Las niñas
6.2
13,050
Drama
Año 1992. Celia, una niña de 11 años, vive con su madre y estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, en la España de la Expo y de las Olimpiadas del 92, Celia descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras. (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2020
24 de febrero de 2020
99 de 150 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película inicia como un "coming of age drama" convencional, repleto de referencias nostálgicas a los años 90, pero luego va cogiendo vuelo poco a poco, a medida que la obra cobra densidad dramática y empieza a deslizarse el comentario social, y muy especialmente cuando la historia pasa a centrarse en la relación entre la niña protagonista y su madre.
Así, acompañamos a Celia en una búsqueda imposible de unos parámetros que le permitan comprender el mundo que la rodea, y por ende su lugar en ese mundo. Todo ello en una época y en un país en que ser —o hacerse— mujer significaba vivir en medio de un cruce de contradicciones, con diferentes visiones en pugna sobre cómo debían comportarse, qué se esperaba de ellas, qué enseñanzas debían transmitir... con esas contradicciones a veces conviviendo dentro de la misma persona, como refleja extraordinariamente bien la película.
Durante el desarrollo de la historia vamos conectando más y más con la niña —una Andrea Fandós cuya mirada nos recuerda la de Ana Torrent, en una interpretación fantástica al igual que la de su madre en la ficción, Natalia de Molina— hasta un final catártico que cierra el círculo de forma sensacional, con nuestra protagonista encontrando al fin su voz.
Así, acompañamos a Celia en una búsqueda imposible de unos parámetros que le permitan comprender el mundo que la rodea, y por ende su lugar en ese mundo. Todo ello en una época y en un país en que ser —o hacerse— mujer significaba vivir en medio de un cruce de contradicciones, con diferentes visiones en pugna sobre cómo debían comportarse, qué se esperaba de ellas, qué enseñanzas debían transmitir... con esas contradicciones a veces conviviendo dentro de la misma persona, como refleja extraordinariamente bien la película.
Durante el desarrollo de la historia vamos conectando más y más con la niña —una Andrea Fandós cuya mirada nos recuerda la de Ana Torrent, en una interpretación fantástica al igual que la de su madre en la ficción, Natalia de Molina— hasta un final catártico que cierra el círculo de forma sensacional, con nuestra protagonista encontrando al fin su voz.
21 de febrero de 2021
21 de febrero de 2021
56 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuanto miedo a las historias que, en principio, parece que no pasa nada y en realidad pasan muchas y muy interesantes.
Lo fácil es decir que es lenta y con poco argumento y bla bla... Etc.
Lástima que nos tienen comido el coco con películas grandilocuentes y visualmente apabullantes con historias increíbles y personajes heroicos.
En cambio aparece un film como este y nos parece aburrido.
Pues no, no es aburrida ni lenta, simplemente es verdad.
El fin de la inocencia, la curiosidad por el pasado y el mundo de los adultos, el miedo al que dirán, la represión de la sexualidad, el pecado, la crueldad infantil, las madres solteras expulsadas de su hogar.... Etc. ¿De verdad creéis que no pasan cosas?
No sabemos ver el cine que cuenta tanto con tan poco, es una lástima pero es así. Nos tienen que martillear el cerebro con músicas estridentes, imágenes impactantes y diálogos rimbombantes para creernos que eso es el cine y sí, eso también es cine, pero no el único ni, por supuesto, el mejor.
La debutante Andrea Fandós está espectacular y Natalia de Molina... Que se puede decir de ella. Una actriz impresionante haga lo que haga. Toda mi admiración para ella que es capaz, con unas pocas líneas de diálogo y cuatro miradas, dejarte con la boca abierta.
Gran película, sencilla y directa al corazón y los recuerdos.
Lo fácil es decir que es lenta y con poco argumento y bla bla... Etc.
Lástima que nos tienen comido el coco con películas grandilocuentes y visualmente apabullantes con historias increíbles y personajes heroicos.
En cambio aparece un film como este y nos parece aburrido.
Pues no, no es aburrida ni lenta, simplemente es verdad.
El fin de la inocencia, la curiosidad por el pasado y el mundo de los adultos, el miedo al que dirán, la represión de la sexualidad, el pecado, la crueldad infantil, las madres solteras expulsadas de su hogar.... Etc. ¿De verdad creéis que no pasan cosas?
No sabemos ver el cine que cuenta tanto con tan poco, es una lástima pero es así. Nos tienen que martillear el cerebro con músicas estridentes, imágenes impactantes y diálogos rimbombantes para creernos que eso es el cine y sí, eso también es cine, pero no el único ni, por supuesto, el mejor.
La debutante Andrea Fandós está espectacular y Natalia de Molina... Que se puede decir de ella. Una actriz impresionante haga lo que haga. Toda mi admiración para ella que es capaz, con unas pocas líneas de diálogo y cuatro miradas, dejarte con la boca abierta.
Gran película, sencilla y directa al corazón y los recuerdos.
7 de febrero de 2021
7 de febrero de 2021
67 de 102 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una larga espera en la que no llega a pasar nada.
Con la vocalización de las actrices te pierdes parte de los guiones y eso que la película casi no tiene guion.
Me pareció aburrida y apenas cuenta meras hazañas de preadolescentes en los noventa ya que la historia principal la quieren hacer tan sutil que llega a desaparecer.
Con la vocalización de las actrices te pierdes parte de los guiones y eso que la película casi no tiene guion.
Me pareció aburrida y apenas cuenta meras hazañas de preadolescentes en los noventa ya que la historia principal la quieren hacer tan sutil que llega a desaparecer.
8 de marzo de 2021
8 de marzo de 2021
76 de 121 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con cara de póker me he quedado tras visionar la que ha sido considerada mejor película de 2020. Me parece una broma de mal gusto por no decir algo más malsonante. No hay por dónde cogerla, no existe un guión que cuente alguna historia, no hay profundidad en ninguno de los personajes. Todo se reduce a contemplar el discurrir de días aburridísimos de un grupo de niñas en la edad del pavo. Y encima en un colegio de monjas, a cual más estereotipada. Se intenta vislumbrar cierta historia oscura de la madre de la niña respecto a su padre, pero ahí queda, y carece de ninguna fuerza dramática. En fin, que lo de los premios Goya es para que alguien pegara un puñetazo en la mesa y dijera: "Señores por favor, vamos a hacer algo serio, que se trata de cine".
14 de octubre de 2020
14 de octubre de 2020
80 de 133 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta, muy lenta. Aburrida, muy aburrida.
Estoy alucinando con las votaciones que está recibiendo está pelicula, imagino que habrá unas cuantas criticas interesadas, de la productora p afines a ella, sino sinceramente no entiendo esos notables y sobresalientes.
Es la segunda vez que me salgo del cine en mi vida y habré visto mínimo unas 200 películas. No la he visto entera, porque después de una hora y cuarto de simples referencias a los años 80-90 la película no me transmitía nada.
Si alguien quiere darle una oportunidad que esperen a que la echen en televisión, total el rodaje es como si me pongo a grabar yo con un movil de hace 10 años...
Estoy alucinando con las votaciones que está recibiendo está pelicula, imagino que habrá unas cuantas criticas interesadas, de la productora p afines a ella, sino sinceramente no entiendo esos notables y sobresalientes.
Es la segunda vez que me salgo del cine en mi vida y habré visto mínimo unas 200 películas. No la he visto entera, porque después de una hora y cuarto de simples referencias a los años 80-90 la película no me transmitía nada.
Si alguien quiere darle una oportunidad que esperen a que la echen en televisión, total el rodaje es como si me pongo a grabar yo con un movil de hace 10 años...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here