Dos hombres y medioSerie
2003 

Chuck Lorre (Creador), Lee Aronsohn (Creador) ...
6.1
38,391
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2003-2015). 12 temporadas. 262 episodios. Charlie Harper (Charlie Sheen) es un soltero con dinero que tiene una casa en la playa y gran éxito con las mujeres. Pero su informal estilo de vida en Malibú se ve bruscamente interrumpido cuando su hermano Alan (Jon Cryer), muy deprimido por su divorcio, y su hijo Jake (Angus T. Jones), llegan para quedarse a vivir con él. La situación se complica aún más gracias a Evelyn (Holland ... [+]
1 de febrero de 2016
1 de febrero de 2016
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que has hecho Chuck? Que manera de coger algo bueno, algo que funcionaba e iba bien y destrozarlo. A los que no la hayan visto que sin duda se la pongan, porque disfrutarán de risas, humor y diálogos rápidos e inteligentes. Eso sí, en cuanto veáis que aparece Walden (Ashton Kutcher ) apagad la televisión, por vuestra salud mental, apagadla.
1 de diciembre de 2012
1 de diciembre de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dos hombres y medio" es una producción que ha dado muchos dividendos a sus creadores, Lee Aronsohn y Chuck Lorre (aunque hoy por hoy éste es más conocido por la magnífica Big Bang). A pesar de ello y el espectacular share, costaba pensar en su inicio que una premisa tan simple pudiera tener semejante éxito.
Charlie Sheen, de heterodoxo pero innegable talento, verdadero Dennis Rodman de Hollywood, es el alma en las primeras temporadas de una comedia situación bendecida por el ágil formato de 20 minutos. De atmósfera veraniega y fácil de seguir, convierte a "La extraña pareja" en hermanos, mezclando la carismática presencia de Sheen como Charlie Harper, junto con el talento para la comedia y el papel de contra-punto de Jon Cyrer como su tacaño y diferente hermano Alan.
A pesar de ser ya dos varones maduros, ambos tienen muchas lagunas por pulir, Charlie vive en un cómodo nunca jamás, gracias a su relajada situación económica y su talento para seducir mujeres, con las aristas emocionales de un niño. Si alguna vez alguien odio la frase "Es que somos tan tontas...". encontrará justicia poética en este don Juan carismático a la par que despreciable, en un cóctel que se sazona con un buen elenco de secundarios (Berta, la ama del hogar de Charlie, la difícil madre de los dos Harper y el hijo de Alan, Jake, tenido con la ex exposa de éste, Judith).
Sin complicarse gravemente la vida, en un contexto de producciones majestuosas con aroma HBO, Two and half men es un sencillo plato, fácil de hacer y agradable al paladar, que no empacha. Su cinismo y ambigua moralidad (es imposible no encariñarse con los protagonistas aunque a veces dejen mucho que desear), aunque muchos dudan de que... (sigue spoiler)
Charlie Sheen, de heterodoxo pero innegable talento, verdadero Dennis Rodman de Hollywood, es el alma en las primeras temporadas de una comedia situación bendecida por el ágil formato de 20 minutos. De atmósfera veraniega y fácil de seguir, convierte a "La extraña pareja" en hermanos, mezclando la carismática presencia de Sheen como Charlie Harper, junto con el talento para la comedia y el papel de contra-punto de Jon Cyrer como su tacaño y diferente hermano Alan.
A pesar de ser ya dos varones maduros, ambos tienen muchas lagunas por pulir, Charlie vive en un cómodo nunca jamás, gracias a su relajada situación económica y su talento para seducir mujeres, con las aristas emocionales de un niño. Si alguna vez alguien odio la frase "Es que somos tan tontas...". encontrará justicia poética en este don Juan carismático a la par que despreciable, en un cóctel que se sazona con un buen elenco de secundarios (Berta, la ama del hogar de Charlie, la difícil madre de los dos Harper y el hijo de Alan, Jake, tenido con la ex exposa de éste, Judith).
