1923Serie
2022 

Taylor Sheridan (Creador), Ben Richardson ...
7.3
2,692
Serie de TV. Western. Drama
Serie de TV (2022-2025). 2 temporadas. 15 episodios. Sin piedad. La codicia puede acabar con cualquiera. 1923, Montana. Sigue a la familia Dutton en su lucha por defender sus preciadas tierras durante la dura época de la Gran Depresión y la Ley Seca. Cuando la codicia y la violencia se adueñan de todo, hay que estar dispuesto a llegar hasta el final. Precuela de 'Yellowstone'. Estreno de la segunda y última temporada (SkyShowtime): 10 de marzo 2025. [+]
25 de abril de 2025
25 de abril de 2025
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he aburrido mucho con esta serie está muy bien ambientada y la fotografía es preciosa pero lo que es la historia es un bodrio. La pareja de Steven y Álex no me resulta nada creíble, no veo feeling entre ellos y se me hizo larga y aburrida.
El argumento en general y sobre todo el final me decepcionó, sigo en spoiler.
El argumento en general y sobre todo el final me decepcionó, sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que el final es infumable y lo voy a argumentar:
Cómo puede ser que la pareja de Chicago muera congelada y Alex ni siquiera se despierte en ningún momento? No intentaron hacer fuego, juntarse para darse calor o algo? la señora se queda allí en el asiento como si hubiera sido de repente por favor que uno no se muere de frío en 2 segundos.
Cómo un bebé con seis meses de embarazo y en esa época salga adelante a base de leche de cabra sin incubadora ni respirador ni nada de nada muy raro, pero que ella considere que debe morir para salvar al bebé no tiene ninguna lógica. Una cosa es que no quiera que le amputen, pero qué tiene que ver el bebé? Si ella no va a estar para criarlo de ninguna manera. Por qué ni siquiera la intentan convencer de que vale la pena vivir?
La india queda libre pese a que acaba de matar a un agente delante de la Marshall, qué??
Y cómo es que Isabel que está embarazada se va como si nada, ni siquiera hablan de ello.
Sobre todo lo de Alex, lo que le pasa a la pobre Alex no le pase a nadie y encima de la mitad tiene ya la culpa como de no haberse sacado los papeles antes de embarcar o de no haber ido en tren a Montana, cómo se van en coche en esos tiempos con ese coche y ese frío y sin ropa de abrigo.
No me pareció nada creíble y roza el insulto a la inteligencia del espectador.
Cómo puede ser que la pareja de Chicago muera congelada y Alex ni siquiera se despierte en ningún momento? No intentaron hacer fuego, juntarse para darse calor o algo? la señora se queda allí en el asiento como si hubiera sido de repente por favor que uno no se muere de frío en 2 segundos.
Cómo un bebé con seis meses de embarazo y en esa época salga adelante a base de leche de cabra sin incubadora ni respirador ni nada de nada muy raro, pero que ella considere que debe morir para salvar al bebé no tiene ninguna lógica. Una cosa es que no quiera que le amputen, pero qué tiene que ver el bebé? Si ella no va a estar para criarlo de ninguna manera. Por qué ni siquiera la intentan convencer de que vale la pena vivir?
La india queda libre pese a que acaba de matar a un agente delante de la Marshall, qué??
Y cómo es que Isabel que está embarazada se va como si nada, ni siquiera hablan de ello.
Sobre todo lo de Alex, lo que le pasa a la pobre Alex no le pase a nadie y encima de la mitad tiene ya la culpa como de no haberse sacado los papeles antes de embarcar o de no haber ido en tren a Montana, cómo se van en coche en esos tiempos con ese coche y ese frío y sin ropa de abrigo.
No me pareció nada creíble y roza el insulto a la inteligencia del espectador.
1 de marzo de 2023
1 de marzo de 2023
20 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie está muy bien filmada y ambientada, el reparto tiene altos (Helen Mirren) y bajos (Brandon Sklenar), algunos escenarios son imponentes... pero si esperás un Western, uno moderno como el de "Yellowstone", o uno crudo y poético como el de "1883", vas a sentir la decepción, como yo. Es un drama romántico, con aventuras, donde, por más de media serie, Montana se traslada de continente y cambia bóvidos por felinos... No es malo, pero no es un Western, al menos no lo es en sus tres cuartas partes. Podría tener un par de capítulos menos.
"1923" se corre del contexto "Yellowstone", donde cada cual intenta ganar (recuperar o conservar), a su modo, lo que cree merecer y donde los "buenos" (si hay buenos...) serán según con quienes empatice el espectador. Esta precuela fuerza a tomar partido por unos con innecesarias exageraciones de los personajes "malos", recargados de prejuicios y de relatos progresistas.
Deja a la espera de que la tercera trama propuesta, e inconexa, alcance en la siguiente temporada un sentido proporcional a su desarrollo y extensión, y no se quede sólo en un oportuno panfleto ideológico.
Ojalá que en la 2da temporada empiece el Western anunciado... sino, por favor, clasifíquenlo como corresponda.
"1923" se corre del contexto "Yellowstone", donde cada cual intenta ganar (recuperar o conservar), a su modo, lo que cree merecer y donde los "buenos" (si hay buenos...) serán según con quienes empatice el espectador. Esta precuela fuerza a tomar partido por unos con innecesarias exageraciones de los personajes "malos", recargados de prejuicios y de relatos progresistas.
Deja a la espera de que la tercera trama propuesta, e inconexa, alcance en la siguiente temporada un sentido proporcional a su desarrollo y extensión, y no se quede sólo en un oportuno panfleto ideológico.
