Ola de crímenes
2018 

4.2
5,243
Comedia
El hijo adolescente de Leyre (Maribel Verdú), un ama de casa acomodadamente divorciada, mata a su padre en un arrebato. Ella decide hacer lo imposible por ocultarlo, desatando a su pesar una caótica ola de crímenes en la ciudad de Bilbao. Mientras, la nueva esposa del difunto (Paula Echevarría) y su implacable abogada (Juana Acosta) tratan de ocultar la jugosa trama de corrupción en la que se movían. Pero no habían contado con la ... [+]
4 de noviembre de 2018
4 de noviembre de 2018
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como con gran acierto ya han apuntado otros por aquí, la primera escena nos pone en aviso: se avecina un truño de los que hacen época. Que la hija del gran Elías Querejeta no ha hecho nunca un cine de altura ya lo sabíamos; que era capaz de hacer un cine más malo que un dolor, lo sabemos ahora. Se insinúa comedia, pero solo vemos una historia vulgar, carente de encanto, que se arrastra entre manidos arquetipos y que ni sorprende, ni hace reír, ni emociona. Te quedas pasmao de lo frío que te quedas.
3 de febrero de 2019
3 de febrero de 2019
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un especialista en el cine de Gracia Querejeta, pero me sorprende mucho esta película habiendo visto ‘Felices 140’ o ‘Siete mesas de billar francés’. ¿Me he perdido algo entre medias? Porque no terina de encajarme en su filmografía. Será que quería divertirse… pero no lo ha hecho de la mejor forma.
Uno tiene que tomarse ‘Ola de Crímenes’ pensando en que está viendo un entretenimiento tonto, muy ligero, con el que pasar la tarde del domingo tirado en el sofá de casa (no, no merece la pena verla en cine). Pero, con todo y con eso, uno no puede más que quedar decepcionado.
A Querejeta la cuesta decidir qué hacer con lo que tiene entre manos. Es un thriller sí, pero también hay muchos toques de comedia… ¿O es una gran tragedia? Al final, de la única forma que funciona es si la vemos como una divertida historia de asesinatos. Pero aún así no funciona del todo, entre otras cosas, por el fallido final que se le da al personaje de un desubicado Resines (excesivamente serio para lo que se está contando).
Así pues, el desfile de mujeres de las que hace gala el film actúa mejor o peor según las circunstancias. Maribel Verdú ya ha demostrado ser capaz en muchas ocasiones de aguantar el peso de una película y aquí no iba a ser una excepción. Da la impresión de que esta mujer mejora con los años como el buen vino.
Por el contrario, Juana Acosta y Paula Echevarria decepcionan como la pareja de villanas que pondrá en aprieto a la protagonista. No encajan porque, en parte, sus personajes tampoco terminan de encajar. Demasiado serias para una comedia, demasiado exageradas para un thriller. El problema central vaya.
Algunos actores son capaces de sacarte del particular universo que crea la cinta. Rara vez me pasa, diría que en contadas ocasiones, pero lo que hace Asier Ricarte aquí es casi delictivo. Fallo de casting garrafal.
Creo además, desde mi humilde punto de vista, que se ha querido dar a la película un marcado carácter feminista, haciendo que ellas lleven el peso del film, que muevan y se defiendan dentro de la trama, lo que no critico y, para nada, es malo. Es más, funciona muy bien cuando los hombres que se ven en pantalla quedan como meros tontainas, pegando un giro de ciento ochenta grados a lo que normalmente vemos en pantalla. Pero se equivoca de nuevo sexualizando demasiado a las actrices protagonistas, ¿o es que realmente era necesario sacar a Juana Acosta o Maribel Verdú en camisón?
Así pues, ‘Ola de Crímenes’ es una tontuna, un proyecto fallido que no llega a funcionar en ninguno de los géneros que toca. Queda como una cosa divertida, pero demasiado estúpida.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Uno tiene que tomarse ‘Ola de Crímenes’ pensando en que está viendo un entretenimiento tonto, muy ligero, con el que pasar la tarde del domingo tirado en el sofá de casa (no, no merece la pena verla en cine). Pero, con todo y con eso, uno no puede más que quedar decepcionado.
