Haz click aquí para copiar la URL

Epidemia

Drama. Thriller. Acción En África, el ejército de los Estados Unidos arrasa un campamento del Zaire en el que un virus mortal semejante al ébola estaba acabando con la población. Lo que se pretendía con esta medida era mantener el virus en secreto y, al mismo tiempo, impedir que se propagase. Lo que no estaba previsto era que un pequeño mono, portador del peligroso virus, viajara en un barco desde el Zaire a EE.UU. El pánico se desata cuando se descubre que ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
9 de mayo de 2020
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estos tiempos donde el Coronavirus campa a sus anchas a lo largo y ancho del globo terráqueo, uno en su sano juicio huiría de las películas sobre virus porque bastante bombardeo hay ya en los medios de comunicación o en las redes sociales (que pueden ser tan peligrosas como un virus, pero es otro tema), pero yo como debo tener algo en mi interior que me pide fustigarme pues no me pude resistir.

No quiero decir tampoco que las razones son estrictamente circunstanciales de la época que nos ha tocado vivir; cuando uno es cinéfilo y ve nombres en el reparto como Dustin Hoffman, Rene Russo, Morgan Freeman, Kevin Spacey (procuro separar su vida personal de la profesional) o Donald Sutherland pues es un aliciente más para darle una oportunidad a esta cinta del que no esperaba la madre de todas las películas sobre virus, pero no me ha dejado insatisfecho.

'Estallido' se hace valer sobre todo por los citados nombres que tiene en su reparto quienes elevan el nivel de un filme cuyo guion es más bien básico, aunque hay situaciones que vistas ahora no parecen tan de ciencia-ficción como el pánico generalizado o las malas decisiones que pueden ser, para nuestra desgracia, tan contagiosas como el virus Motaba o el real Covid-19. Tiene sus esperadas dosis de tensión y de denuncia social sobre las autoridades que creen hacer el bien cuando en realidad hacen mal.

Aunque algo hay que admirar de esta película y es la integridad del personaje de Dustin Hoffman, un hombre así para días como estos siempre ayuda a ganar cualquier virus que venga. Eso sí, su trama secundaria con Rene Russo no despierta mucho interés por mucho que lo intente.

En lo que a este largometraje respecta, no la voy a recomendar como si fuera la panacea porque no es una notable película, tampoco mala, y entre tantas noticias de Coronavirus hay que tomarse un respiro. Si les da una oportunidad véanla con esperanza.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en general esta bien. Y como digo en el título ideal para un domingo aburrido o con tiempo para gastar, - algo bastante lujoso hoy en día - eso si, no hacen falta palomitas, no merece tanto la pena. La trama esta bien construida, con las "americanadas" de rigor, faltaría mas:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hoffmann
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2014
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve el privilegio de ver la película en su estreno y he vuelto a verla en 2014 por tratar de un asunto de lamentable y acuciante actualidad. Otrora me pareció algo irrelevante, poco creíble y artificiosa pero hoy la considero certera, adelantada, comprometida y, a pesar de lo que me advirtieron, muy realista.
Pero al margen de otras consideraciones, hay que señalar que desde de un punto de vista estrictamente cinematográfico nos encontramos ante un producto muy ambicioso, irreprochable y adornado por una interpretación casi magistral y una dirección (W. Petersen) digna de laurel.
Visionaria y certera, su carga de tensión y su dramatismo permanente la catapultan por encima de esa línea imaginaria que separa lo notable de lo sobresaliente.
Y por eso hay que decirlo.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2020
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno al visionar este entretenido film, porque reconozcámoslo es entretenido, (aunque tenga bastantes momentos poco creíbles) se queda con un sabor agridulce. Resulta un thriller bastante efectista con unas interpretaciones de su plantel protagonista más que correctas. Destacando sobre todo a Dustin Hoffman y Morgan Freeman, que consiguen que el film sea algo más que aceptable. La película la vi en su día en el cine y me gusto, y a día de hoy que vuelvo a visionarla, me sigue pareciendo buena. Además trata un tema muy actual (que últimamente vemos en las noticias) muy serio y muy peligroso. Cuyo tema es el eje fundamental de la película que me infunde bastante respeto.
También por otro lado, como bien dice el título de mi crítica, surgen varias preguntas: ¿Estos virus u otros similares evolucionan por si mismos a lo largo de los años? ¿Son creados en laboratorios para soltarlos cuando les venga en gana a algún que otro gobierno?¿Lo utilizarían como arma biológica? ...
Otro tema que trata la película en relación a las pandemias es el hecho de sacrificar a unos pocos por el bien de muchos , para que no se extienda el virus. De lo cual, también surgen varias preguntas: ¿Quién puede tomar esa decisión? ¿Quién tiene la potestad de decidir sobre la vida de las personas? ¿Quién es capaz de decidir , quién vive o quién muere?
En Estados Unidos no hay duda, como suele verse en muchas de sus películas, donde siempre o casi siempre cualquier catástrofe que se produzca, primero les sucede a ellos y luego al resto, y como no podía ser de otra manera, siempre acaban solucionándolo. Convirtiéndose en héroes.
En fin, pasando a otra cuestión cabe destacar también, la actuación de los actores secundarios del film: Kevin Spacey (el más creíble de todos), Cuba Gooding Jr., (el más flojillo de todos, pero no lo hace mal del todo), René Russo (siempre correcta en sus interpretaciones) y un Donald Sutherland eterno en el papel de cínico malvado que suele interpretar a la perfección.
A pesar de sus fallos, que los tiene y sus "cositas" poco creíbles. Se deja ver, no lo lamentaran...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sebas VG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bien me lo paso con esta peli cada vez que la revisiono. Digirida por un artesano de los que pocas veces fallan como Wolfgang Petersen es increíblemente entretenida y efectiva. Y eso que tiene prácticamente todos los clichés del género, pero puestos en orden y con cierto gusto por un ritmo narrativo ágil la cosa se pasa volando y entretiene cojonudamente bien.
Y como no podía ser menos en la típica cinta de catástrofes, tiene un reparto que quita el hipo, empezando por Dustin Hoffman, Rene Russo, Kevin Spacey jovencito (no confundir con jovencitos), Morgan Freeman haciendo de Morgan Freeman y Donald Sutherland haciendo de Donald Sutherland. Y por ahí secundarios como Patrick Dempsey brevemente.
Funciona a las mil maravillas siendo simplísima, si la hubieran complicado más hubiera perdido efectividad, todo un ejercicio de equilibrio. Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sayko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow