Star Wars: El ascenso de Skywalker
2019 

5.6
32,564
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción
Un año después de los eventos de "Los últimos Jedi", los restos de la Resistencia se enfrentarán una vez más a la Primera Orden, involucrando conflictos del pasado y del presente. Mientras tanto, el antiguo conflicto entre los Jedi y los Sith llegará a su clímax, lo que llevará a la saga de los Skywalker a un final definitivo. Final de la trilogía iniciada con "El despertar de la Fuerza". (FILMAFFINITY)
26 de diciembre de 2019
26 de diciembre de 2019
79 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que mierda de película!! Y eso que la espectativa estaba baja...
Creo que no he visto una película de este presupuesto y con el título de una gran saga que sea tan mala en mi vida.
La película se tuerce ya en los créditos clásicos iniciales de Star Wars, donde se plantean un panorama totalmente distinto a la pelicula anterior. Es el colofón a una trilogia que se ha desarrollado de una forma lamentable, porque no ha habido planificación, porque se han pisado los directeros que han participado en ella, se ha priorizado la política en vez de un buen argumento y desarrollo de personajes...es difícil hacer las cosas tan mal!
Creo que no he visto una película de este presupuesto y con el título de una gran saga que sea tan mala en mi vida.
La película se tuerce ya en los créditos clásicos iniciales de Star Wars, donde se plantean un panorama totalmente distinto a la pelicula anterior. Es el colofón a una trilogia que se ha desarrollado de una forma lamentable, porque no ha habido planificación, porque se han pisado los directeros que han participado en ella, se ha priorizado la política en vez de un buen argumento y desarrollo de personajes...es difícil hacer las cosas tan mal!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Argumento lamentable (corrigiendo el rumbo de la 8 cosa que no ayuda a la trama)
- Guion lamentable, donde en montaje se añaden dialogos inútiles, fanservice con personajes intrascendentes, otras escenas que requerian una frase potente...todo mal.
- Montaje patético, escenas que no aportan nada y que si las quitas no pierdes nada, localizaciones y eventos forzados a mas no poder, ...
- El desarrollo de los personajes es lamentable:
- El personaje principal y su némesis son de los más plano en desarrollo y profundidad de toda la saga (Jar Jar
Binks incluido).
- "inclusión" de personajes vacios de personalidad y carisma. Hasta aquí llegamos con la correción política,
las cuotas de genero, las cuotas de etnia, y otras mierdas metidas con calzador que priorizan la propaganda
de una ideologia de mierda en pro de un desarrollo de personajes con los que el espectador pueda
empatizar (que esto es lo que consiguen las grandes obras).
- FANSERVICE puro y duro. Cargándose la trilogia original por completo. Vader fue un inútil que ni trajo el
equilibrio a la fuerza, padre de dos panolis con espada laser, y su muerte fue en vano porque se sacrifico
para nada. Ridículo.
- Guion lamentable, donde en montaje se añaden dialogos inútiles, fanservice con personajes intrascendentes, otras escenas que requerian una frase potente...todo mal.
- Montaje patético, escenas que no aportan nada y que si las quitas no pierdes nada, localizaciones y eventos forzados a mas no poder, ...
- El desarrollo de los personajes es lamentable:
- El personaje principal y su némesis son de los más plano en desarrollo y profundidad de toda la saga (Jar Jar
Binks incluido).
- "inclusión" de personajes vacios de personalidad y carisma. Hasta aquí llegamos con la correción política,
las cuotas de genero, las cuotas de etnia, y otras mierdas metidas con calzador que priorizan la propaganda
de una ideologia de mierda en pro de un desarrollo de personajes con los que el espectador pueda
empatizar (que esto es lo que consiguen las grandes obras).
- FANSERVICE puro y duro. Cargándose la trilogia original por completo. Vader fue un inútil que ni trajo el
equilibrio a la fuerza, padre de dos panolis con espada laser, y su muerte fue en vano porque se sacrifico
para nada. Ridículo.
7 de enero de 2020
7 de enero de 2020
56 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio, parecería increíble que una película con tanto presupuesto y expectativas acabe siendo tan mala. Pero es que el arte ya no está en manos de los artistas. Hoy en día, tipos con corbata deciden lo que se debe hacer. Estoy seguro de que habrá cientos de guionistas que, si se les hubiera dado este proyecto, habrían hecho algo bueno. Pero no, el guión se construye según encuestas basadas en las expectativas de lo que los tipos con corbata creen que venderá mejor. Es inconcebible el concepto de arriesgar todo a la decisión artística de un artista. Esta película, como ya han dicho muchos, se ha basado en el fan service. No hay guión, no hay coherencia, no hay lógica interna, no se respetan las leyes establecidas en la primera trilogía. No hay riesgo.
Me encantaría llenar ahora la zona de spoilers con los cientos de sinsentidos que aparecen en la película, pero tengo mejores cosas que hacer. Para ello, recomiendo ver la crítica de loulogio en youtube, que es mil veces mejor que esta película.
Me encantaría llenar ahora la zona de spoilers con los cientos de sinsentidos que aparecen en la película, pero tengo mejores cosas que hacer. Para ello, recomiendo ver la crítica de loulogio en youtube, que es mil veces mejor que esta película.
19 de diciembre de 2019
19 de diciembre de 2019
93 de 152 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía dificil, pero finalmente han conseguido que salga decepcionado del cine tras ver una pelicula de Star Wars, y mira que con Han Solo casí lo consiguen, y parecia complicado.
¿Tan dificil es hacer algo diferente sin hacer el ridículo y caer siempre en lo previsible?
¿Tan dificil es hacer algo diferente sin hacer el ridículo y caer siempre en lo previsible?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por favor mis dieses a los artífices de incluir la cabalgata de ponis en espacio encima de un destructor. Ojalá saquen el Lego para comprarmelo.
Sin olvidar a Finn (John Bodega) ¡Bua! era dificil incluir a un personaje que aportara menos a la historia, ha echo bueno a Jar Jar Binks (Que por cierto, creo que ha sido el único que les han faltado por resucitar)
Ahora si,
Kylo Ren (Adam Driver), sin duda lo mejor de la trilogia y las batallas con Rei la verdad que son realmente buenas. (Esta última en la Estrella de la Muerte en el mar, es una auténtica pasada.)
Ya por último:
Imaginad que finalmente Rei acaba muriendo en vez de Kylo y todo lo que sucede a continuación es la celebración de la victoria, entierro de Rei y finalmente es Ben Skywalker quien lleva los sables laser a Tatooine.
A mi me hubiese flipado.
Sin olvidar a Finn (John Bodega) ¡Bua! era dificil incluir a un personaje que aportara menos a la historia, ha echo bueno a Jar Jar Binks (Que por cierto, creo que ha sido el único que les han faltado por resucitar)
Ahora si,
Kylo Ren (Adam Driver), sin duda lo mejor de la trilogia y las batallas con Rei la verdad que son realmente buenas. (Esta última en la Estrella de la Muerte en el mar, es una auténtica pasada.)
Ya por último:
Imaginad que finalmente Rei acaba muriendo en vez de Kylo y todo lo que sucede a continuación es la celebración de la victoria, entierro de Rei y finalmente es Ben Skywalker quien lleva los sables laser a Tatooine.
A mi me hubiese flipado.
20 de diciembre de 2019
20 de diciembre de 2019
179 de 332 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer asistí al cierre de una saga que ha durado unos largos 40 años y que ha formado parte de mí desde que era niño. Esto por lo tanto generaba un halo de expectativa alrededor del filme un tanto significativo, mucho más aún si se incluye en la agenda de un fan.
He de decir que, al contrario de muchos fans y no tan fans, que han dejado su crítica en esta web, de las cuales algunas considero un tanto devastadoras en contraste con lo que voy a opinar, salí satisfecho de la sala, pero no todo lo conmovido que podría haber estado dado el espectacular cierre que esta película debía suponer para el 'universo Star Wars'.
Aun así, mi corazón de fan no pudo evitar emocionarme al oír el tema inicial, sorprenderme con momentos puntuales o echar alguna lagrimilla en otros instantes, pero es cierto que algunas escenas en su conjunto podrían haberse enmendado, lo cual habría mejorado la calidad del filme en su conjunto y colocarla al menos a la altura de las inigualables y francamente inalcanzables películas de la saga original, cosa que analizaré en la 'zona spoiler'.
He de decir que, al contrario de muchos fans y no tan fans, que han dejado su crítica en esta web, de las cuales algunas considero un tanto devastadoras en contraste con lo que voy a opinar, salí satisfecho de la sala, pero no todo lo conmovido que podría haber estado dado el espectacular cierre que esta película debía suponer para el 'universo Star Wars'.
Aun así, mi corazón de fan no pudo evitar emocionarme al oír el tema inicial, sorprenderme con momentos puntuales o echar alguna lagrimilla en otros instantes, pero es cierto que algunas escenas en su conjunto podrían haberse enmendado, lo cual habría mejorado la calidad del filme en su conjunto y colocarla al menos a la altura de las inigualables y francamente inalcanzables películas de la saga original, cosa que analizaré en la 'zona spoiler'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Debo empezar por el elemento que más estábamos esperando: Palpatine.
No debo desacreditar su aparición salvo por el hecho de que, aunque se puede justificar su resurrección porque como dice el buen cine: 'si no hay cadáver, no está muerto', su aparición apenas tiene peso en la trama ya que vuelve a ser derrotado de una forma que tampoco es nada novedosa, y que no consigue nada salvo engañar a Rey y a Kylo. Su paso por esta película es al final, en vano. Aun así, se ha respetado su esencia manipuladora y su apariencia.
Por otro lado, los destinos de Rey y Kylo.
Empezando por la primera, su historia queda revelada, aunque quizá un poco forzada por la falta de detalle en cómo es la nieta de Palpatine, aunque quizá esto solo necesite un segundo visionado. Respecto a su evolución, se aprecia un mayor acercamiento al lado oscuro aunque este no se efectúe al final (cosa que sinceramente esperaba) aunque su aparente muerte fue lo suficientemente impactante como para no calificarla de nuevo como hacen otros fans, de 'Mary Sue'. Aun así, su historia queda cerrada donde empezó la de su maestro Luke, en Tatooine.
Respecto a Kylo, es de nuevo el personaje que más evoluciona, se produce su redención tras un encuentro con Palpatine, que muestra que su antiguo maestro, Snoke, era creación suya (lo cual hubiera agradecido un flashback al menos para explicarse), y una lucha con Rey, la cual lo salva de su muerte (nuevo poder de la Fuerza, wow), y acaba con una inusual colaboración en la lucha contra Palpatine, donde él resucita esta vez a Rey y con ello, muere, aunque no sin un quizá innecesario beso entre los protagonistas, quizá no había necesidad y hubiera sido mejor un abrazo, como hicieron los protagonistas de 'Rogue One' antes de morir.
Tras este trío de personajes, los demás poseen luces y sombras.
Uno de los secundarios que más interés despertó en mi fue el 'Leal Almirante Pryde', el cual no fue ninguneado por líneas de humor gratuitas y se mantuvo firme y serio durante la película (hasta acabó con Hux, good riddance...). Aun así su inevitable muerte a manos de los buenos acabó con él también...
Tras éste, los demás secundarios pues están ahí, pero aparte de luchar apenas aportan algo a la historia, quizá Zorii aporte un poco de chispa con su carisma junto a Poe, pero nada más.
