Haz click aquí para copiar la URL

Hellbound: Hellraiser II

Fantástico. Terror Kirsty Cotton acaba recluida en un sanatorio donde intenta olvidar la pesadilla vivida con la muerte de sus padres. Sin embargo, allí coincide con el siniestro Doctor Channard, quien encuentra en la joven la pieza que necesita para llegar al éxito en sus intentos de encontrar la puerta a una dimensión oculta. (FILMAFFINITY)
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
17 de mayo de 2008
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza donde se quedó la primera, al principio parece que va a ser igual a la anterior pero a mitad de la película suceden varias cosas que al parecer no tienen explicación, por lo menos parece como si al editarla hubiesen cortado muchas escenas, ya que como que no hay hilación entre escenas y uno se pierde y no llega a enterarse porque las cosas van tomando ese rumbo. El final igual de incomprensible.
Lo mejor es la estética, la ambientación, los maquillajes, los efectos especiales y esa visión particular del infierno como un enorme laberinto perdido en las tinieblas, genial. Aunque la historia no se sepa contar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que no entendí fue ¿porqué se pelearon los cenobitas con el Dr. hecho cenobita? Y que manera tan patéticamente fácil murieron los cenobitas. Yo esperaba más de ellos.
6
5 de marzo de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un año después del primer 'Hellraiser' de Clive Barker, llegó esta secuela que junto a la cinta original, son las mejores de la saga. En esta ocasión, fue dirigida por Tony Randel y escrita por Peter Atkins (Clive Barker ejerció como productor de la cinta). La historia continua donde terminó su predecesora, de hecho, la introducción del film es un breve recordatorio del final de la original. Además repiten su papel Clare Higgins (Julia), Ashley Laurence (Kirsty), y Doug Bradley interpretando a 'Pinhead' (Los Cenobitas también son los mismos que vimos). Y bueno, es una secuela interesante la cual extiende más aún el universo creado por Barker, y nos muestra un poco del origen de 'Pinhead', algunos detalles en flashbacks de la primera película, y lo mejor de todo, es que viajamos al infierno surrealista y onírico de Los Cenobitas (rollo pesadilla de Freddy). Sigue en la misma línea de terror fantástico y gore, pero quizás con una historia más surrealista e inconexa en cierto sentido.

Secuela recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
CURIOSIDAD:
- La película recuerda bastante a 'Pesadilla en Elm Street 3' que como dato, se estrenó un año antes.

Pinhead el demonio, fue un hombre normal hasta que abrió la caja.

- Julia la madrastra de Kirsty, vuelve del infierno y necesita la sangre de víctimas para regenerar la piel de su cuerpo (el Doctor Channard la ayuda).

- En el infierno de Los Cenobitas, el Dios de la carne, el hambre y el deseo, es Leviatán, señor del laberinto, creador de los Cenobitas, y padre de Angelique (La Princesa).

- El Dios Leviatán convierte al Doctor Channard en Cenobita.

- Kirsty se encuentra con su tio Frank en el infierno.

- La muerte es la cuarta dimensión.

- El Doctor Channard/Cenobita mata sin ningún esfuerzo y al instante a todos los Cenobitas incluido Pinhead (esto es muy decepcionante).

- La película hace una buena revelación, todos los Cenobitas fueron humanos.

Doctor Channard/Cenobita: 'Ha llegado el doctor, a ti te recomiendo la amputación'.
6
12 de mayo de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte de la película de culto "Hellraiser" y continuación directa de la misma.
Lo primero a destacar es que los tres cuartos de hora iniciales son geniales, con mejor desarrollo y sucesos más interesantes que los de la primera.
No muchas cosas en esta película tienen sentido, por lo que ha de considerarse surrealista y lo es mucho, mucho más que la primera. También es más escatológica, hay más criaturas, más gore y más insectos.

Tal vez ese sea el problema de esta secuela. Es buena película como la primera, pero si la otra pecaba por hacerse lenta y porque tampoco era demasiado emocionante, esta peca de estar sobrecargada.
Mucha resurrección, mucho laberinto y la media hora final no para de traernos imágenes surrealistas, efectos especiales, mucho viento y más cajas de Lemarchand que nunca.

Es el riesgo de las películas surrealistas, pueden conectar contigo o no, y esta lo ha conseguido conmigo en algunas escenas pero también me ha decepcionado como en el encuentro final con los cenobitas (en esta película dejan de ser intimidantes, sobre todo porque se revela algo acerca de ellos que francamente no me gusta y les resta mucho encanto).

Tanto ruido, tantos efectos especiales y al final un desenlace un poco decepcionante me han dejado un sabor agridulce. No me ha dejado la sensación de haber visto una mala película, y ha conseguido que la aprecie tanto o más que la primera parte, pero mi mente me sigue diciendo que le falta algo importante.

