Star Wars: El ascenso de Skywalker
2019 

5.6
32,564
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción
Un año después de los eventos de "Los últimos Jedi", los restos de la Resistencia se enfrentarán una vez más a la Primera Orden, involucrando conflictos del pasado y del presente. Mientras tanto, el antiguo conflicto entre los Jedi y los Sith llegará a su clímax, lo que llevará a la saga de los Skywalker a un final definitivo. Final de la trilogía iniciada con "El despertar de la Fuerza". (FILMAFFINITY)
23 de diciembre de 2019
23 de diciembre de 2019
163 de 230 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver, dirigido a todos los que le dais un 8,9,10 flaco favor le haceis al universo starwars dando esas notas a esta película. La película es un sinsentido, es como un caballo desbocado que no sabe hacia donde va. Que la primera trilogia y la segunda no son perfectas, que tienen sus fallos, pues claro, pero tenían un desarrollo, sabían hacia donde iban, tenían un arco argumental. En esta trilogía de Disney no saben a donde van, no desarrollan los personajes, por saber no sabemos quien es el villano, y en esta última se sacan el villano de la manga.
No se pueden dar esas notas de 7,8,9,10 porque sea star wars, si de verdad amas starwars y su universo hay que denunciar y criticar cuando algo es una mierda. Y no somos HATERS al contrario, nos sentimos defraudados y engañados, nos han tomado el pelo, se han reido en nuestras caras con esta trilogía.
Ojalá la película sea un fracaso de crítica y sobre todo taquilla, lo mejor es que la pesadilla ya ha terminado.
No se pueden dar esas notas de 7,8,9,10 porque sea star wars, si de verdad amas starwars y su universo hay que denunciar y criticar cuando algo es una mierda. Y no somos HATERS al contrario, nos sentimos defraudados y engañados, nos han tomado el pelo, se han reido en nuestras caras con esta trilogía.
Ojalá la película sea un fracaso de crítica y sobre todo taquilla, lo mejor es que la pesadilla ya ha terminado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad hay cosas que no entiendo, yo cuando vi la película pensaba, el emperador no ha muerto lleva 30 años escondido fabricando 2000 destructores imperiales, de donde han salido los ingenieros, el personal, la financiación.
Ahora cada destructor lleva un cañon capaz de destruir un planeta,no se, no veias que son cosas que no tienen explicación, se lo sacan de la manga , porque si.
Otro sin sentido. Ren esta de amo y señor de la galaxia y va a buscar al emperador, y este le dice que mate a Rey, luego que no, que quiere que ella herede el imperio.
En la primera trilogia la resistencia te salia como un ejercito organizado con estructura, aqui la resistencia parecen 4 gatos, en 4 naves y se van a luchar contra el emperador y sus 2000 destructores, y cuando aparecen los refuerzos parecen 1000 naves chatarra, que van a luchar contra las fuerzas imperiales?
Y asi habrian un monton de cosas, ya no entro en que Rey sea nieta de Palpatine me parece de risa.
Flaco favor le haceis a esta trilogia dando esas notas.
Ahora cada destructor lleva un cañon capaz de destruir un planeta,no se, no veias que son cosas que no tienen explicación, se lo sacan de la manga , porque si.
Otro sin sentido. Ren esta de amo y señor de la galaxia y va a buscar al emperador, y este le dice que mate a Rey, luego que no, que quiere que ella herede el imperio.
En la primera trilogia la resistencia te salia como un ejercito organizado con estructura, aqui la resistencia parecen 4 gatos, en 4 naves y se van a luchar contra el emperador y sus 2000 destructores, y cuando aparecen los refuerzos parecen 1000 naves chatarra, que van a luchar contra las fuerzas imperiales?
Y asi habrian un monton de cosas, ya no entro en que Rey sea nieta de Palpatine me parece de risa.
Flaco favor le haceis a esta trilogia dando esas notas.
