Crepúsculo: Luna nueva
2009 

4.6
38,933
Fantástico. Romance. Thriller
Edward Cullen (Robert Pattinson) decide abandonar a Bella Swan (Kristen Stewart) para mantenerla alejada de los peligros del mundo vampírico. Con la ayuda de Jacob Black (Taylor Lautner), su amigo de la infancia y miembro de la misteriosa tribu quileute, Bella intentará superar el abandono de Edward, que la ha dejado sumida en el mayor de los desconsuelos. Pero los peligros siguen acechando a la joven; nuevas y asombrosas criaturas ... [+]
18 de noviembre de 2009
18 de noviembre de 2009
101 de 159 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me reitero con respecto a muchos puntos que ya remarqué en la crítica a "Crepúsculo": 1º) solo es apta para fans incodicionales de la saga, ya que quien se halle fuera de ese perfil, lo más que podrá apreciar es una evidentísima mejora en cuando a la fotografía, banda sonora y efectos especiales. 2º) Sigue siendo una versión fantástica de cualquier novela rosa de Corín Tellado, que en esta entrega se recrea aún más en los temas amorosos más manidos: inseguridades, el dolor de la ruptura, las tensiones de un triángulo amoroso y por supuesto, una pasión desenfrenada.
Ahora bien, si formas parte de ese perfil, mayoritariamente femenino y con ganas de una novela rosa de las de toda la vida llevada a un contexto imposible, esta es tu película.
Una de las adaptaciones más fieles que he visto jamás. Lejos de decepcionar al fan de los libros, lo motiva, lo empuja a un cúmulo de sensaciones que eleva al cubo el placer que obtiene de las novelas. Y las novelas estarán mal escritas y peor traducidas, pero encierran una historia cojonuda y en "Luna Nueva" Weitz ha sabido extraerle todo el jugo, sin dejar una gotita, con maestría.
Respecto a la labor actoral, Pattinson sigue con cara de acelga -guapísimo, sí, pero bastante inexpresivo-, si bien mejora muchísimo en las escenas finales -precisamente donde su participación es mayor- y en todo caso, nadie tiene ninguna duda de que han sabido encontrar en él al perfecto Edward Cullen (más vampírico que nunca, en esta segunda parte). Stewart también persevera con su expresión perpetua de haberse fumado un campo de maria antes de rodar, pero ha sabido solventar un papel complicado que le exigía pasar del amor arrebatado a la locura, de la locura a la depresión, de la depresión al terror y del terror, cerrando el círculo, al amor arrebatado otra vez. Y es una buena Bella Swan si atendemos a los cánones del libro. Lautner, por su parte, además de llenar la pantalla no solo con músculos, sino también con carisma, ha logrado la meritoria hazaña de convertir a un personaje antipático para gran parte de los fans (excepto para el minoritario "team Jacob") en uno agradable y hasta digno de compasión.
Sigue en el Spoiler---
Ahora bien, si formas parte de ese perfil, mayoritariamente femenino y con ganas de una novela rosa de las de toda la vida llevada a un contexto imposible, esta es tu película.
Una de las adaptaciones más fieles que he visto jamás. Lejos de decepcionar al fan de los libros, lo motiva, lo empuja a un cúmulo de sensaciones que eleva al cubo el placer que obtiene de las novelas. Y las novelas estarán mal escritas y peor traducidas, pero encierran una historia cojonuda y en "Luna Nueva" Weitz ha sabido extraerle todo el jugo, sin dejar una gotita, con maestría.
Respecto a la labor actoral, Pattinson sigue con cara de acelga -guapísimo, sí, pero bastante inexpresivo-, si bien mejora muchísimo en las escenas finales -precisamente donde su participación es mayor- y en todo caso, nadie tiene ninguna duda de que han sabido encontrar en él al perfecto Edward Cullen (más vampírico que nunca, en esta segunda parte). Stewart también persevera con su expresión perpetua de haberse fumado un campo de maria antes de rodar, pero ha sabido solventar un papel complicado que le exigía pasar del amor arrebatado a la locura, de la locura a la depresión, de la depresión al terror y del terror, cerrando el círculo, al amor arrebatado otra vez. Y es una buena Bella Swan si atendemos a los cánones del libro. Lautner, por su parte, además de llenar la pantalla no solo con músculos, sino también con carisma, ha logrado la meritoria hazaña de convertir a un personaje antipático para gran parte de los fans (excepto para el minoritario "team Jacob") en uno agradable y hasta digno de compasión.
