You must be a loged user to know your affinity with paulq_52
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
31 de mayo de 2007
31 de mayo de 2007
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas favoritas, en que Michael Douglas se luce. Es una historia de amor y espionaje contada en su mayor parte en la Berlín de la 2da guerra mundial.
Sin duda no hay pierde con las actuaciones, grande Melanie Griffith, ni con la historia, y eso no gustándome las películas de espías.
La mejor parte es la escena final, que se me ha grabado en la memoria, inolvidable.
Increíble Michael Douglas en uniforme de oficial del ejército nazi.
Sin duda no hay pierde con las actuaciones, grande Melanie Griffith, ni con la historia, y eso no gustándome las películas de espías.
La mejor parte es la escena final, que se me ha grabado en la memoria, inolvidable.
Increíble Michael Douglas en uniforme de oficial del ejército nazi.
17 de mayo de 2008
17 de mayo de 2008
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película buena, muy por encima de las que ha dado esta decada de pura mediocridad que no asusta ni a un niño. En hellraiser 3 combina lo místico, la estética sadomaso, el terror de los sueños y los objetos mágicos. Ahora hace la aparición además del cubo, un pilar del que tratará de salir Pinhead el cenobita. Luego se verán cenobitas nuevos, hechos a mano. También tiene su cuota de humor irónico y un toque irreverente pero tratado con mucha inteligencia. Creo que es por esta irreverencia que sacó tan bajo puntaje, es que Pinhead cita pasajes de la biblia, pero de un modo genial.
Mejor contada que hellbound, es después de la primera película y la 5ta la que me ha gustado más.
Mejor contada que hellbound, es después de la primera película y la 5ta la que me ha gustado más.
17 de mayo de 2008
17 de mayo de 2008
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza muy bien, hasta la mitad se cuenta muy bien, retrocediendo de un futuro distante en el espacio a la Francia del siglo XVIII en que se cuenta el origen del cubo de los lamentos. Luego el protagonista del futuro cuenta otra historia ya en el siglo XX pero ya no tan interesante. Luego se vuelve otra vez al futuro, en el espacio.
Pudo haber sido tratada mejor. Lo mejor, pues los cenobitas, su maquillaje y efectos especiales.
Lo peor, pues que algunos personajes no convencen, no cuajan con la historia.
Pudo haber sido tratada mejor. Lo mejor, pues los cenobitas, su maquillaje y efectos especiales.
Lo peor, pues que algunos personajes no convencen, no cuajan con la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo Angelique sale sobrando, y no se entiende si era una demonio o una cenobita, y ¿porqué Pinhead le llama princesa?
6
17 de mayo de 2008
17 de mayo de 2008
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza donde se quedó la primera, al principio parece que va a ser igual a la anterior pero a mitad de la película suceden varias cosas que al parecer no tienen explicación, por lo menos parece como si al editarla hubiesen cortado muchas escenas, ya que como que no hay hilación entre escenas y uno se pierde y no llega a enterarse porque las cosas van tomando ese rumbo. El final igual de incomprensible.
Lo mejor es la estética, la ambientación, los maquillajes, los efectos especiales y esa visión particular del infierno como un enorme laberinto perdido en las tinieblas, genial. Aunque la historia no se sepa contar.
Lo mejor es la estética, la ambientación, los maquillajes, los efectos especiales y esa visión particular del infierno como un enorme laberinto perdido en las tinieblas, genial. Aunque la historia no se sepa contar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que no entendí fue ¿porqué se pelearon los cenobitas con el Dr. hecho cenobita? Y que manera tan patéticamente fácil murieron los cenobitas. Yo esperaba más de ellos.
6 de octubre de 2013
6 de octubre de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien quiera ver una película de aventuras con demonios y mitología china, pues es una buena opción. Yo la vi como "El conquistador de demonios", no esperaba mucho, solo pasar el rato descubriendo más del cine chino, tan poco difundido.
Desde la primera secuencia la película es entretenida, y casi no pierde el ritmo. Las batallas con los demonios van intercaladas por escenas cómico-románticas y por las visitas al maestro del monje protagonista.
Los efectos especiales no serán un 10 pero están presentables. La filosofía del monje de buscar la bondad hasta en los demonios también es diferente a los típicos Van Hellsings de Hollywood. Pero no faltara acción ni escenas de humor.
Conforme van pasando los demonios, aparece el rey mono, y luego me percato que tiene que ver con el clásico "Viaje al Oeste". Fue una grata sorpresa.
Puede ser una buena introducción a este clásico de la literatura china, que también ha inspirado al archiconocido "Dragon Ball". De hecho la batalla del rey mono es la más espectacular.
La escena final también es bonita. Y no será cine de Kubrick, pero esta mucho mejor que lo que Hollywood nos va entregando en los últimos años.
Desde la primera secuencia la película es entretenida, y casi no pierde el ritmo. Las batallas con los demonios van intercaladas por escenas cómico-románticas y por las visitas al maestro del monje protagonista.
Los efectos especiales no serán un 10 pero están presentables. La filosofía del monje de buscar la bondad hasta en los demonios también es diferente a los típicos Van Hellsings de Hollywood. Pero no faltara acción ni escenas de humor.
Conforme van pasando los demonios, aparece el rey mono, y luego me percato que tiene que ver con el clásico "Viaje al Oeste". Fue una grata sorpresa.
Puede ser una buena introducción a este clásico de la literatura china, que también ha inspirado al archiconocido "Dragon Ball". De hecho la batalla del rey mono es la más espectacular.
La escena final también es bonita. Y no será cine de Kubrick, pero esta mucho mejor que lo que Hollywood nos va entregando en los últimos años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PD: Viéndolo bien el título alternativo de "El conquistador de demonios" es más acertado de lo que parece, ya que si hubiera sido "Cazador de demonios" o "Exterminador" o algo así, no reflejaría tanto la esencia de la historia. Ya que el monje no trata de destruir a los demonios, sino conquistarlos para su causa, a través del bien y la bondad, no de la violencia. Y por eso se ve que al final sus enemigos se hacen sus compañeros hacia el viaje al Oeste, un camino hacia la iluminación y la sabiduría. Un viaje que recién empieza cuando finaliza la película.
Curiosamente también se ve en Dragon Ball esto de que los enemigos se vuelvan tus amigos y compañeros en aventuras subsiguientes.
Curiosamente también se ve en Dragon Ball esto de que los enemigos se vuelvan tus amigos y compañeros en aventuras subsiguientes.
Más sobre paulq_52
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here