Más o menos me pasó lo mismo con "Videodrome" de Cronenberg, se quedó a medio camino para mí, no me llegó del todo. Quitando eso, merece la pena echarle un vistazo a esta sangrienta segunda parte.

6,0/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La "lucha" final entre los cenobitas y el doctor convertido en monstruo es muy decepcionante por dos cosas:

1. ¿Quién se traga que unos seres tan poderosos que parecen manejar el cotarro en el infierno no hagan amago de defenderse y mueran de forma tan tonta? Por favor, y sobre todo Pinhead, que debería ser imponente y mucho mejor que eso.
2. Que se vuelvan humanos tras morir. En sí no me gustó la explicación del origen de los cenobitas, aclarando que fueron humanos en el pasado. Les quita interés y lo he dicho muchas veces, en ocasiones menos es más, y no siempre es necesario contar demasiado, y menos en el terror, porque le quita interés a las cosas...
3
31 de julio de 2007
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este filme se destaca por su fotografía y efectos visuales. Más aun tomando como referencia el año de realización, estos tópicos son más que positivos, y me imagino que habrán dado que hablar.
Esta continuación no aporta mucho más que la primera parte en cuanto a desarrollo de características principales.
Con un argumento muy limitado en recursos e inclusive cae en la fantasía liviana y hasta aburrida por exceso. No me gustó el relato en sí, no tiene nada para contar, todo es vértigo y tonteras disfrazadas de efectos que llaman la atención, pero a la hora de evaluar contenidos hay poco y nada.
Rescato la ambientación, con una muy enriquecida versión del infierno propiamente dicho. Escenarios lúgubres, sórdidos con atmósferas densas.
Por lo tanto es mucho decorado de vacíos y sinsentidos.
6
13 de septiembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuación de la brillante y, hoy ya clásico indiscutible del cine de terror, Hellraiser de 1987. Cinta a la que hay que reconocerle no sólo su magistral desarrollo y argumento. Si no toda la imaginaría y universo sadomaso desplegado por Clive Barker, autor de la obra original y director de la cinta: todo un hombre polifacético.

Desgraciadamente, el relato original de Barker, (llamado como esta misma cinta: Hellbound Heart, traducido al castellano como "El Amor Condenado") no ha gozado de unas secuelas a la altura del legado. Con cada nueva entrega, se ha ido prostituyendo el espirito sórdido y malsano de la primera parte.

Quizás Hellbound sea su única secuela realmente destacable, porque aun distando años luz de la calidad desplegada en la cinta original, Hellraiser 2 hace lo imposible por mantener el tipo frente a su magna predecesora. Ahonda en la imaginería infernal de la caja y los orígenes de sus emisarios: los cenobitas, con Pinhead a la cabeza de todos ellos.

Las dosis de gore siguen estando ahí con metros cúbicos de hemoglobina y excrecencias varias. Nos invita a explorar el "infierno" donde los incautos que caen en la trampa de la caja, son eternamente torturados o transformados en aberrantes entes dispuestos a perpetrar cuanta carnicería se les ponga a tiro. En especial esa impactante encarnación del Dr. Channard, el cenobita supremo y genialmente diseñado que es capaz de cargarse a sus propios compañeros. Ciertamente, éste personaje es el más interesante y mejor construido en esta secuela. No sólo por su diseño y brutalidad. Si no porque consigue destacar por encima del resto del elenco que más parecen figurantes de feria al servicio de la casquería que actores. Incluso Claire Higgins, (Julia) no está a la altura de su antiguo personaje.

Todo por la aberración de guión que vomitaron: incongruente, alocado y desaprovechado. Porque la idea en esencia era perfecta y tenía un potencial único para ahondar en la naturaleza cenobita y en el personaje de Frank y Julia. Por desgracia no es así, y al final de la película tienes la impresión de que se respeta el espíritu visual y circense de la primera película, pero algo se pierde en la ejecución. Hay imágenes con gran carga visual, como ese "Help me, I'm in the Hell", (que posteriormente inspiraría la canción del mismo nombre hecha por Nine Inch Nails para el álbum Broken) donde supuestamente el padre de Kirsty, despellejado, le pide ayuda desde le infierno o el mismo diseño de la dimensión demoníaca.

De todas formas, es una cinta que aun con sus errores de bulto, resulta un gran homenaje-secuela a su original y si te dejas llevar por su imaginería icónica-onírica-infernal. A buen seguro que no te defraudará. Eso sí, siempre a años luz de su predecesora, a la cual no le llega ni de lejos.

El resto de secuelas fueron de mal en peor y resultan lo suficientemente malas como para considerar que jamás existieron. No me extraña que el propio Clive Barker no quiera hablar más de ésta película. Ha acabado hasta las pelotas...

Tampoco hay que pasar por alto a Christopher Young, que reimagina el score de la primera parte para darle un toque más grandilocuente y orquestal... Desgraciadamente, lo que se gana en "grandiosidad" se pierde en el suspense de la primera...

En resumen: secuela muy disfrutable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para