Haz click aquí para copiar la URL

4x4

Thriller Una lujosa camioneta 4x4 está estacionada en la vereda en un barrio como tantos de Buenos Aires. Un chico entra en ella para robar. Pero cuando quiere salir, no puede. Las puertas no responden, los vidrios tampoco; el vehículo es como un bunker blindado. La situación es desesperante: está encerrado. Alguien desde afuera tiene el control de la 4x4, y parece tener un plan. (FILMAFFINITY)
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
10 de julio de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película me puede repugnar ideológicamente y, sin embargo, asumir una puesta en escena admirable. Por algo El triunfo de la voluntad o Lo que el viento se llevó forman parte del acervo fílmico con justicia. Ahora bien, cuando a la sombra de la torpeza moralista descansa una más torpe puesta en escena, todo se desmorona. Esta película se parece mucho en su premisa a Saw. Un tipo con enfermedad terminal y mucho resentimiento que decide vociferar su moral férrea de tiempos mejores y más seguros, con un artefacto de tortura. De esta manera, este hombre angustiado por la decadencia de una sociedad asume que torturar y regodearse en dicha tortura es un signo de justicia y un modo cansino de dar cuenta de la derrota de la que es heroico soldado. Porque la decadencia está en el ladrón y no el torturador, en la propiedad enajenada se encuentra el síntoma de la enfermedad y no en el gesto imperturbable ante un otro en lenta agonía. Parece que el dolor es merecido. Luego estas mismas personas condenan la irredenta tiniebla medieval y no encuentran razón a un grupo de fanáticos religiosos a la caza de inmorales capaces de poner en riego los caminos del señor. En fin, esta película es igual a Saw, una torture porn que es esconde en una chata moraleja de noticiero de la tarde, plana y estúpida. Ya el cominezo con ese montaje musicalizado como informe televisivo tendría que haberme hecho sospechar lo suficiente.
1
19 de agosto de 2019
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he decidido a escribir una crítica acerca de ésta impresentable película tan solo motivado y muy sorprendido porque todas las que están publicadas oscilan sus puntajes de calificación entre 6 y 8 puntos y a mi criterio, no solamente éste engendro cinematográfico lejos está de ser "notable e interesante" sino que es decididamente lo que vulgarmente en Argentina definimos como "BODRIO" en cinematografía.
Desde el arranque mismo de la ¿historia? urbana con pretendida moraleja social que el director parece querer narrar visualmente a propósito de los habituales robos parciales o totales de vehículos de alta gama en nuestro país el espectador comienza a detectar pequeños grandes detalles imposibles de comentar sin "spoilear" que con vertiginosa rapidez (a pesar del ritmo moroso y claustrofóbico del filme) que presagian casi una hora y media a perder el tiempo tratando de rescatar siquiera algo de visualizarla completa.
Mal filmada, llena de lugares comunes y situaciones/diálogos absolutamente descabellados la película consigue inclusive tirar por la ventana la reconocida capacidad actoral de Luis Brandoni (cuesta encontrar en su carrera cinematográfica un punto más bajo que éste, siendo a mi criterio y por lejos su peor actuación, superando inclusive su papel de padre enojado y desesperado por el embarazo precoz de su hija adolescente en "Cien veces no debo"). Muy fallido también resulta el papel desempeñado por Dady Brieva, un actor cómico que en "El ciudadano ilustre" supo sorprender con un papel de "villano" bastante alejado de sus casi siempre chabacanas "estudiantinas" con Midachi).
En lo personal conozco a Peter Lanzani en cine tan sólo por su promocionada actuación como Alejandro Puccio en "El Clan" donde a mi entender apenas cumplió una labor discreta más allá de los entusiastas elogios que recibió de buena parte de la crítica especializada. En éste caso, siendo el intérprete excluyente que no sale prácticamente de escena nunca debo reconocer zafa bastante bien en los primeros 15 minutos de la película (algo menos malos que los 73 restantes) pero termina derrapando hundiéndose en una historia insostenible.
Agradezco a quienes lleguen a leer mi crítica hasta éste punto en que finalizo reiterando un ALERTA ROJO!!!!....................DESISTAN CUALQUIER TENTACIÓN POR VER ÉSTA PELÍCULA E INVIERTAN SUS 88 MINUTOS DE DURACIÓN EN CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD POR ABURRIDA QUE PINTE......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No acostumbro utilizar éste espacio en mis críticas salvo cuando la película comentada sea tanto o más mala (difícil en éste caso) que la comentada.
Decía en mi comentario que desde el comienzo hay detalles que presagian que la película va a ser mala......el ladrón oportunista abre la camioneta 4x4 del título con llamativa facilidad y prolijidad desarma y guarda en su mochila puntillosamente el auto stéreo tomándose luego un larguísimo tiempo adicional para revisar si no hay otras cosas de valor (unos anteojos de sol lo único que suma al robo) mear el asiento trasero, en una actitud que por supuesto pretende aumentar su condición de villano en la historia y recién ahí comprobar que está encerrado porque ninguna de las puertas se puede abrir y tanto vidrios como la estructura de la camioneta están blindados amén de insonorizados e invisibles para el exterior.....es público y notorio que los chorros de pasacasettes como se los denominaba antiguamente actúan siempre con suma rapidez porque esa es la clave del delito, la "parsimonia" de Peter Lanzani, como si se tratase de un ladrón de cajas fuertes anuncia, como dije antes, que la película es un sinsentido acumulado de imágenes y diálogos.
Demasiado obvia la escena en que milagrosamente intenta salir y sale de la camioneta para encontrar rápidamente el fast food abierto 24 hs.de una estación de servicio donde luego de tomar una botellita de agua en forma desesperada y comenzar a devorar un sandwich mata al empleado de seguridad con varios disparos en el pecho......por supuesto con el último de ellos se despierta porque tal como el espectador percibió desde el comienzo de la escena es que se trata de un oportuno sueño/pesadilla con los cuales buenos directores de buenas películas logran sorprender/conmover al espectador en películas de ambientación de supervivencia en situación claustrobófica (127 horas x ejemplo).....todo lo poco y nada que va sucediendo con el de por sí pequeño "hilo" argumental es previsiblemente aburrido y poco creíble......la gente del barrio pidiendo que maten al delincuente cuando el personaje de Dady Brieva lo tiene a su merced con la pistola en la cabeza e induce a que "el pueblo" opine "lo mato o no lo mato" es la cuestión muy poco shaskpereana planteada con los consabidos medios de comunicación haciendo su pésimo trabajo periodístico en el lugar al igual que la policía (como se explica que habiendo un tipo armado el cordón policial esté ubicado tan cerca???) y especialmente una mujer policía que tiene "letra" por ser la primera que llega cuando la no acción del filme se ubica fuera ya de la 4x4 y encima es la encargada de alcanzar una botella de agua a un tipo que tranquilamente podía tomarla a ella también de rehén.......que Dady opté por liberar al delincuente y se suicide (como marca la obviedad es un tipo que tiene cáncer y morirá a la brevedad así que está "jugado") haciendo explotar la camioneta como para darle "dramatismo y espectacularidad" a la historia......que bodrio, por favor.....QUE BODRIO!!!
7
1 de agosto de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me gustó la peli, muy entretenida, bien rodada, mantiene la tensión durante todo el metraje, y el final es sorprendente.
Partiendo de la premisa de que un ladrón se quede encerrado en el coche que está robando, no me parece fácil mantener el tipo durante hora y media, y salir airoso, y para mí Mariano Cohn lo consigue.
Por buscarle un pero, algo moralista,y demasiado mensaje para mostrar lo mal que está la sociedad,y !!que nos está pasando!!...
En conclusión, recomendable.
6
17 de diciembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Lanzani (Argentina 1985) protagoniza este apasionante thriller, dirigido por Mariano Cohn (El ciudadano ilustre), en el que interpreta a un ladrón que cae en su propia trampa. Un coche de lujo, un SUV está estacionado en un barrio como muchos otros de Buenos Aires. Ciro, un joven ladrón, entra a robar el coche, para él es simplemente otro allanamiento dentro de un vehículo estacionado para conseguir un estéreo o cualquier objeto de valor que haya dentro, una simple acción como algo de vandalismo, trincar algo y largarse rápidamente. En cambio, se encuentra atrapado dentro del auto y con el tiempo se da cuenta de que no hay manera de salir de allí. Las puertas no responden, las ventanas tampoco, intenta romperlas pero cuando quiere salir el no puede, a pesar que utiliza todo tipo de medios violentos. Entonces una voz masculina (Dady Brieva) se comunica con él a través de la radio, ahí es cuando la realidad entra en acción. El 4x4 resulta ser como un búnker blindado.

La película trata sobre una situación claustrofóbica que se vuelve frustrante, cuando un ladronzuelo queda completamente encerrado en un coche y la desesperación y el estrés que esto le provoca. La idea aparentemente es atractiva y se preocupa por emocionar al público y a veces dejando al espectador al filo de su asiento, pero también se puede ver la película en un nivel más profundo relacionado con la sociedad y cómo abordar los problemas de seguridad en determinadas zonas donde la violencia y los robos son algo común, en cual ladrones campando a sus anchas y mientras las autoridades no pueden detenerles. El vehículo de esta película es un Toyota Fortuner apenas disfrazado, un SUV basado en la popular camioneta Toyota Hi-Lux, que se vende en Sudamérica, Asia y Medio Oriente. Casualmente, ambas estrellas de esta película y del remake A Jaula (2022) alcanzaron fama en producciones de Cris Morena: Chay Suede en Rebelde (2011) y Peter Lanzani en Casi ángeles (2007) y Chiquititas sin fin (2006). Realizada en 22 días, la película está basada en una noticia real ocurrida en Brasil sobre un ladrón que quedó atrapado en un coche mientras intentaba robarlo. El tema clave más allá de los medios en los cuales nuestro protagonista intenta escapar del automóvil es el como sobrevivir a todo este retorcido enredo. El asunto principal viene con otro aspecto que que invita a una cierta reflexión relacionado con lo que hace la gente común para mantener seguras sus propiedades. El director a lo largo del film nos mantiene atrapados con el protagonista dentro del coche, explorando cada centímetro de él para encontrar una posible salida, asfixiándonos lentamente en el ambiente claustrofóbico del que la película no sale por mucho tiempo. Toda la desesperación ansiosa se siente auténtica, e incluso los pequeños cambios en su apariencia habitual funcionaron bien para presentarlo como un chico de las afueras. El film es aceptable pero nada especial, porque ya hemos visto varias veces estas situaciones de personas encerradas y usando sus propios limitados medios por su cuenta para liberarse. Esto es por lo que ya hemos contemplado estos retorcidos incidentes en otros lugares, como en tumbas, piscinas, en una altísima torre de comunicación ó cabinas de teléfonos. De hecho, la película de culto ¨La Cabina¨ (1972) dirigida por Antonio Mercero con el gran José Luís López Vázquez como protagonista puede ser un precedente de esta clase de argumento que ya casi se ha reconvertido en un subgénero. Quien quiera volver a visitar este clásico cortometraje puede buscarlo en YouTube, donde podrá verlo gratuitamente. Para interpretar a Ciro, Lanzani se basó en las actuaciones claustrofóbicas de Colin Farrell y Ryan Reynolds, en las películas "Phone Booth " y ¨Buried¨ (Enterrado), respectivamente.

Coproducción entre la privada Mediapro y Televisión Abierta y las entidades públicas: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA). Lo que no entiendo es por qué la producción por las entidades estatales cuando el presupuesto es mínimo, un simple automóvil, lógicamente será para recibir el respectivo subvención. El film fue profesionalmente dirigido por Mariano Cohn, proveyendo muchas secuencias memorables y actuaciones sólidas. Cohn incluso se da un autohomenaje: en la calle se ve un cartel de una secuela imaginaria de El hombre de al lado (2009), que Mariano codirigió con el coguionista Gastón Duprat. De hecho, Gastón Duprat y Mariano Cohn, son habituales colaboradores, haciendo algunas películas muy decentes. Ellos han dirigido una decena de películas, con las que obtuvieron más de una treintena de premios internacionales, entre los que destacan El artista (2008), El vecino (2009), El ciudadano distinguido (2016), Mi obra maestra (2018) y Competición Oficial (2020). Su gran éxito fue ¨El ciudadano ilustre¨ (2016), fue No. 1 en taquilla de comedia argentina del año, consiguiendo la presentación de Argentina para la categoría 'Mejor Película en Lengua Extranjera' de los 89 Premios de la Academia en 2017 y ganó varios premios y nominaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hombre interpretado en voz de fondo es Dady Brieva (que junto Peter Lanzani y Luis Brandoni como el mediador son los únicos tres actores intervinientes) explica que después de ser víctima de muchos robos en sus numerosos coches decidió instalar un potente sistema que mantiene encerrado al intruso sin posibilidad de escapar y sin posibilidad de ser visto desde el exterior. El ladronzuelo necesita irse por cualquier medio y en ese momento ni siquiera le importa si lo arrestarán por eso; para el hombre al mando todo es cuestión de darle una lección al ladrón, y eso es lo que intenta hacer durante el tiempo que comparten, separados pero juntos.
8
2 de abril de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un delincuente (Lanzani) en una calle poco transitada, forzará la cerradura de una camioneta, y se meterá adentro, para luego de robar el estéreo, llevarse una desagradable sorpresa!

Lanzani está increíble, ampliando su registro habitual, seremos testigos de la angustia, rabia, desesperación y desgaste psíquico, que irá sufriendo, a medida que se va debilitando por distintas circunstancias, y veremos un final, tenso y sorpresivo.

Un thriller/survival urbano Atrapante, en una muy buena producción, montaje y puesta, en éste descenso a lo primitivo del ser humano.

Del mismo realizador de "El Hombre de al Lado" "El Ciudadano Ilustre" "m
Mi Obra Maestra" y la miniserie "El Encargado"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La camioneta estará altamente blindada, y cada recoveco dentro de ese armatoste con ruedas, está pensado para hacer de éste, una trampa mortal! El pibe desesperado comienza a forzar cada elemento, para ver si consigue salir, arañando e intentando desarmar cada parte adentro de esa estructura....pero todo es en vano.

Luego por el intercomunicador interno del coche, su dueño entablará una conversación tensa con el pibe, dando a entender que él tiene la "sartén por el mango", y comenzará a contarle todas sus amargas experiencias, con robos que padeció.

Twitter: @alucard8791
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para