Haz click aquí para copiar la URL

Phantasma: Desolación

Terror El hombre alto sigue viajando de pueblo en pueblo convirtiendo a los muertos en su propio ejército, y continúa usando sus mortales esferas contra cualquiera que se le oponga. Mike, que está desarrollando los poderes psíquicos, y su hermano tratan de detenerlo. Quinta entrega de la saga.
(FILMAFFINITY)
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
5 de noviembre de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo poco bueno que se puede mencionar de esta 5 y espero de verdad que última parte de la saga Phantasm, es que se centra en el personaje más carismático, Reggie, dejando como soporte al insoportable de Michael, y relegando a ser poco más que un cameo a Jody, cosa que se agradece porque los 2 son pésimos y ya desde la 3 parte habían perdido por completo el encanto, de hecho nunca entendí el regreso en las secuelas de Jody.
El resto es muy pobre literalmente hablando, ya que se nota hecha con 2 pesos, los efectos computarizados parecen los de un mal vídeo juego, y la historia se condice con el presupuesto, es absurda y vacía como ella sola, pero bueno no es que la 3 y la 4 fueran mejores, incluso esta es hasta menos peor, no mucho tampoco, ya que es una obra innecesaria como casi todas las de la saga, pero le da un cierre, incoherente y ridículo, pero cierre al fin.
Ah otra cosa que salvar de la pira es Angus Scrimm, que a sus casi 90 años colaboró con el proyecto haciendo un trabajo correcto, y eso estando a días de la muerte, es valorable, además que es mucho más de lo que se puede decir de los otros 3, incluyendo Reggie Bannister, que tendrá su encanto, pero el tipo es un pésimo actor.
6
14 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tanto para Angus Scrimm, cuya edad y enfermedad no le permitía dar el miedo de entregas anteriores.
También por Reggie han pasado los años, pero ese aspecto lo han solventado mejor. Además, al haberse rodado durante varios años, el envejecimiento le da un toque muy realista a la historia.
A. Michael Baldwin hace una buena actuación, justo ahora que se acaba la saga (también es mala pata).
Y todos los personajes destacados de las anteriores entregas que han podido rescatar están de vuelta.
Todo un canto de amor a una idea que de haber contado con más presupuesto podría haber dado mucho que hablar.
Gente trabajando gratis, cameos de actores retirados, que volvieron sólo por la llamada de Coscarelli, y unos efectos que envejecerán mucho peor que los de anteriores partes (de hecho, ya cantan por peteneras), pero que le permitieron contar la historia que siempre quiso, jugando con la mente del espectador.
Ahora Reggie es el de siempre, ahora tiene demencia y todo ha sido un sueño, ahora tenemos un multiverso... Una idea genial que no termina de cuajar por la falta de presupuesto y la edad de los actores.

De todos modos, si te gustaron las anteriores, te gustará ésta, y si no, ¿Por qué has llegado hasta la quinta?
2
2 de febrero de 2019 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinta y entrega y última de la saga que inició Don Coscarelli en 1979, una entrega que aunque no es considerada una joya del cine de terror, fue capaz y todavía hoy es capaz de meternos el miedo en el cuerpo con el hombre alto y todo lo que le rodea, con una gran ambientación que recuerdo y una mítica banda sonora que te aterraba, con una segunda entrega que fue casi igual de buena que la primera, el problema vino con las siguientes, con una tercera entrega todavía bastante pasable, pero con una cuarta entrega que fue un bajonazo con respecto a las anteriores y ahora con esta nueva entrega la cosa ha ido a peor y la saga se queda en orden de puntuación tal y como sigue el orden de las películas. Una entrega que la he tenido que ver en subtítulos en español debido a que ninguna distribuidora lo ha sacado hasta el momento, hasta Movistar en su día lo anunció que la iban a echar pero solo fue en Vose, una entrega que empieza justo cuando lo dejaron la anterior y es lo bueno que tiene esta saga, que sus primeros minutos te hacen un recordatorio de lo anterior y la verdad que consiguen ya atraparte desde el primer minuto, el problema que tiene esta película es que el guion no tiene sentido, van sucediendo cosas, que si bolas asesinas por el camino, que si muertes (no están mal conseguidas), que si un enano por el camino, que si alucinaciones de que está en un geriátrico, que si bolas asesinas destruyendo el planeta y algunos elementos de humor poco atractivos, van sucediendo estas cosas poco a poco que al final pierdes poco a poco el interés por la película al no tener un guion coherente o cuanto menos que lo entienda el espectador, van apareciendo elementos, escenas y guiños a la saga entera, así como los protagonistas de las anteriores entregas de jóvenes y actuales, pero para eso que no hubieran hecho esta entrega porque la verdad no aporta nada y a veces da un poco de pena ante el poco presupuesto que se nota que han tenido para realizarla. Poco más puedo decir de la película, una entrega que es la peor de todas y que ya no debería de haber existido ni la cuarta, con un guion entre lo incoherente y lo “No entiendo nada”, con unas actuaciones simplonas que parece que se lo toman a cachondeo, haciendo que esta entrega desafortunadamente haya sido casi un desastre que borraré de mi memoria y eso que me gustaron mucho las dos primeras, no perdáis el tiempo porque aburre, quedaos con las primeras donde lo mejor de esta entrega ha sido encontrarnos por el camino a sus protagonistas y a la mítica banda sonora. Nota más justa: 2,5/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para