Haz click aquí para copiar la URL

Bubble

Intriga Martha (Doebereiner) y Kyle (Ashley), después de muchos años trabajando solos en una fábrica de muñecas, han llegado a ser buenos amigos pese a su diferencia de edad. Pero su rutinario trabajo se verá alterado por la llegada de Rose (Wilkins), una nueva empleada joven y atractiva. (FILMAFFINITY)
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
11 de octubre de 2006
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una fábrica de muñecas, allá en un remoto lugar de la América más profunda.
Dos sujetos, una mujer de mediana edad y un muchacho adulto.
Trabajan y se comunican, en los descansos para comer, preferentemente.
Aparece una muchacha. Conecta con el chico y se empieza a fraguar una relación.
La muchacha da sus primeros pasos en su trabajo. Vemos como el chico la observa.
La muchacha se interrelaciona con ambos, mujer y chico, estableciendo una relación medio-amistosa.
Los tres protagonistas muestran los distintos caminos que precisan tomar en sus relaciones.
Alguien muere, el conflicto se resuelve.

Con un estilo sencillo, se nos muestra el lugar de trabajo. No me sugiere absolutamente nada.
Con dos protagonistas algo inexpresivos, se nos presentan unos personajes no demasiado cuidados en su vertiente más dramática. No siento absolutamente nada.
Observamos impasibles sus lugares de trabajo y como median dicho trabajo. La indiferencia se apodera de mi.
Vemos como diálogos triviales inundan la pantalla. El desánimo se apodera de mi.
Se repiten secuencias que no desvelan nada nuevo. Mi habitación se ve asolada por un poquito de tedio.
Se dan nuevos diálogos, situaciones levemente distintas. Aportan algo, pero no me despegan de la indiferencia.
Abren una nueva senda de interacción al espectador. Esta ya podía ser presupuesta por el mismo mucho antes.
Nos muestran la resolución, el público saca sus conclusiones. Todo se resume en un relato previsible, atípicamente trabajado y minimalista.

Sin embargo, al finalizar la historia, un vestigio queda en mi interior.
Al principio todo era indiferencia y hastio, al final todo es crudeza e incomodidad.
La práctica ausencia de dramatismo se transforma en descarnada realidad.
El minimalista retrato, se convierte en un aguzante punzón.
Los interesantes acordes entre secuencia y secuencia, se tornan duras notas.
Todo ha terminado. La inquietud me atraviesa.
Simple, sí, pero adyacente.

PD: Por cierto, el trabajo de Soderbergh poco o nada tiene que ver con el dogma por distintos motivos (uso de iluminación artificial, suceso criminalógico, etc...). Hablemos con propiedad, por favor.
3
17 de marzo de 2009
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soderbergh se pone el disfraz de Gus Van Sant y pergeña un largometraje (¿puede llamarse así a algo que no alcanza los 70 minutos?) de aspecto y olor a cine independiente (ya saben: pueblo situado en el quinto coño, personajes que son "basura blanca", escenas en las que nada interesante ocurre...) realmente aburrido y nulamente dramático (la película esta contada con un desapasionamiento dramático y visual que invita al tedio).

Lo mejor: Los desconocidos actores que se portan con naturalidad.

Lo peor: El film no cuenta prácticamente NADA.

Conclusión: Un largometraje tan carente de vida como las muñecas con las que trabajan los portagonistas.
6
20 de junio de 2007
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Soderbergh sorprendió con esta cinta de escasa duración y bajo presupuesto. Basuras como Erin Brockovich o Ocean's 12 provocaron en mi el mayor desprecio hacia la persona que las dirigió. Sólo por haber hecho Traffic, este señorcito está sobrevaloradísimo, casi todos sus films son del montón.

Pero Bubble es algo más. Parece que sin dinero hace mejores películas (aunque Traffic sigue siendo su obra cumbre), Bubble es un retrato minimalista de la vida de tres personas que trabajan en una fábrica de muñecas. Al film le cuesta arrancar pero cuando llega su momento cúspide, se disfruta como la que más.

Al final, y sin sopecharlo, la película camina entre derroteros poco esperados y muy sorprendentes. Films como este me hacen más llevadera la existencia de un hombre con mucho talento y que no hace más que patrañas.

¿Cuantos Ocean's veremos más? La pela es la pela, y a pesar de films como este, a Steven Soderbergh le encanta bajarse los pantalones.
5
4 de enero de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película sencilla y de metraje corto cuya historia la desarrollan 3 personajes principales en los que no se profundiza nada. Lo que vemos de ellos son meros rasgos superficiales de lo que hacen en su lugar de trabajo y las pequeñas interacciones que existen entre todos ellos. Tanto el guión como las sensaciones y emociones de los personajes son pasivos y previsibles e incluso a veces dan risa (ver spoiler). Hay cosas que quedan en el aire y otras, como el final, no está bien rematado.

Tiene algunos planos con tonos amarillentos rodados en la fábrica de muñecas que son exquisitos. Se ve que a nivel fotográfico la película funciona muy bien. Además. también es de agradecer que los actores sean noveles. Lo que no me acaba de convencer son temas a lo brokeback mountain... quizás para un programa de cocina podría quedar bien.

Nota: 5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solté una sonora carcajada cuando vi la reacción del chico (Kyle) al saber que su compañera de trabajo (Rose) había muerto. El chico era absolutamente pasivo, pero tanta pasividad en un momento tan chungo, llega a originar gracia.
6
1 de octubre de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre películas de rápido consumo, aunque muchos vean toques de autor reseñables en "Ocean's eleven" o "Out of sight" por dar dos ejemplos, Soderbergh regresa con "Bubble" a los tiempos en los que el cine independiente era su pan de cada día. Rodeado de actores absolutamente primerizos (vayan a IMDB y miren sus filmografías) y con una duración de escasos 70 minutos (detalles ambos que llaman la atención favorablemente) el bueno de Steven nos traslada hasta un pueblo del medio oeste norteamericano. El film, además de durar poco, tiene un ritmo verdaderamente pausado, como si no tuviera prisa, señal de lo poco que realmente hay que contar. Y lo que hay que contar es a través de unos personajes ciertamente mansos sumidos en la rutina, poco dados a manifestar sentimientos más allá del tedio. Y un buen día... Bueno, no lo diremos que para estropear ya están las sinopsis de páginas como ésta. El verdadero descubrimiento de la película sin duda es Debbie Doebereiner y es ella la que levanta en parte la función porque por lo demás "Bubble" es un film sencillo, pequeño, con todas las limitaciones que eso le pueda traer, que se las trae. Ahora bien, también tiene toda la pinta de film de culto para degustadores de Soderbergh que verán filosofía bajo las piedras de esta fría y a ratos interesante película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para