19 de diciembre de 2019
19 de diciembre de 2019
207 de 329 usuarios han encontrado esta crítica útil
Termina una nueva trilogía que ha conseguido dividir a los fans de star wars, dando lugar a dos bandos que están claramente diferenciados.
Yo me considero miembro de la única resistencia que hay y no la banda de influencers que protagonizan las últimas 3 películas. Me considero de los de siempre, de los que no tirarían el sable láser. De los que echan de menos a Boba Fett, a Darth Maul o al general Grievous.
La única sensación positiva que tengo al salir de la sala de cine es que ya se ha terminado, se ha terminado esta trilogía que ha puesto más empeño en vendernos peluches y figuras funko pop que en seguir haciendo grande la saga más famosa de la historia del cine.
No quiero ni siquiera entrar a valorar lo pobre de los guiones o lo innecesario que son en general la mayoría de las tramas. Únicamente se puede salvar a Kylo Ren y su transformación durante las películas, el único personaje que realmente aporta algo entre un montón de extras.
Y por extras me refiero a:
Rey: Una tía que sin saber de qué va la vaina, desde el primer episodio es más poderosa que un tío que nace de la fuerza y que es entrenado por los mejores Jedis.
Finn: Le quitamos de la trilogía y creo que sinceramente no cambiaría absolutamente nada.
Poe: Un han solo que no es han solo.
Snoke, capitán phasma, general hux, incluso el emperador: Un montón de villanos que duran cada uno 5 minutos y que en ningún momento cumplen una mínima expectativa.
Los soldados sith: Por favor, son exactamente igual que los soldados de asalto pero rojos, creados únicamente poder vender un funko nuevo.
Bb-8 y la lámpara de Pixar: monísimos, deme 10.
Rose (la china), el merry del señor de los anillos, la amazona ex soldado, la power ranger, benicio del toro, Lando, la propia Leia: Una frase para cada uno y ya tenemos para llenar más de personajes el póster de la película.
En fin, 100.000 personajes para coleccionar y tan sólo uno decente, dejando a un lado a chewie, R2 (completamente anulado) o C3po.
Todas las esperanzas están puestas en que Disney, después de ver el éxito de "The mandalorian", se de cuenta de que puede seguir ese camino, aportar cosas nuevas sin dejar de respetar lo de siempre.
Confiamos en mando y baby yoda para reestablecer el orden en la galaxia.
Con todo esto, pienso que The rise of Skywalker, al menos es mejor que la anterior...
Yo me considero miembro de la única resistencia que hay y no la banda de influencers que protagonizan las últimas 3 películas. Me considero de los de siempre, de los que no tirarían el sable láser. De los que echan de menos a Boba Fett, a Darth Maul o al general Grievous.
La única sensación positiva que tengo al salir de la sala de cine es que ya se ha terminado, se ha terminado esta trilogía que ha puesto más empeño en vendernos peluches y figuras funko pop que en seguir haciendo grande la saga más famosa de la historia del cine.
No quiero ni siquiera entrar a valorar lo pobre de los guiones o lo innecesario que son en general la mayoría de las tramas. Únicamente se puede salvar a Kylo Ren y su transformación durante las películas, el único personaje que realmente aporta algo entre un montón de extras.
Y por extras me refiero a:
Rey: Una tía que sin saber de qué va la vaina, desde el primer episodio es más poderosa que un tío que nace de la fuerza y que es entrenado por los mejores Jedis.
Finn: Le quitamos de la trilogía y creo que sinceramente no cambiaría absolutamente nada.
Poe: Un han solo que no es han solo.
Snoke, capitán phasma, general hux, incluso el emperador: Un montón de villanos que duran cada uno 5 minutos y que en ningún momento cumplen una mínima expectativa.
Los soldados sith: Por favor, son exactamente igual que los soldados de asalto pero rojos, creados únicamente poder vender un funko nuevo.
