hay sangre, vísceras y los protagonistas van cayendo pues mejor que mejor.

Teniendo en cuenta lo mencionado en el spoiler, un servidor cree que la película pasa demasiado tiempo merodeando en problemáticas secundarias y con diálogos vacíos. Las cosas como son.

Siempre nos quedarán los cenobitas lanzando CD´S al DJ. Cuánto menos curioso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con lo cuál, teniendo en cuenta que la principal matanza del filme se da lugar a treinta minutos de acabar...podría decirse que el resto sobra, salgo alguna escena y alguna frase.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para