A Querejeta la cuesta decidir qué hacer con lo que tiene entre manos. Es un thriller sí, pero también hay muchos toques de comedia… ¿O es una gran tragedia? Al final, de la única forma que funciona es si la vemos como una divertida historia de asesinatos. Pero aún así no funciona del todo, entre otras cosas, por el fallido final que se le da al personaje de un desubicado Resines (excesivamente serio para lo que se está contando).
Así pues, el desfile de mujeres de las que hace gala el film actúa mejor o peor según las circunstancias. Maribel Verdú ya ha demostrado ser capaz en muchas ocasiones de aguantar el peso de una película y aquí no iba a ser una excepción. Da la impresión de que esta mujer mejora con los años como el buen vino.
Por el contrario, Juana Acosta y Paula Echevarria decepcionan como la pareja de villanas que pondrá en aprieto a la protagonista. No encajan porque, en parte, sus personajes tampoco terminan de encajar. Demasiado serias para una comedia, demasiado exageradas para un thriller. El problema central vaya.
Algunos actores son capaces de sacarte del particular universo que crea la cinta. Rara vez me pasa, diría que en contadas ocasiones, pero lo que hace Asier Ricarte aquí es casi delictivo. Fallo de casting garrafal.
Creo además, desde mi humilde punto de vista, que se ha querido dar a la película un marcado carácter feminista, haciendo que ellas lleven el peso del film, que muevan y se defiendan dentro de la trama, lo que no critico y, para nada, es malo. Es más, funciona muy bien cuando los hombres que se ven en pantalla quedan como meros tontainas, pegando un giro de ciento ochenta grados a lo que normalmente vemos en pantalla. Pero se equivoca de nuevo sexualizando demasiado a las actrices protagonistas, ¿o es que realmente era necesario sacar a Juana Acosta o Maribel Verdú en camisón?
Así pues, ‘Ola de Crímenes’ es una tontuna, un proyecto fallido que no llega a funcionar en ninguno de los géneros que toca. Queda como una cosa divertida, pero demasiado estúpida.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
21 de noviembre de 2018
21 de noviembre de 2018
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En resumen: creo que es una película muy digna, tengo la sensación de que el rasero para las películas españolas se pone mucho mas alto que para las películas americanas, que en los últimos años con demasiada frecuencia son verdaderos bodrios con éxito de crítica y público.
De acuerdo que el guión no es fantástico, que la película no es una obra maestra, que se vende como comedia negra y tiene poca intriga...pero tiene golpes de humor muy buenos, situaciones exageradas y grotescas con encanto, y algunas interpretaciones geniales.
Parece que Maribel Verdú se está especializando en papeles histriónicos, pero hay que reconocer que los borda. Y tanto los dos niños (Asier Rikarte y Miguel Bernardeu) como Raúl Arévalo son personajes muy conseguidos. Yo me he reído con ellos. Me gustan bastante menos Paula Echevarría y Juana Acosta.
De acuerdo que el guión no es fantástico, que la película no es una obra maestra, que se vende como comedia negra y tiene poca intriga...pero tiene golpes de humor muy buenos, situaciones exageradas y grotescas con encanto, y algunas interpretaciones geniales.
Parece que Maribel Verdú se está especializando en papeles histriónicos, pero hay que reconocer que los borda. Y tanto los dos niños (Asier Rikarte y Miguel Bernardeu) como Raúl Arévalo son personajes muy conseguidos. Yo me he reído con ellos. Me gustan bastante menos Paula Echevarría y Juana Acosta.
16 de octubre de 2018
16 de octubre de 2018
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parte con la premisa de ser una comedia con crimenes, al estilo de las obras de Alfonso Paso, pero no consigue arrancar ni una carcajada. Sólo se salvan de la quema, Raúl Arévalo, Antonio Resines, Nora Navas y Miguel Bernardeau. Para verla en casa, por la tele, un domingo por la tarde...
7 de octubre de 2018
7 de octubre de 2018
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solamente la primera escena, sin gracia, forzada y carente de todo ritmo, deja ver lo que los 98’ tienen por delante. Con bastante pena tengo que decir que es una película completamente sin gracia, en la que abusan del lenguaje soez y los tópicos, en un guion que hace aguas por todos lados y aburre.
Definitivamente, hacía tiempo que no veía tantos rostros conocidos en algo tan malo.
Definitivamente, hacía tiempo que no veía tantos rostros conocidos en algo tan malo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here