Yo soy Simón
6.5
7,286
Romance. Comedia. Drama
Simon Spiers es un joven de 16 años con una vida normal, unos padres geniales, una hermana pequeña adorable y un estupendo grupo de amigos. Pero Simon tiene un secreto: es gay. Cuando un día uno de sus e-mails cae en manos equivocadas, Simon verá cómo las cosas se complican extraordinariamente, y deberá enfrentarse a una situación que pondrá en peligro la vida que llevaba hasta ese momento. (FILMAFFINITY)
12 de abril de 2018
12 de abril de 2018
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Love, Simon” (2018) de Greg Berlanti con Nick Robinson, Jennifer Garner, Josh Duhamel, Katherine Langford, Alexandra Shipp, Logan Miller, entre otros. Comedia y drama adolescente de temática gay, basado en la novela “Simon vs. The Homo Sapiens Agenda” (2015) de Becky Albertalli; filme producido por 20th Century Fox, y clasificado como “la primera película estrenada por un gran estudio en enfocarse en un romance adolescente gay”; por lo que marca la 2ª vez que El Estudio realiza una película que muestra un retrato comprensivo de un personaje homosexual protagónico, que acepta su orientación; ya que el primero fue el filme “Making Love” (1982), aunque esta vez tiene un mensaje menos fatalista, pues trata sobre un joven 16 años que no se atreve a revelar su homosexualidad, hasta que un correo electrónico le cambia la vida. La película tiene una narración que navega entre el drama interior del adolecente y la comedia de algunos de sus amigos y conocidos sobre temas adolescentes. La película es clásica, sin dosis extremas de rechazo, acoso y drama lacrimógeno, y nos presenta, cómo el mundo ha cambiado en cuanto a la normalización de la homosexualidad; asombrando que no hay pluma, y el acoso es mínimo. Entonces, “el problema” es sobre cómo salir del closet al tiempo que se encuentra el amor, pues lo que importa son los sentimientos, no lo físico, ya que Simon se enamora de Blue por las emociones, sin conocerlo. Técnicamente, nada del otro mundo, salvo que mezcla muy bien, y con respeto, el drama y la comedia, hasta tiene algo de suspenso, como el descubrir quién es Blue; o inclusive el musical con “Cabaret” y la canción “I wanna dance with somebody” de Whitney Houston, un momento surreal, que me hizo “click” inmediatamente porque amo esa canción. Por cierto, corrí a poner ese disco, y no noté que las canciones del álbum tiene un tema para cada uno de los personajes, algo muy curioso. De los actores, nunca he dudado de las capacidades de Nick Robinson, un actor que ha hecho buenas películas, y se levanta como una de las nuevas caras de Hollywood, con un portafolio muy variado; que por cierto, justo cuando esta película entró en producción, su hermano menor reveló ser gay... eso hizo que Robinson se comprometiera más en el papel, y eso se nota. Mientras los amigos en los actores, Katherine Langford, Jorge Lendeborg Jr., y Alexandra Shipp, son tratados más como grupo; sin embargo, se siente el personaje de Shipp, por ser la enamorada platónica del protagonista; y el tono cómico lo dan Logan Miller, que le va muy bien tanto en el drama como en la comedia, y aquí no resulta patético, ni antagónico, sino como un payaso tonto que sólo busca aceptación; junto con el profesor Worth en Tony Hale. Pero la cereza del pastel la dan los padres del protagonista en la ficción: Jennifer Garner, que da uno de los más bellos discursos de una madre para su hijo, y como actriz comprometida, vuelve a apoyar filmes de temática LGBTI+; y Josh Duhamel como el padre de Simon, un papel que tiene una buena evolución, pues nadie nace aprendido, y esta es la primera vez que noto que Duhamel es un buen actor, pues pasa de la comedia al drama de una manera muy sentida, sobre todo en la escena del garaje. En definitiva, esta es una película amable, sobre la vida de muchos jóvenes homosexuales que luchan día a día por realizarse como personas, por ser amados y respetados por su entorno. Como bien dijo la madre: “Mereces todo lo que quieres”
RECOMENDADA
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
RECOMENDADA
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
16 de junio de 2018
16 de junio de 2018
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrí esta película de casualidad; en un anuncio de YouTube y decidí verla no una vez, ni dos...la he visto cuatro veces. Me parece que es una película justa porque refleja a la perfección los sentimientos a la hora de salir del armario, esos miedos, inseguridades... Y me parece necesaria por ese mismo motivo, para que la gente esté concienciada de lo que es salir del armario, del miedo que da. Me he reído mucho y también he llorado mucho; ese momento padre e hijo es... genial. Y ese "ahora tienes que ser más tú que nunca" me hizo llorar como un niño pequeño... Y me quedo con el mensaje que trasmite: TODOS MERECEMOS UNA HISTORIA DE AMOR.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo también soy Simon; una vida normal, amigos... Todos somos Simon; un chico feliz, pero inseguro que se enamora de Blue; Bram; el chico más adorable que puede haber... El punto más realista creo que es cuando se descubre que ha mentido a sus amigos para evitar que su secreto saliera a la luz... Todos hemos hecho eso alguna vez. Y el mejor momento, sin duda, es cuando lo publica en CreekSecrets; nunca había llorado tanto viendo una película... Ojalá esto no pare y se sigan haciendo películas así... Solo puedo dar las gracias a Nick Robinson, Keiynan Lonsdale, Katherine Langford, Jennifer Garner, Josh Duhamel... Y, sobretodo al director , a Greg Berlanti... Gracias por hacer que me refleje en una película...