Bb-8 y la lámpara de Pixar: monísimos, deme 10.
Rose (la china), el merry del señor de los anillos, la amazona ex soldado, la power ranger, benicio del toro, Lando, la propia Leia: Una frase para cada uno y ya tenemos para llenar más de personajes el póster de la película.
En fin, 100.000 personajes para coleccionar y tan sólo uno decente, dejando a un lado a chewie, R2 (completamente anulado) o C3po.
Todas las esperanzas están puestas en que Disney, después de ver el éxito de "The mandalorian", se de cuenta de que puede seguir ese camino, aportar cosas nuevas sin dejar de respetar lo de siempre.
Confiamos en mando y baby yoda para reestablecer el orden en la galaxia.
Con todo esto, pienso que The rise of Skywalker, al menos es mejor que la anterior...
19 de diciembre de 2019
19 de diciembre de 2019
213 de 354 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, tras el insulto de proporciones épicas que supuso Los Últimos Jedi, Disney junto a un equipo de gente que sabe de todo menos la saga, nos regalan el ascenso de la vergüenza, una parodia más y un tutorial estupendo de cómo no hacer una película de Star Wars.
Esto era de esperar, especialmente tras la debacle producida por Rian Johnson, el cual dejó a Abrams en "bragas" con el despropósito y los líos argumentales que nos regaló en Los Ultimos Jedi. El resultado en este largometraje no podía ser otro, claro...
Nos enfrentamos ante una película que en primer lugar se hace larga, larga de cojones. Se intentan contar demasiadas líneas argumentales. Dichas líneas se centran cómo no, en los personajes vacíos de la serie, entre los que destaco a la superwoman Rey. Esta Mary Sue de la vida sigue siendo invulnerable, no necesita ningún entrenamiento y todo lo puedo por el mismo hecho de ser mujer...
No voy a entrar en los otros personajes porque por un lado no me acuerdo de sus nombres (sí me refiero a la copia barata de Han solo, y Phin, introducido en la trama por quedar políticamente correcto y a la chica asiática que es la misma estrategia que con el último...).
Una vez más se las apañan para tratar a personajes míticos de toda la vida como el culo, y sin ánimo de entrar en Spoilers, hacen que estos pierdan la magia que George Lucas les dió en su día. Menos mál que para mí este insulto nunca será canon, y creo que para los auténticos fans de la saga, tampoco.
Visualmente la película es increíble, y menos mal, porque algo bueno tenía que tener, además con el presupuesto de Disney detrás, es lo mínimo que se le pide a una franquicia, que entre otras cosas siempre ha destacado en este aspecto. La música, por otro lado, lejos de ser la mejor de toda la saga, cumple, aunque la narrativa por parte del director es tan pésima, y los personajes tan irrisorios y vacios que da un poco igual la banda sonora que los acompañe.
JJ Abrams intentó con el episodio 7 darnos una especie de remake barato del episodio IV. Un planeta muy parecido a Tatoine, una protagonista que pretende ser Luke y que acaba estando más a caballo con Anakin, un mentor viejo (luke a.k.a) el nuevo Yoda, que le está esperando en algún lugar, y un nuevo Han solo bla bla bla. Aquí es donde se cometió el primer e imperdonable gran error de estas nuevas pelis, es decir, su falta de originalidad. A partir de aquí el resultado iba a ser o bien, muy parecido al de la trilogía original, pero sin el mérito de esta última, dado que es un copy an paste muy basto, o la vara del rescate por parte del directo Johnson, que nos dió junto a esta última, la peor película de la historia de Star wars.