Sigue en el Spoiler---
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se profundiza muchísimo más en el resto de los personajes: realmente muestra a una Jessica insoportable, envidiosa, rencorosa y egoísta; se saca a la superficie, definitivamente, el carácter bromista de Emmet; se aprecia con mayor claridad, cómo Jasper se dirime constantemente entre la tentación y la vida que ha escogido y que ama y lo difícil que le resulta conciliar ambas cosas. Se ve a un Charlie con todas sus debilidades y carencias, que suple a golpe de buen corazón. También Victoria se ajusta más a su homónima literaria. Y Alice, por fin, es ahora la Alice impredecible, valiente, resolutiva, alocada y con su peculiar modo de ser, sentir y vivir. Carlisle, Esme y Rosalie, en sus escasas apariciones, si bien no aportan valor añadido, ayudan a dar continuidad al desarrollo de la historia, como apoyo al resto de personajes.
Los lobos son sencillamente perfectos. Creo que nadie esperaba ni el tamaño de los músculos, ni el de los animales y los efectos especiales en este sentido están años luz de los de su predecesora.
El auténtico puntazo, por encima incluso de unos muy conseguidos lobos, son los Vulturis. A quienes recriminaban a Twilight "mancillar" el concepto clásico y purista del mito del vampiro, se les ha tapado la boca. Durante escasos instantes, pero ahí están. Y prometiendo una cuarta parte apoteósica. Inmensa, por cierto, Dakota Fanning.
El final perfecto, con el corte en el momento justo. Sobresaliente a la hora de dejar a los fans sedientos de más.
Pese a que le encuentro múltiples defectos y reconozco que Twilight no es más, al fin y a la postre, que una novela rosa adolescente con pretensiones de fantástica, la historia merece la pena y cuando un director encuentra el modo de sacarle el máximo partido, los incondicionales se lo agradecen con salvas de aplausos, admiración sincera y un dineral que a buen seguro van a ingresar entre recaudación, publicidad y merchandising.
Los lobos son sencillamente perfectos. Creo que nadie esperaba ni el tamaño de los músculos, ni el de los animales y los efectos especiales en este sentido están años luz de los de su predecesora.
El auténtico puntazo, por encima incluso de unos muy conseguidos lobos, son los Vulturis. A quienes recriminaban a Twilight "mancillar" el concepto clásico y purista del mito del vampiro, se les ha tapado la boca. Durante escasos instantes, pero ahí están. Y prometiendo una cuarta parte apoteósica. Inmensa, por cierto, Dakota Fanning.
El final perfecto, con el corte en el momento justo. Sobresaliente a la hora de dejar a los fans sedientos de más.
Pese a que le encuentro múltiples defectos y reconozco que Twilight no es más, al fin y a la postre, que una novela rosa adolescente con pretensiones de fantástica, la historia merece la pena y cuando un director encuentra el modo de sacarle el máximo partido, los incondicionales se lo agradecen con salvas de aplausos, admiración sincera y un dineral que a buen seguro van a ingresar entre recaudación, publicidad y merchandising.
20 de noviembre de 2009
20 de noviembre de 2009
53 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película simplona donde las haya. Parece pensada para retrasados mentales. Los actores hacen una pésima labor. Por un lado está Robert Pattinson, que no sé qué le pasa, pero solo sabe mirar hacia abajo de perfil y poner cara de culo; como si estuviese todo el dia de resaca. Por el otro lado está Kristen Stewart, que se consagra como la actriz que interpreta al personaje más cansino de la historia del cine. ¿Es retrasada mental o qué? Yo no me explico por la mente de qué cabeza pasó la idea de crear semejante cosa. Aún por encima es lenta, lenta hasta el hastío, parece que la directora les obliga a hablar lento y sin sentido para conseguir una pelicula larga. El 90% de los diálogos de la película se resumen en:
-Me gustas.
-Tu a mi también.
-Soy malo para ti.
-Y yo soy mayorcita.
-Soy un monstruo que te puede matar.