Los demás, solo hacen acto de presencia. Aun así, C-3PO tiene más metraje y un poco más de capacidad para lucirse. Por otro lado, esperaba más de los Caballeros de Ren, aunque se veía venir que poco harían en solo una cinta.
Respecto a ambientación, banda sonora y efectos especiales, especialmente respecto a la segunda, ningún reproche.
Por lo tanto, estoy satisfecho tras haber visto el broche de la saga Skywalker, el cual ha concluido definitivamente su historia y sabiendo que podría haberse hecho bastante peor, pero con la eterna lástima de no haberse podido crecer y hacerse un hueco entre las grandes de esta saga (claro está, me refiero a la trilogía original).
Espero no verme atrapado entre fans y haters al publicar esta crítica, solo por el hecho de que será una de las pocas que se eleve del 5 (que poco me parece) con respecto a las demás.
Por ello, califico a esta película como con 'luces y sombras', tal como es la misma Fuerza.
Que la Fuerza os acompañe.
No debo desacreditar su aparición salvo por el hecho de que, aunque se puede justificar su resurrección porque como dice el buen cine: 'si no hay cadáver, no está muerto', su aparición apenas tiene peso en la trama ya que vuelve a ser derrotado de una forma que tampoco es nada novedosa, y que no consigue nada salvo engañar a Rey y a Kylo. Su paso por esta película es al final, en vano. Aun así, se ha respetado su esencia manipuladora y su apariencia.
Por otro lado, los destinos de Rey y Kylo.
Empezando por la primera, su historia queda revelada, aunque quizá un poco forzada por la falta de detalle en cómo es la nieta de Palpatine, aunque quizá esto solo necesite un segundo visionado. Respecto a su evolución, se aprecia un mayor acercamiento al lado oscuro aunque este no se efectúe al final (cosa que sinceramente esperaba) aunque su aparente muerte fue lo suficientemente impactante como para no calificarla de nuevo como hacen otros fans, de 'Mary Sue'. Aun así, su historia queda cerrada donde empezó la de su maestro Luke, en Tatooine.
Respecto a Kylo, es de nuevo el personaje que más evoluciona, se produce su redención tras un encuentro con Palpatine, que muestra que su antiguo maestro, Snoke, era creación suya (lo cual hubiera agradecido un flashback al menos para explicarse), y una lucha con Rey, la cual lo salva de su muerte (nuevo poder de la Fuerza, wow), y acaba con una inusual colaboración en la lucha contra Palpatine, donde él resucita esta vez a Rey y con ello, muere, aunque no sin un quizá innecesario beso entre los protagonistas, quizá no había necesidad y hubiera sido mejor un abrazo, como hicieron los protagonistas de 'Rogue One' antes de morir.
Tras este trío de personajes, los demás poseen luces y sombras.
Uno de los secundarios que más interés despertó en mi fue el 'Leal Almirante Pryde', el cual no fue ninguneado por líneas de humor gratuitas y se mantuvo firme y serio durante la película (hasta acabó con Hux, good riddance...). Aun así su inevitable muerte a manos de los buenos acabó con él también...
Tras éste, los demás secundarios pues están ahí, pero aparte de luchar apenas aportan algo a la historia, quizá Zorii aporte un poco de chispa con su carisma junto a Poe, pero nada más.
Los demás, solo hacen acto de presencia. Aun así, C-3PO tiene más metraje y un poco más de capacidad para lucirse. Por otro lado, esperaba más de los Caballeros de Ren, aunque se veía venir que poco harían en solo una cinta.
Respecto a ambientación, banda sonora y efectos especiales, especialmente respecto a la segunda, ningún reproche.
Por lo tanto, estoy satisfecho tras haber visto el broche de la saga Skywalker, el cual ha concluido definitivamente su historia y sabiendo que podría haberse hecho bastante peor, pero con la eterna lástima de no haberse podido crecer y hacerse un hueco entre las grandes de esta saga (claro está, me refiero a la trilogía original).
