Haz click aquí para copiar la URL

¿Dónde estás, Bernadette?

Comedia. Drama Bernadette Fox es famosa. Para su marido es una esposa con mucho carácter. Para el gremio de arquitectos es un genio y para Bee, su hija adolescente, es sencillamente Mamá. Todo comienza cuando Bee llega a casa con excelentes notas. Sus padres le habían prometido que podría escoger el regalo soñado y Bee decide que quiere un viaje a la Antártida con ellos. Pero entonces... Bernadette, que entre muchas otras cosas sufre de agorafobia y ... [+]
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
26 de noviembre de 2019
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay personajes tan fascinantes en el mundo de la literatura moderna y uno de ellos es el creado por Maria Semple en "Where'd You Go, Bernadette"; y es que Bernadette es de esos que son complejos como contradictorio posee un humor sarcástico, una perspectiva que no logras compartir y incluso tiene crueldad que le crea un misterio perfecto. Así que es un personaje para los talentos de Cate Blanchett y hay que reconocer que la diva cumple al cien con el trabajo en la adaptación cinematográfica de Richard Linklater.

Cuando conocemos a Bernadette Fox, ella está viviendo Seattle con su marido un ingeniero de Microsoft, Elgin y su hija adolescente Bee con la que tiene una relación muy cercana y es la única que la logra entender. Bernadette tiene una relación muy estrecha con la tecnología como un asistente virtual en India, ya que le cuesta tener relaciones con otras personas y en esos detalles intenta decesperadamente de evitar a las otras madres en la escuela de Bee, y de entrada el director nos muestra con diferentes episodios que Bernadette, una famosa arquitecta, es una mujer al borde ya sea de un colapso o un avance. Cuando Bee sugiere un viaje familiar a la Antártida para celebrar una boleta de calificaciones perfecta, el mundo de Bernadette entra en un colapso de emociones.

El filme se mueve entre unos monólogos que por momentos ayuda y en otros no para entender los razonamientos de nuestra protagonista, luego nos coloca un video literalmente explicativo sobre quién es ésta mujer para saber de dónde viene y por qué está así, cosa que no funciona ya que se siente metido a la fuerza y no ayuda en nada por que más adelante en una conversación de dos personajes te explican lo mismo que ese video, así que se siente redundante contar dos veces lo mismo.

Al principio "Where'd You Go, Bernadette" pretende ser la historia de una madre inadaptada en una sociedad que no la comprende donde se pelea con sus vecinas, hace compras, recoje a su hija de la escuela , pero conforme muestra la historia este se va por un estudio de un personaje complejo que está estancado en su día a día, y a la vez habla sobre no tener metas o no cumplir nuestros sueños.

El filme logra funcionar únicamente gracias a Cate Blanchett, quién lo utiliza como un estudio de personaje, donde el ser mujer y la maternidad moverán los hilos de la historia, en una forma más apasionada y ambivalente. Con sus pómulos y su mirada de púas, Blanchett logra crear la complejidad que se requiere para la historia, lastima que la forma de narrar del filme no le ayude para tener la grandeza que ella le aporta.

Es cuando la trama va avanzando, bueno, mientras más intenta ser complicada, se le nota que comienza a tambalearse: con giros, giros y con recursos que la enredan sin sentido, con diálogos largos que son un relleno que nunca terminan para donde ir y quedan en la nada.

Hay destacar la fotografía que por momentos es hermosa incluso en la casa de Bernadette recrea espacios de admiración, la parte en medio de las aguas serenas y los paisajes de hielo son brillantes . El guión del filme es coescrito entre Linklater, Holly Gent y Vince Palmo, cuyo problema fue que subestimaron la estructura epistolar multivariada del libro; desafortunadamente, el humor más punzante y novedoso de la novela en el filme no funciona; la dinámica familiar se siente superficial y demasiado fácil al final, la descripción matizada de Blanchett de la creatividad obstaculizada, el gusto exigente y las sensibilidades demasiado audaces y bien juzgadas para un mundo indiferente logra ser divertido e intransigente en igual medida.

Al final Where'd You Go Bernadette queda en medio camino de algo bueno donde su director lo intentó pero no pudo, Blanchett se come la pantalla y eso es lo mejor de todo.
5
9 de diciembre de 2019
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se debe decir que la sinopsis está mal, y eso puede generar contrariedades entre las personas que se guían por ella para verla. Ésta no es una road movie y el eje central del film no es la huida de Bernardette. Con eso en cuenta:

Pienso en la noble temática fundamental de esta película, que es el tratamiento de una condición mental llamada ansiedad nerviosa. Cate Blanchett definitivamente tiene algunos problemas, pero de verdad: ¿Alguien que no sea Cate Blanchett podría sentirse plenamente identificade con este personaje? No sólo padece ansiedad, también es una exitosa arquitecta, esposa de un millonario, madre de una adolescente excepcionalmente buena. Sus más grandes problemas se ven reflejados en nimiedades relacionadas a sus vecinas y una que otra discrepancia con su marido.
¿Será éste el mensaje del director? ¿Que no tiene sentido sentirse como la protagonista teniéndolo todo de alguna forma? Probablemente, aunque volvemos al punto de que nadie nunca podrá identificarse con Bernardette, pues genera más desazón. Imagínense ser ansioso y encima no ser arquitecto, ni tener familia, ni un esposo. Que triste.
Nada en este film es destacable más allá de las actuaciones, que con Cate Blanchett es algo obvio. Quizás sea más importante para Kristen Wiig, seguir sumando películas donde su presencia es muy valiosa y desde su estilo de actuación, se vuelve cada vez más camaleónica. En buena hora, porque ser actriz comediante en esa industria hollywoodense te la debo. Todo lo demás, desde la historia hasta el tratamiento de la música y la fotografía es un gran "meh".
Me suena a que Linklater debía cumplir por contrato con una película y tratando de no ensuciarse mucho fue a lo seguro. Decepcionante.
3
6 de julio de 2020
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La desvergüenza con que muestra sus formas de telefilme es el único interés de sus inocuas imágenes. Se pueden encontrar matices sugerentes en la relación madre-hija, que se alejan de los típicos lugares comunes de la construcción de personajes, pero se trata de una película dolorosamente insustancial. Eso sí, incluye pingüinos.
7
13 de octubre de 2019
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El extraordinario realizador norteamericano Richard Linklater trabaja una vez más con una historia basada en una novela, en este caso la exitosa “Where’d You Go, Bernadette“, escrita por Maria Semple, dando forma a una comedia donde Cate Blanchett se explaya de lo lindo.

Bernadette Fox (Cate Blanchett) vive en Seattle, pero ella no está muy contenta con ello, está casada con un exitoso hombre (Billy Crudup) y tienen una hija talentosa, Bee (Emma Nelson) con quien lleva una gran relación.

Pero Bernadette no parece muy satisfecha con su vida, pues ella algunos años atrás fue una respetada e influyente arquitecta de Los Angeles y ahora vive en el retiro, buscando complacer a su hija en un viaje que no representa ninguna ilusión para ella, pero cuando desaparece su familia deberá hacer todo a su alcance para encontrarla.

La película mantiene en ciertos momentos el estilo de algunas películas de Linklater, mostrando las interacciones y relaciones de sus personajes con largas y entretenidas charlas con ingeniosos diálogos y su habitual estilo naturalista, narrando el retrato de una mujer en severa crisis que busca reencontrarse a si misma.

Si bien es cierto que el relato demora en desarrollar el conflicto principal de su personaje y parece que por momentos este divaga con posibilidades de perderse, esto no sucede ya que Linklater se toma su tiempo para otorgarle a Bernadette el tiempo suficiente para que el espectador pueda conocerle a profundidad, permitiendo también adentrarse en su particular universo familiar y su entorno, donde si bien algunas sub tramas no funcionan del todo, el relato consigue mantenerse a flote gracias a ese humor sofisticado donde Cate Blanchett se luce.

Es claro que no se trata de una de las mejores películas de Linklater, pero el director pone su impronta personal, consiguiendo que el relato trascienda y se torne fascinante y por momentos divertido, por encima de la media de las películas que suelen llegar a la cartelera.

https://tantocine.com/donde-estas-bernadette-de-richard-linklater/
3
12 de febrero de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la película es un gran decorado de comedia costumbrista de alto copete. Señora talentosa pero traumatizada por tema mayormente absurdo, con familia brillante y dinerito para poder sentirse alienada con la vida sin problemas de importancia (bueno, decorar una casa de 800m2 de una manera brillante que la chusma no pueda entender).
Esta tragicomedia es en realidad un chorrada. Woody Alen podría rellenar este esqueleto de diálogos suficientemente dignos como para no preocuparse por el contenido de la misma. Pero en esta especie de sucedáneo faltan diálogos y trasfondo de personaje que les de interés.
El cliché de la vecina presidenta del Ampa, custodia de la moral y las buenas costumbres es manida, pero además de ello ridícula. Ejemplifica bien lo que es esta película. Una pose.
Blanchett es una gran actriz, compárese esto con su trabajo en Blue Jazmine (una peli normalita). Ella no está fallando, es el guion.
El tramo final de la película es casi infantil, el personaje de Blanchett pasa de errático, hasta entonces, a ridículo y pusilánime. La resolución, en fin, no se qué pretendían con esta peli.
El papel de la hija es estrangulable, en especial el trato de desprecio aleatorio que le da a su pobre padre, un santo. No tiene coherencia alguna.
Técnicamente correcta, narrativamente mediocre y sin interés.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    True Confections
    1991
    Gail Singer
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para