-¡Oh! si eres un monstruo que me puede hacer daño me gustas más porque mis hormonas hacen que me comporte como una gilipollas.
-No digas eso porque cada cosa que dices haces que te quiera más.
-Mi mundo eres tú y sin ti se derrumba.
-El aire que respiras huele a rosas y me gusta.
Y podríamos seguir con tonterías varias sacadas de la chistera de unos guionistas pésimos recién pescados de Disney Channel.
Además, tanto hablan de Dakota Fanning... ¡Si no hizo nada en toda la película! Eso en mi casa le llamamos extra de toda la vida, no sé ni como tienen la vergüenza de meterla en los títulos de crédito y publicitar por ahí el filme con su nombre. Que descaro.
Y por si fuera poco tenemos que tragarnos escenas en las que lo único que se muestran son musculitos, como aquel anuncio de Coca-Cola light en el que salía un obrero potorro.
En definitiva, una tomadura de pelo, un lavado de cerebro para adolescentes y un punto negro en la historia del cine. 100% boicoteable.
Por cierto, a las mujeres que lean esto, deberiais estar furiosas porque se os trate como a niñas de 10 años a las que hay que dar todo masticado y regurgitado.
-Me gustas.
-Tu a mi también.
-Soy malo para ti.
-Y yo soy mayorcita.
-Soy un monstruo que te puede matar.
-¡Oh! si eres un monstruo que me puede hacer daño me gustas más porque mis hormonas hacen que me comporte como una gilipollas.
-No digas eso porque cada cosa que dices haces que te quiera más.
-Mi mundo eres tú y sin ti se derrumba.
-El aire que respiras huele a rosas y me gusta.
Y podríamos seguir con tonterías varias sacadas de la chistera de unos guionistas pésimos recién pescados de Disney Channel.
Además, tanto hablan de Dakota Fanning... ¡Si no hizo nada en toda la película! Eso en mi casa le llamamos extra de toda la vida, no sé ni como tienen la vergüenza de meterla en los títulos de crédito y publicitar por ahí el filme con su nombre. Que descaro.
Y por si fuera poco tenemos que tragarnos escenas en las que lo único que se muestran son musculitos, como aquel anuncio de Coca-Cola light en el que salía un obrero potorro.
En definitiva, una tomadura de pelo, un lavado de cerebro para adolescentes y un punto negro en la historia del cine. 100% boicoteable.
Por cierto, a las mujeres que lean esto, deberiais estar furiosas porque se os trate como a niñas de 10 años a las que hay que dar todo masticado y regurgitado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Casi me meo de la risa con las pesadillas de Bella y cómo le dolía la barriga.
Casi me meo de la risa con la piel de Svarowski de los vampiros.
Casi me meo de la risa con el pésimo maquillaje. Ojos exagerados y talco a tutiplén para los Cullen.
Casi me meo de la risa con los lobos malotes.
Casi me meo de la risa con la forma que tienen de correr los vampiros.
Casi me meo de la risa con los efectos especiales, en concreto con las nubecitas en las que sale Edward advirtiendo a Bella.
Casi me meo de la risa con muchas cosas, pero definitivamente partí el culo con la escenita de Edward y Bella corriendo por el bosque cuando ésta ya es vampira. La cosa más ridícula que vi en mi vida.
Casi me meo de la risa con la piel de Svarowski de los vampiros.
Casi me meo de la risa con el pésimo maquillaje. Ojos exagerados y talco a tutiplén para los Cullen.
Casi me meo de la risa con los lobos malotes.
Casi me meo de la risa con la forma que tienen de correr los vampiros.
Casi me meo de la risa con los efectos especiales, en concreto con las nubecitas en las que sale Edward advirtiendo a Bella.
Casi me meo de la risa con muchas cosas, pero definitivamente partí el culo con la escenita de Edward y Bella corriendo por el bosque cuando ésta ya es vampira. La cosa más ridícula que vi en mi vida.