18 de julio de 2018
18 de julio de 2018
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que debería haber existido hace muchos años. Nos enseña una historia de amor desde un punto de vista que nunca antes habíamos visto, para entender a la perfección que siente y como afecta a su vida hasta el más mínimo detalle. Una película que debería ser obligatoria en colegios y otros lugares para abrir muchas mentes y que todo el mundo empiece a entender que nadie es diferente a nadie por su raza, sexo, orientación, etc. El papel de Nick Robinson sobre todo en la parte final de la cinta es increíble, al igual que el de Jennifer Garner, sin menospreciar al resto de compañeros. Logran transmitir todo lo que se proponen. Un 10.
25 de junio de 2018
25 de junio de 2018
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los tiempos que corren, en los que cada vez la aceptación de una cosa normal es más frecuente, películas como ésta son necesarias. Los jóvenes, adolescentes se sentirán identificados con Simon, un chico normal con un secreto, que nos ayuda a entender que no hay ningún secreto, la aceptación de uno mismo.
Nick Robinson, una vez más, demuestra que es un actor con todas sus letras, y con una sonrisa que encandila desde el minuto 1.
Gracias por películas así, película inolvidable, bonita y que sin duda ayudará a muchas personas a descubrir su verdadero yo.
Nick Robinson, una vez más, demuestra que es un actor con todas sus letras, y con una sonrisa que encandila desde el minuto 1.
Gracias por películas así, película inolvidable, bonita y que sin duda ayudará a muchas personas a descubrir su verdadero yo.
13 de abril de 2018
13 de abril de 2018
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que han vendido como la primera comedia romántica producida por un gran estudio (Fox 2000 Pictures) con un protagonista gay, es una película que cumple con sus objetivos. Adaptación de la novela de Becky Albertalli, cuenta la historia de Simon Spier, un joven de 16 años que no se atreve a revelar su homosexualidad, y vive en constante miedo y angustia, aunque aparente estar bien. Hasta que uno de sus correos electrónicos llega a manos equivocadas, haciendo que la aparente tranquilidad de Simon se complique. La película tiene el formato de cualquier comedia romántica tradicional, pero tiene unos bellos detalles y la forma en que trata con tanto cuidado todos los aspectos a los que se enfrenta un joven ante semejante situación. Es importante la existencia de esta película porque por primera vez muchos jóvenes de igual condición se podrán ver reflejados por primera vez en una película, que no representa un cine de autor o historias con desenlaces trágicos, sino que ven reflejada su realidad con normalidad, sin dramas adicionales, y en forma de un cuento ideal con final feliz. Y simplemente ese detalle, aunque parezca insignificante, es de mucho valor. Y se puede comprobar, cuando vayan a la sala de cine. La película está lejos de ser una gran película, y puede que tenga algunos detalles para discutir, como todas las comedias románticas clichés. Pero celebremos su existencia, por todo lo que significa y representa.
Frases y diálogos de la película:
https://frasesdecineparaelrecuerdo.blogspot.com.co/2018/04/frases-pelicula-love-simon-yo-soy-simon-greg-berlanti.html
Frases y diálogos de la película:
https://frasesdecineparaelrecuerdo.blogspot.com.co/2018/04/frases-pelicula-love-simon-yo-soy-simon-greg-berlanti.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here