En definitiva, un cierre de vergüenza para un ascenso de vergüenza. Disney pone el punto y final a una nueva saga parodiada y odiada por la gran mayoría de fans. Un producto basado en el merchandising y los movimientos más de moda actuales (sobretodo el feminismo). No comprenden la esencia de la saga, no han usado las ideas que tenía George Lucas, que no será un buen director, pero como escritor es un dios. Trato pésimo de lo anterior, personajes vacíos y sin interés. El ascenso de la vergüenza ajena se quedará en mi retina como el final de algo que nunca debió pasar. Espero que si se hace algo nuevo, esto sea realmente nuevo, es decir, no se use nada de la saga que tanto aprendimos a querer. Esta lleno de buenos creativos en el mundo, darnos algo nuevo y de calidad, centraros en los putos Sith y Jedi, llamarlos de otra manera si queréis, pero centraros en ellos, porque es lo que hace especial a la saga, sino para eso tenemos las nuevas de Star Treck que son más entretenidas que esta vergüenza...
3/10 (dos puntos por su apartado visual y uno por una banda sonora aceptable, -7 por destrozar una vez más una de las sagas con las que crecí y que más he querido en mi vida.)
Esto era de esperar, especialmente tras la debacle producida por Rian Johnson, el cual dejó a Abrams en "bragas" con el despropósito y los líos argumentales que nos regaló en Los Ultimos Jedi. El resultado en este largometraje no podía ser otro, claro...
Nos enfrentamos ante una película que en primer lugar se hace larga, larga de cojones. Se intentan contar demasiadas líneas argumentales. Dichas líneas se centran cómo no, en los personajes vacíos de la serie, entre los que destaco a la superwoman Rey. Esta Mary Sue de la vida sigue siendo invulnerable, no necesita ningún entrenamiento y todo lo puedo por el mismo hecho de ser mujer...
No voy a entrar en los otros personajes porque por un lado no me acuerdo de sus nombres (sí me refiero a la copia barata de Han solo, y Phin, introducido en la trama por quedar políticamente correcto y a la chica asiática que es la misma estrategia que con el último...).
Una vez más se las apañan para tratar a personajes míticos de toda la vida como el culo, y sin ánimo de entrar en Spoilers, hacen que estos pierdan la magia que George Lucas les dió en su día. Menos mál que para mí este insulto nunca será canon, y creo que para los auténticos fans de la saga, tampoco.
Visualmente la película es increíble, y menos mal, porque algo bueno tenía que tener, además con el presupuesto de Disney detrás, es lo mínimo que se le pide a una franquicia, que entre otras cosas siempre ha destacado en este aspecto. La música, por otro lado, lejos de ser la mejor de toda la saga, cumple, aunque la narrativa por parte del director es tan pésima, y los personajes tan irrisorios y vacios que da un poco igual la banda sonora que los acompañe.
JJ Abrams intentó con el episodio 7 darnos una especie de remake barato del episodio IV. Un planeta muy parecido a Tatoine, una protagonista que pretende ser Luke y que acaba estando más a caballo con Anakin, un mentor viejo (luke a.k.a) el nuevo Yoda, que le está esperando en algún lugar, y un nuevo Han solo bla bla bla. Aquí es donde se cometió el primer e imperdonable gran error de estas nuevas pelis, es decir, su falta de originalidad. A partir de aquí el resultado iba a ser o bien, muy parecido al de la trilogía original, pero sin el mérito de esta última, dado que es un copy an paste muy basto, o la vara del rescate por parte del directo Johnson, que nos dió junto a esta última, la peor película de la historia de Star wars.
En definitiva, un cierre de vergüenza para un ascenso de vergüenza. Disney pone el punto y final a una nueva saga parodiada y odiada por la gran mayoría de fans. Un producto basado en el merchandising y los movimientos más de moda actuales (sobretodo el feminismo). No comprenden la esencia de la saga, no han usado las ideas que tenía George Lucas, que no será un buen director, pero como escritor es un dios. Trato pésimo de lo anterior, personajes vacíos y sin interés. El ascenso de la vergüenza ajena se quedará en mi retina como el final de algo que nunca debió pasar. Espero que si se hace algo nuevo, esto sea realmente nuevo, es decir, no se use nada de la saga que tanto aprendimos a querer. Esta lleno de buenos creativos en el mundo, darnos algo nuevo y de calidad, centraros en los putos Sith y Jedi, llamarlos de otra manera si queréis, pero centraros en ellos, porque es lo que hace especial a la saga, sino para eso tenemos las nuevas de Star Treck que son más entretenidas que esta vergüenza...