Espero no verme atrapado entre fans y haters al publicar esta crítica, solo por el hecho de que será una de las pocas que se eleve del 5 (que poco me parece) con respecto a las demás.
Por ello, califico a esta película como con 'luces y sombras', tal como es la misma Fuerza.
Que la Fuerza os acompañe.
26 de diciembre de 2019
26 de diciembre de 2019
50 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, y la trilogía en general, no deja huella por un simple motivo, y es que se entrega completamente a la cultura popular actual. Una buena historia es capaz de explicar algo que va más allá del contexto en el que se explica. Esto es algo que consiguió la primera trilogía, y por eso aún tiene sentido verla 40 años más tarde. Estas últimas películas, sin embargo, han optado por la vía rápida, un poco a la marveliana, contentando al público con temas de moda de la actualidad, lo cual se verá desfasado y hasta ridículo en unos años.
Aún así, dado que esto se había empezado a intuir en 'El despertar de la fuerza' y había quedado claro ya en 'Los últimos Jedi' (para mí la peor película de largo de toda la saga), fui a ver esta película esperando una debacle total, lo cual me ha permitido disfrutar de alguna manera esta última entrega.
Sí, el argumento tiene muchas lagunas e incongruencias (ver la parte de spoilers).
Sí, abusan de los cameos y la nostalgia de la primera trilogía, lo cual pone en evidencia la falta de creatividad de estas últimas entregas.
Sí, la mayoría de personajes no dejan huella, ni tampoco la narrativa.
Pero a diferencia del anterior episodio, J. J. Abrams muestra un mínimo de respeto por la cultura de Star Wars, lo cual hace digerible ver la película. De hecho, hay alguna escena que parece que se reproche a Rian Johnson (ver spoilers). Creo que Abrams ha hecho lo que ha podido con lo que se encontró, tomando los mínimos riesgos posibles y dejando un final pasable aunque insustancial.
Dicho esto, lo mejor que deja la película para mí es Adam Driver, que interpreta sólidamente al que considero el mejor personaje de la trilogía, con un arco bastante completo (aunque no pueda sacarse la sombra de Darth Vader, para mí uno de los mejores villanos del cine). También cabe mencionar la parte técnica, así como las escenas de acción, las cuales Abrams maneja con maestría.
Con lo que no me quedaría sería con el resto, en especial la poca verosimilitud del personaje de Rey (aunque la interpretación de Ridley sea solvente), así como el poco atrevimiento de la película, que se sigue alimentando de lo que se hizo hace 4 décadas. Creo que con un poco más de valentía podría haber quedado un final bastante más interesante (ver abajo).
Con todo, se puede disfrutar si sabes a lo que vas. Como dijo un crítico hace poco, se puede disfrutar como una cerveza con un viejo amigo con el que ya no tienes nada en común.
Aún así, dado que esto se había empezado a intuir en 'El despertar de la fuerza' y había quedado claro ya en 'Los últimos Jedi' (para mí la peor película de largo de toda la saga), fui a ver esta película esperando una debacle total, lo cual me ha permitido disfrutar de alguna manera esta última entrega.
Sí, el argumento tiene muchas lagunas e incongruencias (ver la parte de spoilers).
Sí, abusan de los cameos y la nostalgia de la primera trilogía, lo cual pone en evidencia la falta de creatividad de estas últimas entregas.
Sí, la mayoría de personajes no dejan huella, ni tampoco la narrativa.
Pero a diferencia del anterior episodio, J. J. Abrams muestra un mínimo de respeto por la cultura de Star Wars, lo cual hace digerible ver la película. De hecho, hay alguna escena que parece que se reproche a Rian Johnson (ver spoilers). Creo que Abrams ha hecho lo que ha podido con lo que se encontró, tomando los mínimos riesgos posibles y dejando un final pasable aunque insustancial.
