The Man from Earth
2007 

7.4
37,690
Ciencia ficción. Intriga. Drama
Un hombre reúne a sus amigos para despedirse de ellos, ya que se va a mudar a otro lugar. Conforme avanza la velada, los presentes acaban concluyendo algo que en realidad no pueden creer ni racionalizar: su amigo podría ser un hombre prehistórico que lleva vivo 14.000 años.
26 de noviembre de 2008
26 de noviembre de 2008
104 de 134 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que hay una cierta sobrevaloración de esta película. Creo que no basta con juzgar los escasos recursos con que fue realizada, o la simpatía que despierta que haya sido inicialmente rechazada la historia por los grandes estudios, para finalmente el hijo del autor conseguir plasmarla en celuloide. Hace falta algo mas para calificarla como muy buena.. y ese plus esta película no lo tiene. Para mí es una interesante obra teatral, dignamente actuada (aunque le falta brillo a sus protagonistas) y entretenida en su desarrollo. Se le podrían objetar varias cuestiones poco verosímiles al relato de John Oldman, pero ese no es el caso. La intención es buena, y el modo de llevarlo a la práctica es aceptable. En definitiva, ni para endiosar ni para vilipendiar. Insisto, le hubiera caído mejor el formato teatral.
28 de noviembre de 2008
28 de noviembre de 2008
95 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás se asombren por la alta votación que le dí a esta película, que hizo que me inscribiera a este sitio que tantas veces consulté. El motivo es sencillo: la encontré EXCELENTE, lo que es equivalente a 10 estrellas. Esto no implica que no hayan mejores películas.
Los motivos son diversos. Lamento enormemente que un amigo me la haya recomendado, ya que me contó una de las partes más importantes a la cual haré mención en el spoiler (Odio que hagan eso, pero para él fue inevitable), pero la encontré de una pureza única, pocas veces visto por mis ojos en el cine norteamericano moderno. Pureza porque, como muchos creen, y ahora también yo, no es necesario una infinidad de presupuestos para lograr una tremenda película de Sci Fi (que he llegado a dudar que de eso sea). Solo bastan 7 actores, una habitación con pocos muebles, un Johnnie Walker Etiqueta Verde, y una fogata.
Es abierta a diversas mentalidades. A diversas opiniones. A diversos conocimientos. A diversas creencias. Pienso que no es intención de Bixby presumir de sabio (ni siquiera puede serlo nuestro amigo John). Solo demostrar que cerca de 40 años de trabajo perfeccionando el guión valieron la pena, y que con actores que trabajan lo mínimo, es posible lograr lo máximo.
Los motivos son diversos. Lamento enormemente que un amigo me la haya recomendado, ya que me contó una de las partes más importantes a la cual haré mención en el spoiler (Odio que hagan eso, pero para él fue inevitable), pero la encontré de una pureza única, pocas veces visto por mis ojos en el cine norteamericano moderno. Pureza porque, como muchos creen, y ahora también yo, no es necesario una infinidad de presupuestos para lograr una tremenda película de Sci Fi (que he llegado a dudar que de eso sea). Solo bastan 7 actores, una habitación con pocos muebles, un Johnnie Walker Etiqueta Verde, y una fogata.
Es abierta a diversas mentalidades. A diversas opiniones. A diversos conocimientos. A diversas creencias. Pienso que no es intención de Bixby presumir de sabio (ni siquiera puede serlo nuestro amigo John). Solo demostrar que cerca de 40 años de trabajo perfeccionando el guión valieron la pena, y que con actores que trabajan lo mínimo, es posible lograr lo máximo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Jesús", dijo mi amigo. Ahí lo detuve. Claro que ya no lo odio, porque fue un detalle que me habría asombrado más, pero, ¿porqué dudar de John? ¿porqué no creer, de una vez por todas? ¿cuándo se demuestra la fe? ¿debe ser un superhéroe, una caricatura del poder?
Que forma de hilar cada antecedente, que inteligente manera de responder cada duda, es maravilloso sentir por unos minutos que eres parte de esta historia.