21 de noviembre de 2009
21 de noviembre de 2009
38 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de comenzar la crítica advirtiendo que tengo una justificación para haber votado y estar escribiendo: fui al cine por mi pareja. Sé que suena a excusa barata, pero os aseguro que es cierto. En el caso de la primera parte de la saga, ocurrió igual. En en aquella ocasión, he de reconocer que la película no me dejó demasiado mal sabor de boca. Es más, me resultó curiosa en algunos aspectos, y obviando el 90% de contenido para quinceañera hormonada, el enfoque diferente de una historia de vampiros me hizo no terminar arrepentido. Sin embargo, la de anoche fue una de esas veces en las que uno sale de la sala con la boca amarga, consciente de haber tirado el dinero a la basura, y de paso alguna que otra neurona. Y con unas pocas palabras será suficiente para explicar por qué.
Desde el primer instante del film, algo no funciona bien. A los pocos minutos de introducirnos en la continuación de las frías vidas de los protagonistas, comienza el despiadado y grotesco bombardeo de escenas a cámara lenta, tomas tramposas y repetitivas, y ambiente de ultra-dramatismo-romanticoso supérfluo e infructuoso. Los diálogos son tan incoherentes que casi es una ventaja que sean algo secundario, terciario o cuaternario, si es que llegan a serlo. La contínua sensación que produce cada palabra es que los guionistas no sabían como rellenar el espacio entre cada uno de los setecientos treinta momentazos épicos, románticos y mágicos de la película. Transiciones lógicas y necesarias no, acordes de piano sí. La narración es del todo imprecisa y equívoca, impotente a la hora de dar una estructura lógica a la historia, incapaz de ofrecer explicación ni respuestas a las pocas dudas que pueden surgir entre tanta escena repetitiva. Todo gira entorno a esa cascada de momentazos fallidos, con los que muchas niñas llorarán. Personajes vacíos, sin carácter, que pasan de puntillas por una historia frenéticamente nefasta. Actuaciones empalagosas e inexpresivas, incapaces de transmitir el más mínimo sentimiento. Y para colmo, efectos especiales de los noventa. Ni siquiera puede uno agarrarse al clavo ardiendo de las escenas impactantes que al menos tienen otras películas vacías.
Dicen quiénes han leído y releído el libro, que con esa base la película se comprende mejor, y uno no anda tan perdido y abochornado entre tanto sinsentido. No obstante, eso dice menos todavía en favor de la película, que en ningún momento logra conectar con quien no vive sumergido en esa historia, ni lo intenta. Pasa deprisa y corriendo por las pocas situaciones situaciones que podrían haber dado profundidad a la historia, haber explicado algo del mundo en el que viven, haber arrojado algo de sentido a esa serie de acontecimientos carentes de él. Pero no, el objetivo desde el primer momento es saturar al espectador con amor imposible, intentando que llore, y consiguiendo que vomite.
Un consejo sencillo, directo y fácil: si estáis a tiempo, no la veáis.
Desde el primer instante del film, algo no funciona bien. A los pocos minutos de introducirnos en la continuación de las frías vidas de los protagonistas, comienza el despiadado y grotesco bombardeo de escenas a cámara lenta, tomas tramposas y repetitivas, y ambiente de ultra-dramatismo-romanticoso supérfluo e infructuoso. Los diálogos son tan incoherentes que casi es una ventaja que sean algo secundario, terciario o cuaternario, si es que llegan a serlo. La contínua sensación que produce cada palabra es que los guionistas no sabían como rellenar el espacio entre cada uno de los setecientos treinta momentazos épicos, románticos y mágicos de la película. Transiciones lógicas y necesarias no, acordes de piano sí. La narración es del todo imprecisa y equívoca, impotente a la hora de dar una estructura lógica a la historia, incapaz de ofrecer explicación ni respuestas a las pocas dudas que pueden surgir entre tanta escena repetitiva. Todo gira entorno a esa cascada de momentazos fallidos, con los que muchas niñas llorarán. Personajes vacíos, sin carácter, que pasan de puntillas por una historia frenéticamente nefasta. Actuaciones empalagosas e inexpresivas, incapaces de transmitir el más mínimo sentimiento. Y para colmo, efectos especiales de los noventa. Ni siquiera puede uno agarrarse al clavo ardiendo de las escenas impactantes que al menos tienen otras películas vacías.
