Salvar al reySerieDocumental
6.6
3,353
Serie de TV. Documental
Documental sobre los últimos años del reinado de Juan Carlos I, Según HBO, "una fascinante historia de espías, conspiraciones y pactos de silencio, en la que, según cuentan los expertos entrevistados, toda la maquinaria del Estado se afana por proteger al rey emérito de sus propios actos y ocultar sus escándalos".
28 de septiembre de 2022
28 de septiembre de 2022
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran decepción.
El tema es obviamente muy interesante, incluso necesario para la salud democrática del país. Pero, como documental en sí, me parece de lo peor que he visto.
Toca un montón de temas, pero lo hace de manera desordenada, superficial, y apresurada. Además, está lleno de tics de la peor y más barata televisión. Perdí la cuenta de la cantidad de veces que repite su cortinilla central, al más puro estilo de programas de telebasura estilo "Impacto TV" o de los documentales de empeños que ponen de relleno en la TDT.
Mientras lo veía estaba atónito de lo malo que era, hasta que investigué un poco y vi quien es su director, y el tipo de programas con los que ha construido su trayectoria. Ahí lo entendí todo.
El tema es obviamente muy interesante, incluso necesario para la salud democrática del país. Pero, como documental en sí, me parece de lo peor que he visto.
Toca un montón de temas, pero lo hace de manera desordenada, superficial, y apresurada. Además, está lleno de tics de la peor y más barata televisión. Perdí la cuenta de la cantidad de veces que repite su cortinilla central, al más puro estilo de programas de telebasura estilo "Impacto TV" o de los documentales de empeños que ponen de relleno en la TDT.
Mientras lo veía estaba atónito de lo malo que era, hasta que investigué un poco y vi quien es su director, y el tipo de programas con los que ha construido su trayectoria. Ahí lo entendí todo.
6 de octubre de 2023
6 de octubre de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que Juancar dándole al teléfono de rueda, ha ligado más que tú y todos tus amigos juntos tirando de Tinder y mensajería instantánea. Si la cosa se ponía un poco chunga, marcaba el número del CSID. A ver quién era la guapa que tenía los ovarios de decirle que no al Rey.
Durante mucho tiempo, el Campechano se movió como pez en el agua entre trepas y putas de lujo: la España que reinaba era ponerse cómodo, servirse una copa y elegir coñito.
Pero todo tiene sus límites, sobre todo cuando el servicio secreto se cansa de hacer el ridículo ocultando tus desmanes adolescentes. Al final, la más fiel resultó ser la plebeya. Eso si que no te lo esperabas, eh Juanki.
Se echa de menos que la serie no ahonde más en los trapicheos con Mario Conde y compañía. Aun así, el documental acierta mostrando la imagen más primitiva y neandertaliana del rey, con olor a Brummel y a cliente habitual de puticlub. Pone en evidencia lo disfuncional que es dar poderes de estado a gente un tanto random y sin preparación. Lo del periodismo en España también es para echar de comer aparte.
Es posible que la abdicación de Juancar contribuya a la extinción de esa masculinidad (desfasada y algo magnificada por los medios) de mamada y bistec, Mamachichos y Rubiales. Algo lamentable, sí, pero con la que también te echabas tus buenas risas.
Buen remedio para desengañar a los que todavía creen en carrozas de oro y la libertad de prensa.
"A los borbones siempre les ha caracterizado su afición por las armas, el dinero y las mujeres".
A seguir pues…
Durante mucho tiempo, el Campechano se movió como pez en el agua entre trepas y putas de lujo: la España que reinaba era ponerse cómodo, servirse una copa y elegir coñito.
Pero todo tiene sus límites, sobre todo cuando el servicio secreto se cansa de hacer el ridículo ocultando tus desmanes adolescentes. Al final, la más fiel resultó ser la plebeya. Eso si que no te lo esperabas, eh Juanki.
Se echa de menos que la serie no ahonde más en los trapicheos con Mario Conde y compañía. Aun así, el documental acierta mostrando la imagen más primitiva y neandertaliana del rey, con olor a Brummel y a cliente habitual de puticlub. Pone en evidencia lo disfuncional que es dar poderes de estado a gente un tanto random y sin preparación. Lo del periodismo en España también es para echar de comer aparte.
Es posible que la abdicación de Juancar contribuya a la extinción de esa masculinidad (desfasada y algo magnificada por los medios) de mamada y bistec, Mamachichos y Rubiales. Algo lamentable, sí, pero con la que también te echabas tus buenas risas.
Buen remedio para desengañar a los que todavía creen en carrozas de oro y la libertad de prensa.
"A los borbones siempre les ha caracterizado su afición por las armas, el dinero y las mujeres".
A seguir pues…
10 de enero de 2023
10 de enero de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda mini serie sobre el que fue Rey de España Juan Carlos |, y en el que nos encontramos con muchos testimonios de periodistas, ex jueces, ex inspectores, y familiares de gente que estuvieron cerca de él.
Aparte, también salen testimonios y escuchas de cintas en el que evidentemente salía mal parado, y ojo a cuando llegan a Bárbara Rey y Corina que daría para otras 2 mini series....
La gente ya sabía muchas cosas sobre su vida a todo tren digamos, pero no está de más recapitularlas y recordarlas, un hombre que llegó a dedo por el dictador Franco con una democracia cada vez en más en tela de juicio, y con un artículo 56 en el que el Rey de este país puede hacer lo que quiera como hizo este hombre.
Ahora está Felipe que al menos parece honrado y más serio que su Padre aunque mantiene los colegas de su Padre en Arabia. Tenemos una Monarquía que nos quita el dinero para que vivan en sus palacios, pagamos sus excesos para que luego nos den discursitos en nochebuena que es cuando se dirigen a la ciudadanía más de 10 min. en todo el año. Luego Froilán, Victoria Federica, Urdangarín... todo muy ejemplar vaya.
República con alguien serio al frente y un ejército en condiciones YA, pero eso también es ciencia ficción en este país.
Aparte, también salen testimonios y escuchas de cintas en el que evidentemente salía mal parado, y ojo a cuando llegan a Bárbara Rey y Corina que daría para otras 2 mini series....
La gente ya sabía muchas cosas sobre su vida a todo tren digamos, pero no está de más recapitularlas y recordarlas, un hombre que llegó a dedo por el dictador Franco con una democracia cada vez en más en tela de juicio, y con un artículo 56 en el que el Rey de este país puede hacer lo que quiera como hizo este hombre.
Ahora está Felipe que al menos parece honrado y más serio que su Padre aunque mantiene los colegas de su Padre en Arabia. Tenemos una Monarquía que nos quita el dinero para que vivan en sus palacios, pagamos sus excesos para que luego nos den discursitos en nochebuena que es cuando se dirigen a la ciudadanía más de 10 min. en todo el año. Luego Froilán, Victoria Federica, Urdangarín... todo muy ejemplar vaya.
República con alguien serio al frente y un ejército en condiciones YA, pero eso también es ciencia ficción en este país.
17 de octubre de 2022
17 de octubre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que el título de este documental es muy apropiado dado que no especifica a que rey se salva. Probablemente sirve para el emérito y el actual, dado que se llega a reconocer en el mismo que se puso en marcha una campaña para salvar la monarquía actual a costa de denigrar y comparar al padre con el hijo de la que el documental bien pudiera formar parte.
El hecho de que en España ni se plantee otro sistema de gobierno democrático que no sea la monarquía constitucional dice poco bien de una democracia que va ya para el medio siglo y donde a la "ejemplarizante" transición exportada a todo el mundo empiezan a salirle grietas que proyectan las inevitables sombras que todo proceso tan delicado hubo de tener. En cualquier caso, en las negociaciones, pactos y trágalas de aquellos años la monarquía se hizo con el puesto de piedra clave en el arco que sustentaría el edificio que ocupamos y Juan Carlos I al que se le llegó a llamar "el breve" consiguió que muchos que no eran monárquicos al menos fueran juancarlistas. El 23 F (vaya usted a saber lo que allí pasó en la trastienda) lo consolidó como adalid de la democracia nacional e internacional. Las razones por las que lo hizo puede que nunca se sepan (y más con nuestra impresentable ley de secretos oficiales), pero lo hizo que es lo que cuenta en su haber. Se apunta también en el documental, quizás para no apretar demasiado, que Don Juan Carlos tuvo una infancia y juventud solitaria y complicada (mató a su hermano en accidente), bajo el palio castrador del dictador que lo nombró su heredero. No es excusa. ¿Le cuento yo mis penas? que diría cualquier subdito.
En el debe una conducta poco ejemplarizante siguiendo la tradición ancestral de los reyes borbónicos cuyas principales prioridades fueron la caza de animales y faldas, no siempre por ese orden, con el beneplácito de los validos o gobiernos de turno que les otorgan inviolabilidad jurídica más allá de lo razonable. Claro que en pleno siglo XXI o incluso en el pasado XX que las jefaturas de los estados, por mucho que sean controladas por los parlamentos sean hereditarias, tampoco es que apele mucho a la razón. Los presidentes de las repúblicas tampoco se salvan, pero las formas son las formas.
Hay un componente de cinismo o de autocrítica light como se prefiera cuando los periodistas que denuncian el pacto de silencio han formado parte del mismo. Por otro lado, poco o nada se cuenta que no sea de dominio público y los líos de faldas generalmente cortas vienen a ser largas cuando hay que tapar lo verdaderamente importante como es el enriquecimiento personal y de la camarilla que le rodea y agasaja a costa de su posición privilegiada como monarca y a la postre sin rendir cuentas tributarias mientras, como todos los pueblos de turno, la gente se aprieta el cinturón si es que lo tiene. Con quien se acueste o no debería importarnos muy poco. Uno acaba con la sensación de que como siempre que aflora un escándalo sea de quien sea es solo la punta de un iceberg.