Sin complicarse gravemente la vida, en un contexto de producciones majestuosas con aroma HBO, Two and half men es un sencillo plato, fácil de hacer y agradable al paladar, que no empacha. Su cinismo y ambigua moralidad (es imposible no encariñarse con los protagonistas aunque a veces dejen mucho que desear), aunque muchos dudan de que... (sigue spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pueda seguir sin la carismática presencia del personaje de Charlie Harper. Las dificultades para controlar a Sheen conllevaron su desaparición en un capítulo repleto de humor negro y que, aunque el actor díscolo se tomó con impecable sentido de lo pragmático, fue una prueba de mal gusto y salida argumental no muy elaborada (con los cuernos que había soportado Rose, cuesta creer que llegase a ese extremo con aquel alocado amor que profesaba).
A pesar del buen hacer de Ashton Kutcher como el nuevo triunfador (en este caso mas benigno en su forma de comportarse) destinado a amparar a Alan, el daimon de Sheen había sido buena parte de la piedra filosofal del éxito. Cuesta olvidar su curioso grupo de terapia (con el mismísimo Sean Penn) y los muchos buenos momentos dejados.
Con el tiempo, no creo que "Dos hombres y medio" alcance la categoría de clásico televisivo, pero sí que es de justicia poética reconocer lo mucho que entretiene y la facilidad mostrada para usar tópicos en beneficio humorístico, aunque a veces puedan pecar de escatológicos y fáciles.
A pesar del buen hacer de Ashton Kutcher como el nuevo triunfador (en este caso mas benigno en su forma de comportarse) destinado a amparar a Alan, el daimon de Sheen había sido buena parte de la piedra filosofal del éxito. Cuesta olvidar su curioso grupo de terapia (con el mismísimo Sean Penn) y los muchos buenos momentos dejados.
Con el tiempo, no creo que "Dos hombres y medio" alcance la categoría de clásico televisivo, pero sí que es de justicia poética reconocer lo mucho que entretiene y la facilidad mostrada para usar tópicos en beneficio humorístico, aunque a veces puedan pecar de escatológicos y fáciles.
29 de agosto de 2013
29 de agosto de 2013
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que voy a decir vale para todas las sitcom (big bang theory, como conocí a vuestra madre,etc), no solo para esta. Este tipo de series requieren un "sacrificio" inicial. Hace falta ver uno cuantos capítulos (3, 4, 5 o los que sea) para que te empiecen a hacer gracia. Al principio no conoces a los personajes y los capítulos no te parecen más que un cúmulo de chistes malos y situaciones que no tienen gracia pero que conforme vas viendo capítulos y vas conociendo a los personajes empiezas a saber porque dicen lo que dicen, hacen lo que hacen y se dan situaciones como las que se dan. Cuando llegas a este punto comienzas a cogerle cariño a los personajes y prácticamente todas (algunas más y otras menos) te parecen muy divertidas y amenas con las que pasar un buen rato.
Hablando ya de dos hombres y medio, a esta serie le pasa lo mismo que a todas y en la que incluso hay personajes que van mejorando con el tiempo como le pasa al personaje de Alan, que conforme va avanzando la serie es cada vez mas desgraciado y ridículo. El personaje de Charlie, prácticamente, se mantiene igual durante toda la serie y del que lo mas gracioso son las situaciones que terminan dándose por ser como es más que el personaje en si, que no termina de hacerme mucha gracia al contrario que Alan. El personaje de Berta va por momentos, hay momentos en los que te puede parecer algo pesada y que es siempre igual y hay otros en los que te ríes mucho. El único personaje que no me termina de convencer es el personaje de Jake, que al principio, de niño pequeño, encajaba bien pero que conforme fue creciendo se fueron quedando sin ideas de como enfocarlo y va perdiendo gracia conforme avanza la serie. Los personajes secundarios están bastante bien, apareciendo lo justo para no "gastarlos" y haciendo reír cuando aparecen.
En definitiva, una serie muy divertida y amena con la que pasas buenos ratos en la que lo mejor es el duo Charlie-Alan.
