Haz click aquí para copiar la URL

El caso Sloane

Drama Elizabeth Sloane (Jessica Chastain) es una implacable y ambiciosa lobbista que intenta que fructifique una legislación a favor del control de armas en Washington DC. Para ello intentará usar todos los recursos a su alcance. En las altas esferas del mundo político y empresarial Sloane tiene una reputación formidable. Conocida por su astucia y sus éxitos sin parangón, siempre ha hecho lo que fuera necesario para ganar. Pero cuando se ... [+]
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
25 de mayo de 2017
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cabildeo, que un grupo de personas se junten para conseguir algo, influyendo en quien manda o mandando directamente, es algo que desde que salimos de las cavernas, y seguramente también estando dentro, hemos practicado cada vez que nuestros intereses se han visto amenazados. Esta actividad, como muchas otras, en Estados Unidos ha adquirido una importancia máxima la ser una sociedad donde el mínimo Estado se ha arrinconado ante el empuje de la iniciativa privada. A nadie se le escapa que la iniciativa privada se sustenta en el interés privado. De ahí a buscar cualquier manera de influir para enriquecerse no hay ni un paso. Y de ahí a las agencias especiales que se dedican a trabajar para los “lobbys” una simple lógica comercial. Sale más barato y suelen estar muy al día.
Bien, pues nuestra protagonista (maravillosa en su interpretación, Jessica Chastain, esa mezcla de fragilidad y perversidad) es una despiadada ejecutiva que no para en mientes para conseguir sus objetivos y que vive sumida de tal manera en su profesión que acepta trabajar con una de estas agencias, al parecer con un código ético más exigente que sus semejantes, primer fallo de la película (esas agencias no existen) para conseguir que se apruebe una ley contra la venta libre de armas, más como un reto que como una exigencia de la conciencia.
El segundo fallo de la película es ese afán del cine americano por ensalzar y construir personajes heroicos que se sacrifican en pos de un mundo más justo y que lo arriesgan todo para desenmascarar a los corruptos y a las ratas del sistema americano.
Y son fallos porque si pretendemos hacer un retrato de la mierda que circula por el sistema capitalista americano lo que no podemos hacer es jugar a montar un cuento de navidad que seguramente deja buen sabor de boca pero no refleja la realidad.
Dicho esto, la película me parece esplendida. Un guión fantástico con unos diálogos chispeantes, ocurrentes, con un planteamiento que nunca descansa, un director que lleva la narración sin vacilaciones y como siempre con un grupo de actores, protagonistas y secundarios, maravillosos. El cine americano es tan bueno que da miedo por eso de llegar un momento en que no sepas lo que e s real y lo que no. La posverdad, ese concepto del que tanto se habla ahora, el debe mucho al cine y más al cine americano.
Lástima, como he dicho antes, de esa inclinación a crear personajes abnegados y heroicos donde lo que había que reflejar son desalmados o en todo caso perdedores maravillosos (beautiful losers) pero nunca “davides” que vencen a los del rifle o a los sionistas, porque como se dice en la película eso no es posible. Y se dice varias veces, que ahora que lo pienso igual es como si el director dijera: “Yo os cuento esto pero no os creáis nada”. Un poco en la línea del dribling que nos hace en el último fotograma, el último, del film.
Lo dicho, una película esplendida que el corazón ingenuo de los americanos no ha dejado que sea una obra maestra del cine.
Para los guionistas, lo del prostituto, no os lo habéis trabajado bastante. Daba para más.
4
21 de mayo de 2017
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante desde el punto de vista de la lucha del sector antiarmamentístico contra el poder establecido a favor de las armas.
Pero la descarga verbal de la protagonista me aturde y me confunde.
Los diálogos son tan rápidos que parece que estamos viendo un partido de tenis, en vez de un thriller político.
1
27 de junio de 2019
22 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como si de otro experimento se tratara, el caso Sloane ha sido realizado con un éxito absoluto. Incluso un cinéfilo le pone un DIEZ como la copa de un pino piñonero.