3/10 (dos puntos por su apartado visual y uno por una banda sonora aceptable, -7 por destrozar una vez más una de las sagas con las que crecí y que más he querido en mi vida.)
19 de diciembre de 2019
19 de diciembre de 2019
144 de 228 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un aborto de Frankestein como en mi vida he visto. El récord que tiene este engendro es tener deux ex machina casi por minuto. Y de casualidades ni cuento. Y mira que esto es star wars y eso se puede aceptar hasta cierto punto porque es marca de la casa. Pero es que aquí el nivel ha alcanzado el rídiculo absoluto. Cuando parece que un acto conlleva una consecuencia, ésta se anula apenas momentos después. El peso emocional brilla por su ausencia en los personajes, ya es muuuuuy tarde para arreglar eso. No he visto algo semejante en una franquicia tan popular. Las escenas van atropelladísimas, como con mucha prisa. Ha tenido que pasar algo detrás de las cámaras, me apesta a que los ejecutivos o quien demonios sea a metido un montón de mano en la postproducción, se perciben un montón de tijeretazos. Ni me molesto hablar en spoiler, estoy físicamente exhausto.
22 de diciembre de 2019
22 de diciembre de 2019
91 de 124 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se que un 1 es una nota exagerada para una película con efectos especiales muy buenos y una banda sonora pasable, pero es que no estamos hablando de una película cualquiera, estamos hablando de Star Wars, y como tal debería intentar estar a la altura. Para poneros en perspectiva, esta película debería estar al nivel del Retorno del Jedi, porque teóricamente y como cierre de trilogía, está aspirando a lo mismo. Os imagináis dentro de 30 años poniendo esta película con ilusión a vuestros hijos o a vuestros nietos? Yo tampoco.
No me voy a extender en la crítica porque muchos usuarios han hecho críticas extensivas muy buenas y no quiero plagiarles. Sólo voy a decir lo que me sale del corazón en estos momentos: estoy profundamente decepcionado con esta película y esta saga. Esta saga no es más que un gran anuncio de figuritas de Star Wars que luego comprar en las tiendas, combinada con un humor infantil, un toque de feminismo a deshora y una carencia total de respeto hacia los principios que representaba la saga original, bañada de muchos efectos especiales.
Es una mala película? No lo es, pero es una mala película de Star Wars. Sus efectos la hacen buena hoy en día, pero en 5 años nadie la recordará, pero eso da igual porque Disney ya nos estará martilleando con otra "saga épica definitiva" que pisoteará nuevamente los valores de la original. Lo siento Disney pero no todo vale para vender. No todo vale.
No me voy a extender en la crítica porque muchos usuarios han hecho críticas extensivas muy buenas y no quiero plagiarles. Sólo voy a decir lo que me sale del corazón en estos momentos: estoy profundamente decepcionado con esta película y esta saga. Esta saga no es más que un gran anuncio de figuritas de Star Wars que luego comprar en las tiendas, combinada con un humor infantil, un toque de feminismo a deshora y una carencia total de respeto hacia los principios que representaba la saga original, bañada de muchos efectos especiales.
Es una mala película? No lo es, pero es una mala película de Star Wars. Sus efectos la hacen buena hoy en día, pero en 5 años nadie la recordará, pero eso da igual porque Disney ya nos estará martilleando con otra "saga épica definitiva" que pisoteará nuevamente los valores de la original. Lo siento Disney pero no todo vale para vender. No todo vale.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here