Ojalá que en la 2da temporada empiece el Western anunciado... sino, por favor, clasifíquenlo como corresponda.
8 de febrero de 2025
8 de febrero de 2025
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente bebiendo de las fuentes de: Quién mató a Liberty Valance, esta serie cuenta la historia de principios de s. XX y de cómo el "oeste" fue inundado por la modernidad.
Es interesante, la interpretación que los americanos hacen de sí mismos en esta serie. Dan por descontado que son unos salvajes que van matando y robando todo aquello que encuentran a su paso, sin importar, que quien vea la serie crea que son unos racistas. Son racistas y nos les importa demostrarlo.
Y luego, te sueltan un sermón de moralidad y se quedan tan frescos.
Se ha normalizado a tal punto la brutalidad del "oeste" que todo les vale. Vale que maten a gente de otras razas, vale que se machaquen los derechos civiles de los personajes, vale que su único discurso sea matar o vivir, y sobre todo, lo que más irrita es que se autodenominen el país de la libertad.
La parte de mayor desvergüenza y cinismo, en este caso, es la de la india torturada, y de cómo le echan, claramente, a la iglesia católica la culpa de esa tortura. La iglesia católica y en concreto la iglesia católica española, ha sido el refugio de todos los pueblos amerindios, incluidos los negros esclavos, en toda América. Tradujo lenguas indias, les hizo gramáticas, el quechua, dotó de derechos de igualdad a todos los indios en 1514!!! Se opuso a la esclavitud....
Y ahora un protestante traidor a la historia y a la poca vergüenza de colgarle el Sambenito de torturadores a monjas y curas católicos... Que se vaya a pastar!
Pero, como decía, la historia que por otro lado, se cuenta, es buena. Es un poco Leyendas de Pasión, otro poco, Quién mató a Liberty Valance, con toques de Memorias de África.
Es interesante, la interpretación que los americanos hacen de sí mismos en esta serie. Dan por descontado que son unos salvajes que van matando y robando todo aquello que encuentran a su paso, sin importar, que quien vea la serie crea que son unos racistas. Son racistas y nos les importa demostrarlo.
Y luego, te sueltan un sermón de moralidad y se quedan tan frescos.
Se ha normalizado a tal punto la brutalidad del "oeste" que todo les vale. Vale que maten a gente de otras razas, vale que se machaquen los derechos civiles de los personajes, vale que su único discurso sea matar o vivir, y sobre todo, lo que más irrita es que se autodenominen el país de la libertad.
La parte de mayor desvergüenza y cinismo, en este caso, es la de la india torturada, y de cómo le echan, claramente, a la iglesia católica la culpa de esa tortura. La iglesia católica y en concreto la iglesia católica española, ha sido el refugio de todos los pueblos amerindios, incluidos los negros esclavos, en toda América. Tradujo lenguas indias, les hizo gramáticas, el quechua, dotó de derechos de igualdad a todos los indios en 1514!!! Se opuso a la esclavitud....
Y ahora un protestante traidor a la historia y a la poca vergüenza de colgarle el Sambenito de torturadores a monjas y curas católicos... Que se vaya a pastar!
Pero, como decía, la historia que por otro lado, se cuenta, es buena. Es un poco Leyendas de Pasión, otro poco, Quién mató a Liberty Valance, con toques de Memorias de África.
22 de abril de 2025
22 de abril de 2025
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puntué Yellowstone con un 8 creo, 1883 con un 7 y esta con un 3. Es bastante aburrida y tiene bastante poco que ver con el universo Yellowstone. La pareja Spencer / Alex es posiblemente la pareja más pastelosa, incoherente e insufrible de la historia de la televisión. Tanto mi pareja como yo coincidimos en pasar hacia delante sus escenas. Todo para no dejar de ver la serie. De verdad que prefiero que mueran y nos dejen en paz.
Los demás, todos personajes básicos, planos e irrelevantes. No se salva ni Harrison Ford. Si lo hace Helen Mirren, la mejor con mucha diferencia.
De verdad que no entiendo como puede tener un 7.3 ahora mismo. Los escenarios como siempre muy bien, pero no se puede basar una serie solo en la fotografía.
Veremos como evoluciona pero hasta el momento (escribo esto después de ver el insoportable episodio del barco), dan ganas de dejar de verla.
Los demás, todos personajes básicos, planos e irrelevantes. No se salva ni Harrison Ford. Si lo hace Helen Mirren, la mejor con mucha diferencia.
De verdad que no entiendo como puede tener un 7.3 ahora mismo. Los escenarios como siempre muy bien, pero no se puede basar una serie solo en la fotografía.
Veremos como evoluciona pero hasta el momento (escribo esto después de ver el insoportable episodio del barco), dan ganas de dejar de verla.
13 de agosto de 2023
13 de agosto de 2023
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie te atrapa y te pasas los 8 episodios enganchado, sin respirar. Una maravilla. Pero habría que regular la puta costumbre comercial y estafadora de cortar cuando la trama (en este caso, tramas) está sin resolverse. Es como si alguien levantase un puñal para ensartarlo en la garganta de otro y en ese momento pusiese The End. En estas temporadas que nunca se sabe a ciencia cierta si habrá continuidad de una nueva, tardan meses, incluso en algunos casos años, en reaparecer. O sea, que muchos espectadores quizá la hayan palmado antes de tener la oportunidad de poder disfrutarla. En esta serie, con tres o cuatro tramas simultáneas, ninguna de ellas queda cerrada, sino más bien en todas con un cuchillo en el aire. ¡Respeto a los espectadores ya!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here