Podría seguir escribiendo eternamente, pero mis recuerdos subyacen a los elementos más importantes de la película. La muerte del Dr. Gruber me hizo estallar, pero más que porque yo la creyera, porque dos personas del mismo relato "corroborarían" que John, el misterioso "Hombre de la Tierra", decía la verdad.
Que forma de hilar cada antecedente, que inteligente manera de responder cada duda, es maravilloso sentir por unos minutos que eres parte de esta historia.
Podría seguir escribiendo eternamente, pero mis recuerdos subyacen a los elementos más importantes de la película. La muerte del Dr. Gruber me hizo estallar, pero más que porque yo la creyera, porque dos personas del mismo relato "corroborarían" que John, el misterioso "Hombre de la Tierra", decía la verdad.
21 de mayo de 2013
21 de mayo de 2013
185 de 318 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nota: 8. Empecé a ver la peli después de leer la sinopsis y alguna opinión con la idea de que le pondría un 7 o un 8. El planteamiento parecía interesante, la sinopsis no decía mucho pero la idea podía dar mucho de sí.
Nota: 7. Nada más empezar me di cuenta de que no iba a ver algo grandioso, las actuaciones dejaban mucho que desear. Aun así no me importó, muchas películas de ese estilo, aun siendo malas, me acaban entreteniendo (“La caja Kovak”, “El enigma de Jerusalén”, “La habitación de Fermat”). Son cintas con todo en su contra pero que te hacen pasar un buen rato y que hasta te sorprenden con algún golpe de efecto.
Nota: 5.5. A medida que transcurría el tiempo la cosa iba empeorando, la historia del tío no se sostenía por ningún lado: un hombre que ha vivido 14000 años, que no tiene explicación para ello y que dice no ser inmortal, simplemente no envejece. Pues más fascinante que no envejecer, en una sociedad en la que prácticamente nadie muere de viejo, me parece haber burlado durante tantos años accidentes de tráfico, problemas cardiovasculares, diabetes, hipertensión y sobre todo infecciones y cánceres. Antes de que aparecieran los antibióticos la mayoría de la gente moría por infecciones; por otro lado un hombre que no envejece tiene más papeletas que nadie para tener cáncer. Pero oye, que el tío tuvo dos neumonías y las superó sin secuelas. A mi parecer más que no envejecer tiene una flor en el culo.
Sin embargo yo no tengo aun ningún título universitario. Si un grupo de hombres y mujeres adultos, especializados en sus respectivos campos de la ciencia, han sido convencidos tan fácil, sin ninguna prueba más que la palabra, algo se me debe estar escapando.
Nota: 3. Llegado este momento me dije a mi misma: “bueno, no te pongas quisquillosa, disfruta de la historia, seguro que aparece algún golpe de efecto que le hace merecer la nota que tiene”. Y el golpe de efecto llegó, vaya que si llegó. Para el tío no había sido suficiente conocer a Buda, viajar con Colon, ser amigo de Van Gogh… resulta que también vivió en el imperio romano durante la época de la biblia… No voy a revelar el misterio pero el giro argumental es de traca, de lo peorcito que se les podía haber ocurrido a los guionistas (La verdad es que se veía venir pero tenía la esperanza de estarme equivocando). Se confirmó que la película era un pitorreo.
Nota: 2.5. Aunque a mí esta sorpresa me resultara lamentable parece que a los protagonistas de la película les resulto fascinante. Y a partir de aquí la película comienza con unas disertaciones sobre la existencia y la religión… Lo que me faltaba…*
Nota: 2. Después de todo lo dicho creí que la película no podía empeorar más pero su final superó todas las expectativas, un final que pretende sobrecoger y emocionar. La verdad es que, aunque no lo segundo, si consigue lo primero, se me encogió el estómago al darme cuenta de que la cosa podía empeorar. De los peores finales que he visto junto con el de “Skyline”.
Lo mejor la conclusión de una de las chicas al final: “14000 años… eso son muchas mujeres”. La verdad es que yo no habría elegido una frase mejor para transmitir lo trascendental que es la cinta.
No le pongo un 1 porque el planteamiento era bueno.
Nota: 7. Nada más empezar me di cuenta de que no iba a ver algo grandioso, las actuaciones dejaban mucho que desear. Aun así no me importó, muchas películas de ese estilo, aun siendo malas, me acaban entreteniendo (“La caja Kovak”, “El enigma de Jerusalén”, “La habitación de Fermat”). Son cintas con todo en su contra pero que te hacen pasar un buen rato y que hasta te sorprenden con algún golpe de efecto.
Nota: 5.5. A medida que transcurría el tiempo la cosa iba empeorando, la historia del tío no se sostenía por ningún lado: un hombre que ha vivido 14000 años, que no tiene explicación para ello y que dice no ser inmortal, simplemente no envejece. Pues más fascinante que no envejecer, en una sociedad en la que prácticamente nadie muere de viejo, me parece haber burlado durante tantos años accidentes de tráfico, problemas cardiovasculares, diabetes, hipertensión y sobre todo infecciones y cánceres. Antes de que aparecieran los antibióticos la mayoría de la gente moría por infecciones; por otro lado un hombre que no envejece tiene más papeletas que nadie para tener cáncer. Pero oye, que el tío tuvo dos neumonías y las superó sin secuelas. A mi parecer más que no envejecer tiene una flor en el culo.
Sin embargo yo no tengo aun ningún título universitario. Si un grupo de hombres y mujeres adultos, especializados en sus respectivos campos de la ciencia, han sido convencidos tan fácil, sin ninguna prueba más que la palabra, algo se me debe estar escapando.
Nota: 3. Llegado este momento me dije a mi misma: “bueno, no te pongas quisquillosa, disfruta de la historia, seguro que aparece algún golpe de efecto que le hace merecer la nota que tiene”. Y el golpe de efecto llegó, vaya que si llegó. Para el tío no había sido suficiente conocer a Buda, viajar con Colon, ser amigo de Van Gogh… resulta que también vivió en el imperio romano durante la época de la biblia… No voy a revelar el misterio pero el giro argumental es de traca, de lo peorcito que se les podía haber ocurrido a los guionistas (La verdad es que se veía venir pero tenía la esperanza de estarme equivocando). Se confirmó que la película era un pitorreo.
Nota: 2.5. Aunque a mí esta sorpresa me resultara lamentable parece que a los protagonistas de la película les resulto fascinante. Y a partir de aquí la película comienza con unas disertaciones sobre la existencia y la religión… Lo que me faltaba…*
Nota: 2. Después de todo lo dicho creí que la película no podía empeorar más pero su final superó todas las expectativas, un final que pretende sobrecoger y emocionar. La verdad es que, aunque no lo segundo, si consigue lo primero, se me encogió el estómago al darme cuenta de que la cosa podía empeorar. De los peores finales que he visto junto con el de “Skyline”.
Lo mejor la conclusión de una de las chicas al final: “14000 años… eso son muchas mujeres”. La verdad es que yo no habría elegido una frase mejor para transmitir lo trascendental que es la cinta.
No le pongo un 1 porque el planteamiento era bueno.
18 de septiembre de 2010
18 de septiembre de 2010
156 de 260 usuarios han encontrado esta crítica útil
Telefilm de sobremesa extrañamente sobrevalorado. A destacar:
-¡Un momento! Ese loro en tu hombro... ¡fuiste pirata!
-Si, hijo...
-¿Y quién eras? ¡Oh, no, no puede ser! ¡¿Eras barbarroja a que si?!
-Esa es la verdad...
-¿Y fuiste uno de los Beatles? ¿Eras Wlly en liberad a Willy? ¿Dibujaste las meninas? ¡No, también eras Shakespeare!¡ ¡Anibal te subió al elefante! ¡¿Que le afeitastre el bigote a Hitler?!
Jo papa, siempre estabas donde tenías que estar, conocias a quién había que conocer y no te perdias un sarao...