Dicen quiénes han leído y releído el libro, que con esa base la película se comprende mejor, y uno no anda tan perdido y abochornado entre tanto sinsentido. No obstante, eso dice menos todavía en favor de la película, que en ningún momento logra conectar con quien no vive sumergido en esa historia, ni lo intenta. Pasa deprisa y corriendo por las pocas situaciones situaciones que podrían haber dado profundidad a la historia, haber explicado algo del mundo en el que viven, haber arrojado algo de sentido a esa serie de acontecimientos carentes de él. Pero no, el objetivo desde el primer momento es saturar al espectador con amor imposible, intentando que llore, y consiguiendo que vomite.
Un consejo sencillo, directo y fácil: si estáis a tiempo, no la veáis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero, si aun así, tenéis tanto dinero que queréis tirarlo de alguna manera, por 1,5€ que podéis enviar a mi dirección postal, yo os convierto las imágenes en palabras, y os ahorro el viaje.
# Comienza la película.
- Hola. Hola.
- Te quiero. Yo también. Yo también pero tú a mi no.
- ¿Me quieres?. No.
- ¿De verdad? sí.
- Pues me suicido. Pues yo también.
- Hasta luego.
- Hola, ¿me quieres?. No lo sé.
- Vale, pues me voy con esos mendigos desnudos y me suicido.
- Me da igual.
- Le quiero, ¿me quiere?. Sí.
- Hola.
- Te quiero. ¿Sí?, si me dijiste que no.
- Ya, y tú te lo creiste fácilmente.
- Claro, porque no te costó dejarme.
- Pues me suicido.
- Mejor no. Te quiero.
- ¿Me quieres?. Sí, te quiero.
- Me quiere.
- Se quieren.
- ¿La matamos?. No por favor, que nos queremos.
- Matadles. No, que nos queremos.
- Vale.
- Me quieres, te quiero.
- Yo también te quiero, ¿me quieres a mí?. A tí no, mira que cara tienes.
- Pues os mato a todos.
- Vale, mejor.
- Hola.
- ¿Te casas conmigo?.
# Fin de la película.
Acabas de ver Crepúsculo: Luna Nueva. Envíame el euro y medio antes de que la SGAE vaya a por mí.
# Comienza la película.
- Hola. Hola.
- Te quiero. Yo también. Yo también pero tú a mi no.
- ¿Me quieres?. No.
- ¿De verdad? sí.
- Pues me suicido. Pues yo también.
- Hasta luego.
- Hola, ¿me quieres?. No lo sé.
- Vale, pues me voy con esos mendigos desnudos y me suicido.
- Me da igual.
- Le quiero, ¿me quiere?. Sí.
- Hola.
- Te quiero. ¿Sí?, si me dijiste que no.
- Ya, y tú te lo creiste fácilmente.
- Claro, porque no te costó dejarme.
- Pues me suicido.
- Mejor no. Te quiero.
- ¿Me quieres?. Sí, te quiero.
- Me quiere.
- Se quieren.
- ¿La matamos?. No por favor, que nos queremos.
- Matadles. No, que nos queremos.
- Vale.
- Me quieres, te quiero.
- Yo también te quiero, ¿me quieres a mí?. A tí no, mira que cara tienes.
- Pues os mato a todos.
- Vale, mejor.
- Hola.
- ¿Te casas conmigo?.
# Fin de la película.
Acabas de ver Crepúsculo: Luna Nueva. Envíame el euro y medio antes de que la SGAE vaya a por mí.
19 de noviembre de 2009
19 de noviembre de 2009
39 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Edward dice, con su cara de amargado: "Sólo tu puedes herirme". Todo el público suspira. Mis amigos se ríen ante esto y yo sollozo en voz alta, hasta que el de la butaca de atrás me calla.
Jacob dice: "A ver, dejame cuidarte esa herida" (o como mierda haya dicho) y se saca la remera. Todo el público suspira. Mis amigas se quedan calladas; mi amigo se hunde en la butaca. Mi novia grita justo cuando el público está en silencio: "Yeah baby, quitate la remera"; el público vuelve a suspirar o a reír; yo le aprieto la mano y le digo a mi amigo: "¿Así eras? ¿Que te pasó?" a lo que este me responde: "Sigo igual boludo". El de la butaca de adelante me calla.
Jacob aparece en jeans cortos y en cuero. El público suspira. Mi novia dice: "Yeah baby", mientras mis amigas hablan de lo trabado que está. Yo empiezo a suspirar estruendosamente. Los de la butaca de adelante y la de atrás me callan.
