Haz click aquí para copiar la URL

Jumper

Ciencia ficción. Thriller. Acción David Rice ha nacido con un misterioso poder: teletransportarse a cualquier lugar del mundo que desee. Siempre ha utilizado esta facultad para escapar de su pasado, incrementar su inmensa fortuna o conservar su independencia. Sin embargo, cuando conoce a Griffin, un exaltado trotamundos que tiene el mismo poder que él, descubre que no es un ser tan singular, sino que pertenece a un grupo de personas con anomalías genéticas ("los ... [+]
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
7 de marzo de 2008
33 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
El inexpresivo Annakin de las sobrantes pelis de Star Wars, se luce aquí dando vida a un personaje capaz de ir de un lugar a otro, de forma inmediata, y sin que se sepa porqué carajo es capaz de hacerlo.

A él, y a los que son como él, les persigue el Samuel L Jackson (que cada dia va cavando más y más hondo su propia fosa) con ganas de darles matarile, sin que se llegue a explicar el motivo, ni de donde sale la infraestructura que emplea, que se conoce ha de tener un yayo millonetis que le subvenciona las aventuras a cambio de algo innombrable, porque si no ya me explicarás de donde saca para tanto como destaca.

Una birria que entretiene mientras uno es capaz de mantenerse despierto, de la que solo cabe la pena destacar la gracia de los saltos del prota, pero que se olvida con más rapidez que la cara del tio que te viene a leer el contador de la luz.
5
12 de noviembre de 2008
23 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine vive una etapa en la que prácticamente no hay límites. Cualquier cosa imaginada se puede escenificar en la pantalla. Efectos realistas se fabrican como churros sin ningún aparente esfuerzo. Como si se quisiera representar a una coliflor de diez toneladas tragándose Manhattan. Lo hacen con la punta del cipote y se quedan tan pancho los tíos. Y lo mejor de todo es que parecerá real por muy poco sentido que tuviese la imagen al imaginarla en primera instancia.
Esto es un arma muy peligrosa para el cine. Se pone tanto hincapié en representar lo fantástico y en sorprender al respetable que ya todo lo demás no importará lo más mínimo. Creen que es suficiente con los efectos para que sintamos haber visto un peliculón; ¿Por qué? Porque el truco salió bien.

No se estrujan la cabeza en buscar una respuesta coherente del porqué hay unas personas que se teletransportan por toda la cara. Tampoco te dicen porqué hay una organización que los quieren cazar. Ni tan siquiera buscan una coartada de porqué el protagonista descubre su poder un día así por las buenas. Simplemente lo hace porque la película tiene que comenzar.

La película usa lo básico; unos se teletransportan y otros los quieran cazar. Punto. Tan fácil como contarnos el insignificante juego del gato y el ratón. La salsa que la hará distinta será la gracia de ahora estoy en Italia y dos segundos después en el Sahara.

Estos son unos caras. Se enteraron de que se prepara Dragon ball para cines y le robaron la primicia. Si únicamente Piccolo y Goku podían hacer ese truco... ya no. Porque en el puto Jumper también lo hacen. Y encima lo hacen desde antes.

Destructores.
4
15 de febrero de 2008
40 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sensación que deja esta película es un salto sin red (a lo que salga). La idea es muy buena: unos personajes con la capacidad de teletransportarse (unos efectos especiales más que correctos) y otros que los persiguen esgrimiendo motivos religioso-morales. Sin embargo, te da la impresión que el guionista y el director tenían muy claro el principio y el final del film pero no el trayecto que éste tenía que seguir para ser una película compacta, global...
Una cinta con buenas intenciones pero con un guión muy flojo en el desarrollo de la historia.
5
26 de marzo de 2008
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea que resume "Jumper" puede ser comprimida en la similitud con una naranja: cuando la exprimes, sale de ella mucho jugo, y aunque a primera vista te soprende, ves que te falta sacar mas jugo aún; sin embargo, la naranja está ya tan exprimida que haría falta exprimir otra más, pero en "Jumper" Doug Liman se conforma con lo que tiene y no trata de buscar más jugo argumental, sino que vuelve a machacar lo ya visto.

Y el resultado es una película de acción que te deja un profundo vacío moral cuya finalidad es la de hacer que desconectes de la rutina y pases hora y media buceando por la fantasía de muchos pero inalcanzable para todos ellos: teletransportarte.

Un film pasable cuyos efectos visuales consiguen en ocasiones que no te desvíes a otros pensamientos, como el de poder saltar desde el interior de la sala hasta cualquier otro lugar que te ofrezca algo más interesante.
7
14 de febrero de 2008
49 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salgo del prestreno de Jumper y me parece haber entrado y salido de la sala tan rápido como se teletransporta Hayden Christensen, no solo por la duración de la cinta (escasos 90 minutos) sino por lo dinámica que es la historia, repleta de acción y originalidad.
Sé que esta película recibirá muchas críticas negativas, por su flojo guión y los miles de cabos sueltos que deja (los paladines, por ejemplo, podían haber dado mucho más de si), como la caza de los "jumpers", que no explica nunca como se realiza, ni de donde salen los poderes (¿son mutantes?), todo queda en un segundo plano, lo que prima es la acción y por eso me gusta.
Así que entra en el cine a pasarlo bien y deja de analizar la película, que sin duda tiene muchos fallos, y maravíllate con la acción, efectos especiales y la impresionante fotografía.
Es la típica película que es exactamente lo que parece, así que luego no digas que pensabas que le falla esto y aquello, se ve bién claro en el trailer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puestos a pedir, el final me faltó algo de emoción, me pareció demasiado repentino, me gustaría haber visto a Samuel L. Jackson sufrir bastante más,y la madre no es más mala porque no puede, le va como anillo al dedo a la actriz que la interpreta (puro hielo).
El otro "jumper" parece que queda en el olvido, pero su historia por lo visto sigue en el videojuego.
¿Demasiados cabos sueltos?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para