Hablando ya de dos hombres y medio, a esta serie le pasa lo mismo que a todas y en la que incluso hay personajes que van mejorando con el tiempo como le pasa al personaje de Alan, que conforme va avanzando la serie es cada vez mas desgraciado y ridículo. El personaje de Charlie, prácticamente, se mantiene igual durante toda la serie y del que lo mas gracioso son las situaciones que terminan dándose por ser como es más que el personaje en si, que no termina de hacerme mucha gracia al contrario que Alan. El personaje de Berta va por momentos, hay momentos en los que te puede parecer algo pesada y que es siempre igual y hay otros en los que te ríes mucho. El único personaje que no me termina de convencer es el personaje de Jake, que al principio, de niño pequeño, encajaba bien pero que conforme fue creciendo se fueron quedando sin ideas de como enfocarlo y va perdiendo gracia conforme avanza la serie. Los personajes secundarios están bastante bien, apareciendo lo justo para no "gastarlos" y haciendo reír cuando aparecen.
En definitiva, una serie muy divertida y amena con la que pasas buenos ratos en la que lo mejor es el duo Charlie-Alan.
26 de noviembre de 2010
26 de noviembre de 2010
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es agradable de vez en cuando encontrarse con una serie que puedas ver en cualquier momento y que alivia un rato de aburrimiento o tedio durante unos 25 minutos aproximadamente. Y los culpables de eso son un conjunto de actores y actrices que hacen un gran papel consiguiendo sacarte unas cuantas sonrisas por capítulo (las risas ya las tenemos enlatadas).
Como protagonistas principales tenemos a Charlie Harper (interpretado por Charlie Sheen) y a su hermano Alan, el cual se tiene que mudar a su apartamento tras separarse de su mujer. Pero Alan no llega solo, llega con su hijo de 10 años Jake. Juntos conforman un trío que vivirán situaciones cotidianas cada cual más divertida que la anterior. Pero igual de destacables son los secundarios, con especial atención a Berta, sirvienta de Charlie, que suelta cada rajada peor que la anterior (mucha gracia me hace).
Hay que señalar que Alan es la antítesis de Charlie. Mientras que este último es un juerguista, con un considerable éxito entre las mujeres, Alan es un hombre recto, más tranquilo y menos emocional. Estas diferencias provocarán más de un choque entre ambos, muchas veces con Jake en el medio.
Como comentaba, es una serie con la que poder desconectar en cualquier momento (de hecho, mientras escribo esta crítica tengo la serie puesta en la televisión), que posee algunos capítulos hilarantes y que mantiene un buen nivel en cada uno de los mismos. Buen nivel fundamentado especialmente en los diálogos, muy ocurrentes, mordaces e irónicos por parte de todos los personajes, hasta Jake, que también se las sabe todas.
Así que en definitiva, ¡vivan las comedias que te sacan más de una sonrisa!
Como protagonistas principales tenemos a Charlie Harper (interpretado por Charlie Sheen) y a su hermano Alan, el cual se tiene que mudar a su apartamento tras separarse de su mujer. Pero Alan no llega solo, llega con su hijo de 10 años Jake. Juntos conforman un trío que vivirán situaciones cotidianas cada cual más divertida que la anterior. Pero igual de destacables son los secundarios, con especial atención a Berta, sirvienta de Charlie, que suelta cada rajada peor que la anterior (mucha gracia me hace).
Hay que señalar que Alan es la antítesis de Charlie. Mientras que este último es un juerguista, con un considerable éxito entre las mujeres, Alan es un hombre recto, más tranquilo y menos emocional. Estas diferencias provocarán más de un choque entre ambos, muchas veces con Jake en el medio.
Como comentaba, es una serie con la que poder desconectar en cualquier momento (de hecho, mientras escribo esta crítica tengo la serie puesta en la televisión), que posee algunos capítulos hilarantes y que mantiene un buen nivel en cada uno de los mismos. Buen nivel fundamentado especialmente en los diálogos, muy ocurrentes, mordaces e irónicos por parte de todos los personajes, hasta Jake, que también se las sabe todas.
Así que en definitiva, ¡vivan las comedias que te sacan más de una sonrisa!
21 de febrero de 2011
21 de febrero de 2011
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
En toda sociedad existe aquel individuo tocado por una barita mágica del éxito, este no es el caso de Charlie Harper. Basta con ver la primera temporada para caer en la cuenta de que tras el personaje de machista ligón de prostitutas y mujeres de dudable inteligencia se esconde un fracasado ser humano al que el destino le depara un inquietante futuro junto a su hermano Alan, un afeminado y tacaño individuo de costumbres cuando menos peculiares. Si a todo esto le añadimos un sobrino rematadamente inepto y glotón tenemos dos hombres y medio.