Kristen Stewart va con la hermana de Edward para verlo por que algo ............(revelación de trama)....... y esta se rasca la cabeza. El público está tenso. Yo pienso: "La actriz es tan mala como decía el ranking". Susurre "¡No!¿Qué pasa?¿Qué está por pasar?" Los de la butaca de adelante y atrás y de al lado mío me callan, y mi novia me da un puñetazo a la cara.
Aparece Jacob, pero con remera. El público suspira. Mi novia grita: "Sacátela bombón". El público coincide al unísono.
Edward apunto de…. (Revelación de trama)… El público casi llora. Mi novia me pega por hacerme el boludo. Pongo la mano en mi pecho y grito: ¡No! ¡No lo hagas!; mi novia me pega; mi amigo me dice: “los del cine te van a linchar”; los de la butaca de adelante y al lado me callan y el de atrás me lanza los pochochos. Y fue oportuno, por que a mí justo se me cayeron los míos.
Termina la película. Salgo. Me tengo que sentar. Me falta el aire. No recuerdo haberme reído tanto desde la peli de las Vegas y los tipos que buscan al que se está por casar perdido luego de una noche de soltero; con Tyson. Y de repente me doy cuenta, se me ilumina la mente: "¡La rubia era Dakota Fanning!"
Jacob dice: "A ver, dejame cuidarte esa herida" (o como mierda haya dicho) y se saca la remera. Todo el público suspira. Mis amigas se quedan calladas; mi amigo se hunde en la butaca. Mi novia grita justo cuando el público está en silencio: "Yeah baby, quitate la remera"; el público vuelve a suspirar o a reír; yo le aprieto la mano y le digo a mi amigo: "¿Así eras? ¿Que te pasó?" a lo que este me responde: "Sigo igual boludo". El de la butaca de adelante me calla.
Jacob aparece en jeans cortos y en cuero. El público suspira. Mi novia dice: "Yeah baby", mientras mis amigas hablan de lo trabado que está. Yo empiezo a suspirar estruendosamente. Los de la butaca de adelante y la de atrás me callan.
Kristen Stewart va con la hermana de Edward para verlo por que algo ............(revelación de trama)....... y esta se rasca la cabeza. El público está tenso. Yo pienso: "La actriz es tan mala como decía el ranking". Susurre "¡No!¿Qué pasa?¿Qué está por pasar?" Los de la butaca de adelante y atrás y de al lado mío me callan, y mi novia me da un puñetazo a la cara.
Aparece Jacob, pero con remera. El público suspira. Mi novia grita: "Sacátela bombón". El público coincide al unísono.
Edward apunto de…. (Revelación de trama)… El público casi llora. Mi novia me pega por hacerme el boludo. Pongo la mano en mi pecho y grito: ¡No! ¡No lo hagas!; mi novia me pega; mi amigo me dice: “los del cine te van a linchar”; los de la butaca de adelante y al lado me callan y el de atrás me lanza los pochochos. Y fue oportuno, por que a mí justo se me cayeron los míos.
Termina la película. Salgo. Me tengo que sentar. Me falta el aire. No recuerdo haberme reído tanto desde la peli de las Vegas y los tipos que buscan al que se está por casar perdido luego de una noche de soltero; con Tyson. Y de repente me doy cuenta, se me ilumina la mente: "¡La rubia era Dakota Fanning!"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, con ese final: "Cásate conmigo" y fundido en negro. Bueno... Recuerdo que mis amigos me veían con cara rara mientras subíamos las escaleras para salir de la sala, y era tal la risa que me quede sin aire y caí de rodillas.
22 de noviembre de 2009
22 de noviembre de 2009
31 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no me sentía tan en fuera de juego como esta vez en la sala de cine. Una película dirigida al público adolescente que sólo piensa en ver un chico con una tableta de abdominales, pero que contrariamente, se cruspen el paquete más grande de palomitas junto con su bebida energética correspondiente. Mira que soy de los que piden poca a una película, sólo que me entretenga, pero es que esta es lenta, pocos efectos y malos, y con muy malos actores. Como ha dicho un presentador de la tele, es un Fisica o Quimica pero con vampiros y hombres lobo. Espero que no me cree trauma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here