Personalmente un señor que es capaz de mirar a los ojos a un oso o un elefante, entre otros y descerrajarle un tiro por pura diversión no me merece mucho respeto.
Un día en el que uno trabajaba en un teatro público de Madrid, su majestad vino a ver la función. Terminada esta, quiso saludar a los actores y actrices de la compañía y felicitarles. El director del teatro llamó solo a las principales figuras y el rey cuando vio que allí no estaba toda la compañía que también nos merecíamos compartir el éxito de la misma hizo que fueran a buscarnos y nos felicitó personalmente. Al Cesar lo que es del Cesar.
cineziete
El hecho de que en España ni se plantee otro sistema de gobierno democrático que no sea la monarquía constitucional dice poco bien de una democracia que va ya para el medio siglo y donde a la "ejemplarizante" transición exportada a todo el mundo empiezan a salirle grietas que proyectan las inevitables sombras que todo proceso tan delicado hubo de tener. En cualquier caso, en las negociaciones, pactos y trágalas de aquellos años la monarquía se hizo con el puesto de piedra clave en el arco que sustentaría el edificio que ocupamos y Juan Carlos I al que se le llegó a llamar "el breve" consiguió que muchos que no eran monárquicos al menos fueran juancarlistas. El 23 F (vaya usted a saber lo que allí pasó en la trastienda) lo consolidó como adalid de la democracia nacional e internacional. Las razones por las que lo hizo puede que nunca se sepan (y más con nuestra impresentable ley de secretos oficiales), pero lo hizo que es lo que cuenta en su haber. Se apunta también en el documental, quizás para no apretar demasiado, que Don Juan Carlos tuvo una infancia y juventud solitaria y complicada (mató a su hermano en accidente), bajo el palio castrador del dictador que lo nombró su heredero. No es excusa. ¿Le cuento yo mis penas? que diría cualquier subdito.
En el debe una conducta poco ejemplarizante siguiendo la tradición ancestral de los reyes borbónicos cuyas principales prioridades fueron la caza de animales y faldas, no siempre por ese orden, con el beneplácito de los validos o gobiernos de turno que les otorgan inviolabilidad jurídica más allá de lo razonable. Claro que en pleno siglo XXI o incluso en el pasado XX que las jefaturas de los estados, por mucho que sean controladas por los parlamentos sean hereditarias, tampoco es que apele mucho a la razón. Los presidentes de las repúblicas tampoco se salvan, pero las formas son las formas.
Hay un componente de cinismo o de autocrítica light como se prefiera cuando los periodistas que denuncian el pacto de silencio han formado parte del mismo. Por otro lado, poco o nada se cuenta que no sea de dominio público y los líos de faldas generalmente cortas vienen a ser largas cuando hay que tapar lo verdaderamente importante como es el enriquecimiento personal y de la camarilla que le rodea y agasaja a costa de su posición privilegiada como monarca y a la postre sin rendir cuentas tributarias mientras, como todos los pueblos de turno, la gente se aprieta el cinturón si es que lo tiene. Con quien se acueste o no debería importarnos muy poco. Uno acaba con la sensación de que como siempre que aflora un escándalo sea de quien sea es solo la punta de un iceberg.
Personalmente un señor que es capaz de mirar a los ojos a un oso o un elefante, entre otros y descerrajarle un tiro por pura diversión no me merece mucho respeto.
Un día en el que uno trabajaba en un teatro público de Madrid, su majestad vino a ver la función. Terminada esta, quiso saludar a los actores y actrices de la compañía y felicitarles. El director del teatro llamó solo a las principales figuras y el rey cuando vio que allí no estaba toda la compañía que también nos merecíamos compartir el éxito de la misma hizo que fueran a buscarnos y nos felicitó personalmente. Al Cesar lo que es del Cesar.
cineziete
5 de octubre de 2022
5 de octubre de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero callan y ocultan secretos a voces. Se descubre el pastel y llega la hora de plasmarlo en un documental. Lejos de hacer un buen trabajo, reunir un buen elenco de periodistas e investigar a fondo; prácticamente se reúnen los mismos periodistas que callaron durante años y nos queda un documental de 3 partes para explicarnos que "El Bonachón" al final era un putero y un vivalavida.
Pues vale, solamente queda dar las gracias al periodismo en España. Para 2030 esperaremos a Ferreras y cía explicándonos su proceder y diciendo que España es fascista, pero vamos con ello.
Pues vale, solamente queda dar las gracias al periodismo en España. Para 2030 esperaremos a Ferreras y cía explicándonos su proceder y diciendo que España es fascista, pero vamos con ello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algún tontobobo dirá que es mucho más que eso, que aparecen cosas clave como que tres exagentes del CESID dicen que Juancar fue el motor del 23F (otra muy original y que no sabíamos) pero vamos, que lo dicen ellos. Y sí, se menciona, ¿se ahonda en ello? Claro, era prioritario dedicarle 90 mins a la cornamenta de Sofía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here