Haz click aquí para copiar la URL

El caso Sloane

Drama Elizabeth Sloane (Jessica Chastain) es una implacable y ambiciosa lobbista que intenta que fructifique una legislación a favor del control de armas en Washington DC. Para ello intentará usar todos los recursos a su alcance. En las altas esferas del mundo político y empresarial Sloane tiene una reputación formidable. Conocida por su astucia y sus éxitos sin parangón, siempre ha hecho lo que fuera necesario para ganar. Pero cuando se ... [+]
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
15 de octubre de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diálogos corrosivos, audaces, en un enmarque político un tanto oscuro, pero con buen ritmo, que libera la trama de toda carga tediosa.

Jessica Chastain, construye su personaje de un solo trazo, absolutamente necesario para que resulte creíble. Sus secuencias trepidantes impiden que nos detengamos en cualquier análisis, aceptando lo que se cuenta y a la vez incapacitándonos para pensar más allá de lo que sugiere.

Guión profuso y bien armado por Jonathan Perera.
7
31 de marzo de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tema reiterativo en la actualidad son los lobbies y cómo ellos representan el aparato duro del Estado para el manejo de la opinión pública, pero también de las decisiones de personajes importantes de un país como lo son sus diputados o senadores. "Sola contra el poder" que es el nombre del film para los países de latinoamérica, retrata a la perfección en qué consiste el trabajo de éstos.

Bajo el protagonismo de una "cabildera" excepcional, aborda un controversial tema de la sociedad estadounidense: la facilidad con la que obtienen las armas sus ciudadanos.

Jessica Chastain encarna a Miss Sloane sin ningún reparo: una mujer workaholic con una vida solitaria, adinerada y con un alto renombre en la esfera política. El estrés de Sloane y la dedicación exclusiva para ganar la carrera por la Segunda Enmienda son el principal motor de la película.

Una avalancha de datos y conversaciones ajetreadas abarcan la primera su primera parte, con un desenlace inesperado pero necesario para los intereses del equipo de Sloane.

Lo moralmente correcto es sólo un elemento de campaña cuando se trata de leyes que beneficien o perjudiquen las libertades individuales de las personas: lo importante es la propaganda, la manipulación y los votos.
8
22 de mayo de 2017 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás sea una película que queda al margen del agrado general. Si no os gusta los temas "política", "lobby", "corrupción" y en definitiva los entresijos más oscuros de las altas esferas estadounidenses... No es vuestro "film".

Una película que aunque bien conseguida, en mi opinión, deja un poco que desear respecto al guión (creo que le falta "algo") para que sea del todo espectacular, aunque el espectador poco avezado en este tipo de historias, lo agradecerá. Además hay que añadir que algunos diálogos son difíciles de seguir, sobre todo si estamos más pendientes de comer palomitas y no estamos muy metidos en la historia. Pero en el otro lado de la balanza nos encontramos a una Jessica Chastain maravillosa. Una actriz como pocas y que suple esas pequeñas carencias en la "peli" que comentaba anteriormente.

En definitiva, película altamente recomendable (si os gusta la temática) y si no es así, siempre podéis embriagaros con la interpretación de Jessica Chastain.
7
4 de junio de 2017 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"En mi examen de conducir mi instructor me dijo que era imprudente, carente del debido respeto y atención. Supe entonces y allí que tendría una carrera en la política".

Excelente film judicial de intriga política, que resulta algo irregular en el interés, no en vano su primera hora requiere sin duda alguna la gran atención del espectador, que bien pudiera despistarse ante la jerga judicial, los algo demasiado rápidos diálogos de los miembros de los dos bandos enfrentados en cuestión y el tiempo prudencial hasta conocer bien a los distintos personajes, que no son pocos.
Pero en su segunda mitad, su segunda hora, asistimos a una pugna mortífera, cruel, despiadada, conociendo el espectador todos los métodos (prácticamente todos ellos ilegales) empleados con tal de ganar la feroz contienda.
En esos minutos asistimos con un ritmo frenético a diversas escenas todas ellas soberbias, como la traición de Florida, la inesperada confesión en la cadena de televisión, o/y la ironía del destino en forma de ataque en plena calle a punta de pistola.
Si a eso añadimos la disertación final de la protagonista en el juicio, plena de fuerza dramática, tensión afilada como un cuchillo y "sorpresa final" como gusta al/la espectador/a en todo film sobre juicios que se precie, tenemos una cinta muy interesante, que si se resiste en sus primeros minutos puede hacer vibrar (como en mi caso).
Estupendas interpretaciones con una Jessica Chastain inconmensurable, impecable banda sonora de Max Richter con una música preciosa en los títulos de créditos finales, y un guión modélico a cargo de Jonathan Perera.
Al final, una espléndida película, un juego maquiavélico, que no deja a nadie indiferente.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
1
20 de septiembre de 2017
21 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y ahora qué digo yo de esto? ¡Si tiene un 7 de nota media en este momento!
Si nos cuentan una historia de sociedad con la flamante Jessica Chastain y que toca temas supuestamente polémicos de política y corporaciones, parece ser que lo que toca por ley en estos casos es alabar la película. Hay una regla no escrita según la cual estos films tienen que ser catalogados por narices como muy buenos, por sus buenas actuaciones y porque Hollywood se atreva a mostrar temas de actualidad. ¿Y por qué, si esto aburre a un muerto y a las vacas?
Parece que lo obligado es elogiar a Chastain, aunque aquí esté muy pagada de sí misma y haga un papel sobreactuado a más no poder. Su personaje tiene cierto carisma, pero no tanto como para ocultar que el argumento es un rollo macabeo total y absoluto.
La película es intrínsecamente aburrida, tanto que es fácil perder el hilo y ponerte a pensar en otras cosas mientras se ve. Es una mezcla de las temáticas que menos me gustan y que más tedio han dado al cine: la política, los juicios, el periodismo y el mundo empresarial. ¿Cómo va a salir algo entretenido de una amalgama así, que encima dura casi dos horas y cuarto? Lo único que vemos es gente hablando y a Chastain negociando con un gigoló. Tantas reuniones, palique y cháchara (aunque fuera de cosas interesantes, que tampoco es el caso ni mucho menos), me adormilan sobremanera.
Esto solo le puede interesar a estudiantes de ciencias políticas o seguidores de series como “El ala oeste de la Casa Blanca” y cosas así. No me da la gana pasar por el aro y ponerla bien, si no me ha gustado ni un ápice.
Nota: Puede que no se merezca el 1, pero tengo por norma darle esa nota a toda película que no consigo terminar de ver entera. ¡Qué tostón!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para