Siento decir que debo discrepar debido a inquietantes consideraciones que me surgen por mi desconfiado carácter; una pena, por lo que pido perdón de antemano si alguien se sintiera ofendido por las opiniones que aquí voy verter. Yo pregunto: ¿Habéis visto una película sobre una agencia de lobistas o no será que la misma película es el producto de un lobby, en sí misma, apoyada por estamentos secretos para estudiar los resultados y aplicarlos en futuros movimientos sociales envolventes?

Es descarado que todo el mundo considere tan loable la película en base a la actuación de Jessica Chastain. Sospecho que con anterioridad ya se había desplegado una serie de mensajes al “azar” sobre su trabajo para que el mundo del cine dispusiera de una opinión ofrecida de antemano sobre su excelente trabajo. No es necesario que te esfuerces en buscar más razones para valorar la película. Si estudiamos las críticas veremos que van en ese sentido, y cabe preguntarse: Señores, ¿por qué iba a hacer una mala actuación Jessica Chastain? Fijémonos… Ella es actriz profesional, ¿no? ¿Entonces, dónde está el mérito? Es un papel predominante con exageración, con abundancia de guion, planos, protagonismo…, luego… es lógico que destaque, pero por lo demás ni en los Oscar se fijaron en ella, claro que a esa gente no se la cuela nadie.

En concreto, ¿qué te cuenta? Pues eso, que unos están a favor y otros en contra. Mientras haya gente en contra de las armas, habrá gente a favor. Cuánto más se cabreen unos, más armas comprarán los otros. El mundo funciona así. No veo ningún interés por más bulla que metan. Es que es, a las claras, del todo indiferente la cuestión planteada, y la Sloane esa no la veo más que como una impresentable, falsa y aburrida; empeñada en su triunfo a toda costa.

Otra cosa que me descoloca ha sido que sea juzgada por una comisión presidida por un senador que hace de juez. Si es una profesión liberal la de lobista… cualquier ilegalidad que hubiera cometido debería ser juzgada por los tribunales competentes. Aquí en España tenemos un gran lobby que es la Generalitat y a los del procés los juzgan en el TS.

Bueno, el tema es que la película es como aquel freelance del lobismo que se dirigió al pueblo y con toda solemnidad dijo: No bebáis coca cola que es bebida de imperialistas... No la bebáis que ya la bebo yo. Jejeje. Qué tío.
8
16 de marzo de 2017
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El lado más obscuro del cabildeo estadounidense es expuesto en la cinta más reciente del director John Madden (Shakespeare in Love, The Best Exotic Marigold Hotel), de la mano de una de las mujeres más pragmáticas en la historia del cine. De esta forma Miss Sloane pone en evidencia un secreto a voces: diversos grupos de poder invierten fuertes sumas de dinero en agencias de lobbying con el objetivo de sugestionar a congresistas para promover o rechazar leyes que satisfagan ciertos intereses económicos. ¿Está permitido? ¡Sí! Las leyes en los Estados Unidos permiten la existencia de este tipo de despachos, los cuales se manejan dentro de una línea muy delgada entre lo permitido y lo prohibido.

Como su nombre lo indica, la película trata acerca de Elizabeth Sloane, una brillante cabildera que gracias a su astucia se mueve como un funámbulo entre los códigos de ética que rigen su profesión teniendo aparentemente como única motivación el satisfacer su propia ambición. Para ella no existen límites, puede utilizar a las personas, violar normas de privacidad y valerse de cualquier medio con tal de cumplir sus objetivos sin importar las consecuencias. La falta de escrúpulos y el insomnio parecen ser las herramientas más eficaces del personaje para moverse entre empresarios, congresistas, autoridades, compañeros de trabajo y demás personas en su entorno, teniendo especial cuidado en eliminar cualquier lazo no profesional que pudiera crearse con los de su entorno, siendo un escort masculino su único acercamiento con el mundo emocional.