Dicho esto, lo mejor que deja la película para mí es Adam Driver, que interpreta sólidamente al que considero el mejor personaje de la trilogía, con un arco bastante completo (aunque no pueda sacarse la sombra de Darth Vader, para mí uno de los mejores villanos del cine). También cabe mencionar la parte técnica, así como las escenas de acción, las cuales Abrams maneja con maestría.
Con lo que no me quedaría sería con el resto, en especial la poca verosimilitud del personaje de Rey (aunque la interpretación de Ridley sea solvente), así como el poco atrevimiento de la película, que se sigue alimentando de lo que se hizo hace 4 décadas. Creo que con un poco más de valentía podría haber quedado un final bastante más interesante (ver abajo).
Con todo, se puede disfrutar si sabes a lo que vas. Como dijo un crítico hace poco, se puede disfrutar como una cerveza con un viejo amigo con el que ya no tienes nada en común.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena que me refería era cuando Luke coge el sable que tira Rey, ese 'hay que mostrar más respeto por el arma de un Jedi' parece un claro reproche de Abrams a Johnson por lo que hizo en su entrega, donde en la primera escena que aparece Luke, éste tira el sable con desdén.
Por lo que respecta a las incongruencias, podría listar varias, pero aquí las que me han parecido más notorias:
- ¿Cómo revivió Palpatine? ¿Cuál era su plan? ¿Cómo construyó una flota así en tan poco tiempo? ¿Por qué Ray no se convierte en Sith cuando lo mata?
- ¿Por qué Rey puede curar? ¿Cómo puede luchar como un maestro Jedi con el escaso entrenamiento que ha hecho? Incluso aceptando que es la nieta de uno de los Sith más poderosos de la historia (aunque no se explique muy bien este parentesco), Kylo Ren es el nieto del elegido y ha recibido entrenamiento de Luke durante años, ¿cómo puede ser Rey rival para él? Aún más, ¿como pudo serlo Finn en el Episodio VII?
- Incluso el título no tiene sentido...
Por lo que respecta al final, me habría parecido más interesante que Rey hubiera sucumbido al lado oscuro, matando a Palpatine y convirtiéndose en Sith; y Ren la hubiera combatido como un Jedi, trayendo el equilibrio a la fuerza como buen Skywalker, eso sí habría sido un ascenso...
Aún así, queda un final previsible aunque aceptable, dado lo baja que se había dejado la barra en el anterior episodio. Y es una lástima decir esto, sobretodo viendo que saben crear buen contenido cuando quieren (como en The Mandalorian o Rogue One). Ojalá quede algún buen título por salir...
Por lo que respecta a las incongruencias, podría listar varias, pero aquí las que me han parecido más notorias:
- ¿Cómo revivió Palpatine? ¿Cuál era su plan? ¿Cómo construyó una flota así en tan poco tiempo? ¿Por qué Ray no se convierte en Sith cuando lo mata?
- ¿Por qué Rey puede curar? ¿Cómo puede luchar como un maestro Jedi con el escaso entrenamiento que ha hecho? Incluso aceptando que es la nieta de uno de los Sith más poderosos de la historia (aunque no se explique muy bien este parentesco), Kylo Ren es el nieto del elegido y ha recibido entrenamiento de Luke durante años, ¿cómo puede ser Rey rival para él? Aún más, ¿como pudo serlo Finn en el Episodio VII?
- Incluso el título no tiene sentido...
Por lo que respecta al final, me habría parecido más interesante que Rey hubiera sucumbido al lado oscuro, matando a Palpatine y convirtiéndose en Sith; y Ren la hubiera combatido como un Jedi, trayendo el equilibrio a la fuerza como buen Skywalker, eso sí habría sido un ascenso...
Aún así, queda un final previsible aunque aceptable, dado lo baja que se había dejado la barra en el anterior episodio. Y es una lástima decir esto, sobretodo viendo que saben crear buen contenido cuando quieren (como en The Mandalorian o Rogue One). Ojalá quede algún buen título por salir...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here