Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Amelie Melon
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
26 de mayo de 2015
61 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio, la historia me recordó a Misery, pero tiene tantos fallos de guión que resulta insultante. Este tipo de historia en una casa aislada podría colar, pero en el centro de Madrid, por mucho que fueran los años de la posguerra, pues no.
Tampoco tiene sentido el tema del fanatismo religioso. En ningún momento Montse actúa por ese motivo, simplemente reza y luego actúa a su manera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Si tienen teléfono en casa, y se ve que lo tienen y funciona, por qué ni la "hermana" pequeña ni el tal Carlos piensan en ningún momento en pedir ayuda ni en llamar a un médico, ni mucho menos a la Policía.
- La joven tiene miedo a la hermana pero se enfrenta y le da un buen viaje con la plancha. Luego vuelve a tenerle miedo. No tiene mucho sentido.
- La agorafobia no le permite ni sacar un pie al rellano. Un poco exagerado, que no es la calle.
- Cuando se entera de que Montse mató al padre para salvarla, ni por un momento intenta comprenderla ni se siente en deuda con ella.
- Carlos está en una habitación que tiene ventana, porque se ve claramente que entra luz natural, pero no se le ocurre ir a la ventana y gritar. Prefiere arrastrarse por la casa hasta la puerta y ¿que espera? ¿llegar a las escaleras y bajar rodando?
- La loca amenaza a su hermana con dejarla fuera, y entonces ¿quien le hará la compra? o prefiere morir de hambre en su madriguera.
- Dos mujeres hechas y derechas se dejan matar por una loca escuálida armada con dos agujas de hacer media. Por favor, que a una de ellas le atraviesa la cabeza como si fuera una aceituna. Vamos, ni que fueran zombies de The walking dead.
- El padre muerto emanaría una peste que se habrían enterado los vecinos de tres manzanas.
- Lo de la foto es de traca. Cuando nace la niña la madre es más vieja que cuando la niña tiene 5 ó 6 años.
- La niña, que no es ningún bebé, no recuerda a su padre morir delante de ella desangrándose por la boca. Con poner una niña de 3 años, hubiera quedad más creíble.

Por fin, me gustaría saber de qué murió la madre ¿la mató el padre? ¿la mató la loca? ¿se suicidó ante la familia que le había tocado?. Igual está implícito y yo no me he enterado.
26 de julio de 2010
55 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo cómo ha podido recibir tantos premios esta estupidez de película.
Me quedé con la pena de no haberla podido ir a ver al cine pero cuando la vi en casa me alegré de haberme ahorrado la entrada.
Historieta simple de buenos buenísimos y malos malísimos aderezada con unos cuantos monstruos bastante desagradables.
Además poco original porque, entre otras cosas, el malo es una copia cutre del malo de La Lista de Schindler, con su camiseta, sus tirantes y sus botas. Supongo que a un mexicano el ejército franquista le sonará a nazi, pero nada que ver, oiga.
Lo único que me inspiró fue vergüenza ajena, y todavía más sabiendo los premios que tiene. Si esto les parece bueno, ¿cómo verán el resto del cine español?
En fin, una desilusión.
11 de junio de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una película bien hecha en general pero que cuenta una historia sin pies ni cabeza que no hay quien se la trague.
Por apuntar un par de incongruencias, ¿cómo puede desaparecer un empleado del hospital durante semanas y que nadie lo eche de menos?, ¿cómo es posible ponerle una inyección en un ojo a una persona contra su voluntad y que se quede totalmente quieta? Para echarle el colirio a mi hija de 2 años me tiene que ayudar mi marido a sujetarla. No soy médico pero ¿qué pasa con el trasplante de córnea, se lo hacen sin saber si va a servir para curar la enfermedad? ¿pero no saben si tiene afectado el nervio óptico, las córneas o qué? En fin, que cualquier telefilme de sábado por la tarde es más coherente. Una pena.
25 de abril de 2025 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he aburrido mucho con esta serie está muy bien ambientada y la fotografía es preciosa pero lo que es la historia es un bodrio. La pareja de Steven y Álex no me resulta nada creíble, no veo feeling entre ellos y se me hizo larga y aburrida.
El argumento en general y sobre todo el final me decepcionó, sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que el final es infumable y lo voy a argumentar:
Cómo puede ser que la pareja de Chicago muera congelada y Alex ni siquiera se despierte en ningún momento? No intentaron hacer fuego, juntarse para darse calor o algo? la señora se queda allí en el asiento como si hubiera sido de repente por favor que uno no se muere de frío en 2 segundos.
Cómo un bebé con seis meses de embarazo y en esa época salga adelante a base de leche de cabra sin incubadora ni respirador ni nada de nada muy raro, pero que ella considere que debe morir para salvar al bebé no tiene ninguna lógica. Una cosa es que no quiera que le amputen, pero qué tiene que ver el bebé? Si ella no va a estar para criarlo de ninguna manera. Por qué ni siquiera la intentan convencer de que vale la pena vivir?
La india queda libre pese a que acaba de matar a un agente delante de la Marshall, qué??
Y cómo es que Isabel que está embarazada se va como si nada, ni siquiera hablan de ello.
Sobre todo lo de Alex, lo que le pasa a la pobre Alex no le pase a nadie y encima de la mitad tiene ya la culpa como de no haberse sacado los papeles antes de embarcar o de no haber ido en tren a Montana, cómo se van en coche en esos tiempos con ese coche y ese frío y sin ropa de abrigo.
No me pareció nada creíble y roza el insulto a la inteligencia del espectador.
14 de octubre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo esta película entre las muchas que vi en mi infancia ya que íbamos al cine todos los domingos de invierno. Me gustó mucho, lloré abundantemente y salí pensando si podría algún día tener una nutria. Creo que la vi por lo menos dos veces y no la he olvidado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para