P.D: Tiene más agujeros que el barco de Chanquete, las interpretacione son horrorosas, los diálogos estupidos, facilones y tramposos, los giros argumentales una gilipollez supina, forzados al máximo. La música no pega ni con cola en muchas de las escenas. Es horriblemente monótona, monotemática y falta de ritmo, se repiten al menos 10 veces las mismas rutinas y reacciones, los personajes son de cartón-piedra, no se los cree ni el que la hizo, el guión es pobre e ineficaz, el final de risa, sus imbecilidades religiosas de pena, sus pretensiones de sci-fi de culto son para mearse y no echar gota...
¿Francamente? Ni puñetera idea como esta mierda pasa del 5, ni de porque la peña se atreve a recomendarla... A poco cine que hayas visto, huiras como de la peste de ella...
-¡Un momento! Ese loro en tu hombro... ¡fuiste pirata!
-Si, hijo...
-¿Y quién eras? ¡Oh, no, no puede ser! ¡¿Eras barbarroja a que si?!
-Esa es la verdad...
-¿Y fuiste uno de los Beatles? ¿Eras Wlly en liberad a Willy? ¿Dibujaste las meninas? ¡No, también eras Shakespeare!¡ ¡Anibal te subió al elefante! ¡¿Que le afeitastre el bigote a Hitler?!
Jo papa, siempre estabas donde tenías que estar, conocias a quién había que conocer y no te perdias un sarao...
P.D: Tiene más agujeros que el barco de Chanquete, las interpretacione son horrorosas, los diálogos estupidos, facilones y tramposos, los giros argumentales una gilipollez supina, forzados al máximo. La música no pega ni con cola en muchas de las escenas. Es horriblemente monótona, monotemática y falta de ritmo, se repiten al menos 10 veces las mismas rutinas y reacciones, los personajes son de cartón-piedra, no se los cree ni el que la hizo, el guión es pobre e ineficaz, el final de risa, sus imbecilidades religiosas de pena, sus pretensiones de sci-fi de culto son para mearse y no echar gota...
¿Francamente? Ni puñetera idea como esta mierda pasa del 5, ni de porque la peña se atreve a recomendarla... A poco cine que hayas visto, huiras como de la peste de ella...
30 de octubre de 2008
30 de octubre de 2008
74 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo sorpresón señores.
Cansino ya de cine, viendo memeces como rosquillas y sin solución de continuidad, resulta que cuando menos te lo esperas... ¡ZAS!, vas y te encuentras con algo que te demuestra que no está todo ya contado ni mucho menos...
Esta peli se lleva un sobresaliente porque demuestra lo que es hacer cine con una idea, no hace falta más... (ni menos).
Según avanza, quieres mas, y cuando termina quedas con el punto justo de hambre como cuando uno acaba de cenar y le queda un hueco para el postre y disfrutar de la cena perfecta.
Las actuaciones no es que sean sobresalientes ni merecedoras de Oscars, la iluminación, la fotografía… no son espectaculares. Lo que aquí te lleva al huerto son los diálogos y tu propia imaginación escuchando lo que se va diciendo.
La ambientación es tan recogida, y el desarrollo tan íntimo, que te metes de tal manera en la peli, que los personajes hablan por ti, y te sientes inmerso.
Vedla, y luego me contáis. ¿ok?.
Cansino ya de cine, viendo memeces como rosquillas y sin solución de continuidad, resulta que cuando menos te lo esperas... ¡ZAS!, vas y te encuentras con algo que te demuestra que no está todo ya contado ni mucho menos...
Esta peli se lleva un sobresaliente porque demuestra lo que es hacer cine con una idea, no hace falta más... (ni menos).
Según avanza, quieres mas, y cuando termina quedas con el punto justo de hambre como cuando uno acaba de cenar y le queda un hueco para el postre y disfrutar de la cena perfecta.
Las actuaciones no es que sean sobresalientes ni merecedoras de Oscars, la iluminación, la fotografía… no son espectaculares. Lo que aquí te lleva al huerto son los diálogos y tu propia imaginación escuchando lo que se va diciendo.
La ambientación es tan recogida, y el desarrollo tan íntimo, que te metes de tal manera en la peli, que los personajes hablan por ti, y te sientes inmerso.
Vedla, y luego me contáis. ¿ok?.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here