Las acciones de la protagonista por fin cobran factura, debiendo enfrentarse a un proceso legal articulado en su contra con el único motivo de acabar con su carrera. La razón, haberse atrevido a renunciar al empleo que la llevó a la cúspide en el mundo del lobbying para trabajar con la competencia y enfocar todos sus esfuerzos en impulsar una ley a favor del control de la adquisición de armas en los Estados Unidos de América. Es precisamente durante el desarrollo de dicho proceso que el espectador conocerá la personalidad de Sloane, así como todos los acontecimientos llevaron a sentarse en el banquillo a una mujer a quien aparentemente la única persona que podía detenerla era ella misma. Así, una persona corrupta utilizará todo su arsenal de artimañas con tal de evidenciar a un sistema aún más corrompido.

Con una trama llevada de buena forma y con un ritmo consistente, el peso de la película recae sobre los hombros de su protagonista. De esta forma, Jessica Chastain (Mama, Zero Dark Thirty) encarna de manera espléndida a la señorita Sloane, ofreciendo una actuación impecable capaz de transmitir la vacuidad emocional de un personaje que genera asombro y desagrado en cuestión de segundos. El resto del reparto resulta ser un complemento, contando con la participación de Gugu Mbatha-Raw (Concussion) y Alison Pill (Hail, Caesar!) como Esme y Jane, quienes fungen como la mano derecha de Sloane en diversos momentos, Mark Strong (The Imitation Game) como Schmidt, el filántropo y nuevo jefe de la cabildera, y John Lithgow (Terms of Endearment) como el congresista que decide iniciar la acción legal en contra de la protagonista.

Debido a que el personaje principal lleva la batuta y parece estar siempre un paso adelante incluso del mismo espectador, la película cuenta con una trama llena de giros inesperados que dejarán en el público un grato sabor de boca, así como una reflexión acerca de los “factores reales de poder” que mueven los hilos del sistema político estadounidense. Así, Miss Sloane es una buena opción para disfrutar de una excelente interpretación de Chastain y echar un vistazo a la forma en cómo se maneja la política en los niveles más altos.

Calificación: TÚ DECIDES.
Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
2
22 de mayo de 2017
24 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando, Hollywood nos obsequia con un mocordo como este.

No sé si es para que el espectador medio siga creyendo que por allí aún hay vida “inteligente” o porque, cada cierto tiempo, un guionista es víctima de un ataque incontrolado de progresismo intelectualoide reivindicativo (por llamarlo de alguna manera).

Vete a saber.

El caso es que hay que estar “mu despistao” para, a estas alturas, no haberse dado cuenta todavía de que esas simpáticas personas llamadas políticos, banqueros y también algún que otro “gran empresario” (¡ah, pillines!), no son, en el fondo, más que simples herramientas que los famosos “grupos de presión” (lobbies) usan para mantener el control de todo (absolutamente de todo), de acuerdo con sus intereses.

Y eso es lo que pretende contar esta especie de thriller político en formato de obra de teatro fotografiada, perteneciente al subgénero de “verborrea incontenible (frenética, en manos de Madden) en habitaciones cerradas”, con una curiosa (eso sí) incursión en la ciencia-ficción tecnológico-humorística (véase el caso de las cucarachas-espía), ¿o es una velada metáfora? (pa partirse la caja, mientras te acojonas, oye).

Así que, como no cuenta nada nuevo, lo único que podría tener algún interés es el retrato de la trabajadora patológica (versión ejecutiva) encarnada por la Chastain que, no obstante, resulta muy superficial, al ser asfixiado por la propia naturaleza de semejante ladrillo.

En resumen: un par de puntos por los respectivos esfuerzos de Madden y Chastain. Y ya vale.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para