Esta serie creada por Chuck Lorre más allá de la simple y burda comedia, esconde infinidad de críticas a la sociedad norteamericana, a su machismo y consumismo desmesurado, a las oportunidades desperdiciadas y más profundamente, críticas a las relaciones interpersonales y familiares. Muchos telespectadores se quedarán en la mera carcajada y el espectáculo de chicas semidesnudas desfilando episodio tras episodio, pero si se busca un poco más se encuentra toda esa sátira, ironía y paradoja que es la vida de Charlie Harper.
Mención a parte merece el actor protagonista de la serie Charlie Sheen. Es sin lugar a dudas perfecto para este papel pues tan sólo debe actuar como actúa en su vida real. Cabe preguntarse si realmente ya era así antes de comenzar la serie o fue in crecendo con la misma su actitud que traspasa la pequeña pantalla. Sea como fuera lo cierto es que este experto actor que empezó su carrera a muy temprana a edad (casi por obligación viniendo de donde viene) resuelve de manera perfecta su papel y consigue transmitir tanto la comicidad como el dramatismo que se requiere.
Dos Hombres y Medio es la serie más vista de los Estados Unidos (alrededor de 15 millones de espectadores), y por ello no es raro encontrarse con multitud de personajes invitados de renombre. De hecho no hay actor o actriz que se precie que no quiera salir en la misma aunque sólo sea haciendo un cameo. Charlie Sheen es el actor mejor pagado de la televisión, y sus compañeros los intérpretes secundarios más conocidos del medio y aún así no hemos visto que gracias a la serie se haya catapultado la carrera cinematográfica de ninguno de ellos. Jon Cryer quizás sea el que tiene el personaje más difícil de interpretar y el que más agradecido es de cara a los premios (ya acumula tres emmies), un actor polivalente que ya coincidió con Charlie Sheen en Hot Shots en el papel de bisojo.
Recomiendo a aquellos que buscan una serie sin prejuicios y muy cómica que se tiren a la piscina con Dos Hombres y Medio. Abstenerse feministas y antiamericanos.
Un saludo.
Esta serie creada por Chuck Lorre más allá de la simple y burda comedia, esconde infinidad de críticas a la sociedad norteamericana, a su machismo y consumismo desmesurado, a las oportunidades desperdiciadas y más profundamente, críticas a las relaciones interpersonales y familiares. Muchos telespectadores se quedarán en la mera carcajada y el espectáculo de chicas semidesnudas desfilando episodio tras episodio, pero si se busca un poco más se encuentra toda esa sátira, ironía y paradoja que es la vida de Charlie Harper.
Mención a parte merece el actor protagonista de la serie Charlie Sheen. Es sin lugar a dudas perfecto para este papel pues tan sólo debe actuar como actúa en su vida real. Cabe preguntarse si realmente ya era así antes de comenzar la serie o fue in crecendo con la misma su actitud que traspasa la pequeña pantalla. Sea como fuera lo cierto es que este experto actor que empezó su carrera a muy temprana a edad (casi por obligación viniendo de donde viene) resuelve de manera perfecta su papel y consigue transmitir tanto la comicidad como el dramatismo que se requiere.
Dos Hombres y Medio es la serie más vista de los Estados Unidos (alrededor de 15 millones de espectadores), y por ello no es raro encontrarse con multitud de personajes invitados de renombre. De hecho no hay actor o actriz que se precie que no quiera salir en la misma aunque sólo sea haciendo un cameo. Charlie Sheen es el actor mejor pagado de la televisión, y sus compañeros los intérpretes secundarios más conocidos del medio y aún así no hemos visto que gracias a la serie se haya catapultado la carrera cinematográfica de ninguno de ellos. Jon Cryer quizás sea el que tiene el personaje más difícil de interpretar y el que más agradecido es de cara a los premios (ya acumula tres emmies), un actor polivalente que ya coincidió con Charlie Sheen en Hot Shots en el papel de bisojo.
Recomiendo a aquellos que buscan una serie sin prejuicios y muy cómica que se tiren a la piscina con Dos Hombres y Medio. Abstenerse feministas y antiamericanos.
Un saludo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here