Haz click aquí para copiar la URL

El rey escorpión

Aventuras. Acción Hace 5.000 años, en la célebre ciudad de Gomorrah, un malvado gobernador decide acabar con todas las tribus nómadas del desierto. Las pocas tribus que sobreviven, aunque siempre han sido enemigas, no tienen más remedio que unirse, si no quieren morir. Sabiendo que su enemigo se sirve de las predicciones de un brujo, contratan a Mathayus, un famoso asesino, para que liquide al adivino. Tras infiltrarse en el campamento enemigo, Mathayus ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Rey Escorpión era un negocio redondo. Por un lado aprovechaba el éxito de La Momia (merecido, porque fueron películas bastante divertidas porsí mismas) y por otro el nacimiento de un gigante del cine de acción como es Dwayne Johnson. El resultado sorprende por su frescura, y es que esperaba un spin off aburrido y me encontré con una película bastante divertida. El Rey Escorpión es a The Rock lo que Conan a Schwarzenegger. Los paralelismos entre ambas carreras son evidentes, pero el nivel interpretativo de The Rock es superior al del austriaco como ha demostrado a lo largo del tiempo.

Lo que sí es cierto es que, aunque goza del humor de la saga se echa mucho de menos el punto sobrenatural de las entregas "oficiales". Yo al menos cuando me puse a ver la película esperaba un poco la historia de cómo se convirtió en la criatura que veíamos en la segunda parte de la momia en vez cómo se convirtió, simplemente, en un rey más.

A mí, que no me gusta mucho le género este de la espada y los taparrabos, me pareció una película muy entretenida que casi entraría en el género familiar. El final, bastante decepcionante, empaña un poco una película con buen ritmo y mucha más sabiduría de la que cabía esperar.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En “El regreso de la momia” 2001 de Stephen Sommers nos encontramos con el personaje del rey Escorpión, quién se supone fue el primer soberano que unificó las tribus nómadas que vivían en Egipto en la Edad de Bronce.
Con un vestuario y ambientación que en parte recuerda al de “Conan el Barbaro”, y en parte al de “La momia” nos situamos hacia el año 5000 AC.
Aunque el director fue Chuck Russell, tanto el guionista como la historia son de Stephen Sommers, de hay el cierto parecido con “La Momia”.

Es una película 100% made in Hollywood, con unas situaciones totalmente americanizadas, con unos valores como la lucha contra la tiranía, que me cuesta creer, en una época en la que más bien el poder era del más fuerte y punto. Un papel de la mujer, no tan secundario en la lucha. Y con unas escenas de acción que me recordaron a los videojuegos, porque en las películas de aventuras siempre hay situaciones de este tipo, pero en este caso son de las que te caes y ni de milagro no te rompes la crisma.

A mí la verdad y pese a lo bajo de las puntuaciones he de reconocer que me gusta, yo creo en parte es por el personaje de Mathayus (Dwayne Johnson), una especie más de Navy SEALs que de guerrero, reconvertido en asesino a sueldo que busca vengar a su pueblo.
Vamos a dejar a un lado la calidad interpretativa de Dwayne Johnson, pero su personaje es un tipo duro, que en el fondo es el típico héroe hollywoodiense que tiene unas características totalmente estudiadas para caerte bien y te cae bien.

Y sí, la película es totalmente previsible, pero es lo que esperas, es como los cuentos infantiles, acaban bien porque sino serian una porquería, para que vamos a engañarnos.

Tampoco es una película muy larga así que no se te va a hacer eterna, aquí son bastante precisos, sin dejar margen para futuras entregas (aunque no obstante las hubo), pero no hacen como otras películas intentando meter tramas y más tramas que te despistan y al final te aburren porque pierdes el hilo de la historia. Aquí van a lo que van y punto.
La película es bastante simple, tiene una noble causa, un bueno bastante majo, un malo que te cae antipático con solo mirarlo, mamporros y persecuciones, algún pequeño detalles que recuerdan a las antiguas películas de aventuras del Hollywood clásico sobre todo con los actores secundarios y una historia de amor que va surgiendo entre los protagonistas. La película parece de alto presupuesto porque la parte técnica, los efectos especiales y demás son bastante buenos. A lo mejor por la historia merecería más bien un seis, pero en conjunto me parece justo el siete.

Y si bien, no es una película vaya a pasar a la historia del séptimo arte, ni una de estas que no te cansas de ver, es bastante apañada si quieres pasar un rato entretenido sin grandes pretensiones.
Airam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de marzo de 2009
26 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
1) Representa las ecuaciones correspondientes a la saga de "La momia".

· Aventuras tradicionales + efectos especiales + personajes entrañables + mucho humor y cachondeo = éxito = "The Mummy (La Momia)". SOLUCIÓN: 7/10
· Aventura tediosa + efectos especiales + personajes ridiculizados + humor infantil y cutre = decepción que funciona bien en taquilla = "The Mummy Returns (El regreso de la momia)". SOLUCIÓN: 4/10
· Aburrimiento + 0 x acción + personajes gilipollas - 1000 x humor = una mierda = "El rey escorpión". SOLUCIÓN: 0/10
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2) Calcula los límites de la saga de "La momia"

· f(x)= La momia => lim (x->1) f(x) = 7/10
· f(x)= El regreso de la momia => lim (x->2) f(x) = 4/10
· f(x)= El rey escorpión => lim (x->3) f(x) = -9999999999999999999999... (se redondea a 0)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3) Indica dónde no aparece definida la función f(x) "La momia"

lim (x->1) f(x) = 7/10 --> Sí está definida. Función creciente.
lim (x->2) f(x) = 4/10 --> Sí está definida. Función decreciente.
lim (x->3) f(x) = NO SE PUEDE RESOLVER. La función no está definida.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4) Valor absoluto de f(x) = "El rey escorpión"
lim (x->3) f(x) = -99999999999999999999999... Valor absoluto: lim (x->3) f(x) = 0
______________________________________________________________________________

CONCLUSIÓN: La función f(x) = "La momia" no está definida en x = "El rey escorpión", pues es un punto que no tiene nada que ver con f(x)
La función f(x) = "El rey escorpión" tiene un límite de calidad que en valor absoluto es 0.

Nota= 0/10

PD: Necesitarán unos conocimientos mínimos de matemáticas para entender esta crítica
Sergio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en 2001 se estrenó en cines ‘El regreso de la Momia‘, si algo llamó la atención de los espectadores, fue la presencia de un fornido personaje conocido en el film como “El Rey Escorpión”, uno de los dos villanos que poblaban la cinta, y que Stephen Sommers introdujo en pos de sacar más tajada del universo que había creado. Fue tal la aceptación del personaje que Universal no se lo pensó dos veces y llamó a Sommers para un posible spin-off del que finalmente se terminó ocupando Charles Russell.

El resultado fue un producto totalmente en pos de su fornido protagonista, un Dwayne Johnson que ya daba cotas de carisma pero todavía no tan altas como las que daría años más tarde. No obstante, hay que reconocer que resultó carismático y totalmente consciente del tipo de producto que estaba rodando (con sendos guiños a ‘Indiana Jones y El Templo Maldito’ y, en general, al cine de aventuras más añejo), esto es, un producto totalmente inocuo, rodado con ingenuidad y cariño al cine de serie B. Una película en la que se nota la mano de Sommers en el guión y los diálogos, y con un Chuck Russell desenvolviéndose bastante bien en las labores de dirección de la cinta.

En definitiva, ‘El Rey Escorpión’ fue un buen punto de partida para la carrera de Dwayne Johnson resultando un film inocente y totalmente acorde con las intenciones de sus responsables y en pos de su fornido protagonista. Un loable producto de entretenimiento con correctas interpretaciones del propio Johnson, Michael Clarke Duncan, Grant Heslov, Kelly Hu, Peter Facinelli y un buen villano al que dio vida Steven Brand.

-Lo mejor: Su completa honestidad. Dwayne Johnson demostrando sus dotes para el apartado físico y su carisma. Sus guiños y aroma al cine de aventuras totalmente añejo.

-Lo peor: No hay mucho que rascar, es un producto creado única y exclusivamente para su protagonista, con todos los pros y contras que conlleva.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que parece un remake de Conan el bárbaro pero no por eso deja de ser realmente entretenida, tanto por sus buenas escenas de acción, que son muchas, como por sus toques cómicos, como sobretodo por la belleza hipnótica de Kelly Hu, que vaya si es cierto que es hechicera, pero no solo en la película pues con solo mirarte te queda hipnotizado.

Es una cinta de aventuras, no pidamos un gran argumento, ni grandes interpretaciones, parece que ya no nos conformamos con el simple entretenimiento, y de eso ésta cinta anda sobrado.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Thanksgiving Dance
    